Zürcher Nachrichten - "Devastados": Una localidad pesquera española enlutada por un naufragio

EUR -
AED 4.324438
AFN 82.328185
ALL 97.949419
AMD 453.271707
ANG 2.107025
AOA 1079.636914
ARS 1449.927532
AUD 1.795358
AWG 2.122186
AZN 1.990127
BAM 1.954815
BBD 2.380071
BDT 144.607168
BGN 1.955302
BHD 0.443822
BIF 3511.586629
BMD 1.177357
BND 1.500925
BOB 8.145897
BRL 6.365024
BSD 1.178791
BTN 100.508378
BWP 15.572091
BYN 3.857757
BYR 23076.197533
BZD 2.367907
CAD 1.60034
CDF 3396.675125
CHF 0.934236
CLF 0.02847
CLP 1093.644109
CNY 8.436237
CNH 8.434891
COP 4697.183555
CRC 595.092696
CUC 1.177357
CUP 31.199961
CVE 110.209492
CZK 24.624403
DJF 209.911602
DKK 7.461312
DOP 70.463613
DZD 152.811006
EGP 58.09939
ERN 17.660355
ETB 162.604613
FJD 2.634572
FKP 0.862382
GBP 0.862196
GEL 3.202678
GGP 0.862382
GHS 12.200855
GIP 0.862382
GMD 84.181539
GNF 10220.808822
GTQ 9.063435
GYD 246.625785
HKD 9.242194
HNL 30.798357
HRK 7.534265
HTG 154.780072
HUF 398.487987
IDR 19055.287849
ILS 3.930624
IMP 0.862382
INR 100.608101
IQD 1544.202579
IRR 49596.16423
ISK 142.389078
JEP 0.862382
JMD 188.32435
JOD 0.834746
JPY 169.961488
KES 152.345617
KGS 102.959991
KHR 4731.556641
KMF 492.135408
KPW 1059.578096
KRW 1605.597618
KWD 0.359353
KYD 0.982393
KZT 612.503705
LAK 25399.88359
LBP 105621.403141
LKR 353.647378
LRD 236.35096
LSL 20.645002
LTL 3.476429
LVL 0.712172
LYD 6.347722
MAD 10.576473
MDL 19.851002
MGA 5177.370399
MKD 61.514133
MMK 2472.040219
MNT 4224.807876
MOP 9.5308
MRU 46.751453
MUR 52.922057
MVR 18.128529
MWK 2044.161764
MXN 21.964892
MYR 4.973745
MZN 75.303303
NAD 20.644739
NGN 1800.6381
NIO 43.377968
NOK 11.869454
NPR 160.810958
NZD 1.941497
OMR 0.452699
PAB 1.178806
PEN 4.198286
PGK 4.866528
PHP 66.42671
PKR 334.519655
PLN 4.249107
PYG 9398.14683
QAR 4.295936
RON 5.059923
RSD 117.183551
RUB 92.839359
RWF 1693.339948
SAR 4.415489
SBD 9.815536
SCR 17.271949
SDG 706.982177
SEK 11.24715
SGD 1.499715
SHP 0.925218
SLE 26.431679
SLL 24688.592283
SOS 673.657847
SRD 43.779986
STD 24368.913178
SVC 10.314674
SYP 15308.030561
SZL 20.654334
THB 38.075993
TJS 11.428398
TMT 4.132523
TND 3.429373
TOP 2.757486
TRY 46.920697
TTD 7.986876
TWD 34.069761
TZS 3114.646199
UAH 49.220701
UGX 4228.870104
USD 1.177357
UYU 47.226214
UZS 14843.523969
VES 128.889394
VND 30817.908599
VUV 140.260432
WST 3.06316
XAF 655.624007
XAG 0.031985
XAU 0.000352
XCD 3.181866
XDR 0.815386
XOF 655.618441
XPF 119.331742
YER 285.096832
ZAR 20.707824
ZMK 10597.623008
ZMW 28.438677
ZWL 379.108479
"Devastados": Una localidad pesquera española enlutada por un naufragio
"Devastados": Una localidad pesquera española enlutada por un naufragio

"Devastados": Una localidad pesquera española enlutada por un naufragio

Banderas a media asta, enormes lazos negros en el puerto y el dolor de los familiares. La localidad española de Marín mostraba su tristeza por los muertos y desaparecidos del naufragio de un pesquero frente a Canadá, varios de ellos de este puerto gallego.

Tamaño del texto:

En la avenida principal que bordea el amplio puerto de esta localidad de 24.000 habitantes en Galicia (noroeste), una gran pancarta luminosa mostraba un mensaje en blanco y negro: "Todo nuestro apoyo al Villa de Pitanxo".

El texto se refería al pesquero con base en Marín que naufragó el martes en las aguas de Terranova, en Canadá, con 24 tripulantes a bordo --16 españoles, cinco peruanos y tres ghaneses--, en la mayor tragedia pesquera para España en casi 40 años.

Solo tres pudieron ser rescatados con vida --y recuperados nueve cadáveres-- y las autoridades canadienses advirtieron de que era "improbable" conseguir otros sobrevivientes en esa gélida zona del Atlántico y dieron por finalizada la búsqueda.

- "En shock" -

"Mis hijos están devastados", señala a la AFP Carolina, esposa de Jonathan Calderón, desaparecido en la tragedia, un peruano de 39 años que tenía más de una década viviendo en Marín y saliendo a faenar en el mar.

Esta menuda mujer de largos cabellos negros originaria de Chiclayo (norte de Perú) dice esperar "que encuentren todos los cuerpos, más que nada, porque eso es muy importante para las familias".

Jonathan "conocía bien [el mar], porque trabajó en Uruguay, luego en las Malvinas, y tenía 12 años en la tripulación del Pitanxo", dice Carolina, al afirma que cuando habló por última vez con su marido el lunes, este no le hizo ninguna mención de que hubiera mal tiempo.

"Mi nieto está en shock, él cree que su papá va a venir, pero la niña parece que lo ha aceptado porque dice: 'Papi ha muerto'", contó momentos antes entre lágrimas la madre de Carolina sobre sus dos nietos, de 16 y 10 años.

"Solo queremos saber si está vivo o muerto. (...) Nosotros ya sabemos qué pasa cuando te caes a aguas como las de Terranova. La supervivencia es cuestión de minutos", señaló Carlos Ordóñez, tío de William Arévalo, otro peruano residente en Marín desaparecido en el naufragio.

- El ADN de "los pueblos del mar" -

Cerca del puerto, en el que varios edificios mostraban grandes crespones negros en señal de luto, se encontraba la armadora Nores, propietaria de la embarcación, donde durante el día llegaron varios familiares a buscar noticias de sus seres queridos.

La empresa solo dejaba pasar a los allegados, que recibían atención de psicólogos de la Cruz Roja, constató un periodista de la AFP.

Frente al puerto se encuentra el edificio del Ayuntamiento de Marín, con las banderas izadas a media asta, donde el miércoles a las 20H00 locales (19H00 GMT) se guardó un minuto de silencio por las víctimas.

"Los pueblos de mar sabemos lo que es vivir en la incertidumbre, forma parte de nuestro ADN, como el agua salada, la pesca o la cultura marinera", señaló una declaración institucional de la alcaldía.

"No podemos apenas imaginar la sensación de conmoción, la inmensa tristeza y el dolor que están atravesando las familias del Villa de Pitanxo. No somos capaces de hacerlo", agregó la declaración.

"Siento una tristeza muy grande, porque esa gente que sale así a la mar, y no pueden volver a casa...", dice con cara de pesadumbre María Dolores Polo, una asesora legal de 52 años que caminaba frente al puerto bajo una lluvia pertinaz.

"Y a ver si recuperan todos los cuerpos", señala sin muchas esperanzas esta mujer que ha residido toda su vida en esta localidad que vive de la pesca, ubicada frente a la Ría de Pontevedra que termina en el Atlántico.

Y.Keller--NZN