Zürcher Nachrichten - La tormenta Eunice azota el norte de Europa y deja al menos 13 muertos

EUR -
AED 4.208902
AFN 81.28964
ALL 97.356673
AMD 442.241094
ANG 2.051119
AOA 1050.990672
ARS 1334.634085
AUD 1.782477
AWG 2.063013
AZN 1.946924
BAM 1.944548
BBD 2.313414
BDT 140.129181
BGN 1.944548
BHD 0.431702
BIF 3412.156499
BMD 1.146118
BND 1.471983
BOB 7.917189
BRL 6.318662
BSD 1.14577
BTN 99.192053
BWP 15.442645
BYN 3.749703
BYR 22463.91874
BZD 2.301583
CAD 1.576887
CDF 3297.38185
CHF 0.937244
CLF 0.028107
CLP 1078.588554
CNY 8.238868
CNH 8.23847
COP 4679.224957
CRC 578.452942
CUC 1.146118
CUP 30.372135
CVE 109.630653
CZK 24.818615
DJF 204.039382
DKK 7.458342
DOP 67.946844
DZD 149.390593
EGP 58.345022
ERN 17.191775
ETB 157.560818
FJD 2.589597
FKP 0.851897
GBP 0.854999
GEL 3.117698
GGP 0.851897
GHS 11.801713
GIP 0.851897
GMD 81.9472
GNF 9927.556934
GTQ 8.806046
GYD 239.712967
HKD 8.996289
HNL 29.924848
HRK 7.494696
HTG 150.379868
HUF 403.170206
IDR 18840.236501
ILS 4.000727
IMP 0.851897
INR 99.231499
IQD 1501.014793
IRR 48280.233638
ISK 142.24482
JEP 0.851897
JMD 182.653128
JOD 0.812622
JPY 168.07246
KES 148.0931
KGS 100.227609
KHR 4592.427189
KMF 489.966738
KPW 1031.506472
KRW 1573.826773
KWD 0.351125
KYD 0.954875
KZT 598.745524
LAK 24719.964753
LBP 102662.173693
LKR 344.307758
LRD 229.154063
LSL 20.687299
LTL 3.384189
LVL 0.693275
LYD 6.24586
MAD 10.457789
MDL 19.702
MGA 5120.37238
MKD 61.176022
MMK 2406.509402
MNT 4106.554021
MOP 9.264195
MRU 45.291931
MUR 52.286001
MVR 17.655978
MWK 1986.803908
MXN 22.136362
MYR 4.873864
MZN 73.305348
NAD 20.687299
NGN 1776.609899
NIO 42.166018
NOK 11.605348
NPR 158.707682
NZD 1.926734
OMR 0.440153
PAB 1.14577
PEN 4.114493
PGK 4.790282
PHP 65.525804
PKR 325.115807
PLN 4.271355
PYG 9145.084495
QAR 4.17892
RON 5.00705
RSD 116.555583
RUB 90.309322
RWF 1654.526539
SAR 4.300463
SBD 9.559118
SCR 16.905605
SDG 688.241521
SEK 11.144046
SGD 1.477403
SHP 0.900669
SLE 25.73032
SLL 24033.531956
SOS 654.811116
SRD 44.526453
STD 23722.33487
SVC 10.025987
SYP 14901.658831
SZL 20.683322
THB 37.717572
TJS 11.314631
TMT 4.011414
TND 3.391774
TOP 2.684323
TRY 45.519997
TTD 7.786943
TWD 33.913415
TZS 3042.097742
UAH 48.021338
UGX 4130.102304
USD 1.146118
UYU 46.848922
UZS 14389.737758
VES 117.542105
VND 29946.352082
VUV 137.427642
WST 3.161694
XAF 652.183321
XAG 0.031836
XAU 0.00034
XCD 3.097442
XDR 0.811107
XOF 652.183321
XPF 119.331742
YER 278.160462
ZAR 20.786976
ZMK 10316.444119
ZMW 26.496684
ZWL 369.049626
La tormenta Eunice azota el norte de Europa y deja al menos 13 muertos
La tormenta Eunice azota el norte de Europa y deja al menos 13 muertos

La tormenta Eunice azota el norte de Europa y deja al menos 13 muertos

La tormenta Eunice, que azotó el noroeste de Europa, dejó un saldo de 13 muertos, así como importantes daños materiales y cortes masivos de electricidad.

Tamaño del texto:

La tormenta se formó en Irlanda y pasó por partes del Reino Unido el viernes, luego por el norte de Francia y los países del Benelux (Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo) antes de continuar hacia Dinamarca y Alemania, donde el tercio del norte del país fue puesto en alerta roja hasta el sábado.

En Alemania, "más de mil kilómetros de vías férreas resultaron dañados", según un portavoz de la compañía ferroviaria Deutsche Bahn, principalmente por la caída de árboles que paralizaron parcialmente el tráfico en el norte del país.

No obstante, el pico de la tormenta ya ha pasado y se ha levantado la alerta (nivel tres en una escala de cuatro) emitida por el servicio meteorológico alemán.

Cientos de vuelos, trenes y transbordadores han sido cancelados en todo el noroeste de Europa a causa de los vientos de Eunice, menos de 48 horas después de que la tormenta Dudley matara al menos a seis personas en Polonia y Alemania.

Por el momento, se han notificado 13 muertes debidas a Eunice: dos en Polonia y Alemania, cuatro en los Países Bajos, tres en Inglaterra, una en Bélgica y una en Irlanda.

Muchas de estas muertes fueron causadas por la caída de árboles sobre los vehículos.

En los Países Bajos, decenas de casas fueron evacuadas en la capital, La Haya, ante el temor de que la torre de una iglesia se derrumbara.

La red ferroviaria neerlandesa quedó interrumpida y los servicios del tren Ámsterdam-Bruselas se interrumpieron, aunque un portavoz dijo que se reanudarían por la tarde.

Según la agencia meteorológica británica, las operaciones de limpieza podrían verse perturbadas por un nuevo vendaval, aunque más débil, que se espera en algunas partes del Reino Unido, así como por algunas las nevadas.

Al menos 226.000 hogares seguían sin electricidad el sábado en el país, donde las aseguradoras estiman los daños en más de 300 millones de libras (360 millones de euros, 400 millones de dólares).

En Polonia, había 194.000 personas sin electricidad, según las autoridades locales, y varias conexiones ferroviarias están suspendidas.

- Casi 200 km/h -

En Inglaterra se registró una ráfaga sin precedentes de 196 km/h en la isla de Wight.

El servicio meteorológico británico emitió una alerta roja --el nivel más alto-- para el sur de Gales y el sur de Inglaterra, incluido Londres. Es la primera vez que la capital británica alcanza este nivel de alerta desde que se introdujo el sistema en 2011.

En el norte de Francia, unas 30 personas resultaron heridas en accidentes de tráfico relacionados con el viento, las caídas o el desprendimiento de materiales.

Alrededor de 37.000 hogares estaban sin electricidad el sábado y algunos enlaces ferroviarios regionales quedaron interrumpidos.

Las fuertes rachas de viento unidas a las altas mareas hacen temer inundaciones, sobre todo porque el sábado se esperaban fuertes lluvias.

El tráfico de transbordadores a través del Canal de la Mancha se vio interrumpido, cientos de vuelos fueron cancelados el viernes y el transporte por carretera y ferrocarril también se vio afectado en varios países.

En Francia, se registraron olas de más de nueve metros en Bretaña (oeste), así como rachas de viento de hasta 176 km/h en el cabo Gris-Nez (norte).

Aunque se sabe que el cambio climático aumenta y multiplica en general los fenómenos extremos, no está tan claro en el caso de los vientos y las tormentas (excluyendo los ciclones), cuyo número varía mucho de un año a otro.

El último informe de los expertos en clima de la ONU (IPCC), publicado en agosto, estima, con un grado de certeza muy bajo, que puede haber aumentado el número de tormentas en el hemisferio norte desde la década de 1980.

burx-spe/pc/eg

W.Vogt--NZN