Zürcher Nachrichten - La Iglesia anuncia un primer paso para aclarar el alcance de la pederastia en España

EUR -
AED 4.100273
AFN 78.60757
ALL 98.166966
AMD 432.286638
ANG 1.997847
AOA 1023.661719
ARS 1274.492205
AUD 1.739351
AWG 2.012159
AZN 1.902168
BAM 1.95574
BBD 2.26123
BDT 136.075794
BGN 1.958829
BHD 0.422187
BIF 3332.496993
BMD 1.116315
BND 1.454255
BOB 7.738761
BRL 6.322034
BSD 1.119965
BTN 95.745041
BWP 15.144532
BYN 3.665087
BYR 21879.783696
BZD 2.24963
CAD 1.559549
CDF 3204.942189
CHF 0.935299
CLF 0.027413
CLP 1051.967484
CNY 8.048081
CNH 8.048713
COP 4704.554582
CRC 567.282465
CUC 1.116315
CUP 29.582361
CVE 110.261592
CZK 24.899757
DJF 199.433835
DKK 7.461011
DOP 65.907963
DZD 148.865399
EGP 55.928271
ERN 16.744732
ETB 151.194627
FJD 2.537725
FKP 0.842071
GBP 0.840567
GEL 3.05914
GGP 0.842071
GHS 13.887571
GIP 0.842071
GMD 80.937172
GNF 9698.700213
GTQ 8.598734
GYD 234.312757
HKD 8.722722
HNL 29.141099
HRK 7.532941
HTG 146.54547
HUF 402.867531
IDR 18412.786848
ILS 3.971538
IMP 0.842071
INR 95.543378
IQD 1467.15465
IRR 47010.84053
ISK 145.891703
JEP 0.842071
JMD 178.534481
JOD 0.791807
JPY 162.585814
KES 144.755526
KGS 97.622219
KHR 4481.861466
KMF 492.857526
KPW 1004.660245
KRW 1561.859763
KWD 0.343145
KYD 0.933371
KZT 571.02235
LAK 24221.251321
LBP 100346.698283
LKR 335.109642
LRD 223.983077
LSL 20.217275
LTL 3.29619
LVL 0.675249
LYD 6.178809
MAD 10.389879
MDL 19.509397
MGA 5019.844837
MKD 61.528098
MMK 2343.870677
MNT 4001.744803
MOP 9.015121
MRU 44.32763
MUR 51.47373
MVR 17.25866
MWK 1941.939975
MXN 21.737346
MYR 4.795735
MZN 71.336723
NAD 20.217275
NGN 1788.71739
NIO 41.208726
NOK 11.593164
NPR 153.192265
NZD 1.895112
OMR 0.429497
PAB 1.119965
PEN 4.129072
PGK 4.654856
PHP 62.294316
PKR 315.375252
PLN 4.268489
PYG 8941.723611
QAR 4.081974
RON 5.106255
RSD 117.226377
RUB 90.497203
RWF 1603.750428
SAR 4.186446
SBD 9.31055
SCR 15.922308
SDG 670.351558
SEK 10.916007
SGD 1.452108
SHP 0.877249
SLE 25.344455
SLL 23408.578004
SOS 640.080215
SRD 40.8365
STD 23105.476908
SVC 9.799697
SYP 14514.229131
SZL 20.222375
THB 37.223582
TJS 11.546543
TMT 3.912686
TND 3.376696
TOP 2.614527
TRY 43.173283
TTD 7.596765
TWD 33.732379
TZS 3021.006621
UAH 46.488763
UGX 4097.873335
USD 1.116315
UYU 46.59856
UZS 14520.55117
VES 105.163869
VND 28936.572095
VUV 135.253884
WST 3.10171
XAF 655.936725
XAG 0.034581
XAU 0.000349
XCD 3.016899
XDR 0.815775
XOF 655.936725
XPF 119.331742
YER 272.496621
ZAR 20.140152
ZMK 10048.183034
ZMW 30.104069
ZWL 359.453134
La Iglesia anuncia un primer paso para aclarar el alcance de la pederastia en España
La Iglesia anuncia un primer paso para aclarar el alcance de la pederastia en España

La Iglesia anuncia un primer paso para aclarar el alcance de la pederastia en España

Hasta ahora bastante opaca, la Iglesia católica española dio este martes un primer paso para aclarar el alcance de la pederastia en su seno, al encargar una auditoría independiente a un despacho de abogados, que garantizó que llegará "hasta el final".

Tamaño del texto:

Este anuncio se produce justo cuando aumenta la presión política para poner la lupa sobre los casos de abusos sexuales a menores por parte de religiosos, con el Parlamento estudiando la creación de una comisión de expertos, una iniciativa con la que la Iglesia se mostró por primera vez dispuesta a colaborar.

"Nos parece que tenemos que dar un paso más al frente en esa ayuda y en ese apoyo a las víctimas", explicó en rueda de prensa el cardenal Juan José Omella, presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE).

La CEE "quiere asumir su responsabilidad ante las víctimas, las autoridades y la sociedad española, estableciendo un nuevo vehículo de colaboración que ayude a esclarecer los sucesos del pasado y (garantizar) que no puedan volver a ocurrir en el futuro", afirmó Omella, quien volvió a pedir "perdón" por "tanto dolor" causado a las víctimas.

Hasta este momento, la CEE --que solamente reconoce 220 casos desde 2001-- se negaba a emprender una investigación exhaustiva sobre la pederastia, como sí la hubo en Irlanda, Francia, Australia o Estados Unidos.

- Un ojo puesto en Francia y Alemania -

"No es fácil tomar una decisión rápida, a nosotros lo que nos importa es que empezamos una nueva etapa" dijo Omella a modo de explicación de por qué la Iglesia recién tomaba esta decisión, pese a años de críticas de opacidad.

El despacho Cremades & Calvo Sotelo, en voz de su presidente Javier Cremades, afirmó que su labor, que durará en principio un año, se basará en el trabajo que ya han realizado las diócesis en España, pero también recogerá "la experiencia positiva" del modelo francés, donde un informe independiente contabilizó 216.000 víctimas desde 1950, y "la metodología alemana".

En Alemania, un reporte divulgado en enero por la firma de abogados Westpfahl Spilker Wastl (WSW) encontró que al menos 497 personas sufrieron abusos en la archidiócesis de Múnich-Freising entre 1945 y 2019, y afirmó que el papa emérito Benedicto XVI no había tomado medidas contra eclesiásticos sospechosos cuando dirigía esa archidiócesis en los años 1980.

A principios de febrero, Benedicto XVI rechazó esas acusaciones, negando haber encubierto a sacerdotes que cometieron esos abusos, al mismo tiempo que pidió perdón por la violencia sexual contra niños cometida por el clero.

Cremades dijo que su bufete, que tendrá asesoría de la firma WSW, buscaba producir "una imagen fiel de lo sucedido" en la Iglesia, para lo cual recabará información "en primer lugar de los afectados, de las victimas, de sus asociaciones y de los medios de comunicación".

A falta de estadísticas oficiales, el diario El País ha contabilizado 1.246 víctimas desde la década de 1930.

- Colaboración con el Congreso -

Javier Cremades admitió ser miembro del Opus Dei, una congregación católica muy conservadora, pero dijo que precisamente por eso piensa que "la Iglesia tiene que ir hasta el final, hasta el fondo, investigar, pedir perdón si es necesario y rectificar todo lo que sea necesario".

La auditoría del bufete, que abrió un buzón para recabar denuncias, la llevará un grupo de 18 personas, entre ellos varios exmagistrados del Tribunal Supremo español.

Cremades y el cardenal Omella afirmaron que el trabajo no pretende suplantar, sino servir de "complemento" a cualquier investigación lanzada por el Parlamento español, con la cual el presidente de la CEE dijo que habrá "un cauce de colaboración estrecho y eficiente".

El Parlamento estudia dos solicitudes: una para conformar una comisión de expertos, liderada por el Defensor del Pueblo, que solicitó el Partido Socialista del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y otra, pedida por varios partidos, para que sea el propio Congreso el que avance las pesquisas.

Este impulso político se produce luego de que salieran a la luz los abusos que sufrió de pequeño en un colegio católico el escritor catalán Alejandro Palomas, a quien Pedro Sánchez recibió en el palacio de la Moncloa en días pasados.

M.J.Baumann--NZN