Zürcher Nachrichten - Comienza en EEUU juicio a uno de "Los Beatles" del Estado Islámico

EUR -
AED 4.21916
AFN 79.834651
ALL 96.832301
AMD 440.911585
ANG 2.055803
AOA 1053.345046
ARS 1516.186851
AUD 1.777701
AWG 2.070507
AZN 1.962093
BAM 1.94763
BBD 2.320266
BDT 140.88896
BGN 1.957825
BHD 0.433012
BIF 3380.009062
BMD 1.148686
BND 1.481485
BOB 7.940757
BRL 6.438155
BSD 1.149179
BTN 100.446494
BWP 15.533969
BYN 3.760723
BYR 22514.248977
BZD 2.308336
CAD 1.585652
CDF 3319.703146
CHF 0.93021
CLF 0.028293
CLP 1110.044374
CNY 8.244003
CNH 8.275164
COP 4801.760911
CRC 580.967852
CUC 1.148686
CUP 30.440184
CVE 110.216534
CZK 24.600283
DJF 204.144892
DKK 7.462934
DOP 70.07021
DZD 150.091109
EGP 55.929616
ERN 17.230293
ETB 158.744077
FJD 2.601893
FKP 0.861191
GBP 0.864047
GEL 3.10142
GGP 0.861191
GHS 12.064945
GIP 0.861191
GMD 82.705898
GNF 9943.027199
GTQ 8.817012
GYD 240.423498
HKD 9.017146
HNL 30.267877
HRK 7.539286
HTG 150.797393
HUF 399.907088
IDR 18892.90095
ILS 3.879039
IMP 0.861191
INR 100.547936
IQD 1504.778886
IRR 48374.05176
ISK 142.206182
JEP 0.861191
JMD 183.880209
JOD 0.814403
JPY 170.867254
KES 148.754797
KGS 100.452437
KHR 4611.97497
KMF 489.917658
KPW 1033.721705
KRW 1596.28313
KWD 0.351223
KYD 0.957691
KZT 624.694795
LAK 24782.904656
LBP 102864.847039
LKR 347.183538
LRD 230.885824
LSL 20.549658
LTL 3.391771
LVL 0.694829
LYD 6.220103
MAD 10.440978
MDL 19.604926
MGA 5088.68021
MKD 61.304159
MMK 2410.980598
MNT 4124.339734
MOP 9.291922
MRU 45.740583
MUR 52.976912
MVR 17.68886
MWK 1994.690429
MXN 21.567605
MYR 4.870561
MZN 73.470337
NAD 20.550376
NGN 1758.638227
NIO 42.214523
NOK 11.777525
NPR 160.712797
NZD 1.939741
OMR 0.441701
PAB 1.149189
PEN 4.08071
PGK 4.769379
PHP 66.45611
PKR 325.365228
PLN 4.270183
PYG 8606.893414
QAR 4.182079
RON 5.073973
RSD 117.184373
RUB 93.327083
RWF 1654.108088
SAR 4.309298
SBD 9.469956
SCR 16.661079
SDG 689.787471
SEK 11.16419
SGD 1.4852
SHP 0.902687
SLE 26.420388
SLL 24087.379223
SOS 656.476894
SRD 42.12231
STD 23775.484578
STN 24.639318
SVC 10.054819
SYP 14935.159432
SZL 20.54965
THB 37.504035
TJS 10.985909
TMT 4.031888
TND 3.325432
TOP 2.690341
TRY 46.61667
TTD 7.798353
TWD 34.127672
TZS 2952.123469
UAH 47.975955
UGX 4119.806754
USD 1.148686
UYU 45.987081
UZS 14473.445406
VES 140.929147
VND 30098.449429
VUV 137.240301
WST 3.16706
XAF 653.222368
XAG 0.030584
XAU 0.000348
XCD 3.104381
XCG 2.071012
XDR 0.79651
XOF 653.216705
XPF 119.331742
YER 276.431398
ZAR 20.601204
ZMK 10339.550768
ZMW 26.401474
ZWL 369.876479
Comienza en EEUU juicio a uno de "Los Beatles" del Estado Islámico
Comienza en EEUU juicio a uno de "Los Beatles" del Estado Islámico

Comienza en EEUU juicio a uno de "Los Beatles" del Estado Islámico

El primer juicio en suelo estadounidense de una figura mayor del Estado Islámico (EI) comenzó el miércoles cerca a Washington, dónde comparece un yihadista de una célula especializada en el secuestro y ejecución de rehenes occidentales.

Tamaño del texto:

Al día siguiente de la selección de 18 jurados, de los cuales seis son suplentes, los fiscales y los abogados de El Shafee el Sheij, de 33 años, se miden por primera vez en el tribunal federal de Alexandria, en el estado de Virginia (este).

El acusado llegó a Siria en 2012 y allí formó parte de una célula de secuestradores del EI apodados "Los Beatles" por sus propios prisioneros debido a su acento británico. El cuarteto, activo hasta 2015, se hizo conocer al exhibir las decapitaciones de rehenes en sus videos de propaganda.

Algunos familiares de las víctimas llegaron en la mañana del miércoles a la sala de audiencia sin tomar la palabra. Entre ellos estaban los padres de James Foley, un periodista estadounidense asesinado por "Los Beatles".

"Hace mucho tiempo que esperamos" este juicio, había declarado previamente su madre Diane Foley a la AFP: "Es preciso que los secuestradores rindan cuentas si se quiere poner fin al secuestro en el mundo", subrayó.

Además de su hijo, otros tres ciudadanos estadounidenses figuran entre las víctimas de esta célula del EI: el periodista Steven Sotloff, así como los trabajadores humanitarios Kayla Mueller y Peter Kassig, lo que justifica la intervención de la justicia estadounidense.

Pero "Los Beatles" son acusados también de la detención de al menos 27 rehenes provenientes de una quincena de países entre los cuales están Reino Unido, España, Japón, Francia, Dinamarca, Nueva Zelanda y Perú.

"Todos fueron abusados, brutalizados a manos de 'Los Beatles'", recordó el fiscal John Gibbs en la apertura del juicio.

Algunos de los que fueron prisioneros de la célula deberán ser llamados por la parte acusadora para relatar los abusos sufridos durante su detención.

Una mujer yazidí que estuvo detenida durante varios meses junto con Kayla Mueller también podría estar entre los testigos.

A diferencia de sus compatriotas masculinos, que fueron todos ejecutados, la joven estadounidense habría sido entregada al líder del EI, Abu Bakr al Bagdadi, quien la habría violado en varias ocasiones antes de asesinarla en 2015.

Precisamente, el fiscal describió como brutales las imágenes de video divulgadas en el recinto en las que se procedió a la decapitación de estadounidenses, británicos y japoneses, además de explicar los abusos sexuales a las que fue sometida Mueller.

- "El más brutal" -

Según la acusación, "Los Beatles" torturaban a sus rehenes, en particular con simulaciones de ahogamiento y crucifixión, así como descargas eléctricas.

Mohamed Emwazi, a quien apodaron "Jihadi John", causaba mayor impresión al aparecer armado con un cuchillo de carnicero en los videos que mostraban las ejecuciones de rehenes.

Pero el verdugo, que murió en un bombardeo estadounidense en 2015, "no era sino el músculo" del grupo, dijo el periodista español Javier Espinosa, que estuvo tres meses secuestrado.

"El más loco, el más brutal", era Shafee el Sheij, agregó.

Éste fue detenido por fuerzas kurdas en Siria en 2018 con otro miembro de la célula, Alexanda Kotey, a quien los rehenes apodaron "Ringo".

Antes de ser transferido a Estados Unidos admitió en entrevistas a diversos medios haber "interactuado" sin "compasión" con los secuestrados.

Pero buscó minimizar su rol describiéndose sobre todo como un intermediario encargado de obtener las direcciones de correo electrónico de los parientes de los rehenes para negociar las recompensas.

"Todos (los rehenes) fueron abusados, brutalizados a manos de "Los Beatles", recordó el fiscal John Gibbs en la apertura del juicio.

"En secreto, los rehenes les habían puesto apodos y Shafee el Sheij era Ringo", aseguró el fiscal, asignándole el sobrenombre que los rehenes asignaron a Alexanda Kotey.

Ed MacMahon, abogado de Shafee el Sheij, afirmó que los videos de las acciones de "Los Beatles" eran "horribles" y "desgarradores", agergando que muestran "actos despreciables y sin sentido, eso no lo discutimos".

Pero cuestionó las "incoherencias" entre los exrehenes para apodar a los culpables y se preguntó: Pero "¿quién era 'John'? ¿quién era 'George'? ¿quién era 'Ringo' o 'Paul'?"

En septiembre, Alexanda Kotey se declaró culpable "de la toma de rehenes que resultaron en muerte", con la esperanza de purgar parte de su pena, que será conocida a fines de abril, en Reino Unido.

Pero Shafee el Sheij, a quien se le quitó la nacionalidad británica, se declara "no culpable" y podría ser condenado a cadena perpetua, pues Estados Unidos se comprometió a no pedir la pena capital con el fin de obtener la cooperación judicial de Londres.

El cuarto miembro del grupo, Aine Davis, se encuentra en prisión en Turquía, condenado por terrorismo.

S.Scheidegger--NZN