Zürcher Nachrichten - "Escondidos, pero hay": el temor persiste en antiguo bastión pandillero en El Salvador

EUR -
AED 4.305341
AFN 81.471876
ALL 98.063512
AMD 448.503766
ANG 2.097965
AOA 1074.898555
ARS 1544.049867
AUD 1.805295
AWG 2.111407
AZN 1.997376
BAM 1.97625
BBD 2.359941
BDT 142.484437
BGN 1.956039
BHD 0.440777
BIF 3475.543009
BMD 1.17219
BND 1.510645
BOB 8.096611
BRL 6.355853
BSD 1.171735
BTN 102.471252
BWP 15.755841
BYN 3.946472
BYR 22974.921746
BZD 2.350675
CAD 1.621667
CDF 3359.496635
CHF 0.939884
CLF 0.028706
CLP 1126.127408
CNY 8.401965
CNH 8.405458
COP 4702.825819
CRC 591.020959
CUC 1.17219
CUP 31.063032
CVE 110.713796
CZK 24.525968
DJF 208.322047
DKK 7.465725
DOP 73.438157
DZD 151.80314
EGP 56.68942
ERN 17.582848
ETB 166.176055
FJD 2.650912
FKP 0.873794
GBP 0.866812
GEL 3.159099
GGP 0.873794
GHS 12.894506
GIP 0.873794
GMD 84.988281
GNF 10158.116747
GTQ 8.984977
GYD 245.032474
HKD 9.160025
HNL 30.652191
HRK 7.53449
HTG 153.317849
HUF 395.42699
IDR 19028.744498
ILS 3.950871
IMP 0.873794
INR 102.367636
IQD 1534.680962
IRR 49290.585078
ISK 143.45305
JEP 0.873794
JMD 187.833714
JOD 0.831129
JPY 172.275622
KES 151.451389
KGS 102.481519
KHR 4698.560839
KMF 495.254674
KPW 1054.934288
KRW 1622.54968
KWD 0.357976
KYD 0.976391
KZT 629.843023
LAK 25391.208076
LBP 105435.402626
LKR 353.619272
LRD 234.928042
LSL 20.672621
LTL 3.461172
LVL 0.709046
LYD 6.357791
MAD 10.604344
MDL 19.736987
MGA 5188.58106
MKD 62.183478
MMK 2461.14211
MNT 4216.704677
MOP 9.437135
MRU 46.727539
MUR 54.050119
MVR 18.063889
MWK 2031.698125
MXN 21.78134
MYR 4.955437
MZN 74.907305
NAD 20.672621
NGN 1799.745625
NIO 43.116168
NOK 11.788249
NPR 163.951177
NZD 1.998125
OMR 0.449497
PAB 1.1717
PEN 4.114073
PGK 4.952203
PHP 66.228147
PKR 332.414847
PLN 4.26574
PYG 8491.87438
QAR 4.270859
RON 5.052846
RSD 117.214988
RUB 94.158006
RWF 1696.028896
SAR 4.398425
SBD 9.631903
SCR 15.619608
SDG 703.904335
SEK 11.128003
SGD 1.501931
SHP 0.921157
SLE 27.316322
SLL 24580.233414
SOS 669.620703
SRD 44.670403
STD 24261.963978
STN 24.756392
SVC 10.252089
SYP 15241.192377
SZL 20.663385
THB 37.932497
TJS 11.189749
TMT 4.102665
TND 3.440401
TOP 2.74539
TRY 47.987725
TTD 7.956401
TWD 35.613829
TZS 2918.753206
UAH 48.427315
UGX 4175.241244
USD 1.17219
UYU 46.894871
UZS 14545.517814
VES 161.711687
VND 30887.20347
VUV 141.016973
WST 3.17362
XAF 662.807284
XAG 0.03012
XAU 0.000348
XCD 3.167902
XCG 2.111771
XDR 0.823294
XOF 662.810141
XPF 119.331742
YER 281.564217
ZAR 20.453077
ZMK 10551.119794
ZMW 27.094801
ZWL 377.444665
"Escondidos, pero hay": el temor persiste en antiguo bastión pandillero en El Salvador
"Escondidos, pero hay": el temor persiste en antiguo bastión pandillero en El Salvador / Foto: Marvin RECINOS - AFP Photo

"Escondidos, pero hay": el temor persiste en antiguo bastión pandillero en El Salvador

A Esperanza Martínez le mataron tres familiares y vio muchos cadáveres en su barrio, un antiguo feudo de la Mara Salvatrucha (MS-13) en El Salvador. Desde hace un tiempo vive más tranquila, pero no se fía de los pandilleros: "Siempre hay, escondidos, pero hay", murmura a la AFP.

Tamaño del texto:

Al pie de una colina de San Marcos, 5 km al sur de la capital, la colonia 10 de Octubre, como otros exbastiones de las maras, es otra cosa tres años después de que el presidente Nayib Bukele iniciara su guerra antipandillas.

Es hora de almuerzo y hay ajetreo en los puestos de verduras, un motociclista entrega comida rápida y una mujer anuncia granizados, sentada en el cajón de una camioneta destartalada.

Algo normal pero impensable tiempo atrás cuando ningún extraño podía entrar en los vastos territorios controlados por la MS-13 y su rival, la Barrio 18, que por tres décadas aterrorizaron al país y lo hicieron uno de los más violentos del mundo.

Allí ha vivido 34 de sus 65 años. Había que encerrarse y no salir de noche. "La orden era ver, oír y callar", relata, sin querer mostrarse en cámaras.

A su sobrina de 12 años la asesinaron por no entrar a la mara, a la madre de ésta por defenderla y al esposo de su hermana por no pagar una extorsión. Una de sus tres hijas emigró a Estados Unidos con 17 años, amenazada de muerte.

- "Hasta el último terrorista" -

Su barrio es famoso porque estuvo controlado por Élmer Canales Rivera, el "Crook de Hollywood", alto líder de la MS-13 que según el diario digital El Faro fue excarcelado por Bukele en un pacto que tenía con las maras antes de hacerles la guerra. Atrapado luego en México, espera juicio en Nueva York.

En los muros otrora con grafitis de "MS" o "Hollywood" ahora hay murales de globos, mariposas y flores multicolor. En una pared celeste, destaca pintada de blanco una gran "N", de Nayib y el partido gobernante Nuevas Ideas.

La 10 de Octubre es una de 11 comunidades que Bukele cercó militarmente tras imponer en marzo de 2022 un régimen de excepción que ha dejado 87.000 detenidos sin orden judicial ni debido proceso.

"Vamos a extraer hasta al último terrorista escondido", prometió Bukele hace poco al cercar con 2.000 soldados y policías Ilopango, este de San Salvador, donde pandilleros buscan "reorganizarse" según "informes de inteligencia".

Aunque están "contenidas" y podrían "reactivarse", con ese cerco buscaría mantener "protagonismo público", opina José Miguel Cruz, experto salvadoreño en pandillas, profesor de la Universidad Internacional de Florida.

Para el director de la oenegé humanitaria Cristosal, Noah Bullock, Bukele quiere preservar su "imagen pública" de hombre fuerte con un "poder represivo", sin atacar la pobreza y exclusión social que dieron origen a las maras.

Con su ofensiva antipandillas que redujo a mínimos históricos la violencia, Bukele es muy popular pero organismos de derechos humanos critican fuertemente su régimen de excepción.

Amnistía Internacional y oenegés locales como Cristosal y Socorro Jurídico denuncian arrestos arbitrarios, torturas y la muerte de unos 400 presos, y miles de inocentes encarcelados.

De eso rehúyen hablar en la 10 de Octubre.

- "No hay que descuidarse" -

En lo alto del barrio, en una rotonda de donde parten los buses, Carlos Sánchez, un lavacarros de 48 años, advierte que "no hay que descuidarse".

"Hoy tenemos un poquito de paz, pero quedan remanentes escondidos en los cerros", comenta mientras alista un cubo de agua.

La MS-13, declarada terrorista por Estados Unidos, y la Barrio 18 controlaban 85% del territorio nacional, vivían de la extorsión y la droga, y asesinaron a unas 200.000 personas en tres décadas, según Bukele.

"Una vez asesinaron a un muchacho a cuchillazos en un microbús. A mis dos hijas quisieron matarlas por no colaborar. Muchos lo hacían por temor. Agarraban a los niños de 'postes' (vigilantes)", describe Sánchez.

A punta de pistola desalojaban familias de sus viviendas. "Quisieron quitarme la mía, pero los convencí que no. Andan todavía algunos por ahí, pero no tengo otro lugar donde vivir", dice Antonia Alfaro, de 67 años, en su minúscula casa.

En la 10 de Octubre a quien se pregunta mira a todo lado. No vaya a ser que escuche alguien que fue colaborador, un familiar de un inocente encarcelado o de un pandillero.

"Uno no sabe de dónde puede venir el porrazo", dice Martínez, casi inaudible.

O.Pereira--NZN