Zürcher Nachrichten - El mayor narco de Ecuador acepta ser extraditado a EEUU

EUR -
AED 4.316527
AFN 80.481207
ALL 97.355515
AMD 449.360065
ANG 2.103549
AOA 1077.809043
ARS 1492.945085
AUD 1.788048
AWG 2.118006
AZN 2.001062
BAM 1.953904
BBD 2.365804
BDT 143.240982
BGN 1.953904
BHD 0.441671
BIF 3492.45109
BMD 1.175364
BND 1.501317
BOB 8.096143
BRL 6.543837
BSD 1.171663
BTN 101.410579
BWP 15.731732
BYN 3.834479
BYR 23037.14007
BZD 2.353616
CAD 1.609844
CDF 3395.627283
CHF 0.935043
CLF 0.028387
CLP 1113.620264
CNY 8.408496
CNH 8.427133
COP 4778.396503
CRC 591.925526
CUC 1.175364
CUP 31.147154
CVE 110.157153
CZK 24.548482
DJF 208.647504
DKK 7.463087
DOP 71.091005
DZD 152.032157
EGP 57.691002
ERN 17.630464
ETB 163.05785
FJD 2.636048
FKP 0.874403
GBP 0.874653
GEL 3.185697
GGP 0.874403
GHS 12.244013
GIP 0.874403
GMD 84.626284
GNF 10168.045232
GTQ 8.993195
GYD 245.142086
HKD 9.225505
HNL 30.681223
HRK 7.534554
HTG 153.758159
HUF 396.271683
IDR 19195.8145
ILS 3.941932
IMP 0.874403
INR 101.627697
IQD 1534.910344
IRR 49497.527373
ISK 142.195552
JEP 0.874403
JMD 186.898612
JOD 0.833328
JPY 173.749457
KES 151.385027
KGS 102.611082
KHR 4693.365148
KMF 491.896052
KPW 1057.827861
KRW 1620.874079
KWD 0.358874
KYD 0.976452
KZT 638.480344
LAK 25258.486216
LBP 104984.310969
LKR 353.526896
LRD 234.922004
LSL 20.795418
LTL 3.470545
LVL 0.710966
LYD 6.324862
MAD 10.536574
MDL 19.707873
MGA 5174.977598
MKD 61.500313
MMK 2467.598512
MNT 4216.927098
MOP 9.473406
MRU 46.762616
MUR 53.373133
MVR 18.102687
MWK 2031.728174
MXN 21.779524
MYR 4.960623
MZN 75.176257
NAD 20.795418
NGN 1794.313598
NIO 43.11742
NOK 11.923742
NPR 162.256527
NZD 1.952578
OMR 0.451452
PAB 1.171663
PEN 4.149972
PGK 4.856246
PHP 67.068048
PKR 332.030559
PLN 4.247754
PYG 8776.482277
QAR 4.271019
RON 5.068122
RSD 117.036414
RUB 93.045986
RWF 1693.656278
SAR 4.409381
SBD 9.738005
SCR 16.604744
SDG 705.808144
SEK 11.176016
SGD 1.505089
SHP 0.923652
SLE 26.974202
SLL 24646.806103
SOS 669.650093
SRD 43.092965
STD 24327.667737
STN 24.476037
SVC 10.25205
SYP 15281.838063
SZL 20.787825
THB 38.035048
TJS 11.18974
TMT 4.125529
TND 3.420651
TOP 2.752825
TRY 47.656738
TTD 7.967268
TWD 34.670305
TZS 3006.715785
UAH 48.991753
UGX 4200.922934
USD 1.175364
UYU 46.93405
UZS 14825.611496
VES 141.365057
VND 30749.292854
VUV 139.395751
WST 3.219308
XAF 655.321
XAG 0.030717
XAU 0.000352
XCD 3.17648
XCG 2.111651
XDR 0.815009
XOF 655.321
XPF 119.331742
YER 283.203907
ZAR 20.841453
ZMK 10579.685754
ZMW 27.329476
ZWL 378.466822
El mayor narco de Ecuador acepta ser extraditado a EEUU
El mayor narco de Ecuador acepta ser extraditado a EEUU / Foto: Marcos Pin - AFP/Archivos

El mayor narco de Ecuador acepta ser extraditado a EEUU

El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes de manera "libre y voluntaria" ser extraditado a Estados Unidos, donde la fiscalía lo acusa de tráfico de cocaína y armas, informó la Corte Nacional de Justicia.

Tamaño del texto:

El capo fue recapturado en junio tras su fuga de una cárcel de máxima seguridad en 2024 que desató una ola de violencia nunca antes vista en Ecuador.

Vestido con el uniforme naranja de los reclusos y con la barba recortada, Fito compareció por vía telemática a la audiencia desde la prisión y respondió ante el juez: "Sí, acepto" (la extradición).

La decisión de Macías allana el camino para llevar a cabo el traslado.

"Alias Fito eligió irse a EE. UU. antes que enfrentar a un Estado que hoy combate al crimen sin tregua", escribió el ministro de Interior, John Reimberg, en X.

Agregó que en Ecuador, "el narco ya no se siente intocable". Fito gozó por años de beneficios dentro de la prisión, incluso celebraba sus cumpleaños con fiestas y grabó imágenes para un video musical.

En la audiencia el líder de la banda de Los Choneros estuvo acompañado por un defensor público y respondió además a las preguntas para confirmar su identidad.

"Una vez consentida la extradición del requerido, se seguirá el trámite pertinente para el proceso" de traslado a Estados Unidos, señaló la Corte en un comunicado.

Cuando el fallo sea emitido el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, deberá disponer la entrega de Fito a la justicia estadounidense.

La fuga de Fito llevó al presidente a declarar en 2024 un "conflicto armado" interno en el país que sigue en pie y le permite desplegar a las fuerzas armadas en calles y cárceles. Esa medida le ha valido duras críticas de organismos de derechos humanos.

La extradición de Fito "lo antes posible sería mejor", dijo Noboa cuando lo recapturaron.

"Con mucho gusto lo enviamos y que vaya a responder ante la ley norteamericana", aseveró en entrevista con CNN.

Las organizaciones del narco se multiplican en Ecuador, donde la tasa de homicidios creció de 6 por cada 100.000 habitantes en 2018 a 38 por cada 100.000 en 2024.

- Un "líder despiadado" -

Fito se convertirá en el primer ecuatoriano en ser extraditado por su propio país desde que se restableció esta posibilidad en 2024, tras un referendo. Noboa impulsó la consulta popular para reformar la ley en medio de su guerra contra el crimen.

La fiscalía estadounidense lo acusó en abril pasado de tráfico de cocaína y armas.

John Durham, fiscal del Tribunal del Distrito Este de Brooklyn, en Nueva York, dijo entonces que Macías "era un líder despiadado y un narcotraficante prolífico para una violenta organización criminal transnacional".

Macías fue recapturado el 25 de junio. Policías y militares hallaron al jefe criminal en un búnker construido bajo una lujosa vivienda en el puerto de Manta, en el suroeste de Ecuador.

La región es centro de operaciones de Los Choneros, una poderosa banda dedicada al narcotráfico y con vínculos con cárteles internacionales.

Luego de su recaptura, Macías fue trasladado a la cárcel de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil (suroeste).

Hoy es una de las naciones más violentas a causa de la guerra entre bandas que aprovechan sus puertos estratégicos, su economía dolarizada y la corrupción de algunas autoridades.

Por los puertos de Ecuador transita un 73% de la cocaína producida en el mundo, según fuentes oficiales.

En 2024, el país incautó el récord de 294 toneladas de drogas -principalmente cocaína- frente a 221 toneladas de 2023.

P.Gashi--NZN