Zürcher Nachrichten - Los desastres climáticos aumentan y amenazan la subsistencia de pastores en Kenia

EUR -
AED 3.788787
AFN 75.670591
ALL 98.34174
AMD 413.585822
ANG 1.858934
AOA 942.290563
ARS 1074.025128
AUD 1.665879
AWG 1.856722
AZN 1.757666
BAM 1.957626
BBD 2.082643
BDT 125.326914
BGN 1.964464
BHD 0.387461
BIF 3051.846982
BMD 1.031512
BND 1.409615
BOB 7.127649
BRL 6.272301
BSD 1.031462
BTN 89.2943
BWP 14.406439
BYN 3.375649
BYR 20217.640464
BZD 2.071933
CAD 1.493785
CDF 2924.337655
CHF 0.944243
CLF 0.0379
CLP 1045.765565
CNY 7.555869
CNH 7.573126
COP 4482.881954
CRC 517.082371
CUC 1.031512
CUP 27.335075
CVE 110.367959
CZK 25.379216
DJF 183.681351
DKK 7.49456
DOP 63.178938
DZD 139.880491
EGP 51.80733
ERN 15.472684
ETB 129.231256
FJD 2.404562
FKP 0.84954
GBP 0.847691
GEL 2.929898
GGP 0.84954
GHS 15.369338
GIP 0.84954
GMD 74.788612
GNF 8917.318714
GTQ 7.963429
GYD 215.801315
HKD 8.031256
HNL 26.238477
HRK 7.612094
HTG 134.655616
HUF 414.802428
IDR 16896.841442
ILS 3.675248
IMP 0.84954
INR 89.304726
IQD 1351.260553
IRR 43426.66687
ISK 146.124426
JEP 0.84954
JMD 162.972032
JOD 0.73145
JPY 161.209936
KES 133.574608
KGS 90.206144
KHR 4164.885303
KMF 494.249499
KPW 928.361156
KRW 1504.337258
KWD 0.318294
KYD 0.859602
KZT 547.200468
LAK 22501.99147
LBP 92368.768206
LKR 305.76524
LRD 195.982827
LSL 19.311515
LTL 3.045788
LVL 0.623952
LYD 5.099757
MAD 10.362667
MDL 19.474167
MGA 4835.510911
MKD 61.592458
MMK 3350.311611
MNT 3505.078799
MOP 8.272517
MRU 40.980229
MUR 48.337055
MVR 15.890487
MWK 1788.568505
MXN 21.446212
MYR 4.648034
MZN 65.924338
NAD 19.311515
NGN 1602.299971
NIO 37.955408
NOK 11.810201
NPR 142.871281
NZD 1.84743
OMR 0.395739
PAB 1.031462
PEN 3.876917
PGK 4.194913
PHP 60.389925
PKR 287.461565
PLN 4.267481
PYG 8125.580123
QAR 3.761209
RON 4.998506
RSD 117.210342
RUB 105.698603
RWF 1436.540108
SAR 3.870135
SBD 8.734854
SCR 15.528425
SDG 619.939223
SEK 11.546443
SGD 1.411732
SHP 0.84954
SLE 23.498232
SLL 21630.296434
SOS 589.449881
SRD 36.159702
STD 21350.221344
SVC 9.02542
SYP 13411.722501
SZL 19.307011
THB 35.598559
TJS 11.258603
TMT 3.620608
TND 3.318095
TOP 2.415909
TRY 36.552054
TTD 7.003533
TWD 33.957763
TZS 2609.634454
UAH 43.428713
UGX 3800.545421
USD 1.031512
UYU 45.452401
UZS 13375.477604
VES 56.78199
VND 26128.205763
VUV 122.463208
WST 2.889087
XAF 656.569495
XAG 0.034004
XAU 0.000382
XCD 2.787714
XDR 0.795042
XOF 656.569495
XPF 119.331742
YER 257.104808
ZAR 19.342406
ZMK 9284.851931
ZMW 28.649727
ZWL 332.14653
Los desastres climáticos aumentan y amenazan la subsistencia de pastores en Kenia
Los desastres climáticos aumentan y amenazan la subsistencia de pastores en Kenia

Los desastres climáticos aumentan y amenazan la subsistencia de pastores en Kenia

Dabaso Galgalo ya está acostumbrado al olor y al triste espectáculo de la carne putrefacta de animales que mueren sofocados por los desastres climáticos que azotan a Kenia.

Tamaño del texto:

Este pastor de 56 años vive rodeado de matorrales secos y de cadáveres de ovejas y cabras, mientras intenta desesperadamente mantener con vida a sus queridos animales para poder subsistir.

Lo que quedaba de su rebaño tras meses de sequía fue diezmado por unas inundaciones no vistas en décadas que golpearon el noreste de Kenia, una zona lastrada por una serie de desastres climáticos.

"Recientemente tuvimos fuertes lluvias y vendavales que mataron al ganado que estaba reunido en un punto de agua", dijo a la AFP fuera de un asentamiento conocido como "Kambi ya Nyoka" (campamento de serpientes) en Marsabit.

Esta zona semiárida ha sufrido una prolongada sequía. Cuando llegaron las lluvias, un diluvio golpeó las comunidades que dependen exclusivamente del ganado para su subsistencia.

"Fue una gran pérdida porque perdimos muchos recursos después de esta tragedia", contó Galgalo.

"Si una persona tenía 500 cabras antes, ahora sólo tiene 20", indicó.

Los pastores nómadas de las zonas áridas del este de África han aprendido a convivir con los cambios de clima a lo largo de décadas, lo que determina su incesante búsqueda de agua y de pastizales en una tierra inhóspita.

Pero su resiliencia está puesta a prueba por el cambio climático.

- Lucha por los recursos -

El último trimestre de 2021 fue la tercera temporada consecutiva de sequía, que se produjo después de una devastadora plaga de langostas, con lo que los animales quedaron exhaustos, incapaces de producir leche y demasiado delgados para ser vendidos.

Ahora hay crecientes temores de que la situación empeore y que las tensiones entre las comunidades se agudicen por la competencia para acceder a los menguantes recursos.

La localidad de Marsabit es especialmente vulnerable por el continuo conflicto en las comunidades de pastores Borana y Gabra.

El presidente Uhuru Kenyatta declaró emergencia climática por la sequía en septiembre pasado, y se estima de 2,1 millones de personas, lo que representa un 4% de la población, está pasando hambre.

El gobierno indicó la semana pasada que 23 de los 47 condados enfrentan "estrés alimenticio e hídrico" y la agencia meteorológica advirtió de un potencial aumento de los conflictos entre personas y entre la población y la fauna.

Las autoridades invirtieron 450 millones de chelines (entre 3,9 millones y 3,4 millones de euros) para comprar 11.250 cabezas de ganado y 3.200 cabras a los pastores más afectados del país.

La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) llamó el lunes a realizar esfuerzos más agresivos y advirtió sobre su preocupación por la "situación en el terreno".

- África muy afectada -

El este de África sufrió en 2017 una devastadora sequía que también arrastró a Somalía al borde de la hambruna.

En 2011 dos temporadas sucesivas de falta de lluvias en un lapso de 12 meses provocaron el año más seco desde 1951 en las zonas áridas de Kenia, Somalía, Etiopía, Yibuti y Uganda.

En un momento en que tanto Somalía como Etiopía sufren conflictos armados, las agencias de ayuda tienen dificultades en dimensionar la amplitud de la crisis actual.

Los expertos afirman que los fenómenos climáticos extremos se suceden con mayor frecuencia e intensidad debido al cambio climático y que África se lleva la peor parte.

Galgalo lucha por salvar lo que queda de sus animales y proteger su única fuente de ingresos.

Pero está perdiendo la esperanza.

"Están sufriendo neumonía y siguen muriendo", se lamentó.

A.Weber--NZN