Zürcher Nachrichten - China promociona la conflictiva región de Xinjiang como paraíso de deportes de invierno

EUR -
AED 4.264446
AFN 80.668398
ALL 97.984494
AMD 448.858014
ANG 2.07817
AOA 1064.805606
ARS 1463.085261
AUD 1.779729
AWG 2.090131
AZN 1.982458
BAM 1.956489
BBD 2.359575
BDT 142.009993
BGN 1.95573
BHD 0.437773
BIF 3482.495974
BMD 1.161184
BND 1.497414
BOB 8.076774
BRL 6.452115
BSD 1.168811
BTN 100.275301
BWP 15.716533
BYN 3.825047
BYR 22759.202064
BZD 2.347373
CAD 1.592981
CDF 3351.176458
CHF 0.930918
CLF 0.029271
CLP 1123.259459
CNY 8.3292
CNH 8.342229
COP 4685.957139
CRC 589.507528
CUC 1.161184
CUP 30.77137
CVE 110.302881
CZK 24.667379
DJF 208.13327
DKK 7.463277
DOP 70.514824
DZD 151.095513
EGP 57.37676
ERN 17.417757
ETB 162.379363
FJD 2.646916
FKP 0.864339
GBP 0.867294
GEL 3.147085
GGP 0.864339
GHS 12.155174
GIP 0.864339
GMD 83.024528
GNF 10139.569496
GTQ 8.970158
GYD 244.433945
HKD 9.115182
HNL 30.574763
HRK 7.534456
HTG 153.460059
HUF 400.364531
IDR 18909.877837
ILS 3.908202
IMP 0.864339
INR 99.840149
IQD 1531.139016
IRR 48914.866837
ISK 142.396261
JEP 0.864339
JMD 186.785755
JOD 0.823254
JPY 172.878249
KES 151.011781
KGS 101.541578
KHR 4683.527769
KMF 493.067719
KPW 1045.092822
KRW 1611.421711
KWD 0.355218
KYD 0.974043
KZT 614.716402
LAK 25196.870211
LBP 104025.505382
LKR 351.893879
LRD 234.342497
LSL 20.802323
LTL 3.428674
LVL 0.702389
LYD 6.33423
MAD 10.536518
MDL 19.752954
MGA 5181.82419
MKD 61.581148
MMK 2438.117417
MNT 4162.66655
MOP 9.450627
MRU 46.447048
MUR 52.764134
MVR 17.885984
MWK 2026.713477
MXN 21.829024
MYR 4.936193
MZN 74.269954
NAD 20.802323
NGN 1775.879918
NIO 43.015143
NOK 11.897368
NPR 160.440481
NZD 1.951897
OMR 0.446463
PAB 1.168801
PEN 4.167667
PGK 4.834702
PHP 66.151417
PKR 332.640201
PLN 4.262147
PYG 9050.185993
QAR 4.260963
RON 5.077162
RSD 117.121675
RUB 90.570045
RWF 1688.894552
SAR 4.3551
SBD 9.660538
SCR 16.895294
SDG 697.288895
SEK 11.284099
SGD 1.49193
SHP 0.912508
SLE 26.068429
SLL 24349.447832
SOS 667.935137
SRD 43.503164
STD 24034.1598
SVC 10.2266
SYP 15097.537553
SZL 20.795321
THB 37.788432
TJS 11.173637
TMT 4.075755
TND 3.370335
TOP 2.71961
TRY 46.748144
TTD 7.934793
TWD 34.094445
TZS 3033.606174
UAH 48.876706
UGX 4189.438755
USD 1.161184
UYU 47.636359
UZS 14843.225353
VES 135.655323
VND 30364.955815
VUV 138.765127
WST 3.186541
XAF 656.188002
XAG 0.030713
XAU 0.000349
XCD 3.138157
XDR 0.816087
XOF 656.188002
XPF 119.331742
YER 280.251978
ZAR 20.771278
ZMK 10452.043547
ZMW 26.67337
ZWL 373.900703
China promociona la conflictiva región de Xinjiang como paraíso de deportes de invierno
China promociona la conflictiva región de Xinjiang como paraíso de deportes de invierno

China promociona la conflictiva región de Xinjiang como paraíso de deportes de invierno

La vasta región china de Xinjiang ha ocupado titulares como epicentro de supuestos abusos de los derechos humanos. Pero China busca que sea reconocida como un paraíso para practicar deportes de invierno.

Tamaño del texto:

Como organizadores de los Juegos Olímpicos de Invierno, las autoridades comunistas de China han declarado su intención de transformar su incipiente industria de deportes de invierno en un negocio de 157.000 millones de dólares y han otorgado a Xinjiang un papel estelar.

Esta aspiración choca con las acusaciones de grupos de derechos humanos conforme más de un millón de personas en esta región occidental, hogar de la minoría musulmana uigur, están detenidas en campos de internamiento y trabajos forzados.

Estados Unidos y algunos parlamentos occidentales acusan de "genocidio" a Pekín, que niega todas las acusaciones y reprocha a sus críticos la "politización" del deporte.

Mientras, numerosos medios estatales publican informaciones de una "fiebre del esquí" en Xinjiang, acompañadas de imágenes de jóvenes urbanos adinerados tomándose selfis en ropa de esquí frente a las montañas nevadas de la región.

El número de estaciones de esquí en el país se ha cuadruplicado desde que la candidatura de Pekín ganó la asignación de los Juegos Olímpicos. Solo en Xinjiang se han erigido 72.

Los medios estatales publicaron múltiples reportajes con lugareños disfrutando en el hielo y ensalzando a jóvenes atletas de las minorías étnicas de la región.

En una publicación, un videobloguero de la minoría uigur visita "feliz e ilusionado" un nuevo parque de snow en una desértica zona del sur de Xinjiang.

Incluso, una joven esquiadora de fondo uigur fue elegida como coprotagonista del último relevo de la antorcha en la ceremonia de apertura del viernes.

A nadie se le escapó el componente político de la elección de unas autoridades que coreografían minuciosamente su imagen en la escena internacional.

"La política de China de desarrollar con vigor los deportes de hielo y nieve y promover la salud de la población está beneficiando a gente de todos los grupos étnicos", dijo esta semana el portavoz del ministerio de Exteriores, Zhao Lijian.

"También muestra que los miembros de diferentes grupos étnicos son todos parte de una gran familia", añadió.

- ¿La cuna del esquí? -

La portadora de la antorcha, Dinigeer Yilamujiang, procede de la montañosa prefectura Altay de Xinjiang.

Análisis de datos satelitales del Instituto Australiano de Política Estratégica sugieren que esa zona alberga hasta 12 centros de detención construidas durante la represión del gobierno central.

Pero Pekín busca promoverlo como la cuna del esquí, con académicos chinos defendiendo que dibujos prehistóricos hallados en cuevas de Altay muestran que esta práctica existía en esta región hace 10.000 años.

De todos modos, los arqueólogos han encontrado pruebas de esquís primitivos en numerosas sociedades prehistóricas en el mundo.

Las autoridades aseguran que alrededor de 300 millones de chinos han practicado deportes de invierno desde la asignación de los Juegos de Pekín, una cifra que ha sido repetida con entusiasmo por el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach.

Algunas estimaciones apuntan que China está en camino de convertirse en la mayor nación de esquí del mundo, también favorecida por sectores de la población que ascienden socialmente y se ven confinadas dentro de sus fronteras por el coronavirus, indicó el analista deportivo Mark Dreyer, ubicado en China.

Promover Xinjiang como destino de deportes de invierno "permite marcar todas las casillas: deportiva, económica y política", dijo.

- "Una especie de Disneyland" -

La mayoría de las estaciones de esquí de Xinjiang se encuentran en zonas con diversidad étnica cerca de las fronteras con Rusia, Kazajistán y Mongolia.

Seis atletas de Xinjiang participan en los juegos, uno de ellos uigur y otros tres kazajos.

Grupos de derechos humanos temen que China ensalce estos atletas de minorías étnicas para blanquear los abusos en la región, sumándose a los esfuerzos de propaganda para mostrar Xinjiang como un atractivo destino turístico.

Pekín también quiere promover la unidad étnica y la asmiliación cultural entre las minorías de sus regiones fronterizas.

"El gobierno chino ha promovido el turismo en Xinjiang, convirtiendo la región en una especie de Disneyland en la que los habitantes son despojados de su identidad y opinión", denunció Maya Wang, de Human Rights Watch.

"Los turistas se encuentran con una curada experiencia preparada por el Estado", añadió.

Un responsable local dijo al diario China Daily que la región ofrece turismo, deportes de invierno y "experiencias folclóricas".

El consultor Laurent Vanat, que asesoró al gobierno local en la construcción de estaciones de esquí en Altay en 2019, concedió que hay "señales de éxito" en la industria de la región, pero opinó que permanecerá como "un mercado nicho".

En su opinión, la pobre infraestructura disuadirá a los turistas, con una conectividad aérea, una disponibilidad de pistas y unas condiciones climáticas mucho peor que los grandes centros europeos, dijo a AFP.

Los expertos también señalan que la cuestión de los derechos humanos puede lastrar los sueños de Pekín de convertir Xinjiang en un centro turístico internacional, dado que los deportes de invierno son especialmente populares en países occidentales que han criticado a China por este asunto.

"Los países que están más aliados con China pueden pasar por alto los temas de Xinjian, pero no son países de esquí", dijo Dreyer. "Tendrá que ser 100% enfocado al mercado interno", añadió.

D.Graf--NZN