Zürcher Nachrichten - El "caos informativo" atiza las divisiones internacionales e internas, advierte RSF

EUR -
AED 4.116634
AFN 79.013709
ALL 98.797336
AMD 434.854301
ANG 2.005849
AOA 1027.761999
ARS 1268.131005
AUD 1.745856
AWG 2.017417
AZN 1.907342
BAM 1.954182
BBD 2.265864
BDT 136.347724
BGN 1.958239
BHD 0.422478
BIF 3289.510101
BMD 1.120787
BND 1.455621
BOB 7.754787
BRL 6.325389
BSD 1.122191
BTN 95.635409
BWP 15.236657
BYN 3.672525
BYR 21967.426908
BZD 2.254174
CAD 1.56753
CDF 3216.658676
CHF 0.93848
CLF 0.02749
CLP 1054.918637
CNY 8.076784
CNH 8.080774
COP 4714.871079
CRC 569.938312
CUC 1.120787
CUP 29.700858
CVE 110.172804
CZK 24.910552
DJF 199.186066
DKK 7.461046
DOP 65.958215
DZD 149.354971
EGP 56.166898
ERN 16.811806
ETB 148.99764
FJD 2.544413
FKP 0.842685
GBP 0.8437
GEL 3.071018
GGP 0.842685
GHS 13.953598
GIP 0.842685
GMD 81.252514
GNF 9701.533246
GTQ 8.621554
GYD 234.779813
HKD 8.75263
HNL 28.860399
HRK 7.533937
HTG 146.83974
HUF 403.400972
IDR 18513.105066
ILS 3.967564
IMP 0.842685
INR 95.961681
IQD 1468.231084
IRR 47199.145895
ISK 145.119652
JEP 0.842685
JMD 179.111711
JOD 0.795085
JPY 163.537413
KES 144.861843
KGS 98.013031
KHR 4505.564449
KMF 493.566602
KPW 1008.664609
KRW 1565.997308
KWD 0.344563
KYD 0.935142
KZT 570.117646
LAK 24223.049595
LBP 100422.522886
LKR 335.024124
LRD 223.704011
LSL 20.477211
LTL 3.309393
LVL 0.677953
LYD 6.175336
MAD 10.425
MDL 19.571146
MGA 5077.165333
MKD 61.531821
MMK 2353.146403
MNT 4006.975488
MOP 9.021092
MRU 44.438976
MUR 51.500006
MVR 17.316681
MWK 1945.685973
MXN 21.734706
MYR 4.798653
MZN 71.620349
NAD 20.476922
NGN 1794.671825
NIO 41.189084
NOK 11.648362
NPR 153.025039
NZD 1.903102
OMR 0.431488
PAB 1.122141
PEN 4.113313
PGK 4.5574
PHP 62.454739
PKR 316.032763
PLN 4.236421
PYG 8959.582256
QAR 4.080339
RON 5.106263
RSD 117.115129
RUB 90.304214
RWF 1607.497819
SAR 4.20372
SBD 9.363464
SCR 15.934034
SDG 673.035481
SEK 10.89757
SGD 1.454614
SHP 0.880763
SLE 25.439213
SLL 23502.345063
SOS 640.533865
SRD 40.797212
STD 23198.029844
SVC 9.819046
SYP 14571.754335
SZL 20.477125
THB 37.364238
TJS 11.631478
TMT 3.928359
TND 3.388703
TOP 2.625
TRY 43.394299
TTD 7.595847
TWD 33.818067
TZS 3024.086372
UAH 46.589028
UGX 4099.605888
USD 1.120787
UYU 46.881187
UZS 14559.024462
VES 104.639658
VND 29064.811137
VUV 134.552932
WST 3.099418
XAF 655.426061
XAG 0.035116
XAU 0.000354
XCD 3.028984
XDR 0.823372
XOF 645.573437
XPF 119.331742
YER 273.640171
ZAR 20.425334
ZMK 10088.427288
ZMW 29.879063
ZWL 360.892985
El "caos informativo" atiza las divisiones internacionales e internas, advierte RSF
El "caos informativo" atiza las divisiones internacionales e internas, advierte RSF / Foto: Fethi Belaid - AFP/Archivos

El "caos informativo" atiza las divisiones internacionales e internas, advierte RSF

El "caos informativo" y la desinformación alimentan las tensiones internacionales y las divisiones dentro de las sociedades, alertó este martes Reporteros Sin Fronteras (RSF) en la edición 2022 de su clasificación mundial de la libertad de prensa.

Tamaño del texto:

En total, el 73% de los 180 países que cada año evalúa la oenegé se caracterizan por situaciones juzgadas "muy graves", "difíciles" o "problemáticas" respecto a la libertad de los periodistas a la hora de desempeñar su trabajo.

Esta proporción es idéntica a la del año pasado, pero el número de países donde la situación es "muy grave" alcanzó un récord, 28, entre los que se cuentan Cuba, Nicaragua y Venezuela; en tanto solo 8 países -incluyendo Portugal y Costa Rica- presentan una "buena situación", frente a los 12 del año pasado.

RSF destaca una "polarización a dos niveles" entre países y dentro de estos, incentivada por "el incremento de la potencia de los circuitos de desinformación" en las sociedades democráticas y por el "control de los medios" en los regímenes autoritarios.

"La creación de un arsenal mediático en algunos regímenes autoritarios priva a los ciudadanos de su derecho a la información y contribuye a un aumento de las tensiones internacionales que pueden llevar a las peores guerras", señala en un comunicado el secretario general de RSF, Christophe Deloire.

Así, China (175º) "utiliza su arsenal legislativo para confinar a su población y aislarla del resto del mundo, especialmente en Hong Kong", que pasó del puesto 80º al 148º en la clasificación.

Por otro lado, las sociedades democráticas se dividen a causa del aumento de medios de opinión "basados en el modelo de Fox News", la cadena favorita de los conservadores estadounidenses, y de la "extensión de los circuitos de desinformación, amplificados por la forma en la que funcionan las redes sociales", sostiene Christophe Deloire.

España, en el grupo de países con una situación "bastante buena", perdió tres puestos respecto a la anterior clasificación y ocupa el 32º de la lista.

Dentro de los países con una situación "problemática", se encuentran entre otros Ecuador (68º), Chile (82º) y Brasil (110º).

En tanto, la oenegé considera la situación de la libertad de prensa en El Salvador (112º), Guatemala (124º), Bolivia (126º) y México (127º) como "difícil".

En lo más bajo de la clasificación figuran China, Birmania, Turkmenistán, Irán, Eritrea y Corea del Norte; y en lo más alto, Noruega conserva el primer puesto por sexto año consecutivo, seguida de Dinamarca y Suecia.

RSF utilizó un nuevo método para elaborar su clasificación, basándose en cinco indicadores (contexto político, marco legislativo, contexto económico, contexto sociocultural y seguridad).

R.Schmid--NZN