Zürcher Nachrichten - El fantasma del escritor Céline resurge en Francia con una novela inédita

EUR -
AED 3.99505
AFN 77.228842
ALL 99.14653
AMD 426.975825
ANG 1.960122
AOA 994.728411
ARS 1155.476842
AUD 1.733946
AWG 1.960623
AZN 1.85345
BAM 1.960341
BBD 2.195987
BDT 132.146094
BGN 1.966073
BHD 0.409982
BIF 3182.68197
BMD 1.087725
BND 1.45056
BOB 7.515374
BRL 6.238213
BSD 1.087619
BTN 93.839795
BWP 14.828279
BYN 3.559345
BYR 21319.400758
BZD 2.18466
CAD 1.568771
CDF 3127.208413
CHF 0.961515
CLF 0.026329
CLP 1010.344236
CNY 7.885187
CNH 7.8946
COP 4511.881344
CRC 543.759526
CUC 1.087725
CUP 28.8247
CVE 111.329034
CZK 25.149718
DJF 193.310831
DKK 7.502911
DOP 68.799004
DZD 145.603232
EGP 54.68172
ERN 16.315868
ETB 141.190857
FJD 2.521074
FKP 0.843381
GBP 0.841957
GEL 3.018479
GGP 0.843381
GHS 16.863924
GIP 0.843381
GMD 76.688768
GNF 9415.343905
GTQ 8.380335
GYD 228.21863
HKD 8.457222
HNL 28.020206
HRK 7.577964
HTG 142.537543
HUF 399.695677
IDR 17975.735558
ILS 4.043185
IMP 0.843381
INR 93.544691
IQD 1424.919132
IRR 45806.803356
ISK 144.889055
JEP 0.843381
JMD 170.224296
JOD 0.77124
JPY 162.425596
KES 140.864461
KGS 93.441089
KHR 4367.214363
KMF 495.245105
KPW 978.977987
KRW 1594.474049
KWD 0.335183
KYD 0.906395
KZT 547.220057
LAK 23554.675044
LBP 97460.118131
LKR 322.316591
LRD 217.005146
LSL 19.807878
LTL 3.211768
LVL 0.657954
LYD 5.237436
MAD 10.475335
MDL 19.620357
MGA 5079.673925
MKD 61.523559
MMK 2283.385777
MNT 3784.599059
MOP 8.70773
MRU 41.663921
MUR 49.27799
MVR 16.755024
MWK 1888.290157
MXN 22.014679
MYR 4.811048
MZN 69.509654
NAD 19.807874
NGN 1685.973393
NIO 39.974286
NOK 11.498711
NPR 150.14278
NZD 1.897967
OMR 0.418297
PAB 1.087619
PEN 3.954427
PGK 4.390872
PHP 62.370673
PKR 304.835206
PLN 4.218686
PYG 8695.982869
QAR 3.959724
RON 5.001035
RSD 117.807588
RUB 91.36996
RWF 1544.56883
SAR 4.080283
SBD 9.160801
SCR 15.494637
SDG 653.722811
SEK 11.026682
SGD 1.450267
SHP 0.854781
SLE 24.804108
SLL 22809.040677
SOS 621.638551
SRD 39.536072
STD 22513.701632
SVC 9.517045
SYP 14142.905294
SZL 19.807865
THB 36.700227
TJS 11.882123
TMT 3.807036
TND 3.357534
TOP 2.547564
TRY 41.295503
TTD 7.390118
TWD 35.884432
TZS 2877.031742
UAH 45.171532
UGX 3987.235752
USD 1.087725
UYU 45.956239
UZS 14091.47163
VES 74.211355
VND 27851.186552
VUV 133.593237
WST 3.066216
XAF 657.476911
XAG 0.032927
XAU 0.00036
XCD 2.93963
XDR 0.817664
XOF 657.533388
XPF 119.331742
YER 267.661854
ZAR 19.831949
ZMK 9790.829927
ZMW 31.409611
ZWL 350.246854
El fantasma del escritor Céline resurge en Francia con una novela inédita
El fantasma del escritor Céline resurge en Francia con una novela inédita / Foto: Christophe Archambault - AFP

El fantasma del escritor Céline resurge en Francia con una novela inédita

El fantasma del controvertido escritor Louis-Ferdinand Céline (1894-1961) vuelve a agitar las aguas de la literatura francesa con la publicación este jueves de un inédito, "Guerre", descubierto de forma rocambolesca junto a miles de páginas manuscritas.

Tamaño del texto:

Céline es considerado uno de los escritores franceses más importantes del siglo XX, principalmente por la introducción de un vocabulario popular, mezcla de argot parisino y aportaciones personales, que deslumbró desde su primera obra, "Viaje al fondo de la noche" (1932).

Pero Céline fue también un antisemita cuyas diatribas, publicadas en dos panfletos justo en los albores de la II Guerra Mundial, lo situaron irremediablemente en el campo del colaboracionismo con el invasor nazi.

Céline huyó a Alemania en 1944, y luego se exilió en Dinamarca, donde vivió durante años semiescondido, siempre con el temor de ser detenido o ejecutado.

Los milicianos que liberaron París desvalijaron su domicilio, y se llevaron miles de documentos, entre ellos un manuscrito de los años 30 prácticamente listo, una especie de memorias de la I Guerra Mundial, que marcó indeleblemente su vida.

"Guerre", de apenas 150 páginas, es "un texto breve, vivo, trágico y lúbrico, a la altura de las obras maestras del escritor", asegura Le Monde.

Céline, que pudo regresar a Francia y escapó a una larga condena de cárcel gracias a una triquiñuela legal, siempre se quejó de que esos manuscritos fueron robados.

Hace dos años, apenas meses después de la muerte de su esposa Lucette a los 107 años, un periodista, Jean-Pierre Thibaudat, anunció que poseía esos manuscritos y documentos que se creían desaparecidos.

Thibaudat habría recibido esos papeles de un misterioso donante.

- Los demonios de la guerra -

"Guerre" fue escrito por Céline visiblemente tras el éxito de "Viaje al final de la noche", de nuevo para exorcizar los demonios de la guerra.

"Siempre he dormido así en el ruido atroz desde diciembre del 14. Atrapé la guerra en mi cabeza", escribe Céline, según un extracto de la novela, publicada por Gallimard.

La novelita arranca con el despertar del "brigadier Ferdinand" en un campo de batalla donde yace gravemente herido.

Convaleciente en un hospital, entabla una relación amorosa con una enfermera y amistad con un tal Bébert. Tras ser declarado minusválido, parte a Londres.

Otra obra, que lleva precisamente el nombre la capital británica, está casi lista para su publicación, anunció Gallimard.

El estilo de "Guerre" hace honor a la imagen cáustica e irreverente del autor: lenguaje vivo y popular, largas frases, puntos suspensivos y un agudo sentido de la descripción.

Céline fue durante la década de los años 30 un autor de éxito, dentro y fuera de Francia, con obras como "Muerte a crédito" (1936).

En la Europa de los extremismos políticos denunció inicialmente, a partes iguales, el militarismo, el colonialismo o la política.

El poeta Louis Aragon le propone unirse al Partido Comunista francés. Pero Céline se siente más atraído por la Acción Francesa y la extrema derecha.

La explosión de la II Guerra Mundial pone al desnudo su obsesión real: el antisemitismo. Abandona su obra literaria para dedicarse a escribir panfletos contra los judíos y colabora con la prensa del nuevo régimen de Vichy.

Algunos historiadores consideran que Céline colaboró directamente como espía con las fuerzas ocupantes.

- Céline y España -

En el año 1949, Céline, aún en Dinamarca, contempló la idea de exiliarse en España, según documentos oficiales franceses revelados hace una década.

El régimen franquista dio luz verde, pero luego los intereses estratégicos del gobierno, aún muy aislado internacionalmente, pesaron más y el proyecto se desbarató.

Las primeras traducciones al español de Céline aparecieron en Buenos Aires en 1937, según el Diccionario Histórico de la Traducción en España.

Los libros más importantes del escritor no aparecieron en España hasta mediados de los años 1970.

Gallimard no respondió a preguntas de la AFP sobre alguna propuesta de traducción.

La editorial francesa tuvo que abandonar hace un par de años la idea de publicar de nuevo, aún con aparato crítico, los panfletos antisemitas del escritor. Pero una exposición temporal con los manuscritos recuperados del escritor ha sido inaugurada en París.

A.Ferraro--NZN