Zürcher Nachrichten - Tencent, Sony, Microsoft, Nintendo: los cuatro gigantes del sector videojuegos

EUR -
AED 4.28433
AFN 80.750534
ALL 97.456108
AMD 448.076257
ANG 2.087576
AOA 1069.624325
ARS 1491.806663
AUD 1.781558
AWG 2.100174
AZN 1.987156
BAM 1.950723
BBD 2.355171
BDT 141.142668
BGN 1.95441
BHD 0.439751
BIF 3371.592727
BMD 1.166439
BND 1.493925
BOB 8.089017
BRL 6.50092
BSD 1.166464
BTN 100.221028
BWP 15.563628
BYN 3.817398
BYR 22862.209806
BZD 2.343122
CAD 1.598623
CDF 3366.344096
CHF 0.930958
CLF 0.029439
CLP 1129.665265
CNY 8.360162
CNH 8.365749
COP 4678.587935
CRC 588.772733
CUC 1.166439
CUP 30.910641
CVE 110.811442
CZK 24.678943
DJF 207.299725
DKK 7.46387
DOP 70.329186
DZD 151.420431
EGP 57.688241
ERN 17.496589
ETB 159.666793
FJD 2.623614
FKP 0.862062
GBP 0.868356
GEL 3.161155
GGP 0.862062
GHS 12.122978
GIP 0.862062
GMD 83.397702
GNF 10096.69833
GTQ 8.960679
GYD 243.947205
HKD 9.156496
HNL 30.735461
HRK 7.53601
HTG 153.101545
HUF 399.961512
IDR 18983.68257
ILS 3.910143
IMP 0.862062
INR 100.3125
IQD 1528.035451
IRR 49121.67341
ISK 142.399108
JEP 0.862062
JMD 186.872053
JOD 0.826958
JPY 172.299408
KES 151.056106
KGS 102.001152
KHR 4690.252436
KMF 492.528911
KPW 1049.795538
KRW 1612.99875
KWD 0.356394
KYD 0.972078
KZT 612.092243
LAK 25119.269841
LBP 104454.637468
LKR 350.956616
LRD 234.454498
LSL 20.902345
LTL 3.444192
LVL 0.705567
LYD 6.292921
MAD 10.500873
MDL 19.759744
MGA 5167.326179
MKD 61.45538
MMK 2449.521793
MNT 4180.757141
MOP 9.431535
MRU 46.30903
MUR 53.015073
MVR 17.97086
MWK 2025.515401
MXN 21.84301
MYR 4.96028
MZN 74.605452
NAD 20.901934
NGN 1780.733183
NIO 42.866693
NOK 11.832914
NPR 160.354044
NZD 1.952363
OMR 0.448512
PAB 1.166474
PEN 4.136778
PGK 4.811489
PHP 66.092716
PKR 331.706188
PLN 4.255812
PYG 9036.482044
QAR 4.24654
RON 5.078093
RSD 117.161872
RUB 91.094653
RWF 1672.673921
SAR 4.37482
SBD 9.712342
SCR 16.795014
SDG 700.43179
SEK 11.215378
SGD 1.495638
SHP 0.916638
SLE 26.262838
SLL 24459.652997
SOS 666.619652
SRD 43.397961
STD 24142.937977
SVC 10.206437
SYP 15166.02623
SZL 20.902252
THB 37.897422
TJS 11.262186
TMT 4.094202
TND 3.386152
TOP 2.731917
TRY 46.871426
TTD 7.917462
TWD 34.260678
TZS 3023.237929
UAH 48.780627
UGX 4180.120999
USD 1.166439
UYU 47.406622
UZS 14761.289259
VES 133.28729
VND 30473.22608
VUV 139.561149
WST 3.039166
XAF 654.259861
XAG 0.03044
XAU 0.000348
XCD 3.152361
XDR 0.81363
XOF 653.791259
XPF 119.331742
YER 282.103061
ZAR 20.88828
ZMK 10499.330322
ZMW 27.061802
ZWL 375.592971
Tencent, Sony, Microsoft, Nintendo: los cuatro gigantes del sector videojuegos
Tencent, Sony, Microsoft, Nintendo: los cuatro gigantes del sector videojuegos

Tencent, Sony, Microsoft, Nintendo: los cuatro gigantes del sector videojuegos

El mercado mundial de los videojuegos, básicamente controlado por cuatro grandes actores, está estimado en más de 300.000 millones de dólares por la consultoría Accenture, y en las últimas semanas ha sufrido un nuevo proceso de concentración.

Tamaño del texto:

- El imperio Tencent -

El número uno del sector es el chino Tencent, tanto en Asia como en el resto del mundo, gracias a sus inversiones, muy diversificadas.

El gigante chino posee en particular Riot Games, el editor del éxito planetario "Liga de Leyendas", así como juegos para aparatos móviles muy populares como "Honor de Reyes", con más de 100 millones de usuarios activos cada día, o "PlayerUnknown's Battlegrounds" (PUBG).

Tencent compró en 2016 el estudio finlandés Supercell (propietario de de "Guerra de clanes", "Clash Royale", "Brawl Stars") por 8.600 millones de dólares.

Tencent también tiene participación en Epic Games, editor del fenómeno planetario "Fortnite" (más de 350 millones de usuarios) y en la francesa Ubisoft ("Assassin's Creed", "Far Cry", "Just Dance"...).

- La política de compras selectivas de Sony -

El grupo japonés Sony ha vendido más de 500 millones de Playstation desde 1994 (en todas sus versiones).

A través de su filial Sony Interactive Entertainment controla estudios como Insomniac o Housemarque, que han creado títulos exclusivos para sus máquinas como la saga "Spider-Man".

La compra, anunciada el lunes, de la marca estadounidense Bungie (creador de "Halo" -gran éxito de la Xbox- y de "Destiny") por 3.600 millones de dólares supone un nuevo espaldarzo para su portafolio.

Sony también ha invertido 200 millones de dólares en Epic Games.

- Microsoft, el bulímico -

El mastodonte estadounidense Microsoft causó un sismo en el sector con la reciente compra de Activision Blizzard por 68.700 millones de dólares. Esta marca ha desarrollado juegos como "Call of Duty" o "Diablo", de gran éxito.

Microsoft ya compró el estudio sueco Mojang, diseñador de "Minecraft", en 2014, y ZeniMax Media en 2020 ("Elder Scrolls", "Fallout"...).

Microsoft quiere ahora imponerse como el "Netflix de los videojuegos" con su Xbox Game Pass, una plataforma de juegos en línea que ya cuenta con 25 millones de abonados, y que da la opción de jugar con una consola o en la "cloud" (nube).

Sony y Nintendo también estan presentes en este sector, así como Apple (Arcade) o Google (Stadia).

- Nintendo da prioridad a sus producciones -

Con sus sagas ya míticas, como "Mario", "Zelda" o "Pokemón", Nintendo es una casa que da prioridad a sus propios juegos para el gran público, mediante la consola Switch.

Nintendo no ha protagonizado grandes operaciones, pero compró a principios de 2021 el canadiense Next Level Games, un estudio al que ya encargó el desarrollo de varios videojuegos.

La salida, en marzo de 2020, de su videojuego "Animal Crossing: New Horizons" se ha convertido en un nuevo fenómeno de sociedad. Nintendo asegura que ha vendido entre 2020 y 2021 un total de 28,8 millones de consolas Switch, un récord.

- Take-Two, Electronic Arts, Ubisoft y los independientes -

Aunque el sector se está concentrando desde hace años, aun subsisten creadores independientes, que podrían ser las próximas víctimas de ofertas de compra.

La estadounidense Take-Two produce y distribuye juegos muy populares como "Grand Theft Auto", "NBA 2K" o "Red Dead Redemption".

Take-Two desembolsó 12.700 millones de dólares para comprar el creador de juegos móviles Zynga, autor de un juego muy popular, "FarmVille".

Con un volumen de negocios de 5.600 millones de dólares, Electronic Arts possee títulos como "Fifa", "Battlefield", "Apex Legends", "Los Sims", "Madden NFL" o "Need for Speed".

Ubisoft (valorado en 6.000 millones de dólares) es la creadora de "Assassin's Creed", "Far Cry" o "Just Dance", y ya fue objeto de una oferta infructuosa del grupo francés Vivendi.

J.Hasler--NZN