Zürcher Nachrichten - Los protectores solares "livianos" de Japón se expanden por todas partes

EUR -
AED 4.255164
AFN 80.514972
ALL 97.602132
AMD 444.99726
ANG 2.073339
AOA 1062.330086
ARS 1475.639859
AUD 1.786558
AWG 2.085272
AZN 1.96659
BAM 1.955748
BBD 2.339238
BDT 140.646293
BGN 1.95506
BHD 0.436783
BIF 3389.725554
BMD 1.158484
BND 1.490561
BOB 8.005858
BRL 6.434267
BSD 1.158579
BTN 99.700233
BWP 15.651723
BYN 3.7915
BYR 22706.295576
BZD 2.327259
CAD 1.593351
CDF 3343.385897
CHF 0.933154
CLF 0.029132
CLP 1117.937824
CNY 8.322211
CNH 8.325686
COP 4653.574184
CRC 584.589639
CUC 1.158484
CUP 30.699838
CVE 110.577108
CZK 24.652444
DJF 205.885996
DKK 7.464399
DOP 69.915166
DZD 151.197982
EGP 57.242916
ERN 17.377267
ETB 158.009705
FJD 2.618117
FKP 0.862864
GBP 0.864305
GEL 3.139818
GGP 0.862864
GHS 12.057084
GIP 0.862864
GMD 82.822822
GNF 10027.841648
GTQ 8.889766
GYD 242.296752
HKD 9.092823
HNL 30.526336
HRK 7.535018
HTG 152.115991
HUF 399.159879
IDR 18908.146323
ILS 3.895873
IMP 0.862864
INR 99.684081
IQD 1517.614653
IRR 48786.675598
ISK 141.821776
JEP 0.862864
JMD 185.735105
JOD 0.821387
JPY 172.244054
KES 150.025754
KGS 101.30965
KHR 4657.107266
KMF 492.938138
KPW 1042.600193
KRW 1613.039082
KWD 0.354172
KYD 0.965483
KZT 618.759034
LAK 24982.717601
LBP 103742.283923
LKR 349.160798
LRD 232.855086
LSL 20.690254
LTL 3.420704
LVL 0.700756
LYD 6.279223
MAD 10.476753
MDL 19.695651
MGA 5132.086314
MKD 61.558378
MMK 2431.630008
MNT 4154.634487
MOP 9.366874
MRU 46.10444
MUR 52.977317
MVR 17.840567
MWK 2011.708926
MXN 21.760427
MYR 4.919503
MZN 74.096625
NAD 20.690848
NGN 1771.044679
NIO 42.574227
NOK 11.952894
NPR 159.518796
NZD 1.955166
OMR 0.445438
PAB 1.158579
PEN 4.10912
PGK 4.776721
PHP 66.30818
PKR 330.167579
PLN 4.259168
PYG 8967.763655
QAR 4.217581
RON 5.073467
RSD 117.160059
RUB 90.415422
RWF 1664.162939
SAR 4.34541
SBD 9.62207
SCR 17.173361
SDG 695.658362
SEK 11.307521
SGD 1.490373
SHP 0.910387
SLE 26.471071
SLL 24292.844628
SOS 662.070664
SRD 42.727282
STD 23978.28952
SVC 10.137733
SYP 15062.437978
SZL 20.690945
THB 37.64454
TJS 11.076052
TMT 4.06628
TND 3.366846
TOP 2.713292
TRY 46.648092
TTD 7.864861
TWD 34.074529
TZS 3023.644083
UAH 48.504122
UGX 4150.890603
USD 1.158484
UYU 46.868765
UZS 14799.638982
VES 135.502128
VND 30305.953687
VUV 138.596269
WST 3.197572
XAF 655.945375
XAG 0.030418
XAU 0.000347
XCD 3.130862
XDR 0.813014
XOF 652.226574
XPF 119.331742
YER 279.600253
ZAR 20.682881
ZMK 10427.746868
ZMW 27.08152
ZWL 373.031526
Los protectores solares "livianos" de Japón se expanden por todas partes
Los protectores solares "livianos" de Japón se expanden por todas partes / Foto: Kazuhiro NOGI - AFP

Los protectores solares "livianos" de Japón se expanden por todas partes

Cuando la YouTuber Hannah Price comenzó a comparar los protectores solares de Japón y Australia, nunca imaginó que su video alcanzaría más de dos millones de vistas.

Tamaño del texto:

Esa enorme cifra refleja el creciente interés por los productos japoneses para el cuidado de la piel.

Eso incluye el protector solar, crecientemente reconocido como esencial para quienes buscan resguardar su piel del envejecimiento, y celebran las marcas japonesas por su textura ligera.

Las empresas fabricantes quieren capitalizar la demanda, para lo cual instalaron fábricas en el exterior y aprovechan la afluencia récord de turistas a Japón.

Price, de 32 años, pasó un año inmersa en el tema después del video, aprendiendo todo sobre la ciencia del Factor de Protección Solar (FPS) y las actitudes culturales a la exposición al sol.

"Me encantan los protectores solares japoneses desde que me vine a vivir a Japón en 2012", comentó a AFP en su estudio de Tokio.

Cuando los probó pensó que eran mejores que los de Australia, su país natal, donde las cremas se sienten "espesas, pegajosas, grasosas".

"Pensé que el video sería popular pero no esperaba tanto alcance", admitió Price.

El hábito de aplicar protector solar crece especialmente entre los jóvenes, indicó Takuya Wada, quien trabaja en mercadeo para la empresa japonesa Kao, de productos químicos y cosméticos.

Señaló que la gente busca información en redes como Instagram y TikTok, y los influencers tienen un impacto "muy grande" sobre las ventas mundiales de estas cremas.

- "Belleza blanca" -

El mercado mundial de la protección solar alcanzó más de 115.000 millones de dólares en 2024 y debe crecer a 194.000 millones para 2032, según Fortune Business Insights.

La expansión se ha visto impulsada por celebridades com Kylie Jenner que exhiben sus rutinas de belleza en redes sociales.

Pero ninguna empresa individual es dominante en el mercado de la crema solar debido a las regulaciones nacionales que incluyen barreras a las importaciones.

Biore UV, la principal marca de crema solar de Kao, es número 10 en ventas mundiales y la segunda de Asia.

Su competencia incluye L'Oreal, Beiersdorf y la japonesa Shiseido.

La empresa quiere que sus ventas de crema solar alcancen 35.000 millones de yenes (240 millones de dólares) en 2027, 1,6 veces el monto de 2023.

Para ello quiere expandir su producción en el exterior, con tres fábricas en Brasil, Alemania e Indonesia.

Es difícil desarrollar fórmulas que bloquean el sol y tengan una textura suave como lo exigen los consumidores japoneses, comentó Takashi Fukui, director de investigación y desarrollo de Kao.

Lo que distingue a esta marca de sus competidores internacionales es el uso del conocimiento científico para alcanzar ese equilibrio.

En los años 1990, los japoneses comenzaron a usar cremas solares para evitar broncearse, una tendencia llamada "bihaku", o "belleza blanca".

Actualmente, las mujeres japonesas usan protector solar para evitar las manchas y el envejecimiento causados por los rayos UV, indicó Fukui.

- Sol invernal -

En países occidentales la piel bronceada es más popular, aunque la preocupación por el riesgo de cáncer de piel hace que la crema solar adquiera mayor importancia, según Fukui.

La influencer tailandesa Suari Tasanakulpan, quien comenta productos de belleza en YouTube, defiende las cremas solares japonesas por ser "ligeras", comparado con las versiones occidentales que considera "pesadas e incómodas".

"La venta de crema solar crece año a año", comentó Takeshi Otsuki, subgerente de la cadena japonesa de farmacias MatsukiyoCocokara.

También crece el número de clientes masculinos, y las marcas japonesas atraen cada vez más a turistas extranjeros, según Otsuki.

Los protectores son populares el año entero en Japón porque el país tiene "un número relativamente alto de días soleados en el verano", agregó.

La YouTuber Price utiliza tanto protectores japoneses como australianos, dependiendo de la ocasión.

Ella celebra el creciente interés mundial por estas cremas porque "vas a estar mejor protegidos en general, lo que es genial para todos".

F.Carpenteri--NZN