Zürcher Nachrichten - Primera gran retrospectiva de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide en París

EUR -
AED 4.251875
AFN 79.977349
ALL 97.574407
AMD 444.555592
ANG 2.071771
AOA 1061.526715
ARS 1460.31657
AUD 1.792111
AWG 2.083695
AZN 1.967471
BAM 1.954269
BBD 2.337469
BDT 140.539906
BGN 1.953881
BHD 0.436409
BIF 3449.897476
BMD 1.157608
BND 1.489433
BOB 7.999802
BRL 6.467445
BSD 1.157703
BTN 99.624818
BWP 15.639883
BYN 3.788632
BYR 22689.120169
BZD 2.325498
CAD 1.593419
CDF 3340.857025
CHF 0.932077
CLF 0.029189
CLP 1120.124581
CNY 8.31046
CNH 8.319742
COP 4647.912571
CRC 584.147446
CUC 1.157608
CUP 30.676617
CVE 110.17869
CZK 24.634826
DJF 206.161172
DKK 7.462741
DOP 69.645442
DZD 150.959052
EGP 57.198232
ERN 17.364123
ETB 160.673822
FJD 2.621461
FKP 0.862211
GBP 0.864374
GEL 3.137261
GGP 0.862211
GHS 12.06865
GIP 0.862211
GMD 82.773031
GNF 10046.130227
GTQ 8.883041
GYD 242.113474
HKD 9.085945
HNL 30.298265
HRK 7.535721
HTG 152.000928
HUF 399.166648
IDR 18927.125132
ILS 3.889239
IMP 0.862211
INR 99.665086
IQD 1516.611941
IRR 48764.243764
ISK 141.745126
JEP 0.862211
JMD 185.594612
JOD 0.820722
JPY 172.244571
KES 149.560939
KGS 101.232549
KHR 4640.404962
KMF 489.957525
KPW 1041.811554
KRW 1614.365421
KWD 0.35395
KYD 0.964753
KZT 618.290994
LAK 24965.658478
LBP 103730.237582
LKR 348.896687
LRD 232.120171
LSL 20.729361
LTL 3.418116
LVL 0.700225
LYD 6.296068
MAD 10.492281
MDL 19.680753
MGA 5175.990031
MKD 61.511814
MMK 2429.790684
MNT 4151.491855
MOP 9.359789
MRU 46.052924
MUR 52.925977
MVR 17.823837
MWK 2007.453446
MXN 21.786903
MYR 4.915783
MZN 74.040021
NAD 20.729361
NGN 1770.897275
NIO 42.606624
NOK 11.96498
NPR 159.398133
NZD 1.958748
OMR 0.445099
PAB 1.157703
PEN 4.106883
PGK 4.86419
PHP 66.29271
PKR 329.826726
PLN 4.255115
PYG 8960.980294
QAR 4.221093
RON 5.073461
RSD 117.152283
RUB 90.584435
RWF 1663.711081
SAR 4.341987
SBD 9.614792
SCR 16.99834
SDG 695.143539
SEK 11.311331
SGD 1.490033
SHP 0.909698
SLE 26.219151
SLL 24274.469129
SOS 661.587452
SRD 42.974466
STD 23960.151957
SVC 10.130064
SYP 15051.044508
SZL 20.725764
THB 37.673188
TJS 11.067673
TMT 4.063205
TND 3.409829
TOP 2.711237
TRY 46.63318
TTD 7.858912
TWD 34.082264
TZS 3021.357697
UAH 48.467432
UGX 4147.750803
USD 1.157608
UYU 46.833312
UZS 14793.41138
VES 135.399584
VND 30283.029777
VUV 138.491433
WST 3.195153
XAF 655.449207
XAG 0.030553
XAU 0.000348
XCD 3.128494
XDR 0.812399
XOF 655.443549
XPF 119.331742
YER 279.389174
ZAR 20.726515
ZMK 10419.865027
ZMW 27.061035
ZWL 372.749359
Primera gran retrospectiva de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide en París
Primera gran retrospectiva de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide en París

Primera gran retrospectiva de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide en París

La Fundación Cartier de París acoge a partir de este sábado la primera gran retrospectiva en Francia de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide, para quien la cámara le ha servido ante todo "como pretexto para conocer la vida y el mundo".

Tamaño del texto:

Iturbide se inició en la fotografía de la mano de Manuel Álvarez Bravo (1902-2002), contemporáneo y amigo de gigantes como el francés Henri Cartier-Bresson.

Álvarez Bravo fue la encarnación en México de un estilo de fotografía documental y humanista, basado en la rigurosa observación de ritos populares, de las clases humildes, de los cambios que sufría el país a lo largo del siglo XX.

Iturbide empezó acompañando a Álvarez Bravo durante los años 1970 por todo México, pero pronto tomó su propio camino.

Es autora de obras clásicas de la fotografía contemporánea, como su serie de fotos sobre los indios seri, en el desierto de Sonora (noroeste de México, 1978), o su libro "Juchitán de las mujeres", sobre un pueblo del estado sureño de Oaxaca. Y también de obras logradas tras años de deambular por el mundo, como su serie sobre India en colaboración con Sebastiao Salgado.

A punto de cumplir 80 años desembarca en París poco después de pasar más de un mes en las Islas Canarias y Barcelona. Infatigable, y conmovida por el espectáculo de la erupción del volcán de La Palma.

- En el principio del mundo -

"Para mi las fotos son la manera (...) de conocer el mundo. Y pasas del ser humano al paisaje. Y ahora el principio del mundo", evoca.

"Sentir como rugía el volcán... Me sentía como Darwin" explica con tono fascinado a la AFP en compañía de su hijo Mauricio, que ha diseñado la exposición parisina.

"Heliotropo 37" es el nombre de la retrospectiva en la Fundación Cartier, con más de 200 imágenes en blanco y negro, y excepcionalmente, una muestra de su último trabajo, fotos en color de una cantera mexicana.

"Heliotropo 37" es también la dirección de su estudio en el barrio defeño de Coyoacán, donde ha pasado buena parte de la pandemia encerrada, ordenando y catalogando medio siglo de dedicación a la fotografía.

Y a preparar una exposición que tomó casi cuatro años de elaboración, explica a la AFP su comisario, Alexis Fabry.

"Para ser buen fotógrafo hay que tener pasión y disciplina, nada más. Y puede ser a la vuelta de tu casa si quieres. Pero claro, si quieres conocer el mundo y tienes una cámara, es maravilloso", explica la fotógrafa.

"La verdad que he tenido mucha suerte porque siempre he ido a lugares que me invitan, siempre he tenido guías", añade.

El pintor Francisco Toledo la convenció a finales de los años 1970 de emprender un periplo por los pueblos indígenas de Oaxaca.

Una de sus fotografías icónicas es "Nuestra señora de las iguanas", tomada en uno de esos pueblos oaxaqueños, en 1979.

Una mujer con una corona de iguanas en la cabeza, como una Medusa indígena que pareciera sacada de una novela del realismo mágico.

Un término con el que Graciela Iturbide no se identifica.

"Mi trabajo no tiene una intención surrealista", explica con tono enérgico. "Es así la vida [en México]".

"Me encanta la parte prehispánica, me gusta el mestizaje, me gusta ser mestiza", añade.

"Trabajé en zonas indígenas, donde todas las mujeres me ayudaron. Ellas me cuidaban. Vivía con ellas en su casa. Los hombres, muy finos, me llevaban muchas veces a su camioneta donde fuera. Pero a distancia", explica con una sonrisa.

"En mi caso, ser mujer me trajo más facilidades" que inconvenientes, asegura. "Yo siempre me presenté como fotógrafa. La gente me acepta y ya tengo una complicidad para poder trabajar con ellos. A lo mejor si hubiera sido periodista... Pero si te fijas y la persona no quiere ser fotografiada, pues no la fotografío".

Ahora la situación es diferente, añade resignada. "Ya no puedo ir a muchas zonas indígenas, por el narco", explica.

T.Gerber--NZN