Zürcher Nachrichten - Gianni Infantino, el hombre que soñaba con refundar el fútbol

EUR -
AED 4.280819
AFN 81.016327
ALL 98.383493
AMD 447.19815
ANG 2.086147
AOA 1068.892898
ARS 1545.931591
AUD 1.788105
AWG 2.101068
AZN 1.987242
BAM 1.955861
BBD 2.356473
BDT 141.804389
BGN 1.955514
BHD 0.439429
BIF 3436.892715
BMD 1.165641
BND 1.498134
BOB 8.064215
BRL 6.31323
BSD 1.167026
BTN 102.087284
BWP 15.690351
BYN 3.852586
BYR 22846.565106
BZD 2.344352
CAD 1.602016
CDF 3368.70285
CHF 0.940603
CLF 0.028832
CLP 1131.056114
CNY 8.371055
CNH 8.374641
COP 4717.349438
CRC 590.813217
CUC 1.165641
CUP 30.889489
CVE 110.590246
CZK 24.448509
DJF 207.157489
DKK 7.462899
DOP 71.22281
DZD 151.286618
EGP 56.588396
ERN 17.484616
ETB 161.062469
FJD 2.625958
FKP 0.867839
GBP 0.867488
GEL 3.156582
GGP 0.867839
GHS 12.297158
GIP 0.867839
GMD 84.510208
GNF 10111.936308
GTQ 8.9542
GYD 244.175463
HKD 9.15002
HNL 30.714357
HRK 7.534238
HTG 153.153426
HUF 396.585424
IDR 18992.839141
ILS 4.006093
IMP 0.867839
INR 101.959323
IQD 1526.989811
IRR 49102.630486
ISK 142.744987
JEP 0.867839
JMD 186.862577
JOD 0.826487
JPY 171.580621
KES 150.950421
KGS 101.935316
KHR 4674.22075
KMF 492.075169
KPW 1049.142932
KRW 1616.0678
KWD 0.356217
KYD 0.972622
KZT 628.814067
LAK 25177.847012
LBP 104383.158108
LKR 350.87785
LRD 234.879084
LSL 20.713641
LTL 3.441835
LVL 0.705085
LYD 6.335296
MAD 10.563018
MDL 19.65944
MGA 5169.618236
MKD 61.462629
MMK 2447.085608
MNT 4174.855809
MOP 9.436311
MRU 46.509033
MUR 52.838196
MVR 17.951912
MWK 2024.14249
MXN 21.718178
MYR 4.935911
MZN 74.554318
NAD 20.713204
NGN 1782.859702
NIO 42.837532
NOK 11.924711
NPR 163.339654
NZD 1.955282
OMR 0.448184
PAB 1.167126
PEN 4.145608
PGK 4.82634
PHP 66.432799
PKR 329.351505
PLN 4.251602
PYG 8741.12056
QAR 4.243515
RON 5.069137
RSD 117.10966
RUB 92.379456
RWF 1680.271612
SAR 4.374297
SBD 9.578149
SCR 16.487778
SDG 699.958003
SEK 11.158839
SGD 1.49617
SHP 0.916011
SLE 26.929376
SLL 24442.915161
SOS 666.158092
SRD 43.268284
STD 24126.41687
STN 24.769873
SVC 10.212141
SYP 15156.00367
SZL 20.713736
THB 37.677054
TJS 10.912144
TMT 4.0914
TND 3.357626
TOP 2.730051
TRY 47.470162
TTD 7.909177
TWD 34.804297
TZS 2896.618165
UAH 48.369067
UGX 4166.128942
USD 1.165641
UYU 46.85145
UZS 14599.65456
VES 150.073666
VND 30568.937239
VUV 140.271087
WST 3.105457
XAF 655.971675
XAG 0.030614
XAU 0.000344
XCD 3.150203
XCG 2.103365
XDR 0.816063
XOF 659.172363
XPF 119.331742
YER 280.278181
ZAR 20.672878
ZMK 10492.174244
ZMW 27.052605
ZWL 375.335951
Gianni Infantino, el hombre que soñaba con refundar el fútbol
Gianni Infantino, el hombre que soñaba con refundar el fútbol

Gianni Infantino, el hombre que soñaba con refundar el fútbol

Gianni Infantino, elegido al frente de la FIFA en 2016, aspirará el próximo año a un tercer y último mandato, que sería su última oportunidad para realizar múltiples reformas que ansía para sentar las bases del futuro del fútbol.

Tamaño del texto:

"Restaurar la imagen de la FIFA" y "hacer el fútbol realmente mundial": la ambición del italo-suizo de 52 años se resume muy bien en esas dos frases, repetidas en varios de sus discursos, y que en 2023 pueden servir bien para evaluar su balance.

Sin los escándalos que precipitaron en 2015 el final de la 'era Blatter' y luego terminaron con las esperanzas del expresidente de la UEFA Michel Platini, pocos expertos habrían pensado en ese jurista sin pasado deportivo para tomar las riendas del fútbol mundial.

Secretario general de la instancia europea entre 2009 y 2016, tras haber ido subiendo distintos escalones, Infantino trabajó durante mucho tiempo a la sombra de Platini y su imagen se había hecho popular como el rostro de los sorteos de la prestigiosa Liga de Campeones.

Pero con Blatter hundido por los escándalos de la FIFA y luego Platini en desgracia por un pago de justificación incierta, el 'eterno número 2' pasó a lo más alto, siendo elegido presidente de la FIFA en segunda ronda en 2016. En 2019 fue reelegido, sin rival, como le podría ocurrir en 2023.

- Sospechas de colusión -

Infantino puede defender diversas reformas de gobernanza, entre ellas la de limitar la presidencia a tres mandatos o el nuevo modo de atribución de sedes del Mundial, menos propicio a los sobornos. También un gran balance económico, con pagos de solidaridad a las 211 federaciones.

"Hemos podido hacerlo porque en la nueva FIFA el dinero ya no se evapora, va a quien corresponde", celebró este jueves en el 72º Congreso de la instancia en Doha.

Esta imagen de integridad se vio manchada cuando se abrió un procedimiento contra él en julio de 2020 por "incitación al abuso de autoridad", "violación del secreto de función" y "trabas a la acción penal".

La justicia suiza le reprocha tres reuniones secretas en 2016 y 2017 con Michael Lauber, entonces jefe de la fiscalía federal. Esos encuentros nutrieron las sospechas de colusión entre la acusación y la FIFA, parte civil en la mayor parte de los procedimientos contra los exdirigentes del fútbol, entre ellos Blatter y Platini.

La defensa de Infantino consiguió el año pasado recusar al fiscal que investigaba el asunto, que había visto "indicios" de "gestión desleal" en un vuelo en avión privado efectuado en 2017 por el dirigente. Ello hizo que la investigación volviera al punto de partida.

- ¿La hora de la unión? -

Para desarrollar el deporte más popular del mundo, este políglota de cráneo liso, recientemente instalado en Doha con su esposa libanesa y sus cuatro hijas, no oculta sus numerosas ideas.

Pero en un universo del fútbol con complejos equilibrios, entre ligas, federaciones ricas y pobres, clubes, confederaciones, jugadores e hinchas, muchos le reprochan falta de tacto o pretender avanzar a la fuerza.

Consiguió que el número de participantes del Mundial se eleve de 32 a 48 equipos. Será así desde la edición de 2026, aunque Infantino lo intentó, sin éxito, ya para que fuera vigente desde Catar-2022.

Sus planes para aumentar el Mundial de Clubes a 24 equipos, inicialmente previsto para 2021 y presentado como especialmente lucrativo, no convence a la UEFA y permanece en el limbo por ahora.

También la cuestión de un Mundial bienal, cada dos años en vez de cada cuatro, que se encontró con la firme oposición de la UEFA y la Conmebol, entre otros agentes del fútbol. La idea ha quedado aparcada y parece casi enterrada tras sus palabras al respecto de este jueves.

"Sabemos que es importante hablar", afirmó en Doha, prometiendo un "respeto total" a los actores del fútbol si sigue conservando los mandos de la FIFA.

M.J.Baumann--NZN