Zürcher Nachrichten - Coventry, para siempre la primera mujer al mando del movimiento olímpico

EUR -
AED 4.26841
AFN 80.362394
ALL 97.542216
AMD 446.735356
ANG 2.080099
AOA 1065.794205
ARS 1494.414015
AUD 1.776887
AWG 2.092071
AZN 1.980459
BAM 1.954642
BBD 2.348809
BDT 141.226338
BGN 1.956132
BHD 0.43854
BIF 3466.946195
BMD 1.162261
BND 1.493215
BOB 8.038238
BRL 6.486005
BSD 1.163311
BTN 100.147673
BWP 15.618748
BYN 3.807045
BYR 22780.325028
BZD 2.336716
CAD 1.596076
CDF 3354.287055
CHF 0.932807
CLF 0.029182
CLP 1120.296341
CNY 8.342655
CNH 8.346165
COP 4674.330945
CRC 587.052233
CUC 1.162261
CUP 30.799929
CVE 110.199718
CZK 24.634179
DJF 206.947405
DKK 7.463699
DOP 70.258379
DZD 151.514244
EGP 57.439973
ERN 17.433922
ETB 161.636047
FJD 2.620788
FKP 0.864949
GBP 0.866519
GEL 3.150183
GGP 0.864949
GHS 12.127816
GIP 0.864949
GMD 83.106172
GNF 10094.020343
GTQ 8.931709
GYD 243.385819
HKD 9.121487
HNL 30.445964
HRK 7.532663
HTG 152.739518
HUF 398.923459
IDR 18977.696027
ILS 3.908598
IMP 0.864949
INR 100.127437
IQD 1523.897249
IRR 48945.741055
ISK 142.354235
JEP 0.864949
JMD 186.029797
JOD 0.824089
JPY 172.932309
KES 150.300962
KGS 101.640213
KHR 4662.238109
KMF 491.989694
KPW 1046.046309
KRW 1616.942576
KWD 0.355234
KYD 0.969426
KZT 620.152624
LAK 25087.138481
LBP 104232.653
LKR 350.972086
LRD 233.241828
LSL 20.596898
LTL 3.431856
LVL 0.703041
LYD 6.327252
MAD 10.519168
MDL 19.788278
MGA 5176.933206
MKD 61.523554
MMK 2439.678938
MNT 4168.013035
MOP 9.404829
MRU 46.275587
MUR 53.119698
MVR 17.903172
MWK 2017.205016
MXN 21.777182
MYR 4.935007
MZN 74.338683
NAD 20.596898
NGN 1779.387897
NIO 42.814637
NOK 11.838157
NPR 160.236077
NZD 1.94976
OMR 0.446894
PAB 1.163311
PEN 4.140847
PGK 4.817146
PHP 66.377189
PKR 331.310933
PLN 4.244785
PYG 9003.666265
QAR 4.229694
RON 5.072695
RSD 117.080642
RUB 91.265035
RWF 1681.00418
SAR 4.36165
SBD 9.64543
SCR 17.082281
SDG 697.942292
SEK 11.245095
SGD 1.492813
SHP 0.913355
SLE 26.62005
SLL 24372.046713
SOS 664.806172
SRD 43.245469
STD 24056.466061
STN 24.485495
SVC 10.17897
SYP 15112.803405
SZL 20.592801
THB 37.628259
TJS 11.196867
TMT 4.079538
TND 3.419874
TOP 2.722137
TRY 46.947496
TTD 7.897322
TWD 34.181766
TZS 3030.404801
UAH 48.58252
UGX 4168.530579
USD 1.162261
UYU 46.882227
UZS 14725.276806
VES 135.943958
VND 30404.760344
VUV 138.92149
WST 3.080055
XAF 655.568644
XAG 0.030448
XAU 0.000347
XCD 3.14107
XCG 2.096558
XDR 0.815317
XOF 655.568644
XPF 119.331742
YER 280.163552
ZAR 20.586499
ZMK 10461.752209
ZMW 26.785133
ZWL 374.247723
Coventry, para siempre la primera mujer al mando del movimiento olímpico
Coventry, para siempre la primera mujer al mando del movimiento olímpico / Foto: Fabrice COFFRINI - AFP

Coventry, para siempre la primera mujer al mando del movimiento olímpico

Mejor nadadora africana de la historia, primera mujer al frente del deporte mundial, la zimbabuense Kirsty Coventry ha superado numerosas barreras hasta convertirse, a los 41 años, en la segunda persona más joven que preside el Comité Olímpico Internacional (COI), sólo por detrás de su fundador Pierre de Coubertin.

Tamaño del texto:

La séptuple medallista olímpica en natación, que barrió a sus seis rivales en las presidenciales del COI en marzo, ganando en la primera vuelta, mantiene el misterio: ¿Qué tipo de dirigente será, luego de haber hecho una campaña sin propuestas concretas?

"El poder transformador del deporte va más allá de las palabras: lo he visto y lo he vivido", declaró Coventry en enero, dando como siempre a su recorrido personal un alcance político.

Al frente desde el lunes de la instancia olímpica de Lausana, la exministra de Deportes ha forjado su destino en un Zimbabue al margen del núcleo mundial, tanto deportivo como político: lejos del trío de países que domina la natación (Estados Unidos, Australia y China) y a 10.000 km del COI, que siempre estuvo presidido por un hombre occidental (ocho europeos y un estadounidense).

La niña de Harare, perteneciente a la minoría blanca dominante y cuyos padres dirigían una empresa química, creció en un ambiente deportivo: su madre y su abuela jugaron al tenis, su abuelo presidió la federación de natación, varios de sus tíos representaron a Rodesia (en natación y boxeo) antes de la independencia del país africano en 1980.

- Del sueño olímpico al exilio -

"Siempre he sido muy competitiva, al punto de ser excluida de las partidas de cartas en familia porque no soportaba perder", reconoció tras su elección esta mujer alta, rubia, con un porte atlético intacto y de apariencia relajada.

Comenzó a nadar a los dos años y entró en un club con seis, por lo que el agua siempre ha sido un medio familiar para ella, aunque la falta de piscinas cubiertas en su país, le llevó a practicar "el hockey sobre hierba, el cross y el tenis" durante el invierno.

Fascinada por los Juegos de Barcelona en 1992, la niña prometió a sus padres que un día iría "a unos Juegos y ganar una medalla de oro para Zimbabue", un país entonces sólo contaba con un título olímpico, en 1980 en el hockey femenino.

"Sonrieron y me dijeron que se necesitaba mucho trabajo, sacrificios, levantarse muy pronto. Dije que de acuerdo. Pero tenía 9 años, ¿qué podía saber yo?", bromeaba en marzo la excampeona, que a los 16 años ya fue semifinalista olímpica de los 100 m espalda en Sídney.

Como tantos otros deportistas del mundo, el camino a la cima pasó por el exilio: al año siguiente recibe una beca universitaria para ir a estudiar a Auburn (Estados Unidos), donde pasará de los entrenamientos en solitario a un grupo de alto nivel, y descubre la efervescencia del campeonato universitario NCAA.

- Acoso y estadios en ruina -

La consagración llegaría cuatro años más tarde en Atenas, con el oro en los 200 m espalda, la plata en los 100 m espalda y el bronce en los 200 m estilos.

En Pekín 2008 sumaría a su palmarés otros cuatro metales, un oro en su prueba fetiche (los 200 m espalda) y tres platas (100 m espalda, 200 y 400 m estilos).

Entró en 2013 en la comisión de deportistas del COI y, tras poner fin a su carrera deportiva en Rio 2016, comenzó su andadura política, siendo nombrada ministra de Deportes en 2018 por el presidente Emmerson Mnangagwa, sucesor de Robert Mugabe.

Interrogada por el carácter autoritario del régimen, Coventry subrayó que formaba parte de un grupo de siete ministros "no afiliados" al partido gubernamental creado tras la independencia (el Zanu PF) y que se concentraba "en lo que podía cambiar".

Recién llegada, luchó contra el acoso sexual en el seno de la federación de hockey y luego la de fútbol (contra mujeres árbitros), asumiendo la suspensión decretada por las instancias internacionales por "interferencia gubernamental" - tres meses para el hockey, 18 meses en el fútbol - que privó a los aficionados de sus selecciones.

"Fue la decisión correcta (...) Hay ciertas cosas que me preocupan profundamente y que nunca toleraré", aseguró en marzo la mujer más poderosa del deporte mundial.

- Elemento de "unión" -

No logró, en cambio, adecuar los estadios del país a las normas FIFA, al punto que la selección de fútbol sigue jugando sus partidos como local en el extranjero, y su gran proyecto de ley sobre la integridad (dopaje, acoso, manipulación de las competiciones) sigue sin ser aprobado más de tres años después de su elaboración.

Preocupada por "unir" a todo el movimiento olímpico, Coventry ha citado para el martes al centenar de miembros del COI para redactar juntos su "nueva hoja de ruta", antes incluso de presidir su primera comisión ejecutiva.

Esta madre de dos niñas, la segunda nacida durante la campaña, cuenta también trabajar por la paridad entre hombres y mujeres "entre los entrenadores y los dirigentes deportivos", después de que tras ser elegida homenajease a las "mujeres increíbles" que le precedieron.

Con la voz entrecortada por la emoción, Coventry recordó a la estadounidense Anita DeFrantz, primera candidata a unas elecciones en el COI en 2001 y que, enferma´, acudió a apoyarla con un caminador.

"Fue mi inspiración, una mentora desde que entré" en el COI, dijo.

L.Rossi--NZN