Zürcher Nachrichten - Airbnb en el punto de mira en China por sus alquileres en Tíbet y Xinjiang

EUR -
AED 4.176255
AFN 79.390989
ALL 98.193591
AMD 435.36026
ANG 2.034878
AOA 1043.183241
ARS 1289.770921
AUD 1.750319
AWG 2.048035
AZN 1.935451
BAM 1.956071
BBD 2.291917
BDT 138.259137
BGN 1.956071
BHD 0.427959
BIF 3378.267596
BMD 1.137007
BND 1.460202
BOB 7.844086
BRL 6.420344
BSD 1.135157
BTN 96.761393
BWP 15.237109
BYN 3.714814
BYR 22285.344582
BZD 2.280116
CAD 1.561168
CDF 3257.525981
CHF 0.934017
CLF 0.027895
CLP 1070.438163
CNY 8.191343
CNH 8.155293
COP 4741.456279
CRC 577.379917
CUC 1.137007
CUP 30.130695
CVE 110.280264
CZK 24.862484
DJF 202.137979
DKK 7.464569
DOP 67.039279
DZD 150.321806
EGP 56.718851
ERN 17.055111
ETB 153.66757
FJD 2.560308
FKP 0.840345
GBP 0.840019
GEL 3.115035
GGP 0.840345
GHS 12.542736
GIP 0.840345
GMD 81.864155
GNF 9833.361065
GTQ 8.713206
GYD 237.482871
HKD 8.905707
HNL 29.54709
HRK 7.538017
HTG 148.530559
HUF 403.944581
IDR 18472.106093
ILS 4.107979
IMP 0.840345
INR 96.87246
IQD 1487.005821
IRR 47896.435778
ISK 145.150752
JEP 0.840345
JMD 180.384968
JOD 0.806187
JPY 162.102967
KES 146.700305
KGS 99.430933
KHR 4543.628897
KMF 494.033808
KPW 1023.306628
KRW 1552.833585
KWD 0.348504
KYD 0.945931
KZT 580.570359
LAK 24524.394496
LBP 101705.977432
LKR 339.837038
LRD 227.021423
LSL 20.318012
LTL 3.357287
LVL 0.687765
LYD 6.201858
MAD 10.434144
MDL 19.682724
MGA 5075.702543
MKD 61.538518
MMK 2386.910637
MNT 4065.219049
MOP 9.154867
MRU 45.143248
MUR 51.972611
MVR 17.578193
MWK 1968.272435
MXN 21.877557
MYR 4.810707
MZN 72.666256
NAD 20.318012
NGN 1807.614101
NIO 41.775782
NOK 11.49075
NPR 154.818429
NZD 1.899555
OMR 0.437611
PAB 1.135157
PEN 4.153075
PGK 4.653644
PHP 62.956086
PKR 319.940684
PLN 4.253589
PYG 9056.253503
QAR 4.137273
RON 5.055363
RSD 117.236227
RUB 90.212487
RWF 1626.025063
SAR 4.264572
SBD 9.494884
SCR 16.278253
SDG 682.773626
SEK 10.833651
SGD 1.460716
SHP 0.893509
SLE 25.832749
SLL 23842.476427
SOS 648.689787
SRD 42.271092
STD 23533.757087
SVC 9.932375
SYP 14783.13538
SZL 20.312812
THB 36.956153
TJS 11.63491
TMT 3.985211
TND 3.39297
TOP 2.662991
TRY 44.33509
TTD 7.716068
TWD 34.07872
TZS 3061.92381
UAH 47.117922
UGX 4143.573525
USD 1.137007
UYU 47.156527
UZS 14648.027478
VES 107.841199
VND 29509.889453
VUV 137.399516
WST 3.058106
XAF 656.047806
XAG 0.033953
XAU 0.000339
XCD 3.072819
XDR 0.815913
XOF 656.047806
XPF 119.331742
YER 277.258943
ZAR 20.275514
ZMK 10234.433363
ZMW 31.045297
ZWL 366.115911
Airbnb en el punto de mira en China por sus alquileres en Tíbet y Xinjiang
Airbnb en el punto de mira en China por sus alquileres en Tíbet y Xinjiang

Airbnb en el punto de mira en China por sus alquileres en Tíbet y Xinjiang

El sólido crecimiento en China de Airbnb, patrocinador de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín, está en parte vinculado a los 700 alquileres turísticos que la plataforma propone en Tíbet y en el Xinjiang, donde China está acusada de violar derechos humanos.

Tamaño del texto:

Estas acusaciones se basan en datos exclusivos de la ONG Free Tibe, cuya sede está en Londres, obtenidos y verificados por la AFP.

La plataforma estadounidense de alquileres turísticos no ha renunciado a apoyar los Juegos --que terminan este domingo-- pese a los llamados de asociaciones de defensa de las libertades.

Airbnb es uno de los principales financiadores del Comité Olímpico Internacional (COI), con un contrato de patrocinio de nueve años que se extiende hasta 2028. Este apoyo se eleva a 500 millones de dólares, según el Financial Times.

Estados Unidos y otros países, que denunciaron la represión de los musulmanes uigures en el Xinjiang, boicotearon "diplomáticamente" los Juegos de Pekín, enviando a sus atletas pero no a responsables oficiales.

Airbnb cuenta con 380 alquileres propuestos en esta región, según Free Tibe.

La plataforma ofrece otros 300 en el Tibet, donde China está acusada de reprimir la libertad religiosa y la cultura local.

- "Romántico" -

A cambio de una comisión, Airbnb pone en contacto a propietarios de viviendas con viajeros que pueden alquilar durante períodos variables un lugar para sus vacaciones.

Cotizada en Estados Unidos, la empresa dice obtener un 1% de sus ingresos mundiales en China. Su volumen de negocios global aumentó 25% el año pasado respecto a 2019, antes de la pandemia de covid-19.

China "es un elemento importante de nuestra vocación de relacionar a gente de todos los países", indica Airbnb a la AFP.

La plataforma apoya causas como Black Lives Matter, movimiento antirracista nacido en Estados Unidos, y afirma haber hablado de la "importancia de los derechos humanos" en sus discusiones con el COI.

China, acusada de haber encerrado en campos de reeducación política a más de un millón de uigures, presenta a Xinjiang como un magnífico destino turístico.

En el sitio de Airbnb, los huéspedes elogian el "estilo étnico" de los alquileres propuestos y su marco "misterioso y romántico".

Xinjiang fue en el pasado escenario de atentados atribuidos a separatistas o islamistas uigures.

- Detenciones y turismo -

Hoy, expertos de la región y numerosos uigures exiliados en el extranjero acusan al régimen comunista chino de intentar eliminar la cultura musulmana.

Un habitante uigur, instalado actualmente en Estados Unidos, afirma que los turistas llegaron en masa a Xinjiang después de una ola de detenciones a partir de 2017, lo que vació barrios enteros de sus habitantes uigures.

A fines de 2021, un medio estadounidense en línea, Axios, afirmó que Airbnb proponía en Xinjiang más de una decena de alquileres pertenecientes a una empresa china vinculada al ejército y que es objeto de sanciones en Estados Unidos.

Washington acusa a China de obligar a los uigures a trabajos forzosos, y de imponerles esterilizaciones. La administración Biden utiliza el término de "genocidio" para referirse a lo que ocurre en Xinjiang, una calificación adoptada también el mes pasado por el parlamento francés y categóricamente rechazada por Pekín.

Tras haber negado inicialmente la existencia de campos, China los presenta ahora como "centros de formación profesional" destinados a alejar a sus residentes del radicalismo islamista.

Las empresas que se aprovechan del turismo en zonas vaciadas de sus habitantes "son cómplices de un proceso de genocidio" acusa el sinólogo David Tobin, de la Universidad de Sheffield (Inglaterra).

Un militante uigur instalado en Noruega, Abduweli Ayup, considera que los alquileres ofrecidos por Airbnb u otras plataformas pueden hallarse en lugares que pertenecieron a uigures.

Estas empresas "tienen el deber de determinar quiénes son los propietarios y decir por qué tantas viviendas están vacías".

N.Fischer--NZN