Zürcher Nachrichten - Las revelaciones de "Suisse Secrets" relanzan el debate sobre la transparencia financiera en Suiza

EUR -
AED 4.181423
AFN 81.781957
ALL 99.054489
AMD 445.081096
ANG 2.051752
AOA 1038.233427
ARS 1324.574033
AUD 1.784458
AWG 2.049145
AZN 1.935864
BAM 1.962859
BBD 2.310469
BDT 139.040029
BGN 1.955803
BHD 0.429092
BIF 3402.437301
BMD 1.138414
BND 1.500464
BOB 7.907228
BRL 6.514802
BSD 1.144295
BTN 97.685014
BWP 15.632946
BYN 3.744935
BYR 22312.915877
BZD 2.298626
CAD 1.576442
CDF 3275.217232
CHF 0.940552
CLF 0.027949
CLP 1072.533934
CNY 8.295595
CNH 8.302511
COP 4897.741956
CRC 575.451804
CUC 1.138414
CUP 30.167973
CVE 110.658099
CZK 25.005237
DJF 203.779271
DKK 7.465708
DOP 67.962323
DZD 150.60095
EGP 58.013015
ERN 17.076211
ETB 153.564865
FJD 2.570482
FKP 0.858718
GBP 0.855558
GEL 3.119033
GGP 0.858718
GHS 17.621909
GIP 0.858718
GMD 81.36156
GNF 9907.673603
GTQ 8.814312
GYD 239.404661
HKD 8.832653
HNL 29.66669
HRK 7.537893
HTG 149.495813
HUF 407.77198
IDR 19185.977015
ILS 4.161769
IMP 0.858718
INR 97.183013
IQD 1499.091177
IRR 47941.469167
ISK 144.897573
JEP 0.858718
JMD 180.867275
JOD 0.807365
JPY 162.289465
KES 147.254059
KGS 99.033486
KHR 4580.068969
KMF 494.645473
KPW 1024.508386
KRW 1633.635448
KWD 0.348935
KYD 0.95363
KZT 593.534527
LAK 24739.972293
LBP 101906.906331
LKR 342.98347
LRD 228.863008
LSL 21.25233
LTL 3.361441
LVL 0.688616
LYD 6.220261
MAD 10.592214
MDL 19.670742
MGA 5193.586438
MKD 61.523869
MMK 2389.650892
MNT 4033.535056
MOP 9.145992
MRU 45.349697
MUR 51.569644
MVR 17.537285
MWK 1984.301276
MXN 22.301875
MYR 4.982802
MZN 72.858482
NAD 21.25233
NGN 1836.284919
NIO 42.107733
NOK 11.873202
NPR 156.298979
NZD 1.904544
OMR 0.438302
PAB 1.144305
PEN 4.231819
PGK 4.66666
PHP 64.345452
PKR 321.439545
PLN 4.277756
PYG 9153.758821
QAR 4.189081
RON 4.977379
RSD 117.673188
RUB 94.801425
RWF 1633.531618
SAR 4.270172
SBD 9.490938
SCR 16.223702
SDG 683.618508
SEK 10.945356
SGD 1.493384
SHP 0.894615
SLE 25.898628
SLL 23871.955467
SOS 653.93451
SRD 41.950551
STD 23562.872911
SVC 10.01301
SYP 14801.829153
SZL 21.25908
THB 38.12566
TJS 12.186692
TMT 3.995833
TND 3.426974
TOP 2.666281
TRY 43.624368
TTD 7.772954
TWD 37.037508
TZS 3062.333572
UAH 47.78782
UGX 4194.975832
USD 1.138414
UYU 48.241372
UZS 14738.002236
VES 94.843462
VND 29636.333624
VUV 136.38156
WST 3.156
XAF 658.30712
XAG 0.034111
XAU 0.000341
XCD 3.076621
XDR 0.81873
XOF 658.312923
XPF 119.331742
YER 279.196303
ZAR 21.28075
ZMK 10247.089283
ZMW 32.470202
ZWL 366.568868
Las revelaciones de "Suisse Secrets" relanzan el debate sobre la transparencia financiera en Suiza
Las revelaciones de "Suisse Secrets" relanzan el debate sobre la transparencia financiera en Suiza

Las revelaciones de "Suisse Secrets" relanzan el debate sobre la transparencia financiera en Suiza

Las revelaciones de prensa sobre las cuentas del banco Credit Suisse, conocidas como "Suisse Secrets" relanzaron el debate sobre la transparencia financiera del país alpino, que lleva años intentando limpiar su imagen.

Tamaño del texto:

Credit Suisse se vio sacudido el domingo por las revelaciones del Organized Crime and Corruption Reporting Project (OCCRP) --un consorcio de 47 medios de comunicación, entre ellos Le Monde, The Guardian y La Nación de Buenos Aires-- en las que se afirmaba que el banco había albergado durante varias décadas fondos de origen ilícito o criminal.

La segunda entidad bancaria suiza rechazó sin embargo estas acusaciones, afirmando que se basan en datos "parciales", "inexactos" o "sacados de contexto" y subrayó que algunos casos se remontan a los años 1940 y que el 90% de las cuentas afectadas ya están cerradas.

Según el banco, las acusaciones son "un esfuerzo concertado para desacreditar no solo al banco, sino al centro financiero suizo en su conjunto".

- Transparencia -

La organización de accionistas Actares, que ya había reclamado diálogo al banco tras los escándalos que le afectaron el año pasado, dijo a la AFP que esperaba más de estas revelaciones.

"Credit Suisse debe crear de una vez por todas transparencia en una cantidad aparentemente inmanejable de discrepancias, que afectan no solo a los inversores sino también a la reputación de los bancos suizos", dijo la organización.

Por su parte el periódico de Zúrich NZZ dijo que "algunos de los casos revelados por Secret Suisse 'ya no serían posibles' con la legislación actual".

Los datos analizados en esta investigación se refieren a 18.000 cuentas bancarias mantenidas por el banco desde principios de los años 1940 hasta finales de la década de 2010.

Desde entonces Suiza, sometida a fuertes presiones, en particular de Estados Unidos que quiere luchar contra la evasión fiscal, revisó significativamente su legislación.

En 2014, firmó un acuerdo de cooperación con Estados Unidos que obliga a las entidades financieras a transmitir determinados datos a las autoridades fiscales estadounidenses, y en 2015 otro acuerdo con la Unión Europea sobre el intercambio automático de información.

"El sistema de lucha contra el blanqueo de capitales se ha desarrollado y reforzado continuamente en los últimos años", declaró la Asociación de Banqueros Suizos en un correo electrónico a la AFP.

"El dinero dudoso no interesa al centro financiero suizo, para el que la reputación y la integridad son factores clave", añadió.

- Efecto 'Papeles de Panamá' -

Según un informe publicado en octubre por el Ministerio de Finanzas suizo, entre 2015 y 2019 las denuncias a la Oficina de Información sobre el Blanqueo de Capitales (MROS) fueron cuatro veces mayores de media por año que en los diez años anteriores.

Los autores del informe explican esta "avalancha de denuncias" por el hecho de que los bancos son más sensibles a los riesgos para su reputación, en particular desde los grandes casos de corrupción como la operación "Lava Jato" en Brasil o revelaciones de prensa como los "Papeles de Panamá" o los "Paradise Papers".

Al mismo tiempo, las disposiciones legislativas relativas a la prensa también se han endurecido y los grandes periódicos suizos lamentan no haber podido participar en las revelaciones de "Suisse Secrets".

Pese a ello los analistas de RBC Capital Markets advierten que las revelaciones suponen otro "incendio" que la dirección de Credit Suisse tendrá apagar.

Desde marzo de 2021, el banco se ha visto sacudido por la quiebra de la compañía financiera Greensill, los problemas del fondo estadounidense Archegos, las multas por los préstamos a Mozambique y la abrupta dimisión de su presidente por incumplir las normas de cuarentena, tan solo ocho meses y medio después de asumir el cargo.

W.Odermatt--NZN