Zürcher Nachrichten - EEUU denuncia "el comienzo de una invasión" rusa a Ucrania y desvela sanciones

EUR -
AED 4.322015
AFN 82.214801
ALL 97.829687
AMD 452.486126
ANG 2.106133
AOA 1079.178973
ARS 1450.462021
AUD 1.804832
AWG 2.121288
AZN 1.995996
BAM 1.953996
BBD 2.375907
BDT 144.346744
BGN 1.95398
BHD 0.44369
BIF 3505.638193
BMD 1.176859
BND 1.498648
BOB 8.131493
BRL 6.380812
BSD 1.176714
BTN 100.425145
BWP 15.585612
BYN 3.850845
BYR 23066.427915
BZD 2.363618
CAD 1.603593
CDF 3395.237477
CHF 0.935197
CLF 0.028536
CLP 1095.05973
CNY 8.432662
CNH 8.441134
COP 4709.376085
CRC 594.251409
CUC 1.176859
CUP 31.186752
CVE 110.164704
CZK 24.637887
DJF 209.536563
DKK 7.461319
DOP 70.424986
DZD 151.961006
EGP 58.019246
ERN 17.652879
ETB 163.306554
FJD 2.635223
FKP 0.862232
GBP 0.863614
GEL 3.201151
GGP 0.862232
GHS 12.178757
GIP 0.862232
GMD 84.147776
GNF 10205.665222
GTQ 9.047724
GYD 246.182733
HKD 9.238146
HNL 30.743358
HRK 7.534011
HTG 154.500653
HUF 398.778532
IDR 19108.652554
ILS 3.941536
IMP 0.862232
INR 100.695194
IQD 1541.463879
IRR 49575.166917
ISK 142.399583
JEP 0.862232
JMD 187.816615
JOD 0.834434
JPY 170.397935
KES 152.026299
KGS 102.916228
KHR 4727.71589
KMF 491.926539
KPW 1059.172417
KRW 1609.114612
KWD 0.359283
KYD 0.980686
KZT 611.110652
LAK 25356.59172
LBP 105432.468591
LKR 353.044083
LRD 235.934199
LSL 20.698792
LTL 3.474957
LVL 0.71187
LYD 6.338149
MAD 10.56175
MDL 19.821701
MGA 5295.111746
MKD 61.478246
MMK 2470.863045
MNT 4217.390708
MOP 9.514136
MRU 46.702886
MUR 52.899816
MVR 18.117969
MWK 2040.51627
MXN 21.946794
MYR 4.982781
MZN 75.27194
NAD 20.698616
NGN 1800.264346
NIO 43.300395
NOK 11.879622
NPR 160.677303
NZD 1.953144
OMR 0.451623
PAB 1.176714
PEN 4.172566
PGK 4.860554
PHP 66.665478
PKR 334.03603
PLN 4.244277
PYG 9377.343179
QAR 4.300784
RON 5.05849
RSD 117.07093
RUB 92.851465
RWF 1691.538433
SAR 4.41369
SBD 9.811381
SCR 16.606629
SDG 706.710603
SEK 11.270922
SGD 1.501619
SHP 0.924826
SLE 26.420386
SLL 24678.140035
SOS 672.479192
SRD 43.996894
STD 24358.596271
SVC 10.296407
SYP 15301.428614
SZL 20.682906
THB 38.300276
TJS 11.443533
TMT 4.130774
TND 3.428464
TOP 2.756322
TRY 47.032918
TTD 7.980565
TWD 34.167267
TZS 3106.906389
UAH 49.074696
UGX 4221.103231
USD 1.176859
UYU 47.226803
UZS 14776.359004
VES 128.834826
VND 30772.497813
VUV 139.373498
WST 3.050427
XAF 655.352003
XAG 0.032047
XAU 0.000355
XCD 3.180519
XDR 0.815048
XOF 655.352003
XPF 119.331742
YER 284.97608
ZAR 20.836927
ZMK 10593.143581
ZMW 28.505685
ZWL 378.947978
EEUU denuncia "el comienzo de una invasión" rusa a Ucrania y desvela sanciones
EEUU denuncia "el comienzo de una invasión" rusa a Ucrania y desvela sanciones

EEUU denuncia "el comienzo de una invasión" rusa a Ucrania y desvela sanciones

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este martes una serie de sanciones contra Rusia, cortando su financiación de Occidente y castigando sus bancos y su acomodada élite, en represalia por lo que llamó el "comienzo de una invasión" a Ucrania.

Tamaño del texto:

Tras una primera reacción prudente después del discurso de Vladimir Putin el lunes, Washington alzó la voz.

"Es el comienzo de una invasión", declaró Biden durante una alocución en la Casa Blanca. Putin está "elaborando justificaciones para ir mucho más lejos", advirtió.

En respuesta, Estados Unidos va a imponer inmediatamente una "primera tanda" de sanciones que deben cortar al gobierno ruso del financiamiento occidental, anunció el mandatario. "Estamos implementando sanciones sobre la deuda soberana de Rusia".

El sector financiero también fue puesto en la mira, al decretarse el "bloqueo total" contra el VEB, la banca pública de desarrollo; y el PSB, ligado al sector de Defensa.

El presidente estadounidense igualmente decidió sancionar a las élites rusas y sus familias. "Ellos comparten las ganancias corruptas de las políticas del Kremlin y deben compartir el dolor también", dijo. La cabeza del servicio de inteligencia ruso (FSB), Alexandre Bortnikov, está en la lista.

Por medio de un decreto, Biden ya había prohibido el lunes por la noche toda nueva inversión, intercambio, o financiamiento de parte de estadounidenses con destino, en proveniencia o al interior de las regiones prorrusas de Donetsk y Lugansk. Pero las regiones tenían de por si lazos extremadamente limitados con Estados Unidos.

- "Evitar lo peor" -

Como para prevenir toda acusación sobre un exceso de cautela, su vocera Jen Psaki resaltó el lunes que estas sanciones se agregarían a medidas económicas "rápidas y severas" preparadas por Washington y sus aliados en caso de invasión.

Estados unidos amenazó por ejemplo con cortar el acceso de bancos rusos a transacciones en dólares, y de prohibir la venta a Rusia de tecnología estadounidense.

Un alto funcionario estadounidense advirtió que "ninguna institución financiera rusa está a salvo si avanza la invasión".

Nuevos ataques contra Ucrania podrían conllevar sanciones contra los grandes bancos Sberbank y VTB, señaló el responsable que pidió no ser identificado.

Además, unos controles a la exportación que detendrían el flujo de componentes de alta tecnología hacia Rusia son también un "elemento clave de nuestras potenciales sanciones", agregó, calificando esas medidas de "verdaderamente potentes" porque se trata de una "tecnología crucial, que Rusia necesita para diversificar su economía".

- En coordinación -

Biden está bajo presión de la clase política estadounidense que quiere que responda con firmeza.

Tras calificar las maniobras de Moscú de "declaración de guerra", un paso que la Casa Blanca no ha dado de momento, el senador republicano Lindsey Graham llamó a Estados Unidos a "destruir el rublo", la moneda rusa, y "aplastar el sector petrolero y gasístico ruso".

Biden señaló a Rusia de ser el "agresor" pero argumentó que "todavía se está a tiempo de evitar el peor de los escenarios, que causará un enorme sufrimiento a millones de personas", y recordó que su país aún espera poder hallar una solución diplomática.

"Juzgaremos a Rusia por sus actos, no por sus palabras. Y haga lo que haga Rusia a continuación, estamos preparados para responder con unidad, claridad y convicción. Espero que el canal diplomático permanezca abierto", concluyó.

Regularmente acusado de avanzar solo en asuntos internacionales, Estados Unidos prometió trabajar "en estrecha" coordinación con sus socios europeos en el caso ucraniano.

Biden autorizó de hecho el despliegue de tropas estadounidenses en los países bálticos, en Estonia, Letonia y Lituania.

Decidido a mostrar su respaldo a Kiev mientras escalan las tensiones, Biden se reunió con el jefe de la diplomacia ucraniana para "reafirmarle" su apoyo.

Estados Unidos también saludó las sanciones tomadas del otro lado del Atlántico contra Moscú, y en especial la suspensión por parte de Berlín de la autorización del controvertido gasoducto Nord Stream 2, que Washington lleva tiempo denunciando.

Biden dijo el martes haber "trabajado con Alemania para garantizar que el Nord Stream 2 no avance, como lo prometió".

Esa decisión "liberará a Europa de la estrangulación geoestratégica de Rusia a través del suministro de gas natural", dijo el alto funcionario estadounidense.

L.Zimmermann--NZN