Zürcher Nachrichten - Putin insiste en que sus exigencias sobre Ucrania no son negociables

EUR -
AED 4.306564
AFN 82.07473
ALL 98.07928
AMD 450.462029
ANG 2.098329
AOA 1075.180837
ARS 1470.911341
AUD 1.795583
AWG 2.110496
AZN 1.994833
BAM 1.954072
BBD 2.365908
BDT 142.957227
BGN 1.958101
BHD 0.441939
BIF 3448.316747
BMD 1.172498
BND 1.498088
BOB 8.096839
BRL 6.386479
BSD 1.171864
BTN 100.36224
BWP 15.644764
BYN 3.834741
BYR 22980.961662
BZD 2.353738
CAD 1.604147
CDF 3383.82969
CHF 0.932676
CLF 0.028837
CLP 1106.615901
CNY 8.411559
CNH 8.420084
COP 4749.203327
CRC 592.381151
CUC 1.172498
CUP 31.071198
CVE 110.914745
CZK 24.655266
DJF 208.376372
DKK 7.460464
DOP 70.461679
DZD 152.027785
EGP 58.254421
ERN 17.587471
ETB 159.195906
FJD 2.635483
FKP 0.859842
GBP 0.862548
GEL 3.177825
GGP 0.859842
GHS 12.194244
GIP 0.859842
GMD 83.84075
GNF 10149.142868
GTQ 9.006265
GYD 245.165722
HKD 9.204045
HNL 30.778505
HRK 7.536345
HTG 153.793985
HUF 400.327198
IDR 19083.578164
ILS 3.933251
IMP 0.859842
INR 100.558355
IQD 1535.972438
IRR 49391.480771
ISK 142.997752
JEP 0.859842
JMD 187.029377
JOD 0.831313
JPY 171.968527
KES 151.844248
KGS 102.53503
KHR 4714.61482
KMF 493.03675
KPW 1055.245989
KRW 1606.005645
KWD 0.35821
KYD 0.976578
KZT 608.871515
LAK 25267.332673
LBP 105055.824928
LKR 352.267468
LRD 235.091339
LSL 20.94035
LTL 3.462081
LVL 0.709233
LYD 6.320069
MAD 10.570656
MDL 19.833221
MGA 5194.166756
MKD 61.568241
MMK 2461.324166
MNT 4207.875629
MOP 9.475205
MRU 46.554046
MUR 52.832749
MVR 18.055148
MWK 2036.043438
MXN 21.849923
MYR 4.97257
MZN 74.993093
NAD 20.940656
NGN 1799.303633
NIO 43.089378
NOK 11.838836
NPR 160.581352
NZD 1.953306
OMR 0.45082
PAB 1.171774
PEN 4.18054
PGK 4.836525
PHP 66.352829
PKR 333.282006
PLN 4.244047
PYG 9338.979567
QAR 4.268594
RON 5.077154
RSD 117.205312
RUB 92.041524
RWF 1681.362195
SAR 4.397437
SBD 9.775027
SCR 16.647475
SDG 704.085317
SEK 11.167924
SGD 1.50017
SHP 0.921399
SLE 26.387949
SLL 24586.70203
SOS 670.083281
SRD 43.76173
STD 24268.342246
SVC 10.253194
SYP 15244.664935
SZL 20.940575
THB 38.164327
TJS 11.255322
TMT 4.115468
TND 3.392223
TOP 2.746106
TRY 46.92654
TTD 7.950037
TWD 34.141383
TZS 3095.619921
UAH 48.945865
UGX 4212.274669
USD 1.172498
UYU 47.049593
UZS 14884.862264
VES 130.478221
VND 30643.236379
VUV 139.320918
WST 3.213217
XAF 655.388554
XAG 0.031979
XAU 0.000355
XCD 3.168734
XDR 0.814451
XOF 653.081314
XPF 119.331742
YER 283.920527
ZAR 20.85862
ZMK 10553.89098
ZMW 28.385896
ZWL 377.543892
Putin insiste en que sus exigencias sobre Ucrania no son negociables
Putin insiste en que sus exigencias sobre Ucrania no son negociables

Putin insiste en que sus exigencias sobre Ucrania no son negociables

El presidente ruso, Vladimir Putin, prometió el miércoles que no cederá en sus exigencias en la crisis que lo enfrenta a los países occidentales, lo que sigue avivando el miedo a una invasión de Ucrania, pese a las sanciones internacionales que se acumulan.

Tamaño del texto:

"Los intereses y la seguridad de nuestros ciudadanos son para nosotros no negociables", declaró Putin en un breve discurso televisado por el Día del Defensor de la Patria.

Afirmando estar "abierto a un diálogo directo y honesto", con los países occidentales para "encontrar soluciones diplomáticas a los problemas más complejos", el presidente ruso consideró que sus interlocutores se estaban mostrando inflexibles y dejando sus peticiones "sin respuesta".

El miedo a una escalada militar a las puertas de la Unión Europea (UE) sigue aumentando desde que el lunes Putin reconoció la independencia de dos territorios separatistas del este de Ucrania: las autoproclamadas 'repúblicas' de Donetsk y Lugansk.

Este miércoles, el ministerio ucraniano de Relaciones Exteriores instó a sus ciudadanos a salir "inmediatamente" de Rusia ya que una posible invasión podría reducir la asistencia consular a los ciudadanos.

El martes, el Parlamento ruso aprobó los acuerdos con los separatistas ucranianos, que prevén el envío de una fuerza de "mantenimiento de la paz" al país vecino, es decir, dio luz verde para una operación militar en Ucrania.

Aunque Putin deje planear la duda sobre el calendario de envío de tropas al este, la intervención rusa tiene ya un marco legal tras la ratificación el martes de acuerdos con los separatistas, sobre todo en el ámbito militar.

Para el presidente estadounidense, Joe Biden, esto significa "el inicio de una invasión".

Rusia, que ha desplegado en la frontera con Ucrania unos 150.000 soldados, exige que este país vecino jamás sea admitido en la OTAN y también, desde el martes, una "desmilitarización" de Ucrania, así como concesiones territoriales a los separatistas prorrusos. Estas exigencias han sido por ahora rechazadas por los países occidentales.

Además, Putin reivindicó el conjunto de las regiones de Lugansk y de Donetsk, pese a que los rebeldes solo controlan un tercio de ellas. También mencionó la posibilidad de "negociaciones" hipotéticas entre las autoridades ucranianas y las fuerzas prorrusas.

- Aluvión de sanciones -

Pese a que el contexto es adverso y las posibilidades de resolución pacífica parecen reducirse cada día, Biden recalcó que "aún se puede evitar lo peor", pese a denunciar que la invasión ya había comenzado.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que esperaba un "ataque masivo" ruso en Ucrania.

Los países occidentales aprobaron las primeras sanciones tras el reconocimiento de la independencia de los separatistas. El conflicto entre estos y las autoridades ucranianas ya dura ocho años y ha dejado más de 14.000 muertos.

Así, Alemania decidió suspender la autorización del gigantesco gasoducto Nord Stream II, que transportará gas ruso al país europeo.

Biden también anunció una "primera tanda" de sanciones que desean impedir que Moscú se haga con fondos occidentales para reembolsar su deuda soberana. También hubo sanciones de la Unión Europea, Japón, Australia, Canadá y Reino Unido.

Según el secretario de Estado francés para Asuntos europeos, Clément Beaune, las medidas punitivas de la UE entrarán en vigor "el miércoles por la noche o el jueves a más tardar".

Estas medidas se dirigen principalmente contra bancos rusos y algunos diputados. Por ahora, son sanciones cautas y menores a las anunciadas en caso de invasión.

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski, que pidió el martes "armas" y garantías sobre su adhesión a la Unión Europea, también mencionó la posibilidad de romper relaciones diplomáticas con Moscú.

Pero los tiempos parecen estar marcados por Putin, que mantiene en vilo a la comunidad internacional rodeando de misterio sus verdaderas intenciones: invadir Ucrania, ampliar la zona bajo control de los separatistas, lograr con negociaciones un nuevo statu quo en la zona...

Este miércoles la ministra británica de Relaciones Exteriores, Liz Truss, estimó "muy probable" que Putin decida invadir Ucrania y tomar Kiev.

En la línea de frente, en el este de Ucrania, los separatistas de Lugansk anunciaron el miércoles la muerte de un combatiente, alcanzado por el disparo de un francotirador ucraniano, según ellos. Según los rebeldes, un civil también falleció en un bombardeo nocturno.

burs-bl/zm

N.Fischer--NZN