Zürcher Nachrichten - Bibliotecas, un refugio para los libaneses frente a la crisis

EUR -
AED 4.326457
AFN 82.270075
ALL 97.894213
AMD 452.78073
ANG 2.107942
AOA 1080.10649
ARS 1455.54023
AUD 1.798472
AWG 2.12311
AZN 1.966516
BAM 1.955326
BBD 2.377474
BDT 144.445017
BGN 1.95663
BHD 0.444007
BIF 3507.950403
BMD 1.17787
BND 1.499605
BOB 8.136857
BRL 6.369215
BSD 1.17749
BTN 100.493514
BWP 15.596223
BYN 3.853385
BYR 23086.2467
BZD 2.365227
CAD 1.603104
CDF 3398.153784
CHF 0.934628
CLF 0.028561
CLP 1096.007178
CNY 8.439912
CNH 8.44002
COP 4712.762796
CRC 594.643361
CUC 1.17787
CUP 31.213548
CVE 110.238301
CZK 24.634009
DJF 209.679217
DKK 7.461757
DOP 70.471437
DZD 152.387425
EGP 58.14291
ERN 17.668046
ETB 163.415654
FJD 2.638723
FKP 0.862757
GBP 0.863172
GEL 3.203511
GGP 0.862757
GHS 12.18679
GIP 0.862757
GMD 84.215516
GNF 10212.52661
GTQ 9.053615
GYD 246.352427
HKD 9.246071
HNL 30.764549
HRK 7.533299
HTG 154.599276
HUF 398.799015
IDR 19076.483673
ILS 3.944073
IMP 0.862757
INR 100.712161
IQD 1542.493682
IRR 49617.762102
ISK 142.428338
JEP 0.862757
JMD 187.944481
JOD 0.835124
JPY 170.215166
KES 152.134035
KGS 103.00473
KHR 4730.854226
KMF 492.349308
KPW 1060.039519
KRW 1605.43671
KWD 0.359615
KYD 0.981362
KZT 611.50075
LAK 25373.316248
LBP 105502.009021
LKR 353.284437
LRD 236.087811
LSL 20.712884
LTL 3.477943
LVL 0.712481
LYD 6.342464
MAD 10.56894
MDL 19.834775
MGA 5298.60426
MKD 61.545697
MMK 2473.116737
MNT 4226.647685
MOP 9.520694
MRU 46.734681
MUR 52.945264
MVR 18.138397
MWK 2041.922799
MXN 21.953524
MYR 4.971789
MZN 75.337055
NAD 20.712444
NGN 1801.940508
NIO 43.329506
NOK 11.861154
NPR 160.784647
NZD 1.946393
OMR 0.452897
PAB 1.177515
PEN 4.175389
PGK 4.863822
PHP 66.487251
PKR 334.263444
PLN 4.243688
PYG 9383.528223
QAR 4.303658
RON 5.05954
RSD 117.180393
RUB 92.759623
RWF 1692.690044
SAR 4.417493
SBD 9.819811
SCR 16.6213
SDG 707.315023
SEK 11.258114
SGD 1.501242
SHP 0.925621
SLE 26.443646
SLL 24699.343611
SOS 672.922741
SRD 43.799073
STD 24379.525293
SVC 10.303505
SYP 15314.696865
SZL 20.695933
THB 38.151505
TJS 11.451227
TMT 4.134323
TND 3.430696
TOP 2.758687
TRY 46.944987
TTD 7.985896
TWD 34.103452
TZS 3117.474911
UAH 49.108106
UGX 4223.887358
USD 1.17787
UYU 47.258554
UZS 14786.41885
VES 128.945524
VND 30824.261888
VUV 140.321512
WST 3.064494
XAF 655.798171
XAG 0.031947
XAU 0.000353
XCD 3.183252
XDR 0.815741
XOF 655.798171
XPF 119.331742
YER 285.220831
ZAR 20.748552
ZMK 10602.242088
ZMW 28.524486
ZWL 379.273572
Bibliotecas, un refugio para los libaneses frente a la crisis
Bibliotecas, un refugio para los libaneses frente a la crisis

Bibliotecas, un refugio para los libaneses frente a la crisis

Todos los viernes, Munira Khalifé lleva a su hijo a una biblioteca pública de Beirut para asistir a la "hora del cuento", ya que los libros se convirtieron en un "lujo" que pocos libaneses pueden permitirse en plena crisis económica.

Tamaño del texto:

Elia, de 5 años, camina entre los estantes y luego se sienta en un sofá colorido esperando la llegada de la narradora. "Entre la crisis económica y la pandemia, terminamos sin poder llevarlo a ninguna parte", cuenta su madre a la AFP.

Debido a una inflación galopante, la mayoría de los libaneses ya no pueden asumir sus necesidades básicas, en un país donde más del 80% de la población vive por debajo del umbral de pobreza de la ONU.

Comprar libros para sus hijos se convirtió en un lujo. Para Munira, ir a la biblioteca "ahorra los costos de transporte y de los libros. Además pasamos tiempo en un lugar seguro, cómodo y cerca de casa donde (Elia) puede jugar, dibujar y pedir libros prestados", explica.

Al igual que ella, cientos de padres y madres visitan cada vez más una de las tres bibliotecas municipales de Beirut, administradas por la asociación Assabil, que desde 1997 promueve la lectura.

La de Bashura, en un barrio del centro, cuenta ahora con más de 3.000 miembros inscritos, con "una demanda creciente desde hace un año", asegura una de sus bibliotecarias, Samar Choucair.

"La gente ya no puede permitirse comprar libros importados", explica. La moneda local perdió 90% de su valor desde el comienzo de la crisis económica, calificada por el Banco Mundial de una de las peores de la historia moderna.

- Necesidad de leer -

En las librerías y editoriales, el precio de los libros aumentó debido a su precio en dólares, lo que repercutió negativamente en la demanda. "Esto hizo estallar el precio en un momento en que no cambió el salario mínimo", fijado mensualmente en 675.000 libras libanesas, es decir actualmente 32 dólares, lamenta Lana Halabi, cofundadora de la librería Halabi en el barrio de Tariq Jdidi.

Como resultado, "los libros ya no son una prioridad para los lectores", lamenta.

En la biblioteca de Geitaoui, situada en un parque público de la capital, la demanda de novelas aumenta progresivamente, en particular en árabe o en francés, explica la bibliotecaria Josiane Badra.

Para satisfacer esta creciente demanda, la biblioteca amplió sus estantes con 300 nuevas obras en los últimos dos meses.

De vez en cuando, Aline Dau, estudiante de la universidad de San José, va allí para estudiar o leer. Esto "me evita comprar novelas que me gusta leer y que cuestan muy caro", comenta. "Como estudiante de literatura siempre necesito leer, y como estoy ahorrando para comprar libros esenciales, prefiero pedir prestados libros aquí", añade.

Si las bibliotecas públicas se convirtieron en una "escapatoria para la gente", los desafíos se multiplican, subraya ante la AFP un alto responsable de la asociación Assabil, Ali Sabbagh. "Gestionamos estas bibliotecas en colaboración con la municipalidad de Beirut, que antes proporcionaba alrededor del 80% del presupuesto operativo de las bibliotecas en libros libaneses", explica.

Ahora, con la devaluación de la moneda nacional, el municipio tiene dificultades para prestar servicios básicos. "Proporcionar libros, servicios culturales e internet de forma gratuita es un gran desafío", destaca, ya que "los donantes en tiempos de crisis priorizan lo que consideran como +necesidades básicas+".

Pero para Valentina Habis, una estudiante, las bibliotecas son una necesidad básica para afrontar la tristeza actual. "En plena crisis, necesitamos lugares culturales, lugares que desarrollen el pensamiento y la cultura, porque la cultura es la base de la sociedad", afirma.

H.Roth--NZN