Zürcher Nachrichten - Tras la invasión de Ucrania, sanciones contra Rusia y contra Putin

EUR -
AED 4.311517
AFN 80.459001
ALL 97.861046
AMD 449.221187
ANG 2.100718
AOA 1076.404609
ARS 1470.290435
AUD 1.791892
AWG 2.112899
AZN 2.000281
BAM 1.955013
BBD 2.36186
BDT 142.592634
BGN 1.956686
BHD 0.442465
BIF 3485.327509
BMD 1.173833
BND 1.49851
BOB 8.082783
BRL 6.553268
BSD 1.170034
BTN 100.194118
BWP 15.628646
BYN 3.828176
BYR 23007.121999
BZD 2.349665
CAD 1.604917
CDF 3387.681116
CHF 0.932257
CLF 0.029042
CLP 1114.483409
CNY 8.428413
CNH 8.427867
COP 4721.155341
CRC 589.9727
CUC 1.173833
CUP 31.106568
CVE 110.221126
CZK 24.648254
DJF 208.307083
DKK 7.461233
DOP 70.142976
DZD 152.223833
EGP 58.176561
ERN 17.607491
ETB 162.306368
FJD 2.634901
FKP 0.864841
GBP 0.86252
GEL 3.181417
GGP 0.864841
GHS 12.209078
GIP 0.864841
GMD 83.926443
GNF 10151.089069
GTQ 8.990421
GYD 244.622628
HKD 9.214546
HNL 30.588215
HRK 7.530838
HTG 153.529541
HUF 399.309142
IDR 19041.328036
ILS 3.884618
IMP 0.864841
INR 100.434424
IQD 1532.376982
IRR 49447.704165
ISK 143.407551
JEP 0.864841
JMD 186.993974
JOD 0.83225
JPY 171.616637
KES 151.365347
KGS 102.651416
KHR 4697.150304
KMF 494.183253
KPW 1056.423672
KRW 1612.059556
KWD 0.35849
KYD 0.974804
KZT 606.623365
LAK 25203.752916
LBP 104810.480117
LKR 351.667023
LRD 234.536643
LSL 20.882514
LTL 3.466023
LVL 0.71004
LYD 6.326482
MAD 10.564498
MDL 19.827108
MGA 5177.894824
MKD 61.530165
MMK 2464.470539
MNT 4212.368283
MOP 9.458295
MRU 46.636324
MUR 53.080621
MVR 18.074825
MWK 2028.375324
MXN 21.8418
MYR 4.989986
MZN 75.078902
NAD 20.850323
NGN 1793.616166
NIO 43.04305
NOK 11.834586
NPR 160.312236
NZD 1.953052
OMR 0.451335
PAB 1.169734
PEN 4.152629
PGK 4.907109
PHP 66.216227
PKR 333.957537
PLN 4.242845
PYG 9066.391117
QAR 4.265302
RON 5.073068
RSD 117.164962
RUB 91.794533
RWF 1683.276171
SAR 4.402767
SBD 9.786155
SCR 17.225646
SDG 704.881407
SEK 11.152469
SGD 1.50142
SHP 0.922448
SLE 26.414414
SLL 24614.690259
SOS 668.528197
SRD 43.725855
STD 24295.968071
SVC 10.234839
SYP 15262.325911
SZL 20.849523
THB 38.253444
TJS 11.317395
TMT 4.120153
TND 3.421238
TOP 2.749233
TRY 46.999799
TTD 7.942771
TWD 34.302327
TZS 3084.286863
UAH 48.893221
UGX 4199.328454
USD 1.173833
UYU 47.321164
UZS 14870.01764
VES 133.35479
VND 30639.969489
VUV 140.042854
WST 3.231986
XAF 655.690416
XAG 0.032209
XAU 0.000353
XCD 3.172342
XDR 0.815468
XOF 655.696
XPF 119.331742
YER 283.891327
ZAR 20.844629
ZMK 10565.899751
ZMW 28.454674
ZWL 377.973668
Tras la invasión de Ucrania, sanciones contra Rusia y contra Putin

Tras la invasión de Ucrania, sanciones contra Rusia y contra Putin

La invasión de Ucrania lanzada el jueves por el presidente ruso Vladimir Putin suscitó una serie de sanciones internacionales contra Moscú, principalmente de parte de los países occidentales.

Tamaño del texto:

- Unión Europea -

La Unión Europea añadió al presidente ruso Vladimir Putin y a su canciller, Serguéi Lavrov, en la lista de responsables rusos objeto de sanciones.

Esta decisión fue adoptada el viernes en una reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la UE para aprobar el paquete sancionador adoptado en la víspera por los jefes de Estado y de gobierno del bloque.

La lista de medidas, las más "duras" tomadas jamás por Bruselas según su jefe diplomático, Josep Borrell, prevé limitar drásticamente el acceso de Rusia a los mercados de capital europeos y a "tecnologías cruciales", como componentes electrónicos e informáticos.

Las medidas incluyen el veto a la exportación de tecnología, piezas y servicios aeronáuticos y aeroespaciales, así como de equipos de renovación de refinerías de petróleo. También se declaran decenas de responsables como persona non grata en la UE y se bloquean sus activos.

Bielorrusia, acusada de estar implicada en la invasión, será objeto de medidas suplementarias.

- Estados Unidos -

El presidente estadounidense, Joe Biden, endureció el viernes las medidas tomadas contra Rusia, añadiendo también a Putin y Lavrov en la lista de responsables sancionados y ahora con prohibición de entrada al país norteamericano, un acto inusual y con mucha fuerza simbólica.

Estados Unidos sancionará el "Russian Direct Investment Fund", un fondo soberano de Moscú que busca captar inversiones para su economía.

La primera batería de medidas afectaba a cuatro bancos rusos, entre ellos los dos más grandes del país (Sberbank y VTB Bank), y suprimía más de la mitad de las importaciones tecnológicas.

Además vetó al gigante de la energía Gazprom y otras grandes empresas del país de la financiación en mercados occidentales, una medida que ya se había aplicado contra el gobierno ruso.

Estados Unidos amplió también la lista de oligarcas rusos penalizados y limitó las exportaciones a Rusia de productos tecnológicos destinados a los sectores de defensa y aeronáutica.

Además, Washington anunció sanciones contra 24 personas y organizaciones bielorrusas, anunció el departamento del Tesoro.

- Reino Unido -

Londres también congeló los activos de Putin y Lavrov y prohibió su espacio aéreo a los aviones privados de los oligarcas rusos. Previamente, Reino Unido había cerrado su espacio aéreo a la compañía rusa Aeroflot y había decidido sanciones contra bancos y exportaciones tecnológicas.

Además de los cinco bancos ya sancionados el martes, el gigante VTB está en el punto de mira y vio sus activos en suelo británico congelados, así como el fabricante de armas Rostec.

- Canadá -

El primer ministro Justin Trudeau decidió sanciones contra Putin y Lavrov y se mostró favorable a suspender a Rusia del sistema de pagos bancarios internacionales, Swift. También anunció sanciones contra Bielorrusia.

En total, unas 60 personas o entidades del círculo de poder ruso, entre ellos la firma de seguridad privada Wagner, serán castigados.

Canadá también canceló permisos de exportación para Rusia por valor de 700 millones de dólares canadienses (550 millones de dólares estadounidenses) en bienes, principalmente de los sectores aeroespacial, tecnología de la información y minería.

- Asia-Pacífico -

La condena en esta región es menos unánime. India, con relaciones estrechas con Rusia, se ha abstenido por ahora de tomar sanciones. Tampoco lo hizo China, aliada de Moscú y enemistada con Washington.

Japón, en cambio, congeló activos y suspendió visados a dirigentes rusos y tomó medidas "sobre las exportaciones hacia las organizaciones rusas vinculadas al ejército" y sobre "bienes de uso general como los semiconductores", dijo su primer ministro Fumio Kishida.

Taiwán también anunció su intención de tomar medidas, pero sin dar detalles.

Australia reforzó el sábado sus sanciones, tomando como blanco a oligarcas y miembros del Parlamento, y prepara el terreno para castigar directamente a Putin y Lavrov.

Previamente, había anunciado sanciones contra ocho consejeros de seguridad de Putin y otras 25 personas, además de cuatro entidades a cargo del desarrollo y la venta de equipamiento militar.

- Suiza -

Suiza decidió no alinearse con las sanciones occidentales a Rusia, pero actuará para evitar ser usada por Moscú para esquivar las medidas punitivas que le afectan, declaró su presidente Ignazio Cassis.

R.Schmid--NZN