Zürcher Nachrichten - Vinicultura conectada para hacer frente a la amenaza climática

EUR -
AED 4.313974
AFN 80.547575
ALL 97.43497
AMD 449.730626
ANG 2.102304
AOA 1077.171309
ARS 1492.791928
AUD 1.764032
AWG 2.116753
AZN 1.997541
BAM 1.955498
BBD 2.367735
BDT 143.357886
BGN 1.958425
BHD 0.442032
BIF 3495.360819
BMD 1.174669
BND 1.502568
BOB 8.10275
BRL 6.532918
BSD 1.172619
BTN 101.493344
BWP 15.744571
BYN 3.837608
BYR 23023.508484
BZD 2.355537
CAD 1.60865
CDF 3393.618188
CHF 0.926898
CLF 0.028411
CLP 1114.548074
CNY 8.403552
CNH 8.419421
COP 4775.56334
CRC 592.408617
CUC 1.174669
CUP 31.128723
CVE 110.247994
CZK 24.570488
DJF 208.817789
DKK 7.463499
DOP 71.149025
DZD 152.157529
EGP 57.684102
ERN 17.620032
ETB 163.190927
FJD 2.634488
FKP 0.873886
GBP 0.867394
GEL 3.183454
GGP 0.873886
GHS 12.25411
GIP 0.873886
GMD 84.575738
GNF 10176.430224
GTQ 9.000612
GYD 245.342154
HKD 9.220684
HNL 30.706263
HRK 7.537609
HTG 153.886262
HUF 396.849551
IDR 19217.346638
ILS 3.939604
IMP 0.873886
INR 101.616249
IQD 1536.163038
IRR 49468.241835
ISK 142.276027
JEP 0.873886
JMD 187.051146
JOD 0.832875
JPY 173.446916
KES 151.506629
KGS 102.547076
KHR 4697.275417
KMF 491.578229
KPW 1057.20192
KRW 1624.960429
KWD 0.358662
KYD 0.977249
KZT 639.00143
LAK 25279.100545
LBP 105069.992316
LKR 353.815422
LRD 235.113732
LSL 20.81239
LTL 3.468492
LVL 0.710545
LYD 6.330024
MAD 10.545173
MDL 19.723957
MGA 5179.201077
MKD 61.550505
MMK 2466.138379
MNT 4214.431849
MOP 9.481137
MRU 46.800781
MUR 53.341668
MVR 18.087317
MWK 2033.386338
MXN 21.791575
MYR 4.958862
MZN 75.131774
NAD 20.81239
NGN 1799.510455
NIO 43.153343
NOK 11.939521
NPR 162.388951
NZD 1.952023
OMR 0.45182
PAB 1.172619
PEN 4.153359
PGK 4.86025
PHP 67.131949
PKR 332.30154
PLN 4.249145
PYG 8783.645069
QAR 4.274541
RON 5.067644
RSD 117.131932
RUB 93.035649
RWF 1695.03853
SAR 4.407248
SBD 9.732243
SCR 16.618437
SDG 705.386032
SEK 11.18223
SGD 1.503814
SHP 0.923105
SLE 26.958871
SLL 24632.222042
SOS 670.196618
SRD 43.06747
STD 24313.272517
STN 24.496221
SVC 10.260417
SYP 15272.795461
SZL 20.804791
THB 38.023791
TJS 11.198873
TMT 4.123087
TND 3.423472
TOP 2.751192
TRY 47.660231
TTD 7.97377
TWD 34.632522
TZS 3004.93647
UAH 49.031737
UGX 4204.351453
USD 1.174669
UYU 46.972754
UZS 14837.711193
VES 141.281409
VND 30711.715781
VUV 139.313268
WST 3.217404
XAF 655.85583
XAG 0.030777
XAU 0.000352
XCD 3.174601
XCG 2.113374
XDR 0.815674
XOF 655.85583
XPF 119.331742
YER 283.035904
ZAR 20.886665
ZMK 10573.453177
ZMW 27.351781
ZWL 378.242874
Vinicultura conectada para hacer frente a la amenaza climática
Vinicultura conectada para hacer frente a la amenaza climática

Vinicultura conectada para hacer frente a la amenaza climática

Drones, umbráculos fotovoltaicos, lámparas anticongelantes... Ante los caprichos climáticos que se multiplican y devastan los campos, los vinicultores franceses depositan sus esperanzas en las nuevas tecnologías para seguir produciendo vino en el futuro.

Tamaño del texto:

En 2021, episodios de heladas, granizadas y lluvias estivales, además de la enfermedad mildiu en numerosas vides, hicieron caer la producción vitícola francesa a "un nivel históricamente bajo", según el ministerio de Agricultura.

De ahora a 2050, esta "catástrofe histórica" tiene más del 60% de riesgo de volver a producirse, estima a AFP Serge Zaka, experto en agroclimatología.

"Los inviernos son más dulces, la vid se despierta antes y se quema cuando llegan las heladas", explica.

Cada vez aparecen más tecnologías para anticipar los fenómenos meteorológicos extremos y para saber dónde y con qué medios los agricultores deben actuar.

Por ejemplo, la solución Prevent de la empresa ITK donde trabaja Zaka recopila datos meteorológicos y del estado de desarrollo de la vid para estimar las pérdidas de rendimiento durante episodios severos como las heladas.

Por su lado, los drones de la empresa emergente Chouette detectan las parcelas que han sufrido los efectos del hielo gracias a imágenes de precisión y la inteligencia artificial.

También existen otras técnicas, algunas ancestrales: velas, aspersión de agua, remover el aire con helicóptero... Pero estas soluciones puntuales requieren importantes recursos financieros o humanos.

Deborah Ducamp, habitante de Médoc, cerca de Burdeos (suroeste), lanzó en 2020 Wine Proteect. Es una lámpara anticongelante alimentada por energía solar con seis campanas que se sitúa en la cepa y, gracias a unos sensores, se activa en caso de helada.

La empresaria asegura haber despertado interés de las bodegas por este prototipo que supone una inversión a "largo plazo".

"Al principio no será para todo el mundo. Pero poco a poco, llegaremos a optimizar precios", explica.

En Tresserre, en los Pirineos Orientales (sureste), cerca de la frontera con España, Pierre Escudié lamenta "años de sequía y canícula que se acumulan" en vides plantadas en un suelo granítico y cuyo rendimiento ya es "muy pobre".

"No habrá más viñedos en nuestras laderas de aqui diez o quince años", alerta.

- La tecnología no basta -

Los productores de esa zona recuerdan todavía que el termómetro llegó a alcanzar los 46º C en junio de 2019.

"Un fuerte calor asociado al mistral o la tramuntana (vientos del noreste y norte en la región, ndlr) provoca un efecto de +secador de pelo+ y quemadas en los racimos", dice Serge Zaka.

Las uvas se secan y se concentran en azúcar, lo que hace aumentar el grado de alcohol durante la fermentación. La calidad gustativa del vino también queda alterada por el desequilibrio entre azúcar y acidez.

En 2018, Pierre Escudié recurrió a los umbráculos fotovoltaicos de la sociedad Sun'Agri para proteger las parcelas de los recurrentes "golpes de sol".

Controlados a distancia gracias a sensores de iluminación, temperatura, viento o humedad, las persianas se orientan automáticamente para hacer de barrera ante el sol o las intemperies.

Cécile Magherini, directora general de Sun'Agri, indica que las persianas pueden reducir en 4 o 5 ºC las temperaturas en verano.

Además, también "limita la evapotranspiración del viñedo y podemos ahorrar hasta un 30% de la aportación hídrica", indica.

Otra ventaja para Pierre Escudié porque el agua es cada vez "más rara y más cara" en esta región mediterránea.

Gracias a los datos agrometeorológicos, la solución Vintel de ITK anticipa el estrés hídrico de los viñedos por un regadío más inteligente.

Pero "la tecnología no salvará sola a la vinicultura. Debe ir acompañada de nuevas prácticas culturales sostenibles", advierte Serge Zaka.

M.Hug--NZN