Zürcher Nachrichten - Desilusionados y "traicionados": Brasil ve a sus hijos sumarse a un éxodo inédito

EUR -
AED 4.322268
AFN 82.375198
ALL 97.820014
AMD 451.78854
ANG 2.106086
AOA 1079.109066
ARS 1480.955073
AUD 1.783601
AWG 2.12115
AZN 1.998322
BAM 1.962725
BBD 2.376034
BDT 143.447962
BGN 1.954727
BHD 0.443605
BIF 3447.971522
BMD 1.176782
BND 1.503537
BOB 8.131865
BRL 6.492422
BSD 1.176777
BTN 101.675313
BWP 15.705347
BYN 3.85117
BYR 23064.928952
BZD 2.36379
CAD 1.601147
CDF 3396.192855
CHF 0.932794
CLF 0.028454
CLP 1116.248879
CNY 8.425508
CNH 8.415269
COP 4751.904916
CRC 594.495056
CUC 1.176782
CUP 31.184725
CVE 110.76465
CZK 24.587725
DJF 209.137823
DKK 7.463693
DOP 71.085202
DZD 152.544512
EGP 57.775771
ERN 17.651731
ETB 162.50519
FJD 2.631517
FKP 0.870467
GBP 0.866965
GEL 3.189371
GGP 0.870467
GHS 12.249841
GIP 0.870467
GMD 84.727856
GNF 10186.225772
GTQ 9.03206
GYD 246.073459
HKD 9.237457
HNL 31.008077
HRK 7.531521
HTG 154.41812
HUF 398.509022
IDR 19149.304228
ILS 3.921044
IMP 0.870467
INR 101.666971
IQD 1541.584537
IRR 49557.234235
ISK 142.802446
JEP 0.870467
JMD 188.766031
JOD 0.834333
JPY 172.154396
KES 152.39661
KGS 102.819093
KHR 4730.663635
KMF 494.843557
KPW 1059.165111
KRW 1616.945196
KWD 0.359024
KYD 0.980656
KZT 633.31185
LAK 25377.306008
LBP 105380.835944
LKR 355.03021
LRD 236.532948
LSL 20.605539
LTL 3.474731
LVL 0.711824
LYD 6.366462
MAD 10.5778
MDL 19.899126
MGA 5213.14493
MKD 61.548603
MMK 2470.184178
MNT 4220.38234
MOP 9.514272
MRU 46.85937
MUR 53.366922
MVR 18.128018
MWK 2043.481966
MXN 21.823635
MYR 4.974848
MZN 75.266687
NAD 20.605626
NGN 1801.936165
NIO 43.246878
NOK 11.891483
NPR 162.684463
NZD 1.94651
OMR 0.452469
PAB 1.176777
PEN 4.1846
PGK 4.860404
PHP 66.647082
PKR 335.647598
PLN 4.248623
PYG 8814.099154
QAR 4.284189
RON 5.066751
RSD 117.12629
RUB 92.25858
RWF 1693.977818
SAR 4.414838
SBD 9.749752
SCR 17.228153
SDG 706.653239
SEK 11.194328
SGD 1.501945
SHP 0.924766
SLE 27.007419
SLL 24676.536668
SOS 672.524794
SRD 42.890234
STD 24357.013336
STN 24.894825
SVC 10.296461
SYP 15300.474049
SZL 20.605093
THB 37.845772
TJS 11.291179
TMT 4.130505
TND 3.372363
TOP 2.756138
TRY 47.61205
TTD 7.986144
TWD 34.45642
TZS 3033.161124
UAH 49.206645
UGX 4224.996991
USD 1.176782
UYU 47.30752
UZS 15045.159135
VES 141.535579
VND 30766.967727
VUV 141.285399
WST 3.102102
XAF 658.29367
XAG 0.029954
XAU 0.000347
XCD 3.180312
XCG 2.120774
XDR 0.817309
XOF 656.644614
XPF 119.331742
YER 283.545712
ZAR 20.64766
ZMK 10592.457711
ZMW 27.331014
ZWL 378.923353
Desilusionados y "traicionados": Brasil ve a sus hijos sumarse a un éxodo inédito
Desilusionados y "traicionados": Brasil ve a sus hijos sumarse a un éxodo inédito

Desilusionados y "traicionados": Brasil ve a sus hijos sumarse a un éxodo inédito

Nunca antes tantos brasileños vivieron fuera de su país. Agobiados por la inseguridad y las dificultades económicas, cada año decenas de miles de jóvenes y jubilados, ricos y pobres, empacan maletas para rehacer su vida lejos de la mayor economía de Latinoamérica.

Tamaño del texto:

Brasil, históricamente tierra de acogida de asiáticos, africanos y europeos, ve ahora a sus hijos partir: 4,2 millones de ellos estaban radicados en el exterior en 2020, cifra que empezó a crecer sin interrupciones desde 2016, cuando la cancillería reportaba tres millones de emigrantes, y se profundizó desde la llegada de Jair Bolsonaro al poder en 2019.

"No sé si diría que era infeliz... pero no veía un futuro. Ya pensaba en tener una familia y pensé: 'no puedo hacer eso acá'. Amo a mi país, toda mi familia está allá, pero por ahora mi esposo y yo no pensamos en regresar", dice a AFP Gabriela Vefago Nunes.

Como muchos que buscan mejores trabajos y calidad de vida, esta enfermera de 27 años dejó su tierra en septiembre para establecerse en Quebec, Canadá, noveno destino de los migrantes brasileños con 121.950 personas registradas.

Estados Unidos, con casi 1,8 millones, encabeza la lista, seguido de Portugal (276.200) y Paraguay (240.000), donde en la década de 1970 hubo una migración de corte rural, según un reciente reporte del ministerio de Relaciones Exteriores.

En su natal Blumenau, en el estado de Santa Catarina (sur), Vefago Nunes precisaba de dos trabajos para subsistir; ahora trabaja en un centro médico en Montreal.

"Vemos la posibilidad de formar una familia. Tenemos seguridad, acá veo familias en las calles sin preocuparse por la violencia. En Brasil siempre salíamos con la expectativa de que algo malo iba a pasar", apunta.

- "Nada a cambio" -

Los altos índices de violencia, inflación, desempleo y la pandemia son los ingredientes del mayor éxodo de Brasil, que supera la fuga migratoria surgida a mediados de los 1980 (1,8 millones), motivada por la hiperinflación, coinciden expertos.

"Ahora se trata principalmente de una cuestión económica, de oportunidades de trabajo, de imposibilidad de crecer laboralmente, ganar más dinero, ahorrar, comprar una casa", explica Gabrielle Oliveira, especialista en migración y profesora de la Universidad de Harvard.

"Las personas perdieron la confianza y se sienten traicionadas por su propio país. Piensan: 'yo di tanto y no recibo nada a cambio'", señala.

El informe de la cancillería no precisa edades ni condiciones socioeconómicas, pero Oliveira asegura que los migrantes que apuntan a Estados Unidos o Europa tienen perfiles muy variados, aunque mayoritariamente son jóvenes y hombres.

En la diáspora de los 1980, quienes dejaron el país eran principalmente personas acomodadas. Ahora, algunos brasileños pobres venden sus pertenencias o se endeudan para migrar irregular o legalmente, explica Oliveira.

Marcos Martins, ingeniero mecánico de 58 años, se siente afortunado por tener una vida profesional "más exitosa" que buena parte de sus compatriotas. Aun así, en abril espera haber cambiado el "estresante" Rio de Janeiro por Lisboa, donde junto a su esposa pretende continuar con sus emprendimientos.

"Una de las motivaciones para ir al exterior fue la posibilidad de tener un mejor resultado [económico], con el mismo esfuerzo o menor", explica.

- Riesgo a futuro -

En Portugal hay ventajas fiscales para jubilados y empresarios brasileños, afirma la publicista carioca Patricia Lemos, quien en 2018 montó allí una empresa para ayudar al traslado y adaptación de sus compatriotas.

"Aquí una persona de 50, 60 años consigue trabajar. En Brasil no consigue trabajo ni vendiendo palomitas de maíz", señala, y destaca que muchos de sus compatriotas se establecen con más facilidad en Europa porque tienen nacionalidad portuguesa o italiana, producto de la colonización o la recepción de migrantes de Italia.

Según los expertos, además de perder mano de obra cualificada de sectores con alta demanda, como el tecnológico, el éxodo puede ser un riesgo a futuro debido a recientes proyecciones que advierten de un envejecimiento poblacional.

"Es un tema que puede complicar mucho, porque más y más personas se jubilan y hay menos en edad productiva", afirma Oliveira.

En Sao Paulo, el enfermero Ricardo Vieira de Arruda, de 33 años, estudia francés con la esperanza de mudarse a Canadá.

"Mi pensamiento es irme y no regresar. En Brasil no hay tanta calidad de vida como allá afuera. Aquí, si tienes dinero, tienes calidad de vida; si no, no tienes prácticamente nada".

P.E.Steiner--NZN