Zürcher Nachrichten - Multitudinario intento de migrantes de cruzar la frontera con España

EUR -
AED 4.282779
AFN 79.575674
ALL 97.448573
AMD 447.267722
ANG 2.086795
AOA 1069.225564
ARS 1545.53088
AUD 1.785856
AWG 2.101721
AZN 1.986835
BAM 1.958401
BBD 2.352524
BDT 141.557985
BGN 1.955627
BHD 0.439613
BIF 3474.213657
BMD 1.166003
BND 1.497288
BOB 8.050691
BRL 6.329654
BSD 1.165147
BTN 102.022483
BWP 15.676684
BYN 3.846808
BYR 22853.667019
BZD 2.340408
CAD 1.60308
CDF 3369.750304
CHF 0.942019
CLF 0.028764
CLP 1128.38861
CNY 8.373658
CNH 8.381227
COP 4721.754167
CRC 590.384013
CUC 1.166003
CUP 30.899091
CVE 110.411623
CZK 24.413827
DJF 207.222586
DKK 7.463961
DOP 71.154491
DZD 151.468869
EGP 56.596178
ERN 17.490051
ETB 161.674399
FJD 2.626194
FKP 0.868109
GBP 0.866772
GEL 3.152711
GGP 0.868109
GHS 12.292324
GIP 0.868109
GMD 84.539738
GNF 10103.41705
GTQ 8.939872
GYD 243.764758
HKD 9.153051
HNL 30.508514
HRK 7.534952
HTG 152.452453
HUF 395.410462
IDR 18953.210681
ILS 3.999316
IMP 0.868109
INR 102.136828
IQD 1526.326919
IRR 49117.894451
ISK 143.034089
JEP 0.868109
JMD 186.54773
JOD 0.826743
JPY 172.260727
KES 150.652074
KGS 101.967447
KHR 4667.157826
KMF 492.228791
KPW 1049.469061
KRW 1620.132647
KWD 0.356219
KYD 0.971002
KZT 629.646152
LAK 25208.476139
LBP 104394.9335
LKR 350.415342
LRD 233.612234
LSL 20.652226
LTL 3.442905
LVL 0.705304
LYD 6.317389
MAD 10.551312
MDL 19.56181
MGA 5141.828201
MKD 61.603864
MMK 2447.846291
MNT 4176.153574
MOP 9.42035
MRU 46.475718
MUR 52.948657
MVR 17.960812
MWK 2020.391686
MXN 21.629154
MYR 4.944295
MZN 74.578019
NAD 20.652226
NGN 1786.9823
NIO 42.876939
NOK 11.98567
NPR 163.235772
NZD 1.957515
OMR 0.448337
PAB 1.165147
PEN 4.123977
PGK 4.914526
PHP 66.280343
PKR 330.603432
PLN 4.248392
PYG 8726.588661
QAR 4.258555
RON 5.071303
RSD 117.193882
RUB 93.279873
RWF 1685.359791
SAR 4.376408
SBD 9.581127
SCR 16.492537
SDG 700.189339
SEK 11.151056
SGD 1.498052
SHP 0.916296
SLE 26.938954
SLL 24450.513304
SOS 665.878557
SRD 43.467486
STD 24133.916629
STN 24.532579
SVC 10.194538
SYP 15160.714952
SZL 20.644415
THB 37.724919
TJS 10.882298
TMT 4.092672
TND 3.416938
TOP 2.730901
TRY 47.448014
TTD 7.908638
TWD 34.841119
TZS 2897.518888
UAH 48.197405
UGX 4157.52107
USD 1.166003
UYU 46.752085
UZS 14673.485972
VES 150.120317
VND 30578.439672
VUV 140.314691
WST 3.106423
XAF 656.829251
XAG 0.030482
XAU 0.000343
XCD 3.151183
XCG 2.099889
XDR 0.816317
XOF 656.829251
XPF 119.331742
YER 280.365945
ZAR 20.67506
ZMK 10495.434158
ZMW 27.001858
ZWL 375.452625
Anuncio Fotografía
Multitudinario intento de migrantes de cruzar la frontera con España
Multitudinario intento de migrantes de cruzar la frontera con España

Multitudinario intento de migrantes de cruzar la frontera con España

Casi 500 migrantes consiguieron entrar el miércoles en el enclave español de Melilla, en la costa norte de Marruecos, del total de 2.500 que trataron de saltar la alta verja que separa ambos países, en el mayor intento registrado en este territorio, según las autoridades locales.

Anuncio Fotografía

Tamaño del texto:

"Se ha producido un salto masivo al vallado fronterizo de Melilla por un grupo formado por unos 2.500 subsaharianos", informó la delegación del gobierno español en un comunicado, que cifró después en 491 los migrantes que lograron entrar en esta ciudad que constituye, junto a Ceuta, la única frontera terrestre entre África y la Unión Europea.

"Ha sido el intento de entrada más numeroso de los que hay registrados", agregaron las autoridades.

La delegación del gobierno se refirió también a "la gran violencia empleada por los migrantes, que iban provistos con garfios, palos y tornillería en los zapatos y que se han dedicado al lanzamiento de piedras".

Dieciséis agentes y 20 migrantes resultaron heridos leves en la refriega.

La policía española "ha neutralizado en gran parte el numerosísimo grupo de personas que ha intentado acceder a nuestra ciudad" por la zona de Villa Pilar, prosiguió la nota.

- Triple valla -

Imágenes del medio local Faro TV muestran a centenares de emigrantes a su llegada, en su mayoría con gestos de felicidad -pese a las heridas ensangrentadas que llevan algunos- por haber conseguido entrar a Europa.

Para trepar más fácilmente la verja, los migrantes usan en ocasiones garfios y adhieren tornillos a las suelas de sus zapatillas.

La frontera en Melilla consiste en una triple valla de alambre de varios metros de altura y unos 12 km de longitud. Al igual que la de Ceuta, situada a unos 400 kilómetros hacia el oeste, está equipada con cámaras de video y torres de vigilancia.

Ambos enclaves son objeto de numerosos intentos de entradas por parte de migrantes clandestinos que tratan de llegar a Europa huyendo de la guerra o de la pobreza tras haber atravesado parte de África hasta Marruecos.

La entrada del miércoles ha sido, sin embargo, la más importante registrada en las vallas de los dos enclaves españoles desde julio de 2018, cuando 600 migrantes consiguieron saltar la de Ceuta.

En todo 2021, 1.092 migrantes lograron ingresar en Melilla, un poco más del doble de los que consiguieron entrar este miércoles, según las cifras del Ministerio del Interior español. La cifra de 2021 fue un 23% inferior a la del año anterior.

- Tensa relación -

Esta entrada masiva en Melilla ocurre menos de un año después de la de más de 10.000 migrantes, en su gran mayoría marroquíes, en mayo de 2021 en Ceuta. Aprovechando la relajación de los controles fronterizos del lado marroquí, la mayoría accedieron por mar o a través del dique que marca la frontera.

Esta llegada excepcional se produjo en un contexto de importante crisis diplomática entre Madrid y Rabat, provocada por la recepción en España, para ser tratado de coronavirus, del líder del movimiento independentista saharaui del Frente Polisario, Brahim Ghali, enemigo jurado de Rabat.

Pese a que las tensiones se han rebajado desde entonces, la situación no se ha normalizado totalmente entre ambos países.

En diciembre, la elección deliberada de Marruecos de repatriar a una parte de sus ciudadanos bloqueados en Europa por la crisis del covid-19 a través de Portugal, y no por España, incrementó de nuevo la tensión.

Un mes antes, Madrid había protestado ante Rabat contra la implantación de una piscifactoría marroquí en el archipiélago español de Chafarinas, reivindicado por Rabat.

Llamada a consultas durante la crisis de Ceuta, la embajadora de Marruecos en España todavía no ha regresado a Madrid.

España ejerce su soberanía sobre Ceuta desde 1580 y sobre Melilla desde 1496. Marruecos, sin embargo, considera a ambas como parte integrante de su territorio.

Situada a un centenar de kilómetros de Argelia, y con una extensión de 12,5 km2, Melilla tiene una población de casi 87.000 habitantes.

S.Scheidegger--NZN

Anuncio Fotografía