Zürcher Nachrichten - Mujeres en las Américas sufren impacto "desproporcionado" del covid-19, dice OPS

EUR -
AED 4.282779
AFN 79.575674
ALL 97.448573
AMD 447.267722
ANG 2.086795
AOA 1069.225564
ARS 1545.53088
AUD 1.785856
AWG 2.101721
AZN 1.986835
BAM 1.958401
BBD 2.352524
BDT 141.557985
BGN 1.955627
BHD 0.439613
BIF 3474.213657
BMD 1.166003
BND 1.497288
BOB 8.050691
BRL 6.329654
BSD 1.165147
BTN 102.022483
BWP 15.676684
BYN 3.846808
BYR 22853.667019
BZD 2.340408
CAD 1.60308
CDF 3369.750304
CHF 0.942019
CLF 0.028764
CLP 1128.38861
CNY 8.373658
CNH 8.381227
COP 4721.754167
CRC 590.384013
CUC 1.166003
CUP 30.899091
CVE 110.411623
CZK 24.413827
DJF 207.222586
DKK 7.463961
DOP 71.154491
DZD 151.468869
EGP 56.596178
ERN 17.490051
ETB 161.674399
FJD 2.626194
FKP 0.868109
GBP 0.866772
GEL 3.152711
GGP 0.868109
GHS 12.292324
GIP 0.868109
GMD 84.539738
GNF 10103.41705
GTQ 8.939872
GYD 243.764758
HKD 9.153051
HNL 30.508514
HRK 7.534952
HTG 152.452453
HUF 395.410462
IDR 18953.210681
ILS 3.999316
IMP 0.868109
INR 102.136828
IQD 1526.326919
IRR 49117.894451
ISK 143.034089
JEP 0.868109
JMD 186.54773
JOD 0.826743
JPY 172.260727
KES 150.652074
KGS 101.967447
KHR 4667.157826
KMF 492.228791
KPW 1049.469061
KRW 1620.132647
KWD 0.356219
KYD 0.971002
KZT 629.646152
LAK 25208.476139
LBP 104394.9335
LKR 350.415342
LRD 233.612234
LSL 20.652226
LTL 3.442905
LVL 0.705304
LYD 6.317389
MAD 10.551312
MDL 19.56181
MGA 5141.828201
MKD 61.603864
MMK 2447.846291
MNT 4176.153574
MOP 9.42035
MRU 46.475718
MUR 52.948657
MVR 17.960812
MWK 2020.391686
MXN 21.629154
MYR 4.944295
MZN 74.578019
NAD 20.652226
NGN 1786.9823
NIO 42.876939
NOK 11.98567
NPR 163.235772
NZD 1.957515
OMR 0.448337
PAB 1.165147
PEN 4.123977
PGK 4.914526
PHP 66.280343
PKR 330.603432
PLN 4.248392
PYG 8726.588661
QAR 4.258555
RON 5.071303
RSD 117.193882
RUB 93.279873
RWF 1685.359791
SAR 4.376408
SBD 9.581127
SCR 16.492537
SDG 700.189339
SEK 11.151056
SGD 1.498052
SHP 0.916296
SLE 26.938954
SLL 24450.513304
SOS 665.878557
SRD 43.467486
STD 24133.916629
STN 24.532579
SVC 10.194538
SYP 15160.714952
SZL 20.644415
THB 37.724919
TJS 10.882298
TMT 4.092672
TND 3.416938
TOP 2.730901
TRY 47.448014
TTD 7.908638
TWD 34.841119
TZS 2897.518888
UAH 48.197405
UGX 4157.52107
USD 1.166003
UYU 46.752085
UZS 14673.485972
VES 150.120317
VND 30578.439672
VUV 140.314691
WST 3.106423
XAF 656.829251
XAG 0.030482
XAU 0.000343
XCD 3.151183
XCG 2.099889
XDR 0.816317
XOF 656.829251
XPF 119.331742
YER 280.365945
ZAR 20.67506
ZMK 10495.434158
ZMW 27.001858
ZWL 375.452625
Anuncio Fotografía
Mujeres en las Américas sufren impacto "desproporcionado" del covid-19, dice OPS
Mujeres en las Américas sufren impacto "desproporcionado" del covid-19, dice OPS

Mujeres en las Américas sufren impacto "desproporcionado" del covid-19, dice OPS

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reportó el miércoles un impacto "desproporcionado" del covid-19 en las mujeres en las Américas, señalando un aumento de la mortalidad materna y urgiendo a la vacunación de las embarazadas.

Anuncio Fotografía

Tamaño del texto:

"En una región plagada de desigualdades, las mujeres, una vez más, se han visto afectadas de manera desproporcionada", dijo en rueda de prensa la directora de la OPS, Carissa Etienne.

La pandemia de covid-19 no solo perjudicó laboralmente a las mujeres y aumentó la violencia en su contra --con un alza de hasta 40% de las llamadas a líneas de socorro en algunos países--, sino que supuso un golpe "significativo" en su salud.

"Los datos de toda la región han dejado muy claro que el covid-19 tuvo un impacto asombroso en la mortalidad materna", afirmó Etienne.

Desde el inicio de la pandemia hace dos años, en las Américas se notificaron más de 365.000 casos de covid-19 en embarazadas, de las cuales más de 3.000 murieron, según datos de la OPS.

Etienne destacó en particular un gran incremento de la mortalidad de gestantes en Estados Unidos a partir de agosto de 2021, cuando la variante delta se volvió dominante, con el mayor número de casos entre mujeres de origen hispano y blancas no hispanas.

- "Una tragedia" -

Un estudio de la OPS en ocho países americanos mostró que una de cada tres embarazadas que requería atención crítica no tuvo acceso oportuno, casi el 77% dio a luz de forma prematura y casi el 60% de estos bebés nacieron con bajo peso.

"Esto es una tragedia", aseveró Etienne, haciendo hincapié en que la aceptación de la vacuna anticovid entre gestantes "aún es muy baja" en las Américas.

La OPS, oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), insta a todas las mujeres en edad reproductiva, inclusive las embarazadas y las que están amanantando, a vacunarse contra el covid-19.

"Las tasas de morbilidad y mortalidad de covid-19 entre las mujeres embarazadas son significativamente más altas en las Américas en comparación con otras regiones, lo que indica que los beneficios de la vacunación superan con creces los riesgos", dijo Etienne.

La evidencia ha mostrado que las mujeres con covid-19 durante el embarazo tienen más probabilidades de tener un parto prematuro y muerte fetal que las mujeres no contagiadas con el virus.

"Las mujeres embarazadas deben vacunarse después del primer trimestre", subrayó.

Etienne también pidió que las mujeres tengan "voz y voto" en la recuperación de la pandemia, un ámbito en el que consideró "clave" el liderazgo femenino.

"En las Américas, las mujeres representan solo el 30% de los expertos que dan forma a las estrategias nacionales de covid-19, sin embargo, más del 70% de nuestros trabajadores de atención médica de primera línea son mujeres".

- "El virus todavía está con nosotros" -

La OPS destacó que la incidencia del covid-19 en las Américas continúa a la baja por sexta semana consecutiva, pero advirtió que la pandemia no ha terminado.

Durante la última semana hubo 1,5 millones de nuevos casos reportados, lo cual supone una disminución del 32% con respecto a la semana anterior. Además, los países notificaron unas 24.650 muertes por covid-19, una caída del 10%.

Sin embargo, cuatro países informaron un aumento de casos esta semana con respecto a la anterior y diez países y territorios señalaron un incremento de las muertes.

Con respecto a las hospitalizaciones, tres de los 35 países y territorios que tienen datos disponibles informaron un aumento con respecto a la semana anterior (Anguilla, Curazao y Chile) y dos países notificaron aumentos en las admisiones a unidades de cuidados intensivos (Chile y Santa Lucía).

"Estas señales muestran que todavía estamos atravesando la pandemia", dijo Etienne, y llamó a la población a seguir tomando precauciones para evitar nuevos contagios.

Sylvain Aldighieri, jefe de incidentes para el covid-19 en la OPS, insistió en que la mejor manera de protegerse contra el coronavirus es vacunarse y seguir las medidas de salud pública recomendadas, especialmente en áreas donde el riesgo de transmisión siga siendo alto.

"El virus todavía está con nosotros", remarcó.

T.Furrer--NZN

Anuncio Fotografía