Zürcher Nachrichten - Visa y Mastercard suspenden operaciones en Rusia

EUR -
AED 4.278766
AFN 80.961057
ALL 97.447573
AMD 446.753288
ANG 2.084998
AOA 1068.254347
ARS 1512.615914
AUD 1.794353
AWG 2.098648
AZN 1.979946
BAM 1.948807
BBD 2.352957
BDT 141.591912
BGN 1.956256
BHD 0.439188
BIF 3442.41163
BMD 1.164945
BND 1.492644
BOB 8.052106
BRL 6.309687
BSD 1.165318
BTN 101.984041
BWP 15.574114
BYN 3.872006
BYR 22832.916398
BZD 2.3409
CAD 1.609546
CDF 3366.690167
CHF 0.940477
CLF 0.028671
CLP 1124.766079
CNY 8.364594
CNH 8.366173
COP 4722.569377
CRC 589.285409
CUC 1.164945
CUP 30.871035
CVE 110.844434
CZK 24.496924
DJF 207.034283
DKK 7.464501
DOP 71.894429
DZD 151.014065
EGP 56.29455
ERN 17.474171
ETB 163.561391
FJD 2.630969
FKP 0.858356
GBP 0.860836
GEL 3.139536
GGP 0.858356
GHS 12.406362
GIP 0.858356
GMD 84.453973
GNF 10105.895815
GTQ 8.938924
GYD 243.803045
HKD 9.124715
HNL 30.696756
HRK 7.535326
HTG 152.602402
HUF 395.323373
IDR 18842.980752
ILS 3.942913
IMP 0.858356
INR 102.154642
IQD 1526.077576
IRR 49073.296521
ISK 143.206762
JEP 0.858356
JMD 186.470868
JOD 0.825934
JPY 172.156715
KES 150.856041
KGS 101.79147
KHR 4667.933208
KMF 492.185398
KPW 1048.431751
KRW 1618.061544
KWD 0.356123
KYD 0.971115
KZT 627.279073
LAK 25162.805432
LBP 104320.799
LKR 350.771293
LRD 234.738118
LSL 20.514539
LTL 3.439779
LVL 0.704663
LYD 6.319798
MAD 10.482183
MDL 19.432269
MGA 5172.354668
MKD 61.31996
MMK 2445.534947
MNT 4180.803498
MOP 9.414318
MRU 46.527627
MUR 52.876873
MVR 17.938966
MWK 2022.976152
MXN 21.899211
MYR 4.907334
MZN 74.509836
NAD 20.514757
NGN 1786.023458
NIO 42.811862
NOK 11.903108
NPR 163.174465
NZD 1.969076
OMR 0.44793
PAB 1.165318
PEN 4.15012
PGK 4.831028
PHP 66.420472
PKR 328.805953
PLN 4.258802
PYG 8728.678025
QAR 4.24098
RON 5.063898
RSD 117.129391
RUB 92.900491
RWF 1682.180167
SAR 4.371305
SBD 9.580241
SCR 16.460338
SDG 699.544966
SEK 11.170533
SGD 1.496492
SHP 0.915464
SLE 27.027079
SLL 24428.305819
SOS 665.771084
SRD 43.7322
STD 24112.003569
STN 24.929817
SVC 10.196237
SYP 15145.726565
SZL 20.515079
THB 37.849044
TJS 10.855154
TMT 4.088956
TND 3.359992
TOP 2.728412
TRY 47.515241
TTD 7.909617
TWD 35.035715
TZS 3052.154586
UAH 48.349134
UGX 4146.122062
USD 1.164945
UYU 46.633461
UZS 14663.745777
VES 156.467278
VND 30597.272917
VUV 139.101485
WST 3.096592
XAF 653.611581
XAG 0.030644
XAU 0.000349
XCD 3.148321
XCG 2.100263
XDR 0.818184
XOF 652.369055
XPF 119.331742
YER 279.907084
ZAR 20.514974
ZMK 10485.899607
ZMW 26.832714
ZWL 375.111723
Visa y Mastercard suspenden operaciones en Rusia
Visa y Mastercard suspenden operaciones en Rusia

Visa y Mastercard suspenden operaciones en Rusia

Las empresas de tarjetas de crédito Visa y Mastercard anunciaron el sábado la suspensión de sus operaciones en Rusia, las últimas grandes firmas estadounidenses en congelar la actividad comercial con Moscú por su invasión de Ucrania.

Tamaño del texto:

Mastercard dijo que decidió "suspender nuestros servicios de red en Rusia", "teniendo en cuenta la naturaleza sin precedentes del conflicto actual y el entorno económico incierto".

Por su parte, Visa indicó que trabajará de forma "inmediata" con sus "clientes y socios dentro de Rusia para detener todas las transacciones de Visa en los próximos días".

"Estamos en la obligación de actuar tras la invasión no provocada de Ucrania por parte de Rusia y los eventos inaceptables que hemos presenciado", declaró Al Kelly, director ejecutivo de Visa, citado en un comunicado.

"Nuestros colegas, nuestros clientes y nuestros socios han sido afectados de maneras en las que la mayoría de nosotros no puede imaginar", señaló de su lado Mastercard.

Las tarjetas bancarias de Visa y Mastercard rusas no funcionarán más en el extranjero, mientras que las emitidas en el extranjero dejarán de funcionar en Rusia, precisaron ambos grupos estadounidenses.

En los últimos días, Visa y Mastercard, así como su competidor American Express, habían tomado medidas para impedir que los bancos rusos usaran sus redes, en aplicación de las sanciones internacionales decididas tras la invasión rusa de Ucrania.

- Bancos rusos desestiman efectos -

Los bancos más importantes de Rusia, incluyendo el Sberbank, el mayor prestamista de ese país, y el Banco Central de Rusia, desestimaron los efectos que las suspensiones de las tarjetas tendrían en sus clientes.

"Todas las tarjetas bancarias Visa y Mastercard emitidas por los bancos rusos seguirán funcionando con normalidad en el territorio ruso hasta su fecha de expiración", indicó el Banco Central ruso.

Mientras que Sberbank informó que las tarjetas "pueden usarse para operaciones en el territorio ruso, para retiros de efectivo, hacer transferencias usando el número de tarjeta y para pagos en tiendas rusas, tanto online como offline".

Seguirán funcionando en suelo ruso porque todos los pagos en Rusia se hacen a través de un sistema nacional y no dependen de sistemas foráneos, precisó el banco en un comunicado difundido en su cuenta oficial de Telegram.

Sin embargo, el Banco Central advirtió que los rusos que estén viajando fuera del país deben considerar métodos alternativos de pago.

De su lado, el presidente estadounidense Joe Biden "acogió con satisfacción la decisión" durante una llamada telefónica con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, en la que ambos discutieron acciones a tomar de Estados Unidos, la industria privada y aliados para disuadir a Rusia de su agresión, de acuerdo con la Casa Blanca.

Mastercard indicó que seguirá pagando y otorgando beneficios a sus casi 200 empleados en Rusia.

Los anuncios de Visa y Mastercard se produjeron horas después de que la compañía de pagos en línea Paypal también interrumpiera sus servicios en Rusia.

El viceprimer ministro ucraniano, Mykhailo Fedorov, tuiteó una carta del director ejecutivo de Paypal, Dan Schulman, anunciando oficialmente la suspensión. "Bajo las circunstancias actuales, suspendemos los servicios de Paypal en Rusia", escribió Schulman.

Agregó que Paypal continuaría apoyando a su personal en la región y se enfocaría en "permitir a nuestros clientes y comunidad global de empleados apoyar" los esfuerzos humanitarios en Ucrania.

Importantes corporaciones en un abanico de sectores interrumpieron sus negocios en Rusia tras la invasión de Ucrania hace diez días, desde firmas tecnológicas basadas en Estados Unidos como Intel y Airbnb hasta gigantes franceses del lujo como LVMH, Hermes y Chanel.

N.Zaugg--NZN