Zürcher Nachrichten - Francia sienta en el banquillo a Deliveroo por "trabajo camuflado"

EUR -
AED 4.243791
AFN 81.465727
ALL 98.56612
AMD 443.453564
ANG 2.067995
AOA 1059.637125
ARS 1366.152552
AUD 1.769897
AWG 2.082875
AZN 1.960017
BAM 1.951516
BBD 2.33206
BDT 141.264748
BGN 1.954326
BHD 0.435731
BIF 3399.622304
BMD 1.155548
BND 1.478766
BOB 7.998509
BRL 6.34523
BSD 1.154954
BTN 99.328786
BWP 15.421277
BYN 3.779869
BYR 22648.741388
BZD 2.320027
CAD 1.569136
CDF 3324.51161
CHF 0.940102
CLF 0.028194
CLP 1081.950957
CNY 8.296546
CNH 8.298493
COP 4738.324697
CRC 582.216723
CUC 1.155548
CUP 30.622023
CVE 110.499326
CZK 24.801493
DJF 205.364123
DKK 7.458554
DOP 68.46596
DZD 150.454693
EGP 58.028383
ERN 17.33322
ETB 155.186484
FJD 2.589294
FKP 0.84981
GBP 0.85194
GEL 3.148856
GGP 0.84981
GHS 11.873314
GIP 0.84981
GMD 82.625007
GNF 10002.424007
GTQ 8.876435
GYD 241.641575
HKD 9.070648
HNL 30.217552
HRK 7.533598
HTG 151.146854
HUF 402.133075
IDR 18801.690886
ILS 4.04719
IMP 0.84981
INR 99.485694
IQD 1513.767919
IRR 48660.127749
ISK 143.600161
JEP 0.84981
JMD 184.350051
JOD 0.819244
JPY 167.310588
KES 149.290238
KGS 101.052748
KHR 4645.302775
KMF 491.685917
KPW 1039.999163
KRW 1574.769806
KWD 0.353632
KYD 0.962495
KZT 592.29451
LAK 25049.397163
LBP 103537.103101
LKR 347.763486
LRD 230.704971
LSL 20.591911
LTL 3.412033
LVL 0.69898
LYD 6.268847
MAD 10.541486
MDL 19.750809
MGA 5124.855846
MKD 61.539422
MMK 2425.440818
MNT 4139.713252
MOP 9.338878
MRU 45.840804
MUR 52.469699
MVR 17.801189
MWK 2006.031054
MXN 21.885386
MYR 4.901801
MZN 73.897846
NAD 20.591519
NGN 1783.195282
NIO 41.942797
NOK 11.454482
NPR 158.926457
NZD 1.906354
OMR 0.444302
PAB 1.154974
PEN 4.162859
PGK 4.763049
PHP 65.479121
PKR 327.132781
PLN 4.273731
PYG 9213.69189
QAR 4.20677
RON 5.022239
RSD 117.199293
RUB 90.710938
RWF 1646.655943
SAR 4.335392
SBD 9.645811
SCR 16.956072
SDG 693.903807
SEK 10.964972
SGD 1.480633
SHP 0.908079
SLE 25.682086
SLL 24231.268649
SOS 660.400547
SRD 44.767129
STD 23917.511179
SVC 10.106162
SYP 15024.316209
SZL 20.592215
THB 37.557578
TJS 11.700465
TMT 4.044418
TND 3.377088
TOP 2.70641
TRY 45.504336
TTD 7.840854
TWD 34.037816
TZS 2991.924172
UAH 48.021533
UGX 4163.858378
USD 1.155548
UYU 47.227947
UZS 14710.126393
VES 118.058882
VND 30113.581662
VUV 138.566722
WST 3.179813
XAF 654.525673
XAG 0.031713
XAU 0.000341
XCD 3.122927
XDR 0.817273
XOF 652.884324
XPF 119.331742
YER 280.740559
ZAR 20.599666
ZMK 10401.315856
ZMW 28.00875
ZWL 372.085994
Francia sienta en el banquillo a Deliveroo por "trabajo camuflado"
Francia sienta en el banquillo a Deliveroo por "trabajo camuflado"

Francia sienta en el banquillo a Deliveroo por "trabajo camuflado"

Deliveroo y tres exdirigentes de esta gran empresa de reparto serán juzgados a partir del martes en París por "trabajo camuflado", sospechosos de haber empleado como "autónomos" a repartidores que trabajaban con las exigencias de los asalariados.

Tamaño del texto:

Es el primer juicio penal en relación con la "uberización" de la economía en Francia, y está previsto que dure hasta el 16 de marzo.

El "vínculo de subordinación" entre Deliveroo Francia y más de 2.000 repartidores que no disponían de "ninguna libertad" ha quedado bien "establecido", determinaron al cabo de su investigación los policías judiciales de la Oficina Central de Lucha contra el Trabajo Ilegal, sobre una situación laboral que tuvo lugar entre 2015 y 2017.

Según los investigadores, la plataforma se presentaba falsamente como una "intermediaria" entre clientes, restaurantes y repartidores, a pesar de que el reparto de comida era el "elemento central" de su actividad.

En sus contratos, Deliveroo dice recurrir a la subcontratación al no disponer de personal propio con la capacidad "técnica" y los "conocimientos específicos" para repartir comida.

Según los investigadores, estos "conocimientos" resultan "muy relativos", puesto que se trata "del trabajo más sencillo del mundo". "Solo se debe saber ir en bicicleta", añade uno de ellos. "Sin las rueditas", afirma otro con ironía.

- Horarios estrictos -

Los repartidores se veían obligados a trabajar con unos horarios estrictos fijados en función de su "rendimiento" (determinado a partir de su geolocalización "en tiempo real") y con unas exigencias muy marcadas, como llevar el uniforme turquesa de la empresa, entrar en el restaurante con la mochila en la mano y verificar el pedido y sacarse el casco delante del cliente.

Una lista de tareas muy precisa, "a pesar de que los repartidores eran considerados trabajadores autónomos", destaca la investigación.

Hasta la primavera de 2017, la aplicación no permitía a los repartidores que rechazaran ningún pedido y si lo hacían, se arriesgaban a que les acusaran de "incumplimiento grave".

"Eran ellos los que nos administraban como si fueran nuestros patrones", dijo uno de los repartidores a la policía judicial.

"Deliveroo trabaja con repartidores independientes porque es la manera en que nos dicen que prefieren ejercer su actividad", respondió la empresa a la AFP.

"Ahora se trata del juicio de Deliveroo, pero es sobre todo una alerta a todas las empresas que funcionan con el mismo modelo y abusan de los trabajadores autónomos", asegura Kevin Mention, abogado de 70 repartidores que se presentan como partes civiles en el proceso judicial.

El modelo de los autónomos de Uber o Deliveroo, pero también muy presente en otros sectores, empieza a ser cuestionado por los jueces y, en menor medida, con la adopción de nuevas leyes que lo limitan.

Uber concedió un estatuto híbrido de "trabajadores asalariados" a 70.000 conductores en Reino Unido, mientras que Deliveroo anunció su voluntad de irse de España tras la aprobación de una ley que les obliga a reconocer como asalariados a sus repartidores.

M.Hug--NZN