Zürcher Nachrichten - Martín Guzmán, el ministro argentino que negoció con el FMI con la paciencia de un tenista

EUR -
AED 4.265501
AFN 79.959635
ALL 97.551953
AMD 444.46094
ANG 2.078392
AOA 1064.918946
ARS 1479.215873
AUD 1.786713
AWG 2.090354
AZN 1.975233
BAM 1.953542
BBD 2.336991
BDT 140.48763
BGN 1.955288
BHD 0.437871
BIF 3449.133381
BMD 1.161308
BND 1.489103
BOB 7.996758
BRL 6.445372
BSD 1.157437
BTN 99.603607
BWP 15.636284
BYN 3.787891
BYR 22761.632973
BZD 2.325003
CAD 1.595718
CDF 3351.534207
CHF 0.932877
CLF 0.029202
CLP 1120.604148
CNY 8.342492
CNH 8.343457
COP 4651.920352
CRC 584.01805
CUC 1.161308
CUP 30.774657
CVE 110.156182
CZK 24.645271
DJF 206.112842
DKK 7.462018
DOP 69.630616
DZD 151.409562
EGP 57.379284
ERN 17.419617
ETB 160.638231
FJD 2.620376
FKP 0.864967
GBP 0.865772
GEL 3.147341
GGP 0.864967
GHS 12.066081
GIP 0.864967
GMD 83.032941
GNF 10043.991577
GTQ 8.881227
GYD 242.061922
HKD 9.115094
HNL 30.291815
HRK 7.533981
HTG 151.96857
HUF 399.328456
IDR 18944.298088
ILS 3.900177
IMP 0.864967
INR 100.097538
IQD 1516.315169
IRR 48905.571821
ISK 141.783813
JEP 0.864967
JMD 185.553506
JOD 0.8234
JPY 172.733501
KES 150.04462
KGS 101.556215
KHR 4639.377052
KMF 494.137152
KPW 1045.141109
KRW 1618.642786
KWD 0.354977
KYD 0.964555
KZT 618.16467
LAK 24960.557705
LBP 103709.044296
LKR 348.828414
LRD 232.070749
LSL 20.725305
LTL 3.42904
LVL 0.702464
LYD 6.294673
MAD 10.488378
MDL 19.676732
MGA 5174.798967
MKD 61.541866
MMK 2437.556121
MNT 4164.759726
MOP 9.357836
MRU 46.04312
MUR 53.082892
MVR 17.879229
MWK 2006.982842
MXN 21.792402
MYR 4.929731
MZN 74.276675
NAD 20.725305
NGN 1771.993034
NIO 42.597187
NOK 11.948638
NPR 159.3642
NZD 1.951822
OMR 0.446525
PAB 1.157262
PEN 4.106079
PGK 4.863112
PHP 66.422174
PKR 329.753675
PLN 4.258234
PYG 8959.149725
QAR 4.220231
RON 5.073642
RSD 117.113188
RUB 90.582059
RWF 1663.328239
SAR 4.35601
SBD 9.637515
SCR 17.053094
SDG 697.364694
SEK 11.299313
SGD 1.492652
SHP 0.912606
SLE 26.53569
SLL 24352.048595
SOS 661.435212
SRD 42.831338
STD 24036.726887
SVC 10.128082
SYP 15099.146569
SZL 20.721174
THB 37.684499
TJS 11.065269
TMT 4.07619
TND 3.409132
TOP 2.719903
TRY 46.891722
TTD 7.857306
TWD 34.174385
TZS 3026.120791
UAH 48.456698
UGX 4146.921328
USD 1.161308
UYU 46.823745
UZS 14790.516583
VES 135.832348
VND 30378.650865
VUV 138.934041
WST 3.205365
XAF 655.298379
XAG 0.030462
XAU 0.000348
XCD 3.138492
XDR 0.814981
XOF 655.298379
XPF 119.331742
YER 280.281768
ZAR 20.698338
ZMK 10453.163779
ZMW 27.055274
ZWL 373.940639
Martín Guzmán, el ministro argentino que negoció con el FMI con la paciencia de un tenista
Martín Guzmán, el ministro argentino que negoció con el FMI con la paciencia de un tenista

Martín Guzmán, el ministro argentino que negoció con el FMI con la paciencia de un tenista

Artesano de la salvadora renegociación de la deuda de su país, el joven ministro de Economía argentino, Martín Guzmán, discípulo del nobel Joseph Stiglitz, supo encontrar la apertura necesaria para llegarle al FMI con la paciencia propia del brillante tenista de fondo que supo ser.

Tamaño del texto:

Argentina, la tercera economía más grande de América Latina, anunció un acuerdo de facilidades de pago extendidas para saldar una deuda con el Fondo Monetario Internacional, que originalmente condenaba al país a un vencimiento de 19.000 millones de dólares en 2022.

Durante los dos años que duraron las negociaciones, Guzmán se mantuvo en primera línea.

El actual ministro, el mayor de cinco hermanos, se crió en La Plata (a 55 km de Buenos Aires) y de joven ya brillaba en matemáticas, una materia que impartía su madre. Entonces participaba en olimpíadas internacionales de la disciplina, a la que naturalmente esperaba dedicarse.

Pero un año lo cambió todo: 2001. La situación ya venía complicada con la recesión y en diciembre Argentina sufrió una de las peores crisis económicas y sociales de su historia, que llevó a la ruina a millones de personas y generó disturbios saldados con la muerte de 39 personas a manos de la policía.

"La realidad a veces cambia las motivaciones", ponderó Guzmán, de 39 años, en una entrevista a mediados de enero con la AFP, al explicar que poco antes del colapso tuvo que elegir una carrera universitaria.

El "2001 fue un año muy difícil para Argentina, con seguridad lo más difícil para mi generación". "Lo que se vio en Argentina en ese momento fue muchísimo sufrimiento, familias que también se rompían, perdían posibilidad de empleo, de oportunidades, falta de esperanza".

"Y la realidad que se vivía en Argentina en mi caso particular me llevó a dedicarme a la economía", para entender "por qué pasa algo así y cómo resolverlo".

- "Una mente brillante" -

Este egresado de la Universidad de La Plata y luego de la prestigiosa Universidad de Brown en Estados Unidos, hallaría las herramientas de la mano del keynesiano Stiglitz, Premio Nobel de Economía 2001, quien lo integró a su equipo de investigadores de la Universidad de Columbia, en Nueva York.

La especialidad de Guzmán: la deuda soberana...

Convertido en uno de los economistas más influyentes de su generación, con un cargo de asesor en la Asamblea General de la ONU, Guzmán, casi desconocido en su país y sin militancia política, fue escogido a fines de 2019 por el flamante gobierno peronista de centroizquierda encabezado por Alberto Fernández.

Asumió entonces "uno de los trabajos más duros del mundo", según dijo a la prensa tras su nombramiento. Se colocaba al frente de una de las economías más inestables del planeta, con inflación y endeudamiento crónicos y en recesión por segundo año consecutivo.

Para Stiglitz, Guzmán era "la persona adecuada, en el lugar adecuado, en el momento adecuado". El economista estadounidense veía en el novel ministro, "uno de (sus) mejores alumnos", "una mente brillante".

Otro de los mentores de Guzmán, el argentino Daniel Heymann, lo definió en declaraciones al diario Infobae como alguien con quien "la metodología se adapta al problema, no al revés". "No es una persona dogmática".

"Más allá de sus cualidades técnicas, ponderadas por todos, es un muy buen tipo", dijo a su vez el exdecano de la Facultad de Economía de La Plata Martín López Armengol.

Guzmán es, por otra parte, un deportista consumado, algo que su complexión física atestigua. Practica asiduamente el tenis y también el fútbol, en el que es simpatizante del histórico Gimnasia y Esgrima La Plata.

- "Calmar" la economía y a la gente -

De tono equilibrado, modales serenos, voz resuelta pero suave, Guzmán nunca ha sido adepto de las declaraciones explosivas, a diferencia de otros en su entorno, como el presidente Fernández o la vicepresidenta Cristina Kirchner, que durante las negociaciones con el FMI recurrieron a menudo al desafiante y popular "nunca más".

En 2020, en plena pandemia y tras meses de negociaciones, Argentina selló un acuerdo con acreedores privados para la reestructuración de 66.000 millones de dólares en bonos bajo ley extranjera. En 2021, alcanzó un acuerdo con el Club de París.

El credo de Guzmán: honrar la deuda, sí, pero en la medida de lo posible. El ministro convenció a sus interlocutores que debían darle tiempo a Argentina y brindarle las condiciones necesarias para que pueda retomar el crecimiento y hacer que los pagos sean sostenibles.

"Calmar" la economía, "tranquilizar" a la gente, son conceptos habituales en el ministro. El recuerdo traumático de 2001 persiste.

De su pasado como tenista -su padre era profesor de tenis y él se destacó en torneos juveniles- Guzmán ha mantenido la paciencia del juego de fondo en las canchas de arcilla argentinas. Aunque confiesa que en Estados Unidos tuvo también que adaptarse a otras superficies.

Paciencia y adaptabilidad. Dos características que le servirán, sin duda, cuando tenga que hacer aceptar los inevitables ajustes presupuestarios plasmados, en letra pequeña, en el acuerdo con el FMI.

O.Pereira--NZN