Zürcher Nachrichten - Rusia ataca la planta ucraniana de Azovstal, reducto de resistencia en Mariúpol

EUR -
AED 4.143599
AFN 78.4013
ALL 98.091313
AMD 434.241545
ANG 2.018997
AOA 1034.498647
ARS 1289.42254
AUD 1.75585
AWG 2.033461
AZN 1.920781
BAM 1.961274
BBD 2.276775
BDT 137.222989
BGN 1.955885
BHD 0.425281
BIF 3312.764359
BMD 1.128134
BND 1.461793
BOB 7.791816
BRL 6.395349
BSD 1.127557
BTN 96.451049
BWP 15.217607
BYN 3.690099
BYR 22111.418841
BZD 2.265142
CAD 1.570419
CDF 3209.540018
CHF 0.934535
CLF 0.027712
CLP 1063.44616
CNY 8.14501
CNH 8.141577
COP 4707.983606
CRC 570.559554
CUC 1.128134
CUP 29.895541
CVE 111.205789
CZK 24.892605
DJF 200.491643
DKK 7.459231
DOP 66.503535
DZD 149.827364
EGP 56.303232
ERN 16.922004
ETB 149.195971
FJD 2.55646
FKP 0.844744
GBP 0.843032
GEL 3.090948
GGP 0.844744
GHS 13.651434
GIP 0.844744
GMD 81.798846
GNF 9763.996168
GTQ 8.656159
GYD 235.921002
HKD 8.829552
HNL 29.331713
HRK 7.532433
HTG 147.609829
HUF 402.811512
IDR 18512.672612
ILS 3.981072
IMP 0.844744
INR 96.5164
IQD 1477.855035
IRR 47508.477221
ISK 144.885964
JEP 0.844744
JMD 179.300426
JOD 0.799863
JPY 163.031115
KES 146.095084
KGS 98.655122
KHR 4529.455917
KMF 493.556122
KPW 1015.273666
KRW 1572.302337
KWD 0.346359
KYD 0.939631
KZT 577.296348
LAK 24367.68595
LBP 101024.365367
LKR 339.286948
LRD 225.064356
LSL 20.312034
LTL 3.331085
LVL 0.682397
LYD 6.238351
MAD 10.439938
MDL 19.619933
MGA 5099.163661
MKD 61.540471
MMK 2368.354423
MNT 4034.654914
MOP 9.090753
MRU 44.730625
MUR 51.860133
MVR 17.440843
MWK 1958.440241
MXN 21.734904
MYR 4.849282
MZN 72.088204
NAD 20.216242
NGN 1802.430452
NIO 41.481311
NOK 11.57017
NPR 154.320708
NZD 1.904729
OMR 0.43432
PAB 1.127557
PEN 4.165635
PGK 4.588966
PHP 62.729848
PKR 316.723556
PLN 4.238003
PYG 9006.136073
QAR 4.107253
RON 5.069379
RSD 117.561339
RUB 90.966498
RWF 1600.821599
SAR 4.23107
SBD 9.4054
SCR 16.036503
SDG 677.443373
SEK 10.883184
SGD 1.461283
SHP 0.886536
SLE 25.604308
SLL 23656.398067
SOS 644.725918
SRD 41.346017
STD 23350.088124
SVC 9.866537
SYP 14667.953094
SZL 20.216178
THB 37.137898
TJS 11.580938
TMT 3.954108
TND 3.391187
TOP 2.642199
TRY 43.806219
TTD 7.654924
TWD 34.009726
TZS 3043.128721
UAH 46.738748
UGX 4119.534112
USD 1.128134
UYU 47.241852
UZS 14558.564384
VES 106.816119
VND 29297.629965
VUV 136.964431
WST 3.046393
XAF 657.798743
XAG 0.034087
XAU 0.000343
XCD 3.048837
XDR 0.819544
XOF 649.234928
XPF 119.331742
YER 275.148068
ZAR 20.223109
ZMK 10154.550756
ZMW 30.566582
ZWL 363.258564
Rusia ataca la planta ucraniana de Azovstal, reducto de resistencia en Mariúpol
Rusia ataca la planta ucraniana de Azovstal, reducto de resistencia en Mariúpol / Foto: Ed JONES - AFP

Rusia ataca la planta ucraniana de Azovstal, reducto de resistencia en Mariúpol

Las fuerzas rusas lanzaron una ofensiva este martes contra la acería de Azovstal, último reducto de resistencia ucraniana en la devastada ciudad de Mariúpol, en el sudeste, tras un alto el fuego que permitió la evacuación de civiles.

Tamaño del texto:

"Unidades del ejército ruso y de la República Popular de Donetsk, utilizando artillería y aviones, comenzaron a destruir" las "posiciones de tiro" de los combatientes ucranianos que salieron de la planta, aseguró el Ministerio ruso de Defensa, citado por las agencias rusas.

El portavoz de las fuerzas armadas rusas afirmó que el batallón ucraniano Azov, que defiende la planta, "usó" el alto el fuego declarado para evacuar a los civiles para salir de los sótanos de la acería y "tomar posiciones de tiro en el territorio y en los edificios de la fábrica".

No estaba claro cómo afectará el ataque al traslado de civiles que estaba previsto, después de que la presidencia ucraniana anunciara por la mañana en su informe: "Mariúpol: la evacuación continúa".

El lunes, las autoridades municipales de esta ciudad portuaria al sur del Donbás, casi totalmente ocupada por los rusos, había anunciado un acuerdo para una evacuación con el respaldo de la ONU y la Cruz Roja.

El punto de encuentro se fijó a las 07H00 (04H00 GMT) pero lejos de Mariúpol, en un cruce cercano a Berdiansk, a unos 70 km de allí.

Según Kiev, más de 100 civiles fueron evacuados el fin de semana de Azovstal, donde soldados y civiles aguantan refugiados en un laberinto de túneles.

Pero el lunes, en Zaporiyia, 200 km al noroeste, un estacionamiento convertido en punto de acogida para los refugiados no vio llegar ningún convoy de esa ciudad, clave en los planes rusos de unir los territorios bajo su control en el Donbás (este) y Crimea (sur).

En la noche, el batallón Azov, que defiende la planta de Azovstal, denunció nuevos bombardeos rusos, "incluso contra edificios donde hay civiles", y un subcomandante del regimiento señaló que esto ralentizó a los evacuados.

Según la vice primera ministra ucraniana Iryna Vereshchuk, "cientos de civiles" siguen "bloqueados en Azovstal".

- Referéndum -

En el resto del país, "el enemigo ha continuado disparando contra la ciudad de Járkov (segunda ciudad del país) y localidades vecinas", indicó el Estado Mayor del ejército ucraniano en su nota matinal.

Más al sur, cerca de Izium, los rusos bombardearon "intensamente" las posiciones ucranianas y en el Donbás intentan "tomar pleno control de las localidades de Popasna y Rubizhne y avanzar hacia Limán y Sloviansk".

Y en el suroeste de Ucrania, la ciudad portuaria de Odesa volvió a sufrir el impacto de misiles rusos que, según el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, causaron la muerte de un adolescente de 15 años.

Además de su avance en el Donbás, los rusos se han hecho con importantes franjas del sur de Ucrania, como la ciudad de Jersón, a 130 km de Odesa y muy cerca de la península de Crimea anexionada por Moscú en 2014.

En un pueblo de esa zona, Novofontanka, la fiscalía general de Ucrania anunció la apertura de una investigación por posibles "torturas y asesinatos" tras el hallazgo de dos cadáveres en una fosa, uno de ellos con las piernas atadas.

Después de más de dos meses de guerra, los países occidentales y Kiev temen que Moscú aproveche la conmemoración de su victoria sobre la Alemania nazi el 9 de mayo para mostrar avances en Ucrania.

El ministro de Defensa ucraniano apuntó a un posible intento de integración en Rusia de las autoproclamadas repúblicas prorrusas de Donetsk y Lugansk, reconocidas por Vladimir Putin justo antes de la guerra.

Y el embajador de Estados Unidos ante la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), Michael Carpenter, señaló que esta anexión podía hacerse a través de la organización de referéndums a mediados de mayo, una estrategia que recuerda a lo ocurrido en Crimea en 2014.

"Esta información es muy creíble", indicó el diplomático, señalando que Moscú tiene planes similares para Jersón, donde ya ha impuesto su moneda, el rublo.

"Estos simulacros de referéndums, votos orquestados, no se considerarán legítimos, y tampoco cualquier intento de anexionar otros territorios ucranianos", agregó.

- Nuevas sanciones -

La invasión rusa ha dejado miles de muertos y más de 13 millones de desplazados.

Sin intervenir directamente en la guerra, las potencias occidentales respondieron con unas sanciones sin precedentes contra Rusia y enviando armamento y fondos a Kiev.

En un gesto inédito, el primer ministro británico Boris Johnson compareció por videoconferencia ante el Parlamento ucraniano. Fue el primer dirigente occidental en hacerlo desde el inicio de la guerra.

En su discurso, anunció una ayuda militar de 300 millones de libras (377 millones de dólares) para Kiev, incluyendo radares, drones de transporte pesado y de aparatos de visión nocturna. "Esta es vuestra hora más gloriosa", les dijo, en una referencia a un discurso de Winston Churchill ante los diputados en 1940, antes de la batalla de Inglaterra durante la Segunda Guerra Mundial.

Por su parte, la Unión Europea trabaja en un sexto paquete de sanciones que incluye un calendario para acabar progresivamente con las importaciones de petróleo ruso y advirtió a sus países miembros que deben prepararse para el fin del suministro de gas ruso.

Las nuevas sanciones deben afectar también al sector financiero y "habrá más bancos rusos que saldrán del Swift", el sistema de transacciones internacionales, dijo el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.

Desde el Vaticano, el papa Francisco dijo en una entrevista al diario italiano Il Corriere della Sera que está dispuesto a viajar a Moscú para hablar con Putin y tratar de poner fin a la guerra.

burs-oho/ser/mas-dbh-jvb/mb

H.Roth--NZN