Zürcher Nachrichten - Cinco preguntas clave sobre una eventual supresión del derecho al aborto en EEUU

EUR -
AED 3.963184
AFN 77.1449
ALL 98.458641
AMD 422.748194
ANG 1.943816
AOA 986.746847
ARS 1155.212956
AUD 1.711066
AWG 1.944896
AZN 1.830113
BAM 1.94988
BBD 2.177708
BDT 131.054517
BGN 1.955905
BHD 0.406709
BIF 3156.071797
BMD 1.078999
BND 1.44135
BOB 7.452373
BRL 6.150189
BSD 1.078535
BTN 92.449159
BWP 14.70449
BYN 3.529649
BYR 21148.378534
BZD 2.166422
CAD 1.540319
CDF 3096.726824
CHF 0.952416
CLF 0.025862
CLP 992.441226
CNY 7.830724
CNH 7.83965
COP 4427.941756
CRC 537.772181
CUC 1.078999
CUP 28.593471
CVE 110.599379
CZK 24.89833
DJF 191.759553
DKK 7.460349
DOP 68.246401
DZD 144.322197
EGP 54.562933
ERN 16.184984
ETB 139.408164
FJD 2.477707
FKP 0.835681
GBP 0.833597
GEL 2.988584
GGP 0.835681
GHS 16.730885
GIP 0.835681
GMD 77.807807
GNF 9336.613523
GTQ 8.314122
GYD 225.906107
HKD 8.389098
HNL 27.63068
HRK 7.536487
HTG 141.480063
HUF 398.300502
IDR 17877.815745
ILS 3.958475
IMP 0.835681
INR 92.361018
IQD 1413.859336
IRR 45439.372752
ISK 144.038654
JEP 0.835681
JMD 168.995435
JOD 0.765043
JPY 161.789955
KES 139.641994
KGS 94.628695
KHR 4323.870295
KMF 491.731472
KPW 971.030794
KRW 1583.079075
KWD 0.332894
KYD 0.897433
KZT 543.273616
LAK 23374.183766
LBP 96843.791723
LKR 320.425842
LRD 215.750191
LSL 19.619527
LTL 3.186003
LVL 0.652676
LYD 5.200372
MAD 10.348002
MDL 19.393365
MGA 5062.97613
MKD 61.326268
MMK 2265.356069
MNT 3757.217361
MOP 8.64028
MRU 42.803988
MUR 49.196628
MVR 16.6646
MWK 1871.548496
MXN 21.635374
MYR 4.784521
MZN 68.937526
NAD 19.619527
NGN 1646.047086
NIO 39.705196
NOK 11.35149
NPR 147.8469
NZD 1.882528
OMR 0.415318
PAB 1.078999
PEN 3.930699
PGK 4.410517
PHP 61.88226
PKR 302.411831
PLN 4.166894
PYG 8602.474718
QAR 3.927707
RON 4.97345
RSD 117.151034
RUB 90.418602
RWF 1551.047999
SAR 4.046287
SBD 9.188964
SCR 15.492933
SDG 648.491232
SEK 10.831857
SGD 1.445708
SHP 0.847924
SLE 24.598096
SLL 22626.068703
SOS 616.106298
SRD 39.603735
STD 22333.09884
SVC 9.441466
SYP 14029.090865
SZL 19.619527
THB 36.669385
TJS 11.769106
TMT 3.774192
TND 3.351674
TOP 2.598707
TRY 40.987897
TTD 7.341832
TWD 35.650186
TZS 2863.889177
UAH 44.991677
UGX 3955.259018
USD 1.078999
UYU 45.586398
UZS 13997.551633
VES 73.372487
VND 27665.604991
VUV 132.727922
WST 3.049402
XAF 655.641963
XAG 0.032059
XAU 0.000357
XCD 2.921192
XDR 0.811323
XOF 655.641963
XPF 119.331742
YER 265.619527
ZAR 19.709021
ZMK 9712.280562
ZMW 31.118608
ZWL 347.437207
Cinco preguntas clave sobre una eventual supresión del derecho al aborto en EEUU
Cinco preguntas clave sobre una eventual supresión del derecho al aborto en EEUU / Foto: Stefani Reynolds - AFP

Cinco preguntas clave sobre una eventual supresión del derecho al aborto en EEUU

¿Qué pasaría si la Corte Suprema de Estados Unidos anulara el derecho constitucional al aborto, vigente desde 1973 tras el histórico fallo en el caso Roe vs. Wade?

Tamaño del texto:

- ¿Cuál es la situación actual?

Varios estados promulgaron restricciones al aborto: Texas (sur) lo prohibió después de las seis semanas de embarazo, mientras que Kentucky (este), Florida (sureste), Idaho y Arizona (suroeste) aprobaron restricciones a partir de las 15 semanas.

En tanto, una prohibición total en Oklahoma (sur) -salvo en caso de que la vida de la madre peligre- entraría en vigor después del fallo final de la máxima Corte estadounidense, que se espera para antes del 30 de junio.

Las encuestas sobre el aborto revelan que cerca de una cuarta parte de los estadounidenses cree que debería ser siempre legal y una proporción similar considera que debería permitirse en la mayoría de los casos.

Otra cuarta parte piensa que la interrupción voluntaria del embarazo debería ser ilegal en la mayoría de los casos y entre 10% y 15% estima que debería ser ilegal en todos los casos.

Un sondeo de la cadena CNN de enero mostró que 69% de los encuestados estaba en contra de eliminar la jurisprudencia del caso Roe vs. Wade, mientras que 30% estaba a favor.

- ¿Qué cambiaría? -

Si se derogara ese fallo, Estados Unidos volvería a la situación previa a 1973, cuando cada estado era libre de prohibir o autorizar el aborto.

26 estados conservadores, la mayoría en el centro y sur del país como Wyoming, Tennessee o Carolina del Sur, están listos para prohibir el aborto por completo.

Pero varios estados demócratas, incluidos California, Nuevo México y Michigan, anunciaron rápidamente planes para consagrar el derecho al aborto por ley.

- ¿Qué impacto tendría en las elecciones intermedias? -

La filtración del borrador impacta de lleno en la carrera por las elecciones de mitad de mandato a celebrarse en noviembre, acaparando el debate durante el resto de la campaña.

El presidente Joe Biden dijo el martes que si se aprueba este fallo filtrado, las leyes de aborto dependerán de cada uno de los estados y "recaerá en los votantes elegir" a los funcionarios que apoyen el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo

La posibilidad de que la Corte Suprema elimine el fallo "Roe v. Wade" polarizaría aún más a republicanos y demócratas, que ya están profundamente divididos.

Chuck Schumer, líder de los demócratas en el Senado, expuso el martes lo que cree que está en juego: "Las elecciones de noviembre tendrán consecuencias ya que los derechos de 100 millones de mujeres están ahora adheridos a la boleta electoral".

- ¿Qué puede hacer el Congreso? -

Biden y Schumer esperan expandir con las elecciones la mayoría de demócratas en el Senado, ahora dada apenas por el voto de la vicepresidenta que les permita aprobar una ley federal sobre el aborto.

La única otra opción disponible para los defensores del aborto sería cambiar las reglas del Senado para reducir el número de votos necesarios para aprobar una ley. Pero los republicanos y un puñado de legisladores demócratas se oponen por el momento a ello.

Sin embargo, Schumer prometió una próxima votación sobre la legalización del aborto: "Cada estadounidense podrá ver de qué lado está cada senador", en tanto advirtió sobre la posibilidad de que "nuestros hijos tengan menos derechos que sus padres".

- ¿Amenaza a otros derechos? -

También se esgrime que los argumentos para revertir el precedente de "Roe vs. Wade" podrían aplicarse a otros casos en los que la Corte Suprema haya protegido "derechos fundamentales" que no están detallados en la Constitución, como en el matrimonio entre personas del mismo sexo, la anticoncepción y los derechos civiles.

El borrador filtrado, redactado por el magistrado Samuel Alito, deja en claro que no ve esto como un peligro, argumentando que "nuestra decisión se refiere al derecho constitucional al aborto y a ningún otro derecho".

Sin embargo, ello no convence a los académicos, que señalan que los abogados tienen la costumbre de utilizar y ampliar argumentos exitosos para aplicarlos a casos relacionados.

L.Muratori--NZN