Zürcher Nachrichten - Biden insta a defender el derecho al aborto en EEUU, en riesgo en la Corte Suprema

EUR -
AED 3.964337
AFN 76.40646
ALL 98.794507
AMD 423.276466
ANG 1.94961
AOA 987.022986
ARS 1155.547029
AUD 1.710635
AWG 1.945483
AZN 1.83678
BAM 1.955691
BBD 2.184179
BDT 131.442692
BGN 1.956104
BHD 0.406862
BIF 3206.351436
BMD 1.079325
BND 1.445633
BOB 7.474584
BRL 6.150855
BSD 1.08174
BTN 92.723845
BWP 14.748317
BYN 3.54007
BYR 21154.769807
BZD 2.172859
CAD 1.540575
CDF 3097.662998
CHF 0.953357
CLF 0.02587
CLP 992.741758
CNY 7.833097
CNH 7.848198
COP 4429.279928
CRC 539.375008
CUC 1.079325
CUP 28.602112
CVE 110.25887
CZK 24.897547
DJF 192.62929
DKK 7.460531
DOP 68.326834
DZD 144.616628
EGP 54.581747
ERN 16.189875
ETB 141.954723
FJD 2.476731
FKP 0.835934
GBP 0.83394
GEL 2.989668
GGP 0.835934
GHS 16.767068
GIP 0.835934
GMD 77.015214
GNF 9354.566562
GTQ 8.336536
GYD 226.97738
HKD 8.391282
HNL 27.671718
HRK 7.533148
HTG 141.762118
HUF 399.384242
IDR 17864.177743
ILS 3.95714
IMP 0.835934
INR 92.468255
IQD 1417.121209
IRR 45453.081576
ISK 144.100397
JEP 0.835934
JMD 169.742135
JOD 0.765268
JPY 162.264645
KES 139.97802
KGS 93.325454
KHR 4331.678895
KMF 491.79465
KPW 971.32425
KRW 1580.698456
KWD 0.332712
KYD 0.90145
KZT 544.209742
LAK 23432.480064
LBP 96658.954618
LKR 320.729196
LRD 216.349976
LSL 19.643326
LTL 3.186966
LVL 0.652873
LYD 5.229709
MAD 10.358024
MDL 19.546732
MGA 5047.766115
MKD 61.5193
MMK 2266.040684
MNT 3758.352833
MOP 8.663618
MRU 43.064005
MUR 49.336021
MVR 16.597506
MWK 1875.71309
MXN 21.647714
MYR 4.778181
MZN 68.96507
NAD 19.643508
NGN 1657.303356
NIO 39.808156
NOK 11.343371
NPR 148.359126
NZD 1.87815
OMR 0.415465
PAB 1.08174
PEN 3.946581
PGK 4.455794
PHP 62.289467
PKR 303.292837
PLN 4.164674
PYG 8640.519592
QAR 3.943181
RON 4.975151
RSD 117.211443
RUB 91.336668
RWF 1557.027856
SAR 4.049225
SBD 9.09006
SCR 15.492842
SDG 648.135289
SEK 10.831727
SGD 1.44343
SHP 0.84818
SLE 24.595027
SLL 22632.906549
SOS 618.171357
SRD 39.233862
STD 22339.848148
SVC 9.465474
SYP 14033.33061
SZL 19.648908
THB 36.633374
TJS 11.801744
TMT 3.777637
TND 3.354613
TOP 2.527888
TRY 41.029246
TTD 7.357523
TWD 35.727828
TZS 2854.814256
UAH 45.091911
UGX 3966.779449
USD 1.079325
UYU 45.697459
UZS 13986.222374
VES 73.726683
VND 27646.909623
VUV 132.768034
WST 3.050323
XAF 655.926608
XAG 0.031944
XAU 0.000357
XCD 2.91693
XDR 0.815762
XOF 655.920531
XPF 119.331742
YER 265.568171
ZAR 19.717686
ZMK 9715.205496
ZMW 31.315969
ZWL 347.542206
Biden insta a defender el derecho al aborto en EEUU, en riesgo en la Corte Suprema
Biden insta a defender el derecho al aborto en EEUU, en riesgo en la Corte Suprema / Foto: Brendan SMIALOWSKI - AFP

Biden insta a defender el derecho al aborto en EEUU, en riesgo en la Corte Suprema

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instó el martes a defender el derecho al aborto, después de la explosiva filtración de un borrador de fallo de la Corte Suprema para eliminarlo, que perfila el tema como central en las elecciones legislativas de noviembre.

Tamaño del texto:

Si el máximo tribunal confirmara el fallo, anularía la decisión en el caso Roe v. Wade de 1973, que consagró el derecho al aborto legal a nivel nacional. Esto dejaría las leyes sobre la interrupción voluntaria del embarazo en manos de las legislaturas estatales, y se espera que la mitad de los estados introduzcan prohibiciones o nuevas restricciones.

Para muchas mujeres, el posible final del derecho al aborto en partes de Estados Unidos plantea la posibilidad de verse obligadas a viajar cientos de kilómetros para acceder al procedimiento, o dar a luz en circunstancias traumáticas.

"Lucharé contra esto con todas mis fuerzas", dijo Lynn Hart, abuela de cuatro nietos que tuvo un aborto cuando era adolescente antes de que el histórico fallo de 1973.

Los republicanos han presionado fuertemente durante años para anular Roe vs. Wade, algo que parece inevitable luego de que el expresidente Donald Trump nombrara tres jueces conservadores, virando el equilibrio político de la Corte bruscamente hacia la derecha.

La publicación de borrador del fallo en el sitio informativo Politico el lunes por la noche puso el polémico tema en el centro del debate político. Y dado el mayoritario apoyo de los estadounidenses al aborto, podría ayudar a los demócratas a frenar las pérdidas en los comicios de mitad de mandato, tradicionalmente desfavorables para el partido en el poder.

Biden, que podría perder el ya estrecho control demócrata del Congreso, advirtió que restringir el aborto amenazaría "toda una gama de derechos".

"Creo que el derecho de una mujer a elegir es fundamental (...) y la equidad básica y la estabilidad de nuestra ley exigen que no se revoque", dijo en un comunicado.

"Recaerá en los votantes elegir" a los funcionarios que respalden el derecho al aborto, afirmó el mandatario, prometiendo trabajar para aprobar una legislación en el Congreso que codifique Roe vs. Wade, imposible a menos que muchos más demócratas ganen escaños.

En declaraciones a periodistas, Biden fue más lejos: calificó el borrador de fallo de "radical" y alertó sobre un "cambio fundamental en la jurisprudencia estadounidense" que podría cuestionar el futuro del matrimonio homosexual y hasta "cómo se cría a un hijo".

- "Traición" -

La filtración del borrador del fallo no tiene precedentes y afecta la reputación de la Corte Suprema como la única rama apolítica del gobierno estadounidense.

El presidente del máximo tribunal, John Roberts, confirmó la autenticidad del documento revelado por Político, aunque advirtió que no representa necesariamente la decisión "final". Roberts ordenó una investigación sobre la filtración, que calificó de "traición".

Multitudes de manifestantes de ambos bandos se reunieron frente a la sede de la Corte Suprema en Washington, donde activistas antiaborto gritaban: "El aborto es violencia. El aborto es opresión" y "¡Ea, ea, oh, oh, Roe vs. Wade se va!".

En Roe vs. Wade, la Corte Suprema dictaminó que el acceso al aborto es un derecho constitucional. En un fallo posterior de 1992, Planned Parenthood vs. Casey, el tribunal garantizó el derecho de la mujer a abortar hasta que el feto sea viable fuera del útero, que suele ser entre las 22 y las 24 semanas de gestación.

La mayoría de los países desarrollados permiten abortos con un límite gestacional, en general hasta las 12 semanas.

Roe vs. Wade convierte a Estados Unidos en una de las pocas naciones que permiten el procedimiento sin restricciones más allá de las 20 semanas de embarazo, aunque muchos otros lo autorizan más tarde por razones específicas.

El borrador de fallo está vinculado a una ley estatal de Misisipi para prohibir la mayoría de abortos después de la semana 15. La decisión del tribunal de nueve miembros, seis de ellos conservadores, se espera para junio.

El Comité Nacional Republicano abogó por que las decisiones sobre el aborto vuelvan a los gobiernos estatales. "El Partido Republicano siempre defenderá la santidad de la vida", señaló.

- "Error desde el comienzo" -

El borrador de la opinión mayoritaria fue escrito por el juez Samuel Alito y ha estado circulando desde febrero dentro de la Corte.

El texto califica la decisión de Roe vs. Wade como "atrozmente errónea desde el comienzo".

"Sostenemos que Roe y Casey deben ser anulados", escribe Alito en el text denominado "Opinión del tribunal".

"Es hora de hacer caso a la Constitución y devolver la cuestión del aborto a los representantes elegidos por el pueblo", afirma.

El Instituto Guttmacher, que apoya el derecho al aborto, señaló que 26 estados "seguramente o probablemente" prohíban el aborto si se anula Roe vs. Wade.

A.Ferraro--NZN