Zürcher Nachrichten - La UE propone un embargo progresivo del petróleo ruso

EUR -
AED 4.013929
AFN 77.010548
ALL 99.19297
AMD 427.967654
ANG 1.965873
AOA 998.331663
ARS 1167.189754
AUD 1.719087
AWG 1.967159
AZN 1.836429
BAM 1.9543
BBD 2.20239
BDT 132.528295
BGN 1.954619
BHD 0.411953
BIF 3232.448939
BMD 1.092866
BND 1.453298
BOB 7.537216
BRL 6.199609
BSD 1.090753
BTN 94.375711
BWP 14.810499
BYN 3.569728
BYR 21420.179777
BZD 2.190999
CAD 1.564105
CDF 3141.990948
CHF 0.958717
CLF 0.026121
CLP 1002.36559
CNY 7.89902
CNH 7.910128
COP 4501.789569
CRC 543.977564
CUC 1.092866
CUP 28.960957
CVE 110.180446
CZK 25.029958
DJF 194.23916
DKK 7.45936
DOP 68.586738
DZD 145.657526
EGP 55.149751
ERN 16.392995
ETB 143.363369
FJD 2.494085
FKP 0.841569
GBP 0.84172
GEL 3.054587
GGP 0.841569
GHS 16.937063
GIP 0.841569
GMD 78.773613
GNF 9449.603556
GTQ 8.421792
GYD 228.861666
HKD 8.491926
HNL 27.957988
HRK 7.530833
HTG 143.381867
HUF 397.738214
IDR 18079.18275
ILS 4.010246
IMP 0.841569
INR 94.564976
IQD 1430.015592
IRR 45932.380216
ISK 145.726682
JEP 0.841569
JMD 171.010267
JOD 0.774859
JPY 163.686789
KES 141.443895
KGS 95.827139
KHR 4383.609341
KMF 492.002727
KPW 983.505077
KRW 1586.271224
KWD 0.336582
KYD 0.908786
KZT 544.486377
LAK 23649.742466
LBP 97878.265938
LKR 323.68148
LRD 218.488158
LSL 19.79107
LTL 3.22695
LVL 0.661064
LYD 5.261899
MAD 10.527912
MDL 19.840171
MGA 5092.280503
MKD 61.556634
MMK 2293.969494
MNT 3799.99861
MOP 8.745669
MRU 43.414097
MUR 49.110246
MVR 16.878596
MWK 1894.260649
MXN 21.780333
MYR 4.856873
MZN 69.815806
NAD 19.79107
NGN 1684.224279
NIO 40.206127
NOK 11.550094
NPR 151.374886
NZD 1.880022
OMR 0.42071
PAB 1.092866
PEN 3.970385
PGK 4.492525
PHP 62.608837
PKR 306.137939
PLN 4.181567
PYG 8685.920422
QAR 3.977832
RON 4.977958
RSD 117.228218
RUB 90.391306
RWF 1553.26523
SAR 4.098215
SBD 9.304153
SCR 15.716351
SDG 656.705797
SEK 11.002606
SGD 1.455766
SHP 0.858821
SLE 24.950302
SLL 22916.861378
SOS 623.960746
SRD 39.797526
STD 22620.126235
SVC 9.562322
SYP 14209.314829
SZL 19.79107
THB 36.726124
TJS 11.911446
TMT 3.822571
TND 3.365523
TOP 2.631246
TRY 40.177339
TTD 7.420522
TWD 36.067779
TZS 2886.781963
UAH 45.424127
UGX 4006.503708
USD 1.092866
UYU 46.007851
UZS 14137.377729
VES 72.281398
VND 27921.98011
VUV 134.272294
WST 3.061198
XAF 656.003636
XAG 0.032096
XAU 0.000359
XCD 2.958714
XDR 0.818782
XOF 656.003636
XPF 119.331742
YER 269.47663
ZAR 19.842135
ZMK 9837.1058
ZMW 31.394819
ZWL 351.902508
La UE propone un embargo progresivo del petróleo ruso
La UE propone un embargo progresivo del petróleo ruso / Foto: Patrick Hertzog - AFP

La UE propone un embargo progresivo del petróleo ruso

La Unión Europea (UE) lanzó este miércoles la propuesta de bloquear en forma gradual sus importaciones de petróleo de Rusia, al presentar su sexto paquete de sanciones contra Moscú por la guerra en Ucrania.

Tamaño del texto:

La titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, delineó ante el Parlamento Europeo, en Estrasburgo, el nuevo paquete de sanciones -negociado con los países del bloque-, y aseguró que envía un mensaje a los impulsores de la guerra: "Sabemos quiénes son, y los haremos responsables".

El nudo central del nuevo paquete presentado por la UE es la decisión explícita de aplicar un embargo a las importaciones de petróleo de Rusia.

"Vamos a renunciar progresivamente a las entregas rusas de petróleo en un período de seis meses y a las de productos derivados del crudo de aquí a finales de año", dijo Von der Leyen.

La funcionaria admitió que la tarea "no será fácil". "Algunos estados miembros [de la UE] dependen en gran medida del petróleo ruso. Pero tenemos que trabajar en esto", agregó.

La intención, añadió, es que la prohibición incluya a todo el petróleo ruso "transportado por mar y por oleoductos, crudo y refinado".

Fuentes diplomáticas en Bruselas confiaron a la AFP que la propuesta fue distribuida a los países miembros poco antes de la medianoche del martes.

El paquete debe ser aprobado por unanimidad de los Estados miembros para que pueda ser implementado, y de acuerdo con una fuente diplomática la lista de personas y entidades a ser sancionadas podría sufrir modificaciones.

- Cuestión sensible -

La suspensión de las importaciones europeas de petróleo ruso es un asunto de extraordinaria sensibilidad, ya que varios países del bloque son altamente dependientes del crudo proveniente de Rusia para mantener sus industrias funcionando.

Por ello, Von der Leyen aseguró que el cese de las importaciones se hará "de manera que nos permita a nosotros y a nuestros socios asegurar rutas de suministro alternativas y minimizar el impacto en los mercados globales".

Documentos internos a los que AFP tuvo acceso confirman que la propuesta es adoptar una excepción hasta el 2023 para Hungría y Eslovaquia, dos países que dependen casi totalmente del crudo ruso.

Poco después del discurso de Von der Leyen, sin embargo, el gobierno de Hungría lamentó la ausencia de "garantías" a su seguridad energética.

"No vemos ningún plan ni garantía de como aún una transición podría ser administrada con base en las propuestas actuales, y cómo podría garantizar la seguridad energética de Hungría", señaló la oficina de prensa del gobierno en un mensaje a AFP.

Los países europeos se comprometieron, durante una cumbre realizada en Versalles en marzo, a liberarse gradualmente de su dependencia del gas, el petróleo y el carbón rusos.

Rusia suministró en 2021 aproximadamente el 30% del crudo y el 15% de los derivados del petróleo comprados por la UE.

Además, los documentos consultados por AFP revelan una larga lista de personalidades y militares rusos a ser incluidos entre los sancionados por la UE.

La lista incluye al jefe de la Iglesia ortodoxa rusa, el patriarca Kirill, y al portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, así como su familia.

Von der Leyen adelantó también ante el Parlamento que la UE se propone excluir al mayor banco de Rusia, Sberbank, de la red interbancaria SWIFT.

Golpear a los "bancos de una importancia sistémica esencial para el sistema financiero ruso" reforzará el "aislamiento total" de ese país y debilitará su capacidad de financiar la guerra en Ucrania, dijo.

Por fuerza de las sanciones de la UE, otros siete entidades financieras rusas ya fueron excluidas del sistema SWIFT, un mecanismo interbancario de mensajería que permite órdenes de giro y de pago internacional.

Un estudio realizado por un centro de estudios de Finlandia afirma que desde el inicio de la guerra en Ucrania las importaciones europeas de gas, petróleo y carbón de Rusia ascienden a 44.000 millones de euros (más de 46.000 millones de dólares).

D.Graf--NZN