Zürcher Nachrichten - Constanza, providencial puerto rumano para los cereales ucranianos

EUR -
AED 3.995257
AFN 76.638205
ALL 98.797686
AMD 424.290064
ANG 1.955554
AOA 994.728411
ARS 1155.476842
AUD 1.732046
AWG 1.960623
AZN 1.85345
BAM 1.955754
BBD 2.190849
BDT 131.836913
BGN 1.955754
BHD 0.40759
BIF 3215.824694
BMD 1.087725
BND 1.447166
BOB 7.497824
BRL 6.23767
BSD 1.085075
BTN 93.619808
BWP 14.793654
BYN 3.551017
BYR 21319.400758
BZD 2.179549
CAD 1.568662
CDF 3127.208413
CHF 0.961515
CLF 0.026329
CLP 1010.056347
CNY 7.885187
CNH 7.8946
COP 4527.093988
CRC 542.487296
CUC 1.087725
CUP 28.8247
CVE 110.262418
CZK 25.149718
DJF 193.225475
DKK 7.502911
DOP 68.358399
DZD 144.742611
EGP 54.68172
ERN 16.315868
ETB 143.097449
FJD 2.501169
FKP 0.843381
GBP 0.841957
GEL 3.018479
GGP 0.843381
GHS 16.818606
GIP 0.843381
GMD 76.688768
GNF 9382.780281
GTQ 8.360804
GYD 227.684668
HKD 8.457113
HNL 27.75935
HRK 7.577964
HTG 142.20667
HUF 399.695677
IDR 17975.735558
ILS 4.043185
IMP 0.843381
INR 93.539419
IQD 1421.466713
IRR 45806.803356
ISK 144.889055
JEP 0.843381
JMD 169.826023
JOD 0.77124
JPY 162.446263
KES 140.356713
KGS 93.441089
KHR 4345.898231
KMF 495.245105
KPW 978.977987
KRW 1592.215286
KWD 0.335161
KYD 0.904279
KZT 545.937216
LAK 23492.449871
LBP 97226.62322
LKR 321.56247
LRD 217.014918
LSL 19.735238
LTL 3.211768
LVL 0.657954
LYD 5.220878
MAD 10.419056
MDL 19.574542
MGA 5072.881207
MKD 61.528559
MMK 2283.385777
MNT 3784.599059
MOP 8.687397
MRU 43.020993
MUR 49.27799
MVR 16.755024
MWK 1881.455941
MXN 22.014679
MYR 4.811048
MZN 69.509654
NAD 19.735238
NGN 1685.973393
NIO 39.929065
NOK 11.498711
NPR 149.791492
NZD 1.897967
OMR 0.41622
PAB 1.085075
PEN 3.932808
PGK 4.466895
PHP 62.370673
PKR 304.03438
PLN 4.218801
PYG 8675.796837
QAR 3.955307
RON 5.001035
RSD 117.207255
RUB 91.36996
RWF 1561.26344
SAR 4.080306
SBD 9.160801
SCR 15.494637
SDG 653.722811
SEK 11.026682
SGD 1.450376
SHP 0.854781
SLE 24.804108
SLL 22809.040677
SOS 620.085479
SRD 39.536072
STD 22513.701632
SVC 9.494778
SYP 14142.905294
SZL 19.718538
THB 36.891306
TJS 11.854322
TMT 3.807036
TND 3.365121
TOP 2.547564
TRY 41.10551
TTD 7.372827
TWD 35.884432
TZS 2878.132602
UAH 45.065845
UGX 3977.906848
USD 1.087725
UYU 45.848926
UZS 14041.671183
VES 74.211355
VND 27851.186552
VUV 133.593237
WST 3.066216
XAF 655.94164
XAG 0.032927
XAU 0.00036
XCD 2.93963
XDR 0.815781
XOF 655.94164
XPF 119.331742
YER 267.661854
ZAR 19.831949
ZMK 9790.829927
ZMW 31.336266
ZWL 350.246854
Constanza, providencial puerto rumano para los cereales ucranianos
Constanza, providencial puerto rumano para los cereales ucranianos / Foto: Daniel MIHAILESCU - AFP

Constanza, providencial puerto rumano para los cereales ucranianos

Como una enorme trompa de elefante, el tubo recorre el barco, vertiendo toneladas de maíz: el Lady Dimine se apresta a zarpar de Constanza, puerto rumano del mar Negro, convertido en providencial salida marítima para los productos agrícolas ucranianos.

Tamaño del texto:

El barco cerealero de más de 160 metros de eslora y una capacidad de 26.000 toneladas es el segundo en cinco días en amarrar en el muelle número 80 para recibir una valiosa carga de granos dorados procedentes del vecino país, cuyos puertos están bloqueados por el invasor ruso.

Lo que está en juego es vital para los numerosos países dependientes de estas exportaciones ucranianas, que exportaba por mar antes de la guerra 4,5 millones de toneladas de producción agrícola por mes, o 12% del trigo, 15% del maíz y 50% del aceite de girasol a nivel mundial

El bloqueo es total, desde el mar de Azov, cerrado a la navegación desde el inicio de la guerra, al puerto ucraniano de Odesa, en el mar Negro, que en tiempo normal representa el 60% de la actividad portuaria del país.

- Solución alternativa -

Entre las soluciones de recambio, Rumania aparece como una candidata ideal. Miembro de la OTAN, con sus aguas por tanto protegidas, el país es también el segundo exportador de trigo de la Unión europea, después de Francia, y tiene infraestructuras adecuadas.

"Un tercer barco va a zarpar dentro de seis días, y esperamos luego acelerar el ritmo" confía a la AFP Viorel Panait, presidente ejecutivo de Comvex, primer operador de cereales de Constanza.

"Dada la desgraciada situación que padecen nuestros vecinos ucranianos, debemos ayudarlos como podamos" agrega.

Pero antes de llegar al puerto, los cereales tienen un largo camino por recorrer. Son cargados en trenes, en camiones o en barcazas en los pequeños puertos del Danubio de Reni e Izmail, ubicados en el extremo sudoeste de Ucrania, en la frontera con Rumania.

Para llenar un barco de 70.000 toneladas como el que partió la semana pasada por primera vez de Constanza, hay que contar con 49 trenes u otras tantas barcazas, detalla Panait.

O miles de camiones, con el riesgo de crear un enorme atasco en el laberinto de carreteras que se cruzan en Constanza. Un "rompecabezas" para Florin Goidea, director del puerto

El gobierno ha encontrado una solución: rehabilitar 95 vías férreas que datan de la época comunista y que están bloqueadas desde hace años por centenares de vagones oxidados.

"Este proyecto de 200 millones de lei (40 millones de euros, USD 43 millones) es muy importante ya que liberará el tráfico por carretera hacia el puerto" y permitirá aumentar las reservas, subraya Goidea en su oficina, con una impresionante vista sobre la ensenada, erizada de grúas, maquinaria para cargar barcos y otras estructuras de acero.

"La guerra en Ucrania es un desafío pero también una oportunidad" dice el director y precisa que este puerto se convirtió en 2021 en "el polo europeo para las exportaciones de cereales, por delante de Le Havre", en Francia.

- "Riesgo de hambruna" -

A 230 km al norte, otro puerto rumano podría también convertirse en alternativa para las exportaciones ucranianas, el de Galati en el Danubio.

Está unido a Moldavia por solo 5 kms de vía férrea, que tiene el mismo ancho que el usado en la antigua URSS y sus satélites, y por tanto en Ucrania.

La renovación de esta línea permitirá usarla para transportar mercancías y productos agrícolas. Pero para que éstos sean accesibles, el transporte debe ser rápido y de bajo costo, explica el presidente de Comvex.

"Debemos asegurarnos de que lleguen rápidamente a la mesa de los consumidores, para evitar el riesgo de hambruna", dice.

L.Rossi--NZN