Zürcher Nachrichten - Los españoles se hartan del ruido

EUR -
AED 4.313975
AFN 80.547545
ALL 97.434934
AMD 449.73046
ANG 2.102303
AOA 1077.171324
ARS 1492.791377
AUD 1.764031
AWG 2.116752
AZN 2.0016
BAM 1.955498
BBD 2.367734
BDT 143.357833
BGN 1.955498
BHD 0.442932
BIF 3495.35953
BMD 1.174668
BND 1.502568
BOB 8.102747
BRL 6.532923
BSD 1.172619
BTN 101.493307
BWP 15.744565
BYN 3.837607
BYR 23023.499991
BZD 2.355536
CAD 1.60865
CDF 3393.617337
CHF 0.934453
CLF 0.028651
CLP 1114.547663
CNY 8.403625
CNH 8.419418
COP 4775.561579
CRC 592.408399
CUC 1.174668
CUP 31.128712
CVE 110.247953
CZK 24.57048
DJF 208.817712
DKK 7.463496
DOP 71.148999
DZD 152.157473
EGP 57.684081
ERN 17.620026
ETB 163.190867
FJD 2.634488
FKP 0.874805
GBP 0.874465
GEL 3.18381
GGP 0.874805
GHS 12.254105
GIP 0.874805
GMD 84.57654
GNF 10176.42647
GTQ 9.000608
GYD 245.342064
HKD 9.220682
HNL 30.706252
HRK 7.537617
HTG 153.886205
HUF 396.850416
IDR 19217.339549
ILS 3.939608
IMP 0.874805
INR 101.616219
IQD 1536.162471
IRR 49468.226083
ISK 142.276286
JEP 0.874805
JMD 187.051077
JOD 0.832886
JPY 173.446879
KES 151.506573
KGS 102.553011
KHR 4697.273684
KMF 491.603168
KPW 1057.221015
KRW 1624.959912
KWD 0.358662
KYD 0.977249
KZT 639.001194
LAK 25279.09122
LBP 105069.953557
LKR 353.815291
LRD 235.113646
LSL 20.812382
LTL 3.468491
LVL 0.710546
LYD 6.330021
MAD 10.545169
MDL 19.72395
MGA 5179.199166
MKD 61.550483
MMK 2465.733848
MNT 4216.363074
MOP 9.481134
MRU 46.800763
MUR 53.342135
MVR 18.094285
MWK 2033.385588
MXN 21.791567
MYR 4.958867
MZN 75.131746
NAD 20.812382
NGN 1799.510154
NIO 43.153327
NOK 11.939518
NPR 162.388891
NZD 1.952022
OMR 0.45153
PAB 1.172619
PEN 4.153358
PGK 4.860248
PHP 67.132737
PKR 332.301418
PLN 4.249143
PYG 8783.641829
QAR 4.274539
RON 5.067641
RSD 117.131888
RUB 93.245282
RWF 1695.037905
SAR 4.407892
SBD 9.732239
SCR 16.61843
SDG 705.392672
SEK 11.182226
SGD 1.503815
SHP 0.923105
SLE 26.959075
SLL 24632.212956
SOS 670.196371
SRD 43.067458
STD 24313.263549
STN 24.496212
SVC 10.260413
SYP 15272.941179
SZL 20.804783
THB 38.024448
TJS 11.198868
TMT 4.123086
TND 3.423471
TOP 2.751195
TRY 47.660213
TTD 7.973767
TWD 34.632517
TZS 3004.935362
UAH 49.031718
UGX 4204.349902
USD 1.174668
UYU 46.972737
UZS 14837.70572
VES 141.281363
VND 30711.704452
VUV 140.295141
WST 3.217414
XAF 655.855588
XAG 0.030777
XAU 0.000352
XCD 3.1746
XCG 2.113373
XDR 0.815674
XOF 655.855588
XPF 119.331742
YER 283.036769
ZAR 20.886665
ZMK 10573.429114
ZMW 27.351771
ZWL 378.242735
Los españoles se hartan del ruido
Los españoles se hartan del ruido / Foto: Thomas Coex - AFP

Los españoles se hartan del ruido

"Lo único que nos diferencia de otros países es que somos más ruidosos", sentenció recientemente sobre España el escritor Ignacio Peyró en las páginas de El País. Sin embargo, muchos españoles han pasado hoy de aceptar el ruido como una parte del paisaje a rebelarse contra él.

Tamaño del texto:

La primera vez que los extranjeros entraban en un bar en España solían confundir el alboroto de las charlas con una pelea.

En verano, la tendencia se acentúa, porque el calor traslada la vida a la calle, a las terrazas de los bares, y llegan las fiestas, la de San Juan, San Pedro, San Fermín, la Virgen del Carmen, el Orgullo, con sus altavoces o sus fuegos artificiales.

"Tenemos tantas palabras para fiesta —jarana, parranda, juerga, cachondeo— como los esquimales para la nieve", argumentaba Peyró.

En unos veranos cada vez más tórridos, y en barrios como Chueca y Malasaña de Madrid, El Born y Gràcia en Barcelona y El Carmen de Valencia, muchas viviendas antiguas carecen de aire acondicionado y dormir con las ventanas abiertas es imposible.

- El sosiego portugués -

"Si tienes el sueño ligero, pues es imposible" dormir, cuenta a la AFP Toni Fernández, un peluquero de 58 años que lleva 15 viviendo delante de una terraza de bar en el barrio de Chueca, y que sueña con mudarse "cuando pueda, que será en breve".

"Creo que los portugueses tienen otra cultura de hablar muchísimo más bajo, porque yo mismo me doy cuenta de que hablo alto" al ir a Portugal, explica Fernández, que es de Vigo, ciudad gallega pegada al país vecino.

Y en un clima nacional de tolerancia, a quienes se quejan se les acusa "de tiquismiquis [quejicas], antisociales, hipersensibles", relató a la AFP Yomara García, presidenta de Juristas Contra el Ruido y abogada, durante un congreso de acústica en Málaga.

"El derecho a la intimidad personal, a la inviolabilidad del domicilio, que coloquialmente se denomina derecho al descanso, es un derecho jerárquicamente superior" al "mal llamado derecho al ocio, porque no es un derecho fundamental", sostuvo García.

- "Esto es España" -

Más allá de las habituales denuncias contra los bares, los litigios por ruidos se han extendido últimamente a los conciertos del Santiago Bernabéu, obligando al Real Madrid a suspenderlos, a las pistas de pádel --el deporte de raqueta de moda en España--, y a las fiestas patronales.

Alcanzan incluso a los patios de las escuelas en Barcelona, llevando al Parlamento catalán a protegerlos decretando que están exentos de las normativas sobre ruido.

La proliferación de asociaciones contra el ruido, como la Asociación Catalana contra la Contaminación Acústica (ACCCA), la Red Vecinal Contra el Ruido (Xavecs, catalana), la Federación de Asociaciones Contra la Contaminación Acústica, la Campaña contra el Ruido, la Federación de Asociaciones contra el Ruido, se explican desde este cambio de actitud.

El Centro del Silencio, en Madrid, proporciona calma a unos 50 usuarios semanales. Está gestionado por religiosas dominicas,y cuando abrió en 2011 era una rareza.

Ahora, en cambio, "hay muchísima oferta de espacios de retiros, de silencio, de meditación", explica a la AFP su directora, Elena Hernández Martín, religiosa dominica de la orden de predicadores, que, dice, "predica con el silencio".

Ana Cristina Ripoll es una profesora de filosofía de 59 años que acude al centro, y no cree que la actitud hacia el ruido haya cambiado mucho en España.

"No creo que haya ninguna concienciación. Yo cuando alguna vez en el metro le digo a la persona que está al lado que si puede poner el móvil más bajo porque ponen la música (...), a veces se enfadan", narra.

"Incluso hay gente que te dice que 'esto es España'", sentencia.

O.Krasniqi--NZN