Zürcher Nachrichten - De Frida Kahlo a Diego Rivera, el tesoro artístico de Citigroup que inquieta a México

EUR -
AED 4.28433
AFN 80.750534
ALL 97.456108
AMD 448.076257
ANG 2.087576
AOA 1069.624325
ARS 1491.806663
AUD 1.781558
AWG 2.100174
AZN 1.987156
BAM 1.950723
BBD 2.355171
BDT 141.142668
BGN 1.95441
BHD 0.439751
BIF 3371.592727
BMD 1.166439
BND 1.493925
BOB 8.089017
BRL 6.50092
BSD 1.166464
BTN 100.221028
BWP 15.563628
BYN 3.817398
BYR 22862.209806
BZD 2.343122
CAD 1.598623
CDF 3366.344096
CHF 0.930958
CLF 0.029439
CLP 1129.665265
CNY 8.360162
CNH 8.365749
COP 4678.587935
CRC 588.772733
CUC 1.166439
CUP 30.910641
CVE 110.811442
CZK 24.678943
DJF 207.299725
DKK 7.46387
DOP 70.329186
DZD 151.420431
EGP 57.688241
ERN 17.496589
ETB 159.666793
FJD 2.623614
FKP 0.862062
GBP 0.868356
GEL 3.161155
GGP 0.862062
GHS 12.122978
GIP 0.862062
GMD 83.397702
GNF 10096.69833
GTQ 8.960679
GYD 243.947205
HKD 9.156496
HNL 30.735461
HRK 7.53601
HTG 153.101545
HUF 399.961512
IDR 18983.68257
ILS 3.910143
IMP 0.862062
INR 100.3125
IQD 1528.035451
IRR 49121.67341
ISK 142.399108
JEP 0.862062
JMD 186.872053
JOD 0.826958
JPY 172.299408
KES 151.056106
KGS 102.001152
KHR 4690.252436
KMF 492.528911
KPW 1049.795538
KRW 1612.99875
KWD 0.356394
KYD 0.972078
KZT 612.092243
LAK 25119.269841
LBP 104454.637468
LKR 350.956616
LRD 234.454498
LSL 20.902345
LTL 3.444192
LVL 0.705567
LYD 6.292921
MAD 10.500873
MDL 19.759744
MGA 5167.326179
MKD 61.45538
MMK 2449.521793
MNT 4180.757141
MOP 9.431535
MRU 46.30903
MUR 53.015073
MVR 17.97086
MWK 2025.515401
MXN 21.84301
MYR 4.96028
MZN 74.605452
NAD 20.901934
NGN 1780.733183
NIO 42.866693
NOK 11.832914
NPR 160.354044
NZD 1.952363
OMR 0.448512
PAB 1.166474
PEN 4.136778
PGK 4.811489
PHP 66.092716
PKR 331.706188
PLN 4.255812
PYG 9036.482044
QAR 4.24654
RON 5.078093
RSD 117.161872
RUB 91.094653
RWF 1672.673921
SAR 4.37482
SBD 9.712342
SCR 16.795014
SDG 700.43179
SEK 11.215378
SGD 1.495638
SHP 0.916638
SLE 26.262838
SLL 24459.652997
SOS 666.619652
SRD 43.397961
STD 24142.937977
SVC 10.206437
SYP 15166.02623
SZL 20.902252
THB 37.897422
TJS 11.262186
TMT 4.094202
TND 3.386152
TOP 2.731917
TRY 46.871426
TTD 7.917462
TWD 34.260678
TZS 3023.237929
UAH 48.780627
UGX 4180.120999
USD 1.166439
UYU 47.406622
UZS 14761.289259
VES 133.28729
VND 30473.22608
VUV 139.561149
WST 3.039166
XAF 654.259861
XAG 0.03044
XAU 0.000348
XCD 3.152361
XDR 0.81363
XOF 653.791259
XPF 119.331742
YER 282.103061
ZAR 20.88828
ZMK 10499.330322
ZMW 27.061802
ZWL 375.592971
De Frida Kahlo a Diego Rivera, el tesoro artístico de Citigroup que inquieta a México
De Frida Kahlo a Diego Rivera, el tesoro artístico de Citigroup que inquieta a México

De Frida Kahlo a Diego Rivera, el tesoro artístico de Citigroup que inquieta a México

Cuando el estadounidense Citigroup venda su negocio de banca comercial en México, también dejará atrás obras de afamados artistas como Frida Kahlo, Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros, que el gobierno y expertos piden mantener en el país.

Tamaño del texto:

Unas 600 obras pictóricas, piezas de arte popular y edificios de la época virreinal son parte del patrimonio que el banco incorporó durante décadas y que también es parte de la venta de su marca Banamex, anunciada en enero pasado.

Se trata de una de las colecciones privadas más importantes de México, convertida ahora en asunto de interés nacional.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha dicho que los bienes culturales del banco deben quedar en el país, en momentos en que su gobierno busca evitar que piezas del patrimonio mexicano, principalmente prehispánicas, sean subastadas en el extranjero.

"Estamos hablando de colecciones de arte de los mejores artistas, pintores de México y también del mundo", dijo el mandatario izquierdista tras anunciarse la venta.

López Obrador también ha manifestado que le gustaría ver Banamex en manos mexicanas al citar como posibles compradores al hombre más rico de México, Carlos Slim, y al polémico empresario Ricardo Salinas Pliego, dueño de Televisión Azteca, una de las principales cadenas del país.

La colección artística "debería pasar a propiedad nacional para su preservación", sostiene en tanto el canciller mexicano Marcelo Ebrard, quien considera que sería en compensación por un rescate bancario que el gobierno mexicano realizó en los años 1990.

- Parte integral de la venta -

Banamex es uno de los bancos más antiguos de México. Inició operaciones en 1884 y su acervo artístico y cultural no ha parado de crecer, incluso cuando fue vendido a Citigroup en 2001.

Justo ese año, un movimiento de personalidades políticas y culturales en el que participó Ebrard buscó sin éxito que el Estado se hiciera con el patrimonio artístico del banco.

Ahora, el temor de algunos expertos es que la colección se disperse.

"Que en la venta tomen en cuenta esta unidad como colección y su valor incalculable mucho más allá de los términos económicos", declaró a la AFP Hilda Trujillo, especialista en colecciones de arte mexicano del siglo XX y exdirectora de los museos Frida Kahlo y Diego Rivera Anahuacalli en Ciudad de México.

"Que sea tratada con todo el cuidado como parte del acervo patrimonial y artístico del país", agregó.

En una conversación con periodistas, Alberto Gómez Alcalá, director de Desarrollo Institucional, Estudios Económicos y Comunicación de Citibanamex, dijo que los activos culturales "son parte integral e indivisible" del proceso de venta, por lo que "quien compre las operaciones de banca comercial en México deberá también adquirir la colección.

Pero evitó fijar un precio. "No importa el número en pesos y centavos que podamos dar. Por eso decimos que es invaluable y estamos seguros que así seguirá siendo", sostuvo.

- Parte clave de la historia -

La colección de arte de Citibanamex incluye obras como "Vendedora de alcatraces", que Diego Rivera, uno de los más grandes muralistas mexicanos del siglo XX, pintó en 1942.

La pieza ocupa un lugar preponderante al interior del Foro Valparaíso, un edificio del siglo XVIII ubicado en el corazón de Ciudad de México que también pertenece al banco.

El cuadro de Rivera está acompañado en ese lugar de obras igualmente importantes de la pintura mexicana del siglo XX como "Mujer con metate", que el muralista David Alfaro Siqueiros pintó en 1931; "Los frutos de la tierra", de Frida Kahlo (1938), o "Mujeres", del también mexicano Rufino Tamayo (1930).

Sin embargo, este tesoro no empieza ni termina ahí. Las obras se remontan también al siglo XIX, como los paisajes de los imponentes volcanes del Valle de México, Popocatépetl e Iztaccíhuatl, del pintor José María Velasco.

"Es sin duda una de las colecciones más importantes para poder recrear la historia de la pintura en México", opina Angélica Velázquez, directora del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México y quien también participó en la curaduría del recinto.

"El eje de todo su trabajo como coleccionistas ha sido el arte mexicano", apunta. "Me parecería muy difícil que los próximos propietarios fueran insensibles al valor de la colección para el país".

P.Gashi--NZN