Zürcher Nachrichten - "Gahwa", el café saudita en busca de reconocimiento internacional

EUR -
AED 4.285119
AFN 80.76562
ALL 97.823575
AMD 448.159214
ANG 2.087966
AOA 1069.824622
ARS 1492.628616
AUD 1.78155
AWG 2.100566
AZN 1.981706
BAM 1.951088
BBD 2.355611
BDT 141.169036
BGN 1.955435
BHD 0.43981
BIF 3372.222589
BMD 1.166657
BND 1.494204
BOB 8.090528
BRL 6.519977
BSD 1.166682
BTN 100.239751
BWP 15.566536
BYN 3.818111
BYR 22866.480799
BZD 2.34356
CAD 1.598157
CDF 3366.972413
CHF 0.930872
CLF 0.02944
CLP 1129.755747
CNY 8.361723
CNH 8.36737
COP 4678.878635
CRC 588.882725
CUC 1.166657
CUP 30.916415
CVE 110.832259
CZK 24.673048
DJF 207.338347
DKK 7.465431
DOP 70.354322
DZD 151.448228
EGP 57.720945
ERN 17.499858
ETB 159.307069
FJD 2.650993
FKP 0.862223
GBP 0.868979
GEL 3.161935
GGP 0.862223
GHS 12.138234
GIP 0.862223
GMD 83.415558
GNF 10098.584809
GTQ 8.962353
GYD 243.992778
HKD 9.157874
HNL 30.741275
HRK 7.535794
HTG 153.130146
HUF 399.941503
IDR 18979.295729
ILS 3.910663
IMP 0.862223
INR 100.291393
IQD 1528.320911
IRR 49130.863116
ISK 142.391125
JEP 0.862223
JMD 186.906963
JOD 0.827182
JPY 172.342145
KES 151.081632
KGS 102.020206
KHR 4691.129193
KMF 492.621031
KPW 1049.990984
KRW 1612.845626
KWD 0.356577
KYD 0.97226
KZT 612.206591
LAK 25123.96243
LBP 104474.150834
LKR 351.022179
LRD 234.498447
LSL 20.883276
LTL 3.444835
LVL 0.7057
LYD 6.31741
MAD 10.529666
MDL 19.763435
MGA 5168.291004
MKD 61.46686
MMK 2449.979399
MNT 4181.538167
MOP 9.433297
MRU 46.317155
MUR 53.047757
MVR 17.970242
MWK 2025.90219
MXN 21.847955
MYR 4.961207
MZN 74.619358
NAD 20.883727
NGN 1782.862338
NIO 42.934288
NOK 11.836379
NPR 160.384001
NZD 1.952875
OMR 0.448596
PAB 1.166692
PEN 4.160885
PGK 4.724087
PHP 66.148487
PKR 332.088682
PLN 4.260939
PYG 9038.17019
QAR 4.247335
RON 5.078928
RSD 117.145783
RUB 91.122261
RWF 1672.986401
SAR 4.375373
SBD 9.706074
SCR 16.974849
SDG 700.58042
SEK 11.225727
SGD 1.495307
SHP 0.916809
SLE 26.24828
SLL 24464.222416
SOS 666.762999
SRD 43.406061
STD 24147.448229
SVC 10.208344
SYP 15168.859464
SZL 20.894751
THB 37.89335
TJS 11.26429
TMT 4.094967
TND 3.379784
TOP 2.732428
TRY 46.867833
TTD 7.918941
TWD 34.275339
TZS 3023.802723
UAH 48.78974
UGX 4180.901906
USD 1.166657
UYU 47.415478
UZS 14822.379199
VES 133.213327
VND 30478.918922
VUV 139.587221
WST 3.039734
XAF 654.382086
XAG 0.030603
XAU 0.000349
XCD 3.15295
XDR 0.813782
XOF 654.494548
XPF 119.331742
YER 281.572784
ZAR 20.882496
ZMK 10501.318891
ZMW 27.066858
ZWL 375.663137
"Gahwa", el café saudita en busca de reconocimiento internacional
"Gahwa", el café saudita en busca de reconocimiento internacional

"Gahwa", el café saudita en busca de reconocimiento internacional

Para Farah Al Malki, cultivar cafetos es más que un trabajo, es una tradición familiar transmitida de generación en generación, que el gobierno saudita y los profesionales buscan promover cada vez más.

Tamaño del texto:

"Mi padre heredó (de este oficio) de sus abuelos, tomé el relevo y lo transmití a mis hijos, y luego a mis nietos", cuenta el anciano a la AFP, viendo a éstos podar árboles.

En Jizán, en el suroeste de Arabia Saudita, el patriarca de 90 años tiene -al igual que su país- una larga historia con el café, que se extendió de Etiopía a Yemen y luego al resto de Medio Oriente hacia el siglo XV.

Jizán es conocida por sus granos de café rojos "khawlani", a menudo mezclados con cardamomo y azafrán para dar un tinte amarillento al café, conocido localmente como "gahwa".

Su aroma diferente de la bebida amarga que se bebe en otras partes del mundo sigue siendo una parte importante de la cultura local, por lo que el gobierno designó 2022 "año del café saudita".

Servido con dátiles tanto en el hogar como en los palacios reales, el "gahwa" es considerado un símbolo de hospitalidad y generosidad.

Vestido con el atuendo tradicional de los cafecultores, una camisa oscura y una larga falda (wizrah), una daga en el cinturón, Farah Al Malki se ocupa siempre de los campos, a pesar de su edad.

"El mayor problema que tuvimos fue la falta de agua y apoyo", explica.

Pero con la voluntad de diversificar la economía de la rica monarquía petrolera, el gobierno lanzó en enero una campaña de promoción del café.

Las autoridades pidieron a todos los restaurantes y cafés que utilicen la denominación "café saudíta" en lugar de "café árabe".

Y el gigante petrolero nacional Aramco anunció un proyecto para establecer un centro dedicado al café en Jizán, utilizando "técnicas avanzadas de riego para mejorar la producción agrícola".

- Atraer inversores -

A finales de 2021, el reino contaba con 400.000 cafetos en 600 explotaciones en todo el país, produciendo 800 toneladas de café al año, una gota de agua en comparación con la producción de los mastodontes del sector, como Brasil y Etiopía.

Sin embargo, según los medios de comunicación locales, Arabia Saudita tiene previsto plantar 1,2 millones de árboles khawlani para 2025.

Los nueve hijos de Farah participan en esta industria, ya sea en la etapa de cultivo, embalaje, transporte o comercialización.

Entre ellos, Ahmed, de 42 años, viste como su padre ropa tradicional de granjero, así como un tocado de flores. "Todas las granjas son orgánicas", asegura, añadiendo tener un conocimiento profundo de los granos de café "khawlani".

La familia produce unas 2,5 toneladas de café molido al año, cuyo precio oscila entre 26,3 y 40 dólares por kilo.

Según el historiador Yahya Al Malki, vinculado con esta familia, el "secreto" de los granos khawlani reside en su cultivo en la región de Jizán, que es cálida, húmeda y lluviosa.

Arabia Saudita espera que la cultura del café khawlani figure en la lista del patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO. "Esto ayudará a apoyar a los agricultores y a preservar los cafetales, al tiempo que atraerá a inversores extranjeros a la región", explica Ahmed, evocando un sueño que se haría realidad.

Hoy quiere transmitir estos conocimientos a sus propios hijos y nietos y reza para que siga siendo "una fuente de ingresos para ellos".

G.Kuhn--NZN