Zürcher Nachrichten - La Florida de DeSantis, laboratorio conservador y trampolín hacia la Casa Blanca

EUR -
AED 4.293369
AFN 80.921207
ALL 97.703162
AMD 448.88481
ANG 2.091988
AOA 1071.885594
ARS 1473.704122
AUD 1.780564
AWG 2.106951
AZN 1.986555
BAM 1.954846
BBD 2.360148
BDT 141.440985
BGN 1.954359
BHD 0.440694
BIF 3482.930323
BMD 1.168905
BND 1.497082
BOB 8.106114
BRL 6.501093
BSD 1.16893
BTN 100.432854
BWP 15.596523
BYN 3.825466
BYR 22910.530954
BZD 2.348074
CAD 1.598331
CDF 3373.45872
CHF 0.930699
CLF 0.029174
CLP 1119.518507
CNY 8.379351
CNH 8.37969
COP 4676.565375
CRC 590.017153
CUC 1.168905
CUP 30.975973
CVE 110.210281
CZK 24.647292
DJF 208.16021
DKK 7.462942
DOP 70.425636
DZD 151.734361
EGP 57.815078
ERN 17.53357
ETB 160.050374
FJD 2.623836
FKP 0.863884
GBP 0.866895
GEL 3.167331
GGP 0.863884
GHS 12.157172
GIP 0.863884
GMD 83.5664
GNF 10141.051739
GTQ 8.979618
GYD 244.462807
HKD 9.175866
HNL 30.57808
HRK 7.534291
HTG 153.425137
HUF 400.174372
IDR 19023.806134
ILS 3.929577
IMP 0.863884
INR 100.515688
IQD 1531.252835
IRR 49225.476901
ISK 142.384771
JEP 0.863884
JMD 187.267022
JOD 0.828789
JPY 172.271411
KES 151.025016
KGS 102.216738
KHR 4684.754182
KMF 492.283989
KPW 1052.014529
KRW 1613.847966
KWD 0.357077
KYD 0.974133
KZT 613.38595
LAK 25193.922322
LBP 104735.890813
LKR 351.698391
LRD 234.367647
LSL 20.880012
LTL 3.451472
LVL 0.707059
LYD 6.336854
MAD 10.517768
MDL 19.801507
MGA 5177.517957
MKD 61.510247
MMK 2454.699057
MNT 4189.593513
MOP 9.451469
MRU 46.404357
MUR 53.080425
MVR 17.998348
MWK 2026.928314
MXN 21.839954
MYR 4.97077
MZN 74.763656
NAD 20.880012
NGN 1790.002716
NIO 43.019009
NOK 11.802693
NPR 160.692966
NZD 1.951736
OMR 0.449432
PAB 1.16894
PEN 4.154973
PGK 4.834641
PHP 66.21318
PKR 332.70306
PLN 4.258954
PYG 9055.581387
QAR 4.261521
RON 5.078774
RSD 117.144154
RUB 91.347987
RWF 1689.090269
SAR 4.383936
SBD 9.732869
SCR 17.157885
SDG 701.930858
SEK 11.204297
SGD 1.497145
SHP 0.918576
SLE 26.281374
SLL 24511.350472
SOS 668.07973
SRD 43.492023
STD 24193.966049
SVC 10.228009
SYP 15198.080866
SZL 20.875814
THB 37.88829
TJS 11.28599
TMT 4.102855
TND 3.424829
TOP 2.737692
TRY 47.015729
TTD 7.934196
TWD 34.289813
TZS 3029.627848
UAH 48.883729
UGX 4188.956026
USD 1.168905
UYU 47.506819
UZS 14745.804879
VES 133.569003
VND 30537.633733
VUV 139.856123
WST 3.04559
XAF 655.642692
XAG 0.029998
XAU 0.000348
XCD 3.159023
XDR 0.81535
XOF 655.637086
XPF 119.331742
YER 282.699597
ZAR 20.89451
ZMK 10521.545191
ZMW 27.118999
ZWL 376.386817
La Florida de DeSantis, laboratorio conservador y trampolín hacia la Casa Blanca
La Florida de DeSantis, laboratorio conservador y trampolín hacia la Casa Blanca / Foto: Giorgio Viera - AFP/Archivos

La Florida de DeSantis, laboratorio conservador y trampolín hacia la Casa Blanca

Todos hablan de la candidatura de Ron DeSantis a la Casa Blanca, aunque el gobernador de Florida se resiste a anunciarla. De momento él prefiere centrarse en su estado, al que ha convertido en un laboratorio para probar las políticas conservadoras que podrían impulsarlo hasta la presidencia.

Tamaño del texto:

La nueva estrella de los republicanos aparece casi a diario en los medios nacionales como uno de los protagonistas de la batalla cultural impulsada por su partido contra políticos demócratas, empresas y profesores a los que acusa de querer imponer su ideología progresista a los demás.

En Florida, esa batalla se ha traducido en una serie de polémicas medidas educativas. El año pasado, DeSantis aprobó una ley que restringe la enseñanza de asuntos relacionados con la orientación sexual y la identidad de género en escuelas primarias sin autorización de los padres, y otra para acotar los contenidos escolares sobre la raza y su relación con la historia estadounidense.

En enero vetó un curso de secundaria sobre asuntos afroamericanos cuyo contenido tachó de adoctrinamiento, y su gobierno sustituyó a siete miembros de la junta directiva del New College of Florida, colocando una mayoría conservadora al frente de esta universidad pública progresista de artes liberales.

El resultado ha sido cada vez el mismo: el aplauso de los círculos más conservadores de Estados Unidos, la indignación de sus adversarios y críticos, y una cobertura mediática que le ha brindado una exposición nacional al gobernador de 44 años.

DeSantis, ajeno a las conversaciones sobre su futuro, no hace mucho por ocultar que piensa más allá de los límites de su estado. El título de sus memorias, publicadas el próximo 28 de febrero, es "The Courage to Be Free: Florida's Blueprint for America's Revival" (La valentía de ser libre: el proyecto de Florida para el renacimiento de Estados Unidos).

- Construyendo "su marca" -

Para Charles Zelden, profesor de Ciencias Políticas en la Nova Southeastern University, no hay duda de que DeSantis piensa en la Casa Blanca. "No tiene prisa por declarar que se presenta a la presidencia porque no tiene por qué hacerlo. Está construyendo su marca. Y es más fácil hacer eso diciendo que sólo se está centrando en Florida", dice.

Hasta ahora la marca DeSantis ha sido un éxito. Poco queda de aquel político desconocido que dio la sorpresa al ganar la gobernatura en 2018 con el apoyo de quien podría ser su gran rival en 2024, el entonces presidente Donald Trump.

Su gestión durante la pandemia de covid-19, en la que promovió una rápida reapertura de la economía, y su oposición a las medidas sanitarias de la administración de Joe Biden lo convirtieron en una figura popular entre los republicanos.

En noviembre logró la reelección con casi el 60% de los sufragios ante el demócrata Charlie Crist, aupado por unas políticas que movilizan a electores conservadores como Katye Campbell.

Esta exprofesora de 48 años, madre de tres hijos, integra la junta escolar del condado de Brevard (este) desde 2018 y comparte las ideas del gobernador sobre educación.

"Soy conservadora y no creo que las conversaciones en torno a la orientación sexual o la identidad de género tengan sitio en el aula. Creo que deben quedarse en la familia", asegura.

- "Nada que ver" con Florida -

Otros lamentan las medidas del gobernador en temas educativos, que han provocado, por ejemplo, el veto a decenas de libros en las bibliotecas escolares en los últimos meses.

Es el caso de Amy Reid, la directora del programa de Estudios de Género en el New College of Florida. "DeSantis está utilizando la educación en Florida como parte de una campaña para algo que no tiene nada que ver con la mejora de la educación en Florida", dice esta docente de 58 años.

"Espero que la gente se dé cuenta de que lo que está ocurriendo aquí forma parte de un ataque orquestado más amplio contra la libertad de expresión, la libertad de educación, el sistema educativo público y la libertad religiosa en este país", añade.

Zelden señala que DeSantis sabe aprovechar su puesto de gobernador para seducir a los republicanos más allá de su estado.

"Creo que está muy a gusto con cómo van las cosas. Creo que ve un camino hacia su objetivo, que es la presidencia. Y piensa que puede utilizar Florida como ejemplo para el resto del país para demostrar: 'esto es lo que puedo conseguir'", explica.

El propio DeSantis escribe lo siguiente en un pasaje de sus memorias adelantado por la editorial Harper Collins: "Lo que Florida ha hecho es establecer un modelo de gobernanza que ha producido resultados tangibles, al tiempo que ha servido de rechazo a las élites atrincheradas que han hundido nuestra nación".

"Florida es una prueba clara de que nosotros, el pueblo, no somos impotentes ante estas élites", agrega.

U.Ammann--NZN