Zürcher Nachrichten - Más desalojos y arrestos en universidades de EEUU por protestas propalestinas

EUR -
AED 4.287849
AFN 80.987121
ALL 97.781908
AMD 449.250444
ANG 2.089574
AOA 1070.64908
ARS 1493.323371
AUD 1.78404
AWG 2.102185
AZN 1.992508
BAM 1.956438
BBD 2.362071
BDT 141.556192
BGN 1.955616
BHD 0.440147
BIF 3485.737445
BMD 1.167556
BND 1.498289
BOB 8.112647
BRL 6.525353
BSD 1.169882
BTN 100.51466
BWP 15.60916
BYN 3.828549
BYR 22884.097401
BZD 2.349967
CAD 1.599424
CDF 3369.566988
CHF 0.930198
CLF 0.029466
CLP 1130.754655
CNY 8.368166
CNH 8.375288
COP 4682.483297
CRC 590.492686
CUC 1.167556
CUP 30.940234
CVE 110.301938
CZK 24.665808
DJF 208.32798
DKK 7.463298
DOP 70.483
DZD 151.561072
EGP 57.742531
ERN 17.51334
ETB 160.180055
FJD 2.625542
FKP 0.862887
GBP 0.869111
GEL 3.163871
GGP 0.862887
GHS 12.16697
GIP 0.862887
GMD 83.480352
GNF 10149.311862
GTQ 8.98701
GYD 244.659836
HKD 9.165262
HNL 30.603117
HRK 7.535175
HTG 153.550106
HUF 399.858757
IDR 19010.672027
ILS 3.920746
IMP 0.862887
INR 100.431881
IQD 1532.500076
IRR 49168.708645
ISK 142.38364
JEP 0.862887
JMD 187.421961
JOD 0.827806
JPY 172.28458
KES 151.152113
KGS 102.0988
KHR 4688.529933
KMF 493.000201
KPW 1050.800721
KRW 1614.437813
KWD 0.35684
KYD 0.974918
KZT 613.880318
LAK 25214.227755
LBP 104820.304332
LKR 351.984858
LRD 234.558549
LSL 20.897019
LTL 3.44749
LVL 0.706243
LYD 6.34207
MAD 10.526335
MDL 19.817467
MGA 5181.713056
MKD 61.550085
MMK 2451.866892
MNT 4184.759673
MOP 9.459087
MRU 46.442155
MUR 53.018834
MVR 17.977315
MWK 2028.570638
MXN 21.879357
MYR 4.967961
MZN 74.676551
NAD 20.897019
NGN 1791.462476
NIO 43.054049
NOK 11.838212
NPR 160.822479
NZD 1.953274
OMR 0.448926
PAB 1.169882
PEN 4.158357
PGK 4.83862
PHP 66.241868
PKR 332.974054
PLN 4.2551
PYG 9062.95737
QAR 4.265028
RON 5.0791
RSD 117.147935
RUB 91.070197
RWF 1690.45886
SAR 4.378879
SBD 9.713552
SCR 17.172204
SDG 701.103153
SEK 11.223663
SGD 1.496801
SHP 0.917516
SLE 26.268018
SLL 24483.069937
SOS 668.621044
SRD 43.439507
STD 24166.051704
SVC 10.23634
SYP 15180.54573
SZL 20.892818
THB 37.947932
TJS 11.295183
TMT 4.098122
TND 3.427648
TOP 2.734536
TRY 46.966411
TTD 7.940591
TWD 34.271251
TZS 3026.13233
UAH 48.924174
UGX 4192.368028
USD 1.167556
UYU 47.545922
UZS 14757.815682
VES 133.315956
VND 30513.492017
VUV 139.694761
WST 3.042076
XAF 656.173929
XAG 0.030565
XAU 0.000348
XCD 3.155379
XDR 0.81607
XOF 656.171118
XPF 119.331742
YER 281.789545
ZAR 20.876701
ZMK 10509.407671
ZMW 27.140856
ZWL 375.952552
Más desalojos y arrestos en universidades de EEUU por protestas propalestinas
Más desalojos y arrestos en universidades de EEUU por protestas propalestinas / Foto: Joseph Prezioso - AFP

Más desalojos y arrestos en universidades de EEUU por protestas propalestinas

La policía se desplegó este miércoles y efectuó nuevos arrestos y desalojos en varias universidades de Estados Unidos, tras su intervención la víspera en campus de Los Ángeles y Nueva York, principales escenarios de las protestas estudiantiles contra la guerra en Gaza.

Tamaño del texto:

En la Universidad de Texas, en el sur del país, la policía desmanteló durante la jornada un campamento de protesta y detuvo al menos a 17 personas por "allanamiento criminal", informó el centro educativo.

Los agentes también desocuparon una acampada instalada en el interior de uno de los edificios en la Universidad jesuita de Fordham en Nueva York, según las autoridades.

Al otro lado de esa ciudad, las fuerzas del orden seguían desplegadas en la Universidad de Columbia, epicentro del movimiento de protesta estudiantil, tras el violento desalojo registrado la noche anterior.

La policía dijo más temprano a la AFP que "varias personas fueron detenidas" en Fordham, mientras que cerca de 300 manifestantes fueron aprehendidos en las operaciones en Columbia y en el también neoyorquino City College (CUNY).

Más al norte, en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), manifestantes se atrincheraron y bloquearon una avenida cercana al campus de Cambridge en plena hora punta del miércoles por la tarde.

Docenas de vehículos policiales seguían patrullando también la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), en el oeste del país, después de violentos enfrentamientos nocturnos tras el ataque de un grupo de detractores a un campamento de estudiantes propalestinos.

Estas manifestaciones se han extendido a al menos 30 universidades estadounidenses desde el mes pasado, para protestar por el creciente número de muertos en la Franja de Gaza en la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.

Pero la presencia de la policía antidisturbios en los campus ha dejado perplejos a muchos estudiantes.

"No creo que debamos tener una fuerza policial pesada en el campus", dijo a la AFP Mark Torre, un alumno de 22 años de la UCLA, quien, sin embargo, ve su presencia como "un mal necesario" ante el agravamiento de la situación día a día.

- "Brutalidad y agresividad" -

En Nueva York, algunos estudiantes lamentaron la "brutalidad y agresividad" policial.

"Nos agredieron, nos detuvieron brutalmente. Y a mí me retuvieron hasta seis horas antes de soltarme, bastante golpeado, me pisotearon, me cortaron", dijo a la AFP un estudiante de Columbia, que dijo llamarse José.

Una alumna de medicina que asistía a los detenidos a medida que eran liberados describió una letanía de lesiones.

"Hemos visto cosas como traumatismos craneoencefálicos graves, conmociones cerebrales, alguien que quedó inconsciente en el campamento a manos de la policía, alguien que fue arrojado por las escaleras", aseguró la estudiante, que dijo llamarse Isabel.

Las imágenes difundidas por los estudiantes mostraban a una persona rodando por las escalinatas y después en el piso siendo esposada por la policía.

Durante los hechos, se efectuaron unas 300 detenciones en Columbia y CUNY, según el comisario de policía Edward Caban.

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, acusó a "agitadores externos a la Universidad" de Columbia de la escalada del conflicto, algo que niegan los alumnos.

La rectora de Columbia, Nemat "Minouche" Shafik, que ha recurrido en dos ocasiones a la policía en menos de dos semanas para levantar las protestas, dijo en un comunicado sentir una "profunda tristeza".

- "Pequeño número" -

Las autoridades universitarias intentan equilibrar los derechos de libertad de expresión con las quejas de que las concentraciones han derivado en antisemitismo y odio.

La administración del presidente Joe Biden -cuyo apoyo incondicional a Israel ha indignado a muchos manifestantes - también trata de mantener el equilibrio.

Pero el rival de Biden en la elección presidencial de noviembre, el republicano Donald Trump, aplaudió la actuación policial en Columbia.

"Fue algo hermoso de ver. Lo mejor de Nueva York", dijo en un mitin en Wisconsin.

- "Gaza Libre" -

Además de las universidades neoyorquinas, la policía también desalojó la Universidad de Wisconsin, en Madison, y detuvo a varios manifestantes, según imágenes de televisión.

En la Universidad de Arizona, la policía dijo haber utilizado "munición química irritante" para dispersar "una reunión ilegal".

El miércoles, los estudiantes pidieron por megafonía a los manifestantes que mantuvieran un campamento que bloqueaba la entrada a una de las principales bibliotecas del centro, en la que había pintadas que decían "Gaza libre".

El ataque sin precedentes de Hamás del 7 de octubre en Israel, que dejó 1.170 muertos -en su mayoría civiles, según un recuento de AFP de cifras oficiales israelíes-, desató una ofensiva militar israelí que ha matado al menos a 34.535 personas.

burx-sn-cha/af/dga/arm/dbh

M.J.Baumann--NZN