Zürcher Nachrichten - Latinos y españoles con la ilusión de ganar un Óscar

EUR -
AED 4.313975
AFN 80.547545
ALL 97.434934
AMD 451.002646
ANG 2.102303
AOA 1077.171324
ARS 1492.791377
AUD 1.789017
AWG 2.116752
AZN 2.0016
BAM 1.955498
BBD 2.367734
BDT 143.357833
BGN 1.959395
BHD 0.442932
BIF 3495.35953
BMD 1.174668
BND 1.502568
BOB 8.102747
BRL 6.532923
BSD 1.172619
BTN 101.493307
BWP 15.744565
BYN 3.837607
BYR 23023.499991
BZD 2.355536
CAD 1.60865
CDF 3393.617337
CHF 0.934453
CLF 0.028651
CLP 1123.958398
CNY 8.403625
CNH 8.419418
COP 4825.831318
CRC 592.408399
CUC 1.174668
CUP 31.128712
CVE 110.52312
CZK 24.57048
DJF 208.817712
DKK 7.463496
DOP 71.148999
DZD 152.157473
EGP 57.684081
ERN 17.620026
ETB 163.190867
FJD 2.634488
FKP 0.868566
GBP 0.874465
GEL 3.18381
GGP 0.868566
GHS 12.28469
GIP 0.868566
GMD 84.57654
GNF 10176.42647
GTQ 9.023227
GYD 245.342064
HKD 9.220266
HNL 30.706252
HRK 7.537617
HTG 153.886205
HUF 396.850416
IDR 19217.339549
ILS 3.93908
IMP 0.868566
INR 101.616219
IQD 1536.162471
IRR 49468.226083
ISK 142.276286
JEP 0.868566
JMD 187.051077
JOD 0.832886
JPY 173.446879
KES 151.506573
KGS 102.553011
KHR 4697.273684
KMF 491.603168
KPW 1057.180577
KRW 1625.077378
KWD 0.358662
KYD 0.977249
KZT 639.001194
LAK 25279.09122
LBP 105069.953557
LKR 353.815291
LRD 235.113646
LSL 20.812382
LTL 3.468491
LVL 0.710546
LYD 6.330021
MAD 10.545169
MDL 19.72395
MGA 5179.199166
MKD 61.550483
MMK 2466.23401
MNT 4213.875517
MOP 9.481134
MRU 46.800763
MUR 53.342135
MVR 18.094285
MWK 2033.385588
MXN 21.777064
MYR 4.958867
MZN 75.131746
NAD 20.812382
NGN 1799.510154
NIO 43.153327
NOK 11.93722
NPR 162.388891
NZD 1.948849
OMR 0.45182
PAB 1.172619
PEN 4.153358
PGK 4.860248
PHP 67.132737
PKR 332.301418
PLN 4.249143
PYG 8783.641829
QAR 4.285208
RON 5.067641
RSD 117.136888
RUB 93.245282
RWF 1695.037905
SAR 4.406914
SBD 9.732239
SCR 16.61843
SDG 705.392672
SEK 11.192362
SGD 1.503815
SHP 0.923105
SLE 26.959075
SLL 24632.212956
SOS 670.196371
SRD 43.067458
STD 24313.263549
STN 24.496212
SVC 10.260413
SYP 15274.076539
SZL 20.804783
THB 38.024448
TJS 11.198868
TMT 4.123086
TND 3.432015
TOP 2.751195
TRY 47.634334
TTD 7.973767
TWD 34.632517
TZS 3004.935362
UAH 49.031718
UGX 4214.987377
USD 1.174668
UYU 47.089976
UZS 14837.70572
VES 141.281363
VND 30711.704452
VUV 140.346654
WST 3.215641
XAF 655.855588
XAG 0.030755
XAU 0.000352
XCD 3.1746
XCG 2.113373
XDR 0.815674
XOF 655.855588
XPF 119.331742
YER 283.036769
ZAR 20.868289
ZMK 10573.429114
ZMW 27.351771
ZWL 378.242735
Latinos y españoles con la ilusión de ganar un Óscar
Latinos y españoles con la ilusión de ganar un Óscar

Latinos y españoles con la ilusión de ganar un Óscar

Cuando las audiencias demandan una mayor diversidad y representación en la gran pantalla, latinoamericanos y españoles están en competencia para algunos de los premios Óscar más relevantes que se entregarán este domingo en Los Ángeles.

Tamaño del texto:

- "Encanto", Miranda y Sebastián Yatra -

Disney compite con "Encanto" como mejor película animada, una carta de amor a Colombia con un elenco diverso que permite a las audiencias latinas verse representadas en la pantalla.

La cinta consiguió además nominaciones a mejor canción original y mejor banda sonora.

Lin-Manuel Miranda, de 42 años y ascendencia puertorriqueña, abrazó los ritmos latinos para componer la banda sonora -junto con la estadounidense Germaine Franco-, en la que participan Sebastián Yatra y Carlos Vives.

La canción insignia, "Dos oruguitas", será interpretada por Yatra en la gala de los Óscar y, de ganar, llevará a Miranda al exclusivo club de los ganadores EGOT (Emmy, Grammy, Óscar y Tony).

- Penélope y Javier -

Penélope Cruz (47) y Javier Bardem (53), pareja desde hace más de una década y padres de dos hijos, son los únicos actores españoles oscarizados, ambos como actores de reparto respectivamente en "Vicky Cristina Barcelona", de Woody Allen, y "No es país para viejos" de los hermanos Coen.

Cruz, musa de Pedro Almodóvar, ya había sido nominada en 2006 a mejor actriz por "Volver", y este año repite por su papel en "Madres paralelas".

Bardem, ya nominado a mejor actor en 2001 por "Antes que anochezca", compite en esta ocasión por su interpretación del marido cubano de la comediante Lucille Ball en "Being the Ricardos".

- México presente -

"El callejón de las almas perdidas" del mexicano Guillermo del Toro, una parábola sobre la naturaleza humana que transcurre en los circos de Estados Unidos en los años 1940, está en liza como mejor película y, aunque no es favorita, logró una fuerte audiencia y reseñas positivas de la crítica.

Compite además por otras tres estatuillas: mejor fotografía, mejor diseño de producción y mejor diseño de vestuario.

Tras múltiples premios y varias nominaciones al Óscar, el realizador mexicano de 57 años se consagró en 2018 con el premio de la Academia a mejor director y mejor película por "La forma del agua".

- DeBose, el espíritu de Rita -

Ariana DeBose, de 31 años y padre puertorriqueño, arrasó en la temporada de premios por su papel de Anita en la versión de Steven Spielberg de "Amor sin barreras", el musical más premiado de todos los tiempos.

El rol de Anita, una aguerrida inmigrante puertorriqueña en Nueva York, le trajo un Óscar a la legendaria Rita Moreno en 1962 como mejor actriz de reparto en el film original sobre el musical.

Moreno, que tuvo que oscurecer su piel para la versión original, aplaudió la elección de una afrolatina para esta nueva entrega, y ambas resaltaron la importancia de este papel para la representación de las mujeres latinas en la gran pantalla.

- Documentalista carioca -

Oriundo de Rio de Janeiro, Pedro Kos está nominado junto a Jon Shenk al Óscar a mejor cortometraje documental con "Enséñame el camino a casa", que sigue a varias personas sin hogar en la costa oeste de Estados Unidos.

Si el documental se lleva la estatuilla, sería un reconocimiento también para Brasil, país que ha competido en el pasado sin éxito por la mejor película extranjera con "Ciudad de Dios" y "Estación central", así como por mejor documental con "Al filo de la democracia".

La cinta de "Diarios de Motocicleta", del brasileño Walter Salles, ganó un premio de la Academia por su canción original, "Al otro lado del río", del uruguayo Jorge Drexler.

- La chilena "Bestia" -

Inspirada en la vida de Íngrid Olderöck, cruel torturadora de la dictadura de Augusto Pinochet, la chilena "Bestia" pelea por el Óscar a mejor cortometraje animado.

Dirigida por Hugo Covarrubias (44) y Tevo Díaz (50), la cinta de 15 minutos, sin diálogos y en stop-motion, tardó tres años en estar lista.

Si triunfa, sería el segundo Óscar en la categoría para un chileno, luego del que obtuvo Gabriel Osorio en 2016 por "Historia de un oso".

Chile ha celebrado algunos premios de la academia de Hollywood.

En esta edición, Pablo Larraín, director de "Spencer", podría celebrar un Óscar a la protagonista de la cinta, Kristen Stewart, por encarnar a la princesa Diana de Inglaterra.

En 2013 Claudio Miranda ganó como mejor fotógrafo de cine con "Una aventura extraordinaria"; y en 2018, "Una mujer fantástica", de Sebastián Lelio y protagonizada por la actriz trans Daniela Vega, se alzó como mejor película en idioma no inglés.

- España y "El limpiaparabrisas" -

"El limpiaparabrisas", dirigido por los españoles Alberto Mielgo y Leo Sánchez, también disputa la estatuilla al mejor cortometraje animado.

La pieza de 15 minutos arranca en una cafetería, donde un hombre fumando un cigarrillo tras otro lanza una pregunta en inglés: "¿Qué es el amor?", dando pie a una seguidilla de viñetas para reflexionar sobre una respuesta.

Mielgo ha recorrido un largo camino en el género animado y participó en la realización de "El Cid: La leyenda" y de "Spider-Man: Un nuevo universo".

- Más animación -

Además, un mexicano, Carlos López Estrada, figura entre los cuatro directores de "Raya y el último dragón", de Disney, otra nominada a mejor largo de animación. Con 33 años, acumula varias producciones, además de haber trabajado en televisión y teatro.

También destaca el realizador Phil Lord, estadounidense de ascendencia cubana de 46 años cuya carrera incluye títulos como "La gran aventura Lego" y "Spider-Man: Un nuevo universo", con el que ganó un Óscar. Ahora alcanza un nuevo hito al haber producido "La familia Mitchell vs. las máquinas", nominada a la mejor película animada.

D.Graf--NZN