Zürcher Nachrichten - Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y expresidente de Uruguay que asombró al mundo

EUR -
AED 4.33393
AFN 82.488354
ALL 97.918876
AMD 452.494806
ANG 2.111641
AOA 1082.001379
ARS 1450.436914
AUD 1.79499
AWG 2.123886
AZN 2.002014
BAM 1.955778
BBD 2.375973
BDT 143.918348
BGN 1.956831
BHD 0.444846
BIF 3505.430057
BMD 1.179936
BND 1.49897
BOB 8.130907
BRL 6.402807
BSD 1.176786
BTN 100.813843
BWP 15.616821
BYN 3.850956
BYR 23126.754559
BZD 2.363673
CAD 1.603841
CDF 3404.116903
CHF 0.933685
CLF 0.028463
CLP 1092.255238
CNY 8.45472
CNH 8.449035
COP 4713.197181
CRC 594.493177
CUC 1.179936
CUP 31.268316
CVE 110.263734
CZK 24.656
DJF 209.547595
DKK 7.461422
DOP 69.929197
DZD 152.717371
EGP 58.232838
ERN 17.699047
ETB 162.331937
FJD 2.63798
FKP 0.866196
GBP 0.864498
GEL 3.209323
GGP 0.866196
GHS 12.17886
GIP 0.866196
GMD 84.367021
GNF 10200.796467
GTQ 9.047896
GYD 246.187174
HKD 9.262442
HNL 30.754647
HRK 7.535781
HTG 154.446918
HUF 400.25453
IDR 19144.410019
ILS 3.977583
IMP 0.866196
INR 100.956192
IQD 1541.482307
IRR 49704.82317
ISK 142.796302
JEP 0.866196
JMD 188.117841
JOD 0.836563
JPY 169.673717
KES 152.453858
KGS 103.185586
KHR 4722.905765
KMF 493.213951
KPW 1061.974182
KRW 1603.581038
KWD 0.360045
KYD 0.980689
KZT 610.242996
LAK 25360.708918
LBP 105435.589846
LKR 352.935949
LRD 235.937292
LSL 20.787961
LTL 3.484046
LVL 0.713732
LYD 6.336927
MAD 10.577979
MDL 19.774773
MGA 5179.940546
MKD 61.590145
MMK 2476.930075
MNT 4230.405249
MOP 9.514791
MRU 46.745463
MUR 52.943402
MVR 18.173458
MWK 2040.576579
MXN 22.179218
MYR 4.978148
MZN 75.468641
NAD 20.787961
NGN 1804.500216
NIO 43.299136
NOK 11.881695
NPR 161.302149
NZD 1.942778
OMR 0.453697
PAB 1.176686
PEN 4.190952
PGK 4.856903
PHP 66.422754
PKR 335.664047
PLN 4.267596
PYG 9385.892272
QAR 4.290251
RON 5.06216
RSD 117.15712
RUB 93.123296
RWF 1690.380598
SAR 4.425162
SBD 9.837041
SCR 17.039509
SDG 708.551738
SEK 11.226299
SGD 1.501782
SHP 0.927245
SLE 26.489794
SLL 24742.681861
SOS 672.492281
SRD 44.064711
STD 24422.302379
SVC 10.296882
SYP 15341.274375
SZL 20.783761
THB 38.147473
TJS 11.508468
TMT 4.141577
TND 3.425761
TOP 2.763529
TRY 47.070609
TTD 7.979908
TWD 34.070638
TZS 3103.573886
UAH 49.134636
UGX 4220.951553
USD 1.179936
UYU 46.559466
UZS 14916.82879
VES 129.171775
VND 30914.335176
VUV 140.352385
WST 3.069642
XAF 655.949471
XAG 0.032042
XAU 0.000351
XCD 3.188837
XDR 0.815791
XOF 655.949471
XPF 119.331742
YER 285.721832
ZAR 20.728669
ZMK 10620.80931
ZMW 28.273675
ZWL 379.939058
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y expresidente de Uruguay que asombró al mundo
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y expresidente de Uruguay que asombró al mundo / Foto: Dante Fernández - AFP/Archivos

Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y expresidente de Uruguay que asombró al mundo

José 'Pepe' Mujica, el exguerrillero que gobernó Uruguay con un discurso anticonsumista que lo transformó en referente de la izquierda latinoamericana, murió este martes a los 89 años, informó el actual mandatario Yamandú Orsi.

Tamaño del texto:

El "presidente más pobre del mundo", mote que ganó por su austeridad, reveló a principios de este año que el cáncer de esófago que le fue diagnosticado en mayo de 2024 se extendió y que su cuerpo no soportaba más tratamientos.

"Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho", escribió Orsi en su cuenta X.

"Hasta siempre viejo querido!", afirmó su partido Movimiento de Participación Popular (MPP), también en X. El gobierno de Brasil saludó a "uno de los principales artífices de la integración de América del Sur y América Latina", según un comunicado de su cancillería.

"Ya terminó mi ciclo. Sinceramente, me estoy muriendo. El guerrero tiene derecho a su descanso", había declarado el expresidente (2010-2015) al semanario Búsqueda en enero.

Su médica personal, Raquel Pannone, confirmó entonces que Mujica tenía metástasis en el hígado.

Pese al cáncer Mujica fue un pilar clave para el regreso al poder del izquierdista Frente Amplio en las elecciones de noviembre de 2024, en las que hizo campaña activamente por el actual presidente Yamandú Orsi.

"Tiene algo de grato sabor, un poco como premio de despedida", dijo en una entrevista con la AFP tras el triunfo de su delfín.

En las calles de Montevideo, los uruguayos comenzaban a hacer el duelo.

"Lo conocí, era buena gente, humilde y trabajador y si cometió algún error, bueno somos humanos, nos podemos equivocar", afirmó a la AFP Carlos Casal, un jubilado de 71 años, sentado en un bar del centro de Montevideo.

"¡Qué tristeza! Pero a la vez él fue tan inmenso que es una pérdida más bien física (...)", dijo con lágrimas en los ojos Mary Orique, una empleada pública de 45 años.

- Fuera de protocolo -

Mujica alcanzó una popularidad inusitada para un mandatario de un país de 3,4 millones de habitantes, estable y enclavado entre los gigantes Brasil y Argentina.

Su nombre recorrió el mundo en 2012 con un aplaudido discurso en la conferencia de la ONU Rio+20. Sin corbata, subió al estrado de la conferencia y despotricó contra el consumismo.

Un año después fue aún más duro en la asamblea general de la ONU, donde criticó que la humanidad haya "sacrificado a los viejos dioses inmateriales" para ocupar "el templo con el dios mercado".

En su modesta chacra en la periferia de Montevideo, que se rehusó a abandonar durante su presidencia, recibió a personalidades como el rey emérito de España Juan Carlos II y a figuras del espectáculo como el director de cine Emir Kusturica.

El cineasta serbio, fascinado por la personalidad del 'Pepe', hizo un documental sobre su vida que estrenó en 2018.

Sin pelos en la lengua, algunas de sus frases fueron portada a lo largo del mundo.

De un directo insulto a la FIFA en 2014 a los muchos "no sea nabo" (bobo) al responder a periodistas. O cuando dijo "esta vieja es peor que el tuerto" hablando de la entonces presidenta argentina Cristina Kirchner y su fallecido esposo, sin darse cuenta que un micrófono estaba encendido.

- De guerrillero a estadista -

En su mandato, el exguerrillero se caracterizó por romper el tablero.

Impulsó la legalización del mercado de marihuana con un inédito plan que puso al Estado a manejar desde la producción a la comercialización el cannabis, y tomó otras decisiones polémicas como recibir presos de Guantánamo, en acuerdo con el entonces presidente estadounidense Barack Obama.

Esa rebeldía contra lo establecido que lo llevó en su juventud a ser uno de los líderes de la guerrilla urbana Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T) activa en Uruguay entre la década del 1960 y hasta 1972, también le permitió soportar la tortura a manos de militares y 13 años de prisión en condiciones infrahumanas.

Tras su liberación en 1985 se reintegró a la vida política y en 1989 fundó el MPP, que lideró hasta su muerte y transformó en el sector más votado del Frente Amplio, el principal partido del país.

Fue diputado 10 años después, luego senador y ministro de Ganadería y Agricultura antes de alcanzar la presidencia.

- "El mayor acierto" -

La pandemia lo obligó a renunciar en 2020 a su banca en el Senado, pero la militancia, sus luchas dialécticas y negociaciones con rivales y aliados políticos se mantuvieron.

Al igual que el cultivo de la tierra y las flores, la pasión que despuntó sobre su tractor en su chacra hasta que su cuerpo dijo basta.

Su esposa Lucía Topolansky, exguerrillera, exsenadora y exvicepresidenta (2017-2020) fue una constante en su vida durante cinco décadas.

"Haber encontrado a Lucía a la larga fue el mayor acierto", dijo Mujica a la AFP en su casa pocos meses antes de morir, rodeado de sus libros y sus recuerdos. Sin ella hubiera sido "muy difícil" sobrevivir, aseguró.

P.E.Steiner--NZN