Zürcher Nachrichten - Con público, récords y estrellas, el cine español se reencuentra en los Goya

EUR -
AED 4.326457
AFN 82.270075
ALL 97.894213
AMD 452.78073
ANG 2.107942
AOA 1080.10649
ARS 1455.54023
AUD 1.798472
AWG 2.12311
AZN 1.966516
BAM 1.955326
BBD 2.377474
BDT 144.445017
BGN 1.95663
BHD 0.444007
BIF 3507.950403
BMD 1.17787
BND 1.499605
BOB 8.136857
BRL 6.369215
BSD 1.17749
BTN 100.493514
BWP 15.596223
BYN 3.853385
BYR 23086.2467
BZD 2.365227
CAD 1.603104
CDF 3398.153784
CHF 0.934628
CLF 0.028561
CLP 1096.007178
CNY 8.439912
CNH 8.44002
COP 4712.762796
CRC 594.643361
CUC 1.17787
CUP 31.213548
CVE 110.238301
CZK 24.634009
DJF 209.679217
DKK 7.461757
DOP 70.471437
DZD 152.387425
EGP 58.14291
ERN 17.668046
ETB 163.415654
FJD 2.638723
FKP 0.862757
GBP 0.863172
GEL 3.203511
GGP 0.862757
GHS 12.18679
GIP 0.862757
GMD 84.215516
GNF 10212.52661
GTQ 9.053615
GYD 246.352427
HKD 9.246071
HNL 30.764549
HRK 7.533299
HTG 154.599276
HUF 398.799015
IDR 19076.483673
ILS 3.944073
IMP 0.862757
INR 100.712161
IQD 1542.493682
IRR 49617.762102
ISK 142.428338
JEP 0.862757
JMD 187.944481
JOD 0.835124
JPY 170.215166
KES 152.134035
KGS 103.00473
KHR 4730.854226
KMF 492.349308
KPW 1060.039519
KRW 1605.43671
KWD 0.359615
KYD 0.981362
KZT 611.50075
LAK 25373.316248
LBP 105502.009021
LKR 353.284437
LRD 236.087811
LSL 20.712884
LTL 3.477943
LVL 0.712481
LYD 6.342464
MAD 10.56894
MDL 19.834775
MGA 5298.60426
MKD 61.545697
MMK 2473.116737
MNT 4226.647685
MOP 9.520694
MRU 46.734681
MUR 52.945264
MVR 18.138397
MWK 2041.922799
MXN 21.953524
MYR 4.971789
MZN 75.337055
NAD 20.712444
NGN 1801.940508
NIO 43.329506
NOK 11.861154
NPR 160.784647
NZD 1.946393
OMR 0.452897
PAB 1.177515
PEN 4.175389
PGK 4.863822
PHP 66.487251
PKR 334.263444
PLN 4.243688
PYG 9383.528223
QAR 4.303658
RON 5.05954
RSD 117.180393
RUB 92.759623
RWF 1692.690044
SAR 4.417493
SBD 9.819811
SCR 16.6213
SDG 707.315023
SEK 11.258114
SGD 1.501242
SHP 0.925621
SLE 26.443646
SLL 24699.343611
SOS 672.922741
SRD 43.799073
STD 24379.525293
SVC 10.303505
SYP 15314.696865
SZL 20.695933
THB 38.151505
TJS 11.451227
TMT 4.134323
TND 3.430696
TOP 2.758687
TRY 46.944987
TTD 7.985896
TWD 34.103452
TZS 3117.474911
UAH 49.108106
UGX 4223.887358
USD 1.17787
UYU 47.258554
UZS 14786.41885
VES 128.945524
VND 30824.261888
VUV 140.321512
WST 3.064494
XAF 655.798171
XAG 0.031947
XAU 0.000353
XCD 3.183252
XDR 0.815741
XOF 655.798171
XPF 119.331742
YER 285.220831
ZAR 20.748552
ZMK 10602.242088
ZMW 28.524486
ZWL 379.273572
Con público, récords y estrellas, el cine español se reencuentra en los Goya
Con público, récords y estrellas, el cine español se reencuentra en los Goya

Con público, récords y estrellas, el cine español se reencuentra en los Goya

Tras la sobria gala del año pasado, marcada por la pandemia, el cine español se reencontrará este sábado para entregar sus Premios Goya en una ceremonia presencial donde sus grandes estrellas, Penélope Cruz y Javier Bardem, podrían sumar un nuevo galardón en su camino hacia el Óscar.

Tamaño del texto:

El matrimonio protagoniza, por separado, dos de las favoritas a brillar en la gala que se celebra en Valencia (este): "El buen patrón" -la sátira sobre el capitalismo de Fernando León de Aranoa, que llega con un récord histórico de 20 nominaciones- y "Madres paralelas", la reflexión sobre la maternidad y la memoria histórica de Pedro Almodóvar, tercera cinta con más candidaturas (8).

"Vamos a Valencia con 20 nominaciones, es una verdadera burrada, sobre todo a nivel actoral", resaltó ilusionado sobre "El buen patrón" Bardem, quien sin embargo competirá por el Óscar por su trabajo en "Being the Ricardos".

Otro de los títulos de peso es "Maixabel", de Icíar Bollaín, al que los académicos han destacado con 14 candidaturas por su relato de la historia real del encuentro de Maixabel Lasa, viuda del político vasco José María Jáuregui, con dos miembros de la banda armada separatista ETA arrepentidos de haber participado en el asesinato de su marido.

Apoyada en las aplaudidas actuaciones de sus protagonistas -Blanca Portillo y Luis Tosar- podría acabar reinando en esta velada que sale de Madrid por quinta vez.

Por el galardón de mejor película lucharán también "Libertad", de la novel Clara Roquet, y "Mediterráneo", de Marcel Barrena.

- Estrella internacional -

Aunque con cautela, España parece ir dejando atrás lo peor de una pandemia que le golpeó con especial dureza en la primera ola, y marcó la edición anterior. En un teatro vacío y con los nominados por videoconferencia, Antonio Banderas condujo una austera gala desde Málaga (sur), que fue también un homenaje a un sector en serios aprietos por el virus.

Pero los Goya de este año serán diferentes. No solo porque volverá el desfile de candidatos y las actuaciones en directo -aunque con un aforo menor que en otras ocasiones y medidas sanitarias-, sino porque no contarán con un presentador fijo.

La gala que arrancará a las 22H00 (21H00 GMT) en el Palau de les Arts de Valencia será también la primera en la que se entregue un Goya Internacional, que recogerá la actriz australiana Cate Blanchett.

El otro premio que ya tiene dueño es el Goya de Honor para el reconocido actor José Sacristán, que a los 84 años y con más de 125 películas a sus espaldas recibirá el homenaje de la profesión.

- Agridulce Bardem -

El resto es una incógnita, aunque el récord de nominaciones de "El buen patrón" le sitúa en óptima posición para sacudirse la decepción del martes, cuando la tragicomedia de Fernando León quedó fuera del quinteto final de candidatas al Óscar a mejor película internacional.

"Me ha dado mucha pena porque creía que tenía una oportunidad y yo adoro a Fernando", lamentó después Bardem.

Juntos construyeron al embaucador y manipulador Julio Blanco, por el que el intérprete opta al que sería su sexto Goya -ningún actor tiene más-, al lado de otros pesos pesados como Luis Tosar ("Maixabel"), Javier Gutiérrez ("La hija") y Eduard Fernández ("Mediterráneo"), que completan la apretada categoría de mejor actor protagonista.

Antiguo guionista con gusto por el cine social, Fernando León luchará por su tercer Goya a mejor director junto a Manuel Martín Cuenca ("La hija"), Icíar Bollaín ("Maixabel"), y Pedro Almodóvar ("Madres Paralelas)", quien -a priori- no parte esta vez como candidato principal para lograr el que sería su cuarto galardón como realizador.

- Duelo de protagonistas -

Quien sí parece más cerca -con permiso de la otra gran favorita, Blanca Portillo-, es Penélope Cruz, cuya atormentada y firme Janis, una de las "Madres Paralelas" de su director fetiche, no deja de darle alegrías.

Tras el premio a la mejor actriz en el festival de Venecia y su 13ª candidatura al Goya (tiene ya tres galardones), el martes fue nominada para el que podría ser su segundo Óscar, esta vez como protagonista.

"Es muy difícil que te pase, es la cuarta vez para los dos, yo soy la primera sorprendida, y él lo vive igual. Uno no se acostumbra a esto, no puedes darlo por hecho", valoró emocionada en Televisión Española, sobre la doble candidatura junto a su esposo.

Al premio a mejor actriz optan también Emma Suárez ("Josefina") y la veterana Petra Martínez ("La vida era esto").

Por el galardón a mejor película iberoamericana competirán la peruana "Canción sin nombre", la chilena "La cordillera de los sueños", la argentina "Las siamesas" y la mexicana "Los lobos".

W.Odermatt--NZN