Zürcher Nachrichten - Los caballos que atraviesan el fuego en España para conjurar las epidemias

EUR -
AED 4.325935
AFN 82.295246
ALL 97.926243
AMD 452.928874
ANG 2.108041
AOA 1080.157743
ARS 1459.669854
AUD 1.798908
AWG 2.12321
AZN 2.007149
BAM 1.955925
BBD 2.378252
BDT 144.489211
BGN 1.956381
BHD 0.443228
BIF 3509.023701
BMD 1.177925
BND 1.500096
BOB 8.139519
BRL 6.38271
BSD 1.177875
BTN 100.523408
BWP 15.600995
BYN 3.854646
BYR 23087.331819
BZD 2.365951
CAD 1.603098
CDF 3398.314319
CHF 0.935664
CLF 0.028547
CLP 1095.129815
CNY 8.440309
CNH 8.439249
COP 4689.39895
CRC 594.837921
CUC 1.177925
CUP 31.215015
CVE 110.27203
CZK 24.646321
DJF 209.743371
DKK 7.461454
DOP 70.494494
DZD 152.109697
EGP 58.022699
ERN 17.668876
ETB 163.469121
FJD 2.637615
FKP 0.863276
GBP 0.862601
GEL 3.204416
GGP 0.863276
GHS 12.190777
GIP 0.863276
GMD 84.22618
GNF 10215.651249
GTQ 9.056577
GYD 246.42571
HKD 9.2463
HNL 30.773962
HRK 7.536412
HTG 154.649859
HUF 399.203326
IDR 19062.0084
ILS 3.939983
IMP 0.863276
INR 101.068035
IQD 1542.998366
IRR 49620.09495
ISK 142.446936
JEP 0.863276
JMD 188.001985
JOD 0.835195
JPY 170.275556
KES 152.179701
KGS 103.010002
KHR 4732.301685
KMF 492.373101
KPW 1060.088497
KRW 1605.924627
KWD 0.359609
KYD 0.981663
KZT 611.718997
LAK 25381.61808
LBP 105536.527962
LKR 353.392529
LRD 236.165056
LSL 20.719221
LTL 3.478107
LVL 0.712516
LYD 6.344404
MAD 10.572174
MDL 19.841265
MGA 5300.337897
MKD 61.533923
MMK 2472.967489
MNT 4223.442545
MOP 9.523607
MRU 46.74898
MUR 52.948179
MVR 18.14445
MWK 2042.530211
MXN 21.952406
MYR 4.972067
MZN 75.340533
NAD 20.719221
NGN 1802.15516
NIO 43.342763
NOK 11.864468
NPR 160.837253
NZD 1.944493
OMR 0.452069
PAB 1.177875
PEN 4.176666
PGK 4.86531
PHP 66.570482
PKR 334.365716
PLN 4.243888
PYG 9386.598396
QAR 4.304974
RON 5.059075
RSD 117.187471
RUB 92.591703
RWF 1693.207942
SAR 4.416905
SBD 9.820272
SCR 16.592058
SDG 707.348348
SEK 11.256846
SGD 1.500092
SHP 0.925664
SLE 26.444855
SLL 24700.50455
SOS 673.142913
SRD 44.036774
STD 24380.6712
SVC 10.306657
SYP 15315.211479
SZL 20.70332
THB 38.118091
TJS 11.45473
TMT 4.134517
TND 3.431819
TOP 2.758823
TRY 46.955033
TTD 7.988509
TWD 34.086841
TZS 3109.79825
UAH 49.123132
UGX 4225.269361
USD 1.177925
UYU 47.273014
UZS 14790.942924
VES 128.951587
VND 30838.07893
VUV 140.323223
WST 3.056689
XAF 655.99882
XAG 0.031783
XAU 0.000353
XCD 3.183402
XDR 0.815852
XOF 655.99882
XPF 119.331742
YER 285.234989
ZAR 20.722353
ZMK 10602.74357
ZMW 28.533819
ZWL 379.291399
Los caballos que atraviesan el fuego en España para conjurar las epidemias
Los caballos que atraviesan el fuego en España para conjurar las epidemias

Los caballos que atraviesan el fuego en España para conjurar las epidemias

A pleno galope, un caballo emerge de la oscuridad y atraviesa las llamas sin aminorar el paso. En la localidad española de San Bartolomé de Pinares, cada noche del 16 de enero los caballos cruzan las hogueras para conjurar las epidemias, en una tradición ancestral.

Tamaño del texto:

Bajo la pálida luz de una luna casi llena, en una gélida noche de San Antón, unos empleados municipales con el rostro cubierto en sudor alimentan con ramas secas las hogueras diseminadas por la calle principal de esta localidad de 600 habitantes, situada en altura a un centenar de kilómetros al oeste de Madrid.

Unas cascabeles se dejan oír y de pronto resuena en la noche el estruendo metálico de los cascos sobre los adoquines.

Uno tras otro, los caballos van apareciendo y pisotean las ramas incandescentes de las hogueras, sin aminorar la marcha.

Los cascos hacen saltar las chispas entre los vítores de cientos de espectadores en las aceras, bañados por la luz y el calor del fuego e hipnotizados por un espectáculo que sumerge a la localidad en una atmósfera mística y medieval.

Durante una hora, la procesión de caballos realiza su danza entre el fuego.

Llamada las Luminarias, esta tradición se remonta al siglo XVIII, cuando una epidemia diezmó a la población equina.

"Cuando un animal se moría por infección, se quemaba, literalmente", y como "desapareció la epidemia, entonces se creyó que el humo era protector de los animales", explica Leticia Martín, fisioterapeuta de 29 años, jinete de "Fiel".

- Fuegos purificadores -

"Estos fuegos purificadores de todas las enfermedades de los animales se celebran la víspera de San Antón Abad", patrón de los animales, detalla Antón Erkoreka, director del museo vasco de Historia de la Medicina, quien recuerda que por toda España se celebran misas para bendecir a los animales.

"Es una fiesta curiosa que lo que intenta es conseguir o pedir al santo protección para los animales", añade.

En otras ciudades de España, también se encienden hogueras, pero en diferentes fechas y sin caballos, para recordar las epidemias de peste.

Ahora, cuando la epidemia de coronavirus cumple dos años, esta tradición se vuelve más simbólica.

Pero la celebración no tiene nada que ver con el covid-19, recuerda Emmanuel Martín, de 26 años. Es para bendecir a los animales y para que estén "limpios todo el año: el humo de las ramas verdes los vienen a purificar", detalla.

"No es un espectáculo, no está preparado para divertir a la gente", subraya este hombre que participó en sus primeras Luminarias cuando tenía dos años, en brazos de su padre.

Aupado por el público, un jinete cruza las piras con los brazos en cruz. Su caballo lleva la crin trenzada para protegerla del fuego.

- Adrenalina -

Muy criticada por los defensores de los animales, esta tradición "no le hace nada de daño ni al caballo ni al jinete", garantiza Emmanuel Martín.

"Ni te enteras. (Es como) pasar un dedo un segundo por un mechero (encendedor)", detalla su prima, Andrea Penela.

Cada año participan en el evento veterinarios enviados por las autoridades regionales, así como bomberos.

"Si yo considerara que hay algún riesgo para ellos (los caballos), yo no lo haría", asevera Mario Candil, un residente de San Bartolomé.

"Nunca le ha pasado algo a nadie. Nunca", secunda Monce García, de 49 años, venida a disfrutar una vez más del "ambiente, el humo, de esta tradición típica del pueblo".

Ya descendida del caballo, Noelia Guerra, farmacéutica de 46 años, habla de las "sensaciones, la adrenalina", que, al igual que a ella, "anima" a los animales. "No los tienes que forzar, van solos", dice.

Tras una interrupción por la pandemia el año pasado, los caballos "purificados" vuelven a las cuadras, humeando por las fosas nasales.

"En este pueblo, no ha habido ningún caso de covid antes de diciembre de 2021", cuando llegó ómicron. "Nosotros nos reíamos: 'Esto es porque no hicimos las Luminarias en enero de 2021'", dice Leticia Martín.

D.Smith--NZN