Zürcher Nachrichten - Biden viaja a México con propuesta migratoria y buscando freno a estragos del narcotráfico

EUR -
AED 4.330029
AFN 82.359325
ALL 98.002493
AMD 453.281545
ANG 2.109683
AOA 1080.998783
ARS 1450.521932
AUD 1.799214
AWG 2.124863
AZN 2.004281
BAM 1.957448
BBD 2.380103
BDT 144.601717
BGN 1.958092
BHD 0.443573
BIF 3511.755987
BMD 1.178842
BND 1.501264
BOB 8.145857
BRL 6.390389
BSD 1.178792
BTN 100.601681
BWP 15.613142
BYN 3.857647
BYR 23105.308674
BZD 2.367793
CAD 1.603284
CDF 3400.959815
CHF 0.93557
CLF 0.028584
CLP 1096.915832
CNY 8.446873
CNH 8.445062
COP 4717.314207
CRC 595.301089
CUC 1.178842
CUP 31.23932
CVE 110.357893
CZK 24.638996
DJF 209.906687
DKK 7.461518
DOP 70.549384
DZD 152.228137
EGP 58.021795
ERN 17.682634
ETB 163.596406
FJD 2.639664
FKP 0.863521
GBP 0.863172
GEL 3.206611
GGP 0.863521
GHS 12.200269
GIP 0.863521
GMD 84.283285
GNF 10223.605623
GTQ 9.063629
GYD 246.617588
HKD 9.253682
HNL 30.797924
HRK 7.540344
HTG 154.770276
HUF 398.495688
IDR 19079.56229
ILS 3.948175
IMP 0.863521
INR 100.787065
IQD 1544.199815
IRR 49658.730581
ISK 142.415889
JEP 0.863521
JMD 188.148372
JOD 0.835808
JPY 170.149964
KES 152.305891
KGS 103.089853
KHR 4735.986472
KMF 492.756277
KPW 1060.958051
KRW 1605.442018
KWD 0.359888
KYD 0.982427
KZT 612.19531
LAK 25401.381371
LBP 105618.703538
LKR 353.667696
LRD 236.348944
LSL 20.735354
LTL 3.480814
LVL 0.71307
LYD 6.349345
MAD 10.580406
MDL 19.856714
MGA 5304.464983
MKD 61.581836
MMK 2475.252877
MNT 4224.572882
MOP 9.531023
MRU 46.785381
MUR 52.988836
MVR 18.155855
MWK 2044.120619
MXN 21.931476
MYR 4.975201
MZN 75.399076
NAD 20.735354
NGN 1803.043095
NIO 43.376512
NOK 11.85328
NPR 160.962489
NZD 1.948225
OMR 0.452421
PAB 1.178792
PEN 4.179918
PGK 4.869099
PHP 66.526761
PKR 334.626068
PLN 4.243599
PYG 9393.907232
QAR 4.308326
RON 5.058531
RSD 117.278718
RUB 92.854512
RWF 1694.526351
SAR 4.419166
SBD 9.827919
SCR 16.604977
SDG 707.897501
SEK 11.25673
SGD 1.501494
SHP 0.926385
SLE 26.465353
SLL 24719.737495
SOS 673.667053
SRD 44.071049
STD 24399.655108
SVC 10.314682
SYP 15327.220694
SZL 20.71944
THB 38.112618
TJS 11.463649
TMT 4.137736
TND 3.434491
TOP 2.760966
TRY 47.09758
TTD 7.994729
TWD 34.087382
TZS 3112.143523
UAH 49.161381
UGX 4228.55935
USD 1.178842
UYU 47.309823
UZS 14802.45983
VES 129.051996
VND 30862.090871
VUV 139.608426
WST 3.055569
XAF 656.509611
XAG 0.031903
XAU 0.000355
XCD 3.18588
XDR 0.816487
XOF 656.509611
XPF 119.331742
YER 285.456571
ZAR 20.738074
ZMK 10610.99632
ZMW 28.556037
ZWL 379.586733
Biden viaja a México con propuesta migratoria y buscando freno a estragos del narcotráfico
Biden viaja a México con propuesta migratoria y buscando freno a estragos del narcotráfico / Foto: Jim WATSON - AFP

Biden viaja a México con propuesta migratoria y buscando freno a estragos del narcotráfico

El presidente Joe Biden llega este domingo a México con una propuesta para paliar la crisis migratoria y con la urgencia de reducir los estragos del narcotráfico en Estados Unidos, especialmente del letal fentanilo procedente del país vecino.

Tamaño del texto:

Biden arribará procedente de El Paso, estado de Texas (sur), un gesto para acallar las críticas por no haber visitado la convulsa frontera común de 3.100 km en dos años de gobierno.

Haciendo referencia a su viaje en Twitter, el presidente mencionó el sábado la "necesidad de expandir las vías legales para una inmigración ordenada". Y agregó: "Podemos hacer todo esto mientras limitamos la inmigración ilegal".

Unas 2,3 millones de detenciones y expulsiones de migrantes indocumentados en el año fiscal 2022; 108.000 muertes por sobredosis de drogas en 2021: migración y narcotráfico estarán en el centro de la reunión de Biden y su homólogo mexicano, el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, este lunes en Ciudad de México.

El martes se les unirá el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, para celebrar una Cumbre de América del Norte.

"México es particularmente relevante a la hora de tratar ambos problemas agudos, que se han convertido en vulnerabilidades políticas para Biden", declaró a la AFP Michael Shifter, presidente del centro de análisis Diálogo Interamericano.

En un país donde la migración suele ser un botín electoral, la cuestión puede convertirse en una piedra en el zapato para Biden si decide buscar la reelección en 2024.

Antes de viajar a El Paso, el presidente anunció un programa de migración limitada a cuatro países: Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, sumidos en profundas crisis, aunque el flujo incesante abarca varias otras naciones.

Se permitirá el ingreso mensual de hasta 30.000 personas durante dos años, apenas un paliativo, reconoce Biden, que culpa a los republicanos de bloquear un plan más ambicioso. Concertado con México, el programa refuerza por otra parte las expulsiones de quienes ingresen ilegalmente.

Pero sin un plan de refugio robusto, "estas nuevas medidas solo empujarán a quienes busquen asilo a situaciones peligrosas", advirtió la oenegé Comité Internacional de Rescate.

- "Desafío regional" -

El secretario estadounidense de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, que acompaña a Biden en el viaje, enfatizó el domingo que el problema migratorio va mucho más allá de Estados Unidos y México.

"Esto es algo que no es exclusivo de Estados Unidos", dijo a "This Week", de ABC. "Se está apoderando del hemisferio, y un desafío regional requiere una solución regional".

Los flujos de migrantes que huyen de la violencia y la pobreza en sus países son un desafío particular para México, cuya frontera se ha convertido en una puerta giratoria para las personas que intentan cruzar a Estados Unidos.

Miles permanecen en su territorio a causa del denominado "Título 42", una restrictiva norma implementada por el covid-19 que autoriza las expulsiones exprés. Fue adoptada por el gobierno del republicano Donald Trump (2017-2021), pero la justicia ha impedido eliminarla ante temores de una avalancha aún mayor.

- Droga mortal -

El encuentro bilateral Biden-AMLO también estará marcado por la tragedia del fentanilo, droga sintética 50 veces más potente que la heroína, cuya producción y tráfico controlan los cárteles mexicanos con precursores químicos provenientes de China, según la DEA, la agencia antidrogas estadounidense.

Casi dos tercios de las 108.000 muertes por sobredosis registradas en Estados Unidos en 2021 involucraron opioides sintéticos. Y solo en 2022 se incautó más fentanilo del que se necesitaría para matar a toda la población de Estados Unidos, asegura el organismo.

Por ello, Biden busca "ampliar el intercambio de información" con México sobre precursores y "fortalecer la prevención", señaló el jefe de la diplomacia estadounidense para América Latina, Brian Nichols.

En 2021, ambos países anunciaron un giro a su política antidrogas para enfocarse en las causas del narcotráfico, tras 15 años de estrategia con énfasis de participación activa de fuerzas militares. Desde su lanzamiento en 2006, México acumula unos 340.000 asesinatos y miles de desaparecidos, sin que los cárteles se hayan debilitado.

En medio de ese baño de sangre, el gobierno mexicano ha presentado dos demandas contra fabricantes de armas estadounidenses.

Expertos en seguridad como Ricardo Márquez ven un enfriamiento de la cooperación en el marco de la política de "abrazos, no balazos" de López Obrador, que contrasta con operaciones como la captura, el pasado jueves en Culiacán, de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "Chapo" Guzmán, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos.

En la mesa también estará el cambio climático, luego del anuncio en la COP27 de un proyecto de energías renovables conjunto de 48.000 millones de dólares de inversiones y en el cual México se comprometió a ampliar sus objetivos de reducción de gases de efecto invernadero de aquí a 2030.

A.Senn--NZN