Zürcher Nachrichten - Europa occidental sufre un calor sofocante por segunda vez en un mes

EUR -
AED 4.325629
AFN 81.077607
ALL 97.693511
AMD 450.125122
ANG 2.107984
AOA 1080.081229
ARS 1482.295779
AUD 1.780778
AWG 2.123061
AZN 2.005254
BAM 1.957674
BBD 2.369999
BDT 143.076952
BGN 1.956897
BHD 0.443974
BIF 3498.307941
BMD 1.177842
BND 1.499648
BOB 8.110798
BRL 6.498389
BSD 1.173723
BTN 101.413641
BWP 15.664994
BYN 3.841389
BYR 23085.71137
BZD 2.357787
CAD 1.602449
CDF 3399.253219
CHF 0.932556
CLF 0.02848
CLP 1117.253838
CNY 8.43283
CNH 8.41973
COP 4756.186571
CRC 592.967582
CUC 1.177842
CUP 31.212824
CVE 110.369239
CZK 24.582219
DJF 208.799861
DKK 7.463519
DOP 71.048006
DZD 152.682591
EGP 57.822879
ERN 17.667636
ETB 160.375209
FJD 2.631536
FKP 0.871252
GBP 0.867233
GEL 3.192034
GGP 0.871252
GHS 12.265584
GIP 0.871252
GMD 84.80412
GNF 10183.747763
GTQ 9.008585
GYD 245.432842
HKD 9.245079
HNL 30.734419
HRK 7.534778
HTG 154.016115
HUF 398.568913
IDR 19169.26755
ILS 3.929771
IMP 0.871252
INR 101.668959
IQD 1537.571746
IRR 49601.891496
ISK 142.200568
JEP 0.871252
JMD 188.28022
JOD 0.835117
JPY 171.978536
KES 151.588655
KGS 102.911748
KHR 4704.463115
KMF 495.279708
KPW 1060.119461
KRW 1612.101392
KWD 0.359313
KYD 0.978128
KZT 631.679273
LAK 25302.218985
LBP 105171.472847
LKR 354.108949
LRD 235.33426
LSL 20.611429
LTL 3.477863
LVL 0.712465
LYD 6.347075
MAD 10.555849
MDL 19.847998
MGA 5184.962985
MKD 61.619243
MMK 2472.409912
MNT 4224.185072
MOP 9.489583
MRU 46.585591
MUR 53.414953
MVR 18.142985
MWK 2035.248115
MXN 21.834454
MYR 4.971086
MZN 75.334505
NAD 20.611254
NGN 1793.877325
NIO 43.191342
NOK 11.897351
NPR 162.262316
NZD 1.945384
OMR 0.452876
PAB 1.173728
PEN 4.183705
PGK 4.933723
PHP 66.690025
PKR 334.159053
PLN 4.252424
PYG 8791.90069
QAR 4.278941
RON 5.069548
RSD 117.129321
RUB 92.342865
RWF 1696.623988
SAR 4.418897
SBD 9.758536
SCR 16.979453
SDG 707.292535
SEK 11.190486
SGD 1.502049
SHP 0.925599
SLE 27.031864
SLL 24698.771209
SOS 670.742026
SRD 42.928827
STD 24378.959974
STN 24.523474
SVC 10.26983
SYP 15314.260384
SZL 20.60172
THB 37.851734
TJS 11.261832
TMT 4.134227
TND 3.426536
TOP 2.758623
TRY 47.649586
TTD 7.965557
TWD 34.485457
TZS 3068.279255
UAH 49.079378
UGX 4213.997812
USD 1.177842
UYU 47.184965
UZS 14911.272894
VES 141.66311
VND 30789.978619
VUV 141.412703
WST 3.104897
XAF 656.585476
XAG 0.030176
XAU 0.000349
XCD 3.183178
XCG 2.115325
XDR 0.816582
XOF 656.585476
XPF 119.331742
YER 283.801276
ZAR 20.655473
ZMK 10601.994869
ZMW 27.261599
ZWL 379.264778
Europa occidental sufre un calor sofocante por segunda vez en un mes
Europa occidental sufre un calor sofocante por segunda vez en un mes / Foto: Óscar del Pozo - AFP

Europa occidental sufre un calor sofocante por segunda vez en un mes

Con los termómetros superando los 43 ºC en numerosos puntos de España y Portugal, Europa occidental enfrentaba este martes una segunda ola de calor excepcional en apenas un mes, y acompañada de incendios forestales.

Tamaño del texto:

El aumento de las olas de calor está ligado directamente al calentamiento global, según los científicos, ya que las emisiones de gases de efecto invernadero aumentan su intensidad, duración y frecuencia.

"Una nueva ola de calor, la segunda este año, se está instalando sobre Europa occidental. Actualmente, afecta sobre todo a España y Portugal, pero se prevé que se intensifique y se expanda", declaró en Ginebra Clare Nullis, portavoz de la Organización Meteorológica Mundial.

Estas temperaturas extremas producen "sequías" con "suelos muy, muy secos", e impactan en los "glaciares en los Alpes, que están siendo muy castigados en este momento", continuó.

"Ha sido una estación muy mala para los glaciares. Y estamos aún en un momento relativamente temprano del verano", advirtió Nullis, a poco más de una semana del derrumbe de un enorme bloque del glaciar italiano de la Marmolada, debilitado por el calentamiento global, una tragedia que dejó once muertos.

En España, las temperaturas superaron la barrera de los 40 ºC en muchas partes del país, y, especialmente relevante, fue el calor que asoló a Galicia, una región atlántica tradicionalmente fresca: Ribadavia alcanzó los 43,5 ºC, y Orense los 43,2 ºC, según una actualización de datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) de las 17H42 GMT.

Menos sorprendentes en el contexto de una ola de calor, fueron los 43,9 ºC de la ciudad de Mérida (suroeste).

El pico de esta ola de calor, la segunda en un mes tras otra registrada a mediados de junio, debería durar en el país hasta el jueves. Los termómetros pueden llegar a marcar 44 ºC en algunos puntos de los valles del Tajo y el Guadalquivir.

En las calles de Madrid, el calor extremo afectaba particularmente a las personas vulnerables o a quienes trabajan en la calle, que no podían beneficiarse de una oficina climatizada.

"Es un infierno", suspiraba, con el sudor en la frente, Dania Arteaga, una venezolana de 43 años que limpiaba la vitrina de una tienda en el centro de la capital española.

Joaquín Abad, un fontanero de 46 años, explicó que decidió acortar su jornada: "las horas de calor se notan muchísimo más este año que el año pasado" y "esta es la única manera" de trabajar en días así.

Azuzados por las altas temperaturas, varios incendios forestales avanzaban en distintos puntos del país. Uno de ellos, en Extremadura (oeste), ya había quemado 2.500 hectáreas de vegetación.

- Incendios en Portugal -

En Portugal, donde el centro del país superó los 43 ºC, el riesgo de incendios llevó a las autoridades a cerrar el parque de Sintra, situado al oeste de Lisboa, donde varios palacios atraen a turistas del mundo entero.

"Ante la gravedad de la situación meteorológica prevista hasta finales de la semana, es fundamental observar una máxima prudencia", declaró el primer ministro portugués, Antonio Costa, el lunes, un día antes de que las temperaturas superaran este martes los 40 ºC en gran parte del país.

Todavía con el recuerdo de los incendios de 2017, que dejaron un centenar de muertos, los que asolaron el centro de Portugal durante el fin de semana se reavivaron el martes por la tarde, provocando la evacuación de varios pueblos y la movilización de más de mil bomberos.

Según imágenes de las televisiones locales, bomberos y vecinos intentaban frenar el avance de las llamas, que amenazaban a varias localidades de los municipios de Leiria, Pombal, Ourém y Alvaizere, a poco más de 100 km al norte de Lisboa.

- Personas vulnerables -

La ola de calor afectaba también Francia, donde el martes las temperaturas llegaron a entre 36 °C y 38 °C en el suroeste y en el valle del río Ródano.

La agencia francesa Météo France espera una ola de calor que dure al menos de "ocho a diez días", con sus peores momentos entre "sábado y martes próximos".

Una situación que llevó a la primera ministra, Elisabeth Borne, a llamar al gobierno a movilizarse para enfrentar un fenómeno que "tiene un impacto muy rápido en el estado de salud de la población, en particular de las personas más vulnerables".

La ola de calor debe propagarse a otros países de Europa occidental y central.

En el Reino Unido, la agencia meteorológica (Met Office) emitió un alerta naranja ante el posible "calor extremo" a partir del domingo.

P.Gashi--NZN