Zürcher Nachrichten - La cumbre de especies amenazadas decide si ratifica una "histórica" protección a los tiburones

EUR -
AED 4.31222
AFN 81.610467
ALL 97.926788
AMD 450.678394
ANG 2.10136
AOA 1076.733652
ARS 1470.683715
AUD 1.796043
AWG 2.113545
AZN 1.970703
BAM 1.962287
BBD 2.370637
BDT 143.123136
BGN 1.959133
BHD 0.442591
BIF 3453.2976
BMD 1.174192
BND 1.504072
BOB 8.112819
BRL 6.556453
BSD 1.174382
BTN 100.566452
BWP 15.686858
BYN 3.842402
BYR 23014.156053
BZD 2.358396
CAD 1.607005
CDF 3388.717147
CHF 0.930447
CLF 0.029051
CLP 1114.82449
CNY 8.430989
CNH 8.432522
COP 4724.066497
CRC 592.157551
CUC 1.174192
CUP 31.116078
CVE 110.961364
CZK 24.646464
DJF 208.67735
DKK 7.46136
DOP 70.627298
DZD 152.323179
EGP 58.244131
ERN 17.612875
ETB 159.810659
FJD 2.638115
FKP 0.865106
GBP 0.863289
GEL 3.18274
GGP 0.865106
GHS 12.208336
GIP 0.865106
GMD 83.954391
GNF 10163.803033
GTQ 9.023831
GYD 245.531677
HKD 9.217234
HNL 30.940601
HRK 7.539599
HTG 154.099421
HUF 399.60031
IDR 19078.265691
ILS 3.901903
IMP 0.865106
INR 100.638732
IQD 1538.191042
IRR 49462.822344
ISK 143.380424
JEP 0.865106
JMD 187.690466
JOD 0.832482
JPY 171.453701
KES 152.020478
KGS 102.683116
KHR 4721.424736
KMF 494.334346
KPW 1056.746656
KRW 1610.814848
KWD 0.358516
KYD 0.978435
KZT 608.882841
LAK 25292.0883
LBP 105207.570841
LKR 352.976869
LRD 235.427965
LSL 20.888985
LTL 3.467083
LVL 0.710257
LYD 6.3409
MAD 10.573555
MDL 19.900788
MGA 5201.66942
MKD 61.602502
MMK 2465.224011
MNT 4213.656146
MOP 9.493483
MRU 46.621244
MUR 53.179002
MVR 18.085411
MWK 2038.985326
MXN 21.854325
MYR 4.984417
MZN 75.101526
NAD 20.888351
NGN 1800.751839
NIO 43.151831
NOK 11.835616
NPR 160.905922
NZD 1.956773
OMR 0.451475
PAB 1.174081
PEN 4.161926
PGK 4.85884
PHP 66.453401
PKR 333.764196
PLN 4.24306
PYG 9100.082997
QAR 4.274765
RON 5.076851
RSD 117.152592
RUB 91.8245
RWF 1683.790805
SAR 4.404026
SBD 9.789147
SCR 16.569009
SDG 705.035344
SEK 11.146371
SGD 1.502173
SHP 0.92273
SLE 26.426815
SLL 24622.2158
SOS 671.048817
SRD 43.739222
STD 24303.396168
SVC 10.27296
SYP 15266.992119
SZL 20.889157
THB 38.302167
TJS 11.359452
TMT 4.121413
TND 3.40881
TOP 2.750072
TRY 47.039407
TTD 7.972355
TWD 34.310701
TZS 3085.2346
UAH 49.075333
UGX 4214.933701
USD 1.174192
UYU 47.497015
UZS 14906.362385
VES 131.847391
VND 30692.195157
VUV 140.085669
WST 3.232974
XAF 658.132651
XAG 0.032269
XAU 0.000354
XCD 3.173312
XDR 0.817336
XOF 655.786187
XPF 119.331742
YER 283.978432
ZAR 20.912899
ZMK 10569.127304
ZMW 28.560415
ZWL 378.089228
La cumbre de especies amenazadas decide si ratifica una "histórica" protección a los tiburones
La cumbre de especies amenazadas decide si ratifica una "histórica" protección a los tiburones / Foto: Isaac Lawrence - AFP/Archivos

La cumbre de especies amenazadas decide si ratifica una "histórica" protección a los tiburones

La cumbre en Panamá sobre comercio internacional de especies amenazadas decidirá este jueves si ratifica una "histórica" propuesta para proteger a los tiburones, que restringiría drásticamente el lucrativo tráfico de aletas en el mundo.

Tamaño del texto:

Esta iniciativa fue la más discutida en el Comité I de esta COP19 de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), que comenzó el 14 de noviembre, y ahora el plenario tiene que dar la última palabra.

Copatrocinada por la Unión Europea y 15 países, entre ellos el anfitrión de la cumbre, la propuesta implica colocar a las 54 especies de las familias de los tiburones réquiem (Carcharhinidae) y de los tiburones martillo (Sphynidae) en el Anexo II de CITES.

El Anexo II incluye a las especies con comercio regulado, mientras que el Anexo I abarca a las especies con comercio prohibido.

Si el plenario da luz verde, "sería una decisión histórica, ya que por primera vez CITES estaría manejando un número muy grande de especies de tiburones, que sería aproximadamente el 90% del mercado", declaró a la AFP la delegada panameña Shirley Binder.

Las aletas pueden costar 1.000 dólares el kilo en mercados de Asia oriental, pues son ingrediente de una sopa muy apetecida. Ambas familias de tiburones representan más de la mitad del tráfico mundial de aletas, cuyo centro es Hong Kong.

Tan agitado fue el debate en el Comité I el 17 de noviembre, durante el cual Japón y Perú intentaron reducir la cifra de especies de tiburones a proteger, que el presidente del panel, el británico Vincent Fleming, llamó varias veces a mantener la calma.

"Esperamos que todo esto sea adoptado [ahora] en la plenaria", dijo Binder, quien fue la encargada de exponer los argumentos en favor de la protección de ambos tiburones en el áspero debate del Comité, que duró casi tres horas, un récord en la cumbre de CITES, a la que asisten más de 180 países.

El plenario también debe ratificar la propuesta aprobada en el Comité I de proteger a las rayas guitarra (Potamotrygon).

- "Esperamos que se ratifique" -

Varias delegaciones, entre ellas la anfitriona, lucían sobre sus mesas peluches de tiburones durante el debate del Comité I. De algún modo, esos peluches se convirtieron en una suerte de símbolo de esta cumbre, que culmina este viernes.

Tras el agitado debate, el pedido de protección de los tiburones réquiem fue a votación y cosechó el 75% de los votos (necesitaba 67%) en el Comité, lo que aquietó las aguas. Esto permitió que luego el debate sobre los tiburones martillo durara pocos minutos y la iniciativa fuera aprobada por consenso.

Delegados y directivos de oenegés conservacionistas, que son observadores en la cumbre, confían en que ambas propuestas serán ratificadas, dado el amplio apoyo obtenido en el Comité, que tiene la misma cantidad de miembros que el plenario.

"Esperamos que no ocurra nada extraordinario y que se ratifique que estas familias completas de tiburones sean incluidas en el Anexo II", dijo a la AFP el delegado chileno, Ricardo Sáez.

"Chile tiene muy poco consumo de tiburón, pero la protección es a nivel global", añadió Sáez, precisando que "los pescadores artesanales chilenos no verán afectadas sus actividades".

- "Transparencia" -

El mundo está "en medio de una gran crisis de extinción de tiburones", pues se trata del "segundo grupo de vertebrados más amenazados del planeta", declaró a la AFP a inicios de la cumbre Luke Warwick, director de protección de tiburones de la ONG Wildlife Conservation Society (WCS).

En el debate del Comité I, Japón propuso que la restricción de comercio se redujera a 19 especies de los tiburones réquiem y Perú pidió eliminar de la lista al tiburón azul. Sin embargo, ambas sugerencias fueron rechazadas en sendas votaciones.

Delegados de la Unión Europea y de Estados Unidos criticaron que muchos países hubieran optado por una votación secreta. "La transparencia es fundamental", dijo un delegado europeo.

Los participantes en esta COP19 han examinado 52 propuestas de modificar los niveles de protección de especies.

La CITES, que entró en vigor en 1975, ha fijado reglas de comercio internacional a más de 36.000 especies silvestres. Sus firmantes son 183 países y la Unión Europea.

N.Zaugg--NZN