Zürcher Nachrichten - Washington reporta nuevo envío de tropas rusas a frontera con Ucrania

EUR -
AED 4.293297
AFN 80.91457
ALL 97.787182
AMD 448.803483
ANG 2.092137
AOA 1072.008381
ARS 1473.86814
AUD 1.776114
AWG 2.107191
AZN 1.992006
BAM 1.954944
BBD 2.359867
BDT 142.117771
BGN 1.954944
BHD 0.440707
BIF 3482.375178
BMD 1.169038
BND 1.495545
BOB 8.093456
BRL 6.502078
BSD 1.168788
BTN 100.194128
BWP 15.604167
BYN 3.824825
BYR 22913.14706
BZD 2.347672
CAD 1.60129
CDF 3373.844424
CHF 0.930865
CLF 0.029161
CLP 1110.323824
CNY 8.380309
CNH 8.386416
COP 4691.84559
CRC 589.441902
CUC 1.169038
CUP 30.97951
CVE 110.21674
CZK 24.665189
DJF 208.128867
DKK 7.461795
DOP 70.379183
DZD 151.705573
EGP 57.855667
ERN 17.535572
ETB 161.021794
FJD 2.621276
FKP 0.865796
GBP 0.866082
GEL 3.16855
GGP 0.865796
GHS 12.154678
GIP 0.865796
GMD 83.590727
GNF 10140.559771
GTQ 8.978069
GYD 244.522931
HKD 9.175551
HNL 30.573613
HRK 7.533988
HTG 153.40283
HUF 399.5543
IDR 18972.787189
ILS 3.894218
IMP 0.865796
INR 100.333285
IQD 1531.029611
IRR 49231.122092
ISK 142.400984
JEP 0.865796
JMD 186.898163
JOD 0.828894
JPY 171.328427
KES 151.00388
KGS 102.232832
KHR 4685.948172
KMF 492.340851
KPW 1052.116012
KRW 1612.291055
KWD 0.357481
KYD 0.973974
KZT 610.66261
LAK 25187.970987
LBP 104720.046415
LKR 351.4761
LRD 234.337391
LSL 20.841074
LTL 3.451866
LVL 0.70714
LYD 6.314235
MAD 10.527091
MDL 19.787336
MGA 5177.732835
MKD 61.508068
MMK 2454.245682
MNT 4196.950222
MOP 9.450262
MRU 46.492642
MUR 53.144915
MVR 18.007558
MWK 2026.612611
MXN 21.771042
MYR 4.971339
MZN 74.772119
NAD 20.841074
NGN 1786.89858
NIO 43.011167
NOK 11.839321
NPR 160.310805
NZD 1.945479
OMR 0.4495
PAB 1.168788
PEN 4.144385
PGK 4.831884
PHP 66.037214
PKR 332.363469
PLN 4.253138
PYG 9058.033774
QAR 4.260834
RON 5.081579
RSD 117.098726
RUB 91.189371
RWF 1688.860502
SAR 4.384482
SBD 9.733981
SCR 16.480784
SDG 702.011685
SEK 11.176827
SGD 1.494854
SHP 0.91868
SLE 26.307644
SLL 24514.149043
SOS 667.907544
SRD 43.49699
STD 24196.728708
SVC 10.226522
SYP 15199.796755
SZL 20.847871
THB 37.929486
TJS 11.295954
TMT 4.103324
TND 3.419503
TOP 2.738009
TRY 46.93731
TTD 7.940523
TWD 34.1849
TZS 3029.973271
UAH 48.831018
UGX 4189.165697
USD 1.169038
UYU 47.259307
UZS 14766.534203
VES 133.584256
VND 30528.845862
VUV 139.77719
WST 3.204584
XAF 655.669903
XAG 0.030452
XAU 0.000348
XCD 3.159384
XDR 0.815443
XOF 655.669903
XPF 119.331742
YER 282.732293
ZAR 20.949587
ZMK 10522.750076
ZMW 27.056153
ZWL 376.429796
Washington reporta nuevo envío de tropas rusas a frontera con Ucrania

Washington reporta nuevo envío de tropas rusas a frontera con Ucrania

Pese a la promesa rusa de desescalada, Washington acusó este miércoles al Kremlin de enviar al menos 7.000 militares más a la frontera con Ucrania, en momentos en que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, prometió que su país resistirá cualquier eventual invasión.

Tamaño del texto:

"En los últimos días, Rusia ha incrementado su presencia a lo largo de la frontera ucraniana con hasta 7.000 soldados, algunos de los cuales llegaron hoy", dijo un alto funcionario de la Casa Blanca, en condición de anonimato.

Moscú, explicó, puede "en cualquier momento" lanzar una operación que le serviría de "pretexto falso" para invadir Ucrania, como una falsa "incursión" en territorio ruso.

"Esperamos que el mundo esté listo", advirtió.

En tanto, el presidente ucraniano asistió a unas maniobras militares cerca de Rivné, en el oeste, donde una hilera de vehículos fueron destrozados por misiles y varios blindados efectuaron disparos en medio de un páramo amarillento.

Después, viajó a la ciudad de Mariúpol, la última ciudad del este bajo control del gobierno. Está considerada como uno de los territorios bajo amenaza en caso de una invasión, ya que está a unos 20 kilómetros de donde operan los separatistas prorrusos que mantienen un conflicto armado.

"No tenemos miedo de ninguna eventualidad, no tenemos miedo de nadie, de ningún enemigo", dijo Zelenski, que lucía un abrigo verde de estilo militar. "Nos defenderemos nosotros mismos".

"Protejan su país", insistió.

En solidaridad con Zelenski, hasta Mariúpol se desplazaron también el embajador de la Unión Europea en Ucrania, Matti Maasikas, y los embajadores de España, Estonia, Polonia y Alemania.

Pero el presidente ucraniano negó haber observado ningún indicio de que las tropas rusas se estén retirando.

"Estamos viendo pequeñas rotaciones. No llamaría a esas rotaciones una retirada de las fuerzas por parte de Rusia", comentó a la televisión. "No vemos ningún cambio", agregó.

Con motivo del "Día de la Unidad" decretado este miércoles, muchas calles de Kiev se llenaron de banderas, y en algunas escuelas de la capital se organizaron ejercicios de evacuación.

Unas manifestaciones patrióticas que coincidieron con el llamado del Kremlin para unas "negociaciones serias" con Estados Unidos, mientras que los líderes europeos seguían pidiendo una solución negociada a la crisis.

- "La nueva normalidad" -

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, que presidió una reunión de los ministros de Defensa de la Alianza en Bruselas, descartó que la amenaza en la frontera haya disminuido, después de que Rusia afirmara que comenzó a retirar a sus soldados.

El responsable anunció que la OTAN reforzará sus defensas en el este de Europa con más despliegues en sus países miembros fronterizos con Ucrania.

Este miércoles, centenares de paracaidistas de Estados Unidos llegaron al aeropuerto de Rzeszow, en Polonia, un país miembro de la OTAN.

"No hemos constatado ninguna desescalada en el terreno por ahora. Al contrario, parece que Rusia sigue reforzando su presencia militar", indicó Stoltenberg.

El mismo mensaje lanzaron tras una llamada telefónica el presidente estadounidense Joe Biden y el canciller alemán Olaf Scholz, indicando que "no se ha observado una retirada significativa de tropas rusas" y pidiendo a Moscú "medidas reales de desescalada".

El primer ministro británico, Boris Johnson, dijo que había "pocas pruebas" de una retirada rusa. Tras una llamada telefónica con el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, los dos líderes coincidieron en que una invasión rusa tendría consecuencias "catastróficas".

Los líderes de la Unión Europea tienen previsto participar en una reunión el jueves en la que tratarán sobre la situación en Ucrania.

De su lado, la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, se reunirá el sábado con Zelenski al margen de la Conferencia de Seguridad en Múnich, indicó un alto funcionario de la Casa Blanca.

- Apuesta diplomática -

El despliegue de más de 100.000 soldados rusos en la frontera con Ucrania había sido catalogado por Estados Unidos como un riesgo de una invasión inminente.

Los occidentales advirtieron que impondrían unas sanciones económicas masivas a Rusia en caso de ofensiva, algo que el Kremlin negó querer hacer.

El ejército ruso anunció que había terminado sus ejercicios y que sus soldados se estaban marchando de la península anexada de Crimea, en el sur de Ucrania, publicando un video que muestra una retirada de tropas y arsenal militar en un tren.

Bielorrusia también afirmó que todos los soldados rusos desplegados en su territorio en el marco de unas maniobras abandonarán el país el 20 de febrero, en cuanto terminen los ejercicios.

Biden receló del anuncio, pero se declaró abierto a hallar una solución diplomática, un anuncio aplaudido por el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

"Que el presidente de Estados Unidos también haya expresado su disposición a unas negociaciones serias es algo positivo", afirmó Peskov, que también desvinculó a Rusia del ciberataque sufrido en la víspera por Ucrania.

Los occidentales propusieron abrir un diálogo sobre temas como el control de armamento.

burs-tbm/dbh-an-jvb/mb/pc/atm/dga

P.Gashi--NZN