Zürcher Nachrichten - Rusia se expone a duras sanciones tras reconocimiento de separatistas de Ucrania

EUR -
AED 4.174366
AFN 81.263391
ALL 98.992593
AMD 443.605618
ANG 2.04828
AOA 1042.731791
ARS 1327.399657
AUD 1.775766
AWG 2.045677
AZN 1.936541
BAM 1.957242
BBD 2.294621
BDT 138.077825
BGN 1.955089
BHD 0.428323
BIF 3332.181304
BMD 1.136487
BND 1.493728
BOB 7.85289
BRL 6.464005
BSD 1.136452
BTN 97.010768
BWP 15.66475
BYN 3.71886
BYR 22275.154691
BZD 2.282812
CAD 1.577275
CDF 3269.674903
CHF 0.940675
CLF 0.027689
CLP 1062.559423
CNY 8.282385
CNH 8.28367
COP 4799.329822
CRC 575.231484
CUC 1.136487
CUP 30.116918
CVE 110.584658
CZK 24.977386
DJF 201.977003
DKK 7.465932
DOP 67.110032
DZD 150.630497
EGP 57.867447
ERN 17.047312
ETB 148.997912
FJD 2.566701
FKP 0.854259
GBP 0.853603
GEL 3.11442
GGP 0.854259
GHS 17.400067
GIP 0.854259
GMD 81.827503
GNF 9836.29958
GTQ 8.752565
GYD 237.760437
HKD 8.816132
HNL 29.325739
HRK 7.53628
HTG 148.395882
HUF 405.681013
IDR 19097.649334
ILS 4.118665
IMP 0.854259
INR 97.039382
IQD 1488.798604
IRR 47846.123487
ISK 145.334458
JEP 0.854259
JMD 179.852534
JOD 0.805888
JPY 163.284884
KES 147.179449
KGS 99.386267
KHR 4564.134135
KMF 491.535149
KPW 1022.802499
KRW 1634.678573
KWD 0.348618
KYD 0.94701
KZT 585.178945
LAK 24576.542243
LBP 101685.195801
LKR 340.524455
LRD 227.290492
LSL 21.223948
LTL 3.355753
LVL 0.68745
LYD 6.210949
MAD 10.518236
MDL 19.614713
MGA 5128.404041
MKD 61.557092
MMK 2386.049405
MNT 4031.910014
MOP 9.079811
MRU 44.982605
MUR 51.517408
MVR 17.513702
MWK 1970.595492
MXN 22.169693
MYR 4.97104
MZN 72.73559
NAD 21.230015
NGN 1828.699709
NIO 41.82137
NOK 11.862888
NPR 155.214696
NZD 1.905899
OMR 0.437538
PAB 1.136452
PEN 4.170345
PGK 4.606228
PHP 63.921782
PKR 319.296584
PLN 4.271432
PYG 9090.338785
QAR 4.137995
RON 4.979297
RSD 103.32159
RUB 93.824616
RWF 1609.266278
SAR 4.263349
SBD 9.494571
SCR 16.156575
SDG 682.464912
SEK 11.005863
SGD 1.493122
SHP 0.893101
SLE 25.802433
SLL 23831.555846
SOS 649.506759
SRD 41.914838
STD 23522.996365
SVC 9.942933
SYP 14776.390786
SZL 21.230006
THB 38.129575
TJS 12.023625
TMT 3.989071
TND 3.40496
TOP 2.661772
TRY 43.665899
TTD 7.719791
TWD 36.993847
TZS 3057.151713
UAH 47.526659
UGX 4165.904928
USD 1.136487
UYU 47.4435
UZS 14717.513301
VES 94.682955
VND 29573.109071
VUV 137.963623
WST 3.161504
XAF 656.455186
XAG 0.034347
XAU 0.000343
XCD 3.071415
XDR 0.817085
XOF 654.052633
XPF 119.331742
YER 278.557163
ZAR 21.239281
ZMK 10229.755219
ZMW 31.734804
ZWL 365.948506
Rusia se expone a duras sanciones tras reconocimiento de separatistas de Ucrania
Rusia se expone a duras sanciones tras reconocimiento de separatistas de Ucrania

Rusia se expone a duras sanciones tras reconocimiento de separatistas de Ucrania

Rusia se enfrenta a duras sanciones tras el reconocimiento de dos regiones separatistas de Ucrania que abre además la posibilidad del envío de tropas de Moscú y Berlín ya anunció que suspende la autorización para un estratégico gasoducto entre los dos países.

Tamaño del texto:

El presidente ruso, Vladimir Putin, reconoció el lunes como "repúblicas" a los separatistas de Donetsk y Lugansk, en un acuerdo que prevé también defender a estos grupos de la región ucraniana del Donbás.

La diplomacia rusa aclaró que no tiene "por ahora" intenciones de desplegar tropas en las regiones separatistas, pero señaló que en el acuerdo está previsto la entrega de "ayuda militar".

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, instó a sus aliados occidentales a responder con contundencia a la decisión anunciada por Rusia, a quien acusa de continuar la "agresión militar" contra su país, que ya perdió en 2014 la península de Crimea, anexada por Moscú.

El canciller alemán, Olaf Scholz, reaccionó raudamente y anunció que suspendió la autorización del controvertido gasoducto Nord Stream 2 que une Rusia y Alemania, evitando pasar por Ucrania.

La Casa Blanca celebró el anuncio de alemán y adelantó que va a desvelar su propio arsenal de sanciones, después de que el presidente estadounidense Joe Biden publicó un decreto que prohíbe cualquier interacción financiera con las dos regiones separatistas ucranianas.

Por su parte la Unión Europea analiza una propuesta de bloquear a las autoridades rusas el acceso a mercados y servicios financieros del bloque y sancionar a bancos que financian las operaciones militares rusas en zonas separatistas de Ucrania.

Desde Londres el primer ministro británico, Boris Johnson, amenazó con golpear a cinco bancos rusos y a tres multimillonarios, vetándolos de su sistema financiero.

Por su lado la Organización del Tratado de Atlántico Norte (OTAN) anunció para este martes una reunion extraordinaria de lo 30 embajadores ante la aliaza militar occidental.

- "Resucitar a la URSS" -

En las calles de Kiev, la noticia del reconocimiento de los separatistas genera miedo de una escalada del conflicto.

"Estoy realmente asustado, tengo mucha familia", en el este de Ucrania, decía a la AFP Artem Ivaschenko, de 22 años, y natural de Donetsk. "Hace ocho años que vivo en Kiev y es la noticia más terrible que he recibido desde entonces", agregó.

El ministro de Defensa de Ucrania, Oleksiy Reznikov, advirtió que el país tiene por delante momentos complicados y acusó a Rusia de querer "resucitar a la URSS", un bloque que Ucrania integró hasta 1991.

Desde Noscú Putin mantuvo su línea y aseguró que no busca "restaurar un imperio".

El gobierno ruso también se dijo "dispuesto" a negociar y el ministerio de Relaciones Exteriores en Moscú declaró que el canciller Serguéi Lavrov se reunirá con su homólogo estadounidense Antony Blinken el jueves en Ginebra, como estaba previsto.

Además de la ambigüedad y la amplitud del posible desplazamiento de tropas rusas otra cuestión que está en el aire serán las fronteras que Rusia dará a estas 'repúblicas' separatistas, ya que administrativamente estos territorios ucranianos son más vastos que las zonas que reclaman los secesionistas prorrusos.

Por el momento, el gobierno ruso no dio ninguna precisión.

- Caen los obuses -

En la línea del frente, donde las hostilidades aumentaron en los últimos días, la situación parecía más calmada en la mañana.

Valentina Shmatkova, de 59 años, contó que estaba durmiendo cuando cayeron los proyectiles que volaron los vidrios de su apartamento.

"No nos lo esperábamos. No pensábamos que Ucrania y Rusia no fueran a llegar a un acuerdo finalmente", se lamentó. "No pensé que iba a haber un conflicto".

"Yo creía que nuestro presidente y el presidente ruso eran inteligentes y prudentes", agregó.

El anuncio de Putin avivó el conflicto en esta región separatista del este de Ucrania, donde ya han muerto 14.000 personas desde 2014 y donde se suceden violaciones a la tregua impuesta por los acuerdos de Minsk de 2015.

La crispación golpeó también a los mercados bursátiles asiáticos que cerraron en baja y los europeos iniciaron la operativa con pérdidas, en cambio el petróleo cotiza al alza.

burx-alc/fio/mar/an/mb

P.Gashi--NZN