Zürcher Nachrichten - EEUU prepara sanciones contra Rusia por el "comienzo de una invasión" de Ucrania

EUR -
AED 4.29475
AFN 80.091988
ALL 97.513098
AMD 448.698479
ANG 2.092563
AOA 1072.225988
ARS 1468.281117
AUD 1.777529
AWG 2.107621
AZN 1.981102
BAM 1.951097
BBD 2.362405
BDT 142.277027
BGN 1.957883
BHD 0.440721
BIF 3486.096414
BMD 1.169276
BND 1.496293
BOB 8.114439
BRL 6.495801
BSD 1.16998
BTN 100.195469
BWP 15.590418
BYN 3.82897
BYR 22917.8163
BZD 2.350235
CAD 1.598839
CDF 3374.531942
CHF 0.932026
CLF 0.028954
CLP 1111.081337
CNY 8.389908
CNH 8.394545
COP 4705.168
CRC 590.077559
CUC 1.169276
CUP 30.985823
CVE 110.488703
CZK 24.635499
DJF 207.80373
DKK 7.460778
DOP 70.331976
DZD 151.636155
EGP 57.915076
ERN 17.539145
ETB 159.138344
FJD 2.62064
FKP 0.860778
GBP 0.861488
GEL 3.168282
GGP 0.860778
GHS 12.197596
GIP 0.860778
GMD 83.602962
GNF 10152.526315
GTQ 8.988333
GYD 244.789909
HKD 9.17886
HNL 30.607218
HRK 7.536571
HTG 153.509949
HUF 398.913242
IDR 18984.253759
ILS 3.868463
IMP 0.860778
INR 100.229316
IQD 1532.70526
IRR 49255.765925
ISK 142.85006
JEP 0.860778
JMD 186.979268
JOD 0.829055
JPY 171.100794
KES 151.526929
KGS 102.253069
KHR 4692.687804
KMF 492.264949
KPW 1052.336956
KRW 1605.486321
KWD 0.357506
KYD 0.97505
KZT 606.976821
LAK 25209.230616
LBP 104833.48834
LKR 351.47274
LRD 234.58451
LSL 20.752474
LTL 3.452569
LVL 0.707284
LYD 6.320763
MAD 10.518145
MDL 19.796279
MGA 5167.543118
MKD 61.551916
MMK 2454.956369
MNT 4193.966384
MOP 9.460495
MRU 46.484943
MUR 52.792756
MVR 18.006955
MWK 2028.809351
MXN 21.775246
MYR 4.966504
MZN 74.787158
NAD 20.752474
NGN 1788.676952
NIO 43.056209
NOK 11.791936
NPR 160.31255
NZD 1.940595
OMR 0.449594
PAB 1.16998
PEN 4.145906
PGK 4.910164
PHP 66.093343
PKR 332.869884
PLN 4.256352
PYG 9068.140336
QAR 4.266016
RON 5.082259
RSD 117.180221
RUB 86.583898
RWF 1690.62458
SAR 4.385268
SBD 9.748168
SCR 16.779611
SDG 702.15788
SEK 11.132094
SGD 1.496867
SHP 0.918868
SLE 26.30803
SLL 24519.144535
SOS 668.68806
SRD 43.693549
STD 24201.659517
SVC 10.237322
SYP 15202.849646
SZL 20.757961
THB 38.151146
TJS 11.319912
TMT 4.10416
TND 3.396713
TOP 2.738564
TRY 46.848787
TTD 7.944848
TWD 34.212287
TZS 3075.197068
UAH 48.969853
UGX 4192.892611
USD 1.169276
UYU 47.535411
UZS 14804.312716
VES 132.837162
VND 30535.06703
VUV 139.662883
WST 3.21667
XAF 654.379552
XAG 0.031677
XAU 0.000352
XCD 3.160028
XDR 0.813131
XOF 654.379552
XPF 119.331742
YER 282.789651
ZAR 20.788015
ZMK 10524.893689
ZMW 27.40793
ZWL 376.506505
EEUU prepara sanciones contra Rusia por el "comienzo de una invasión" de Ucrania
EEUU prepara sanciones contra Rusia por el "comienzo de una invasión" de Ucrania

EEUU prepara sanciones contra Rusia por el "comienzo de una invasión" de Ucrania

El gobierno de Estados Unidos sostuvo el martes que la entrada de Rusia en el este de Ucrania equivale al "comienzo de una invasión" y advirtió que pronto anunciará sanciones "severas".

Tamaño del texto:

"Creemos que este es, sí, el comienzo de una invasión, la última invasión de Rusia a Ucrania, y ya están viendo el comienzo de nuestra respuesta, que dijimos que será rápida y severa", dijo a la cadena CNN el asesor adjunto de Seguridad Nacional, Jonathan Finer.

Más temprano la Casa Blanca expresó su beneplácito por la decisión de Alemania de detener el proyecto del gasoducto Nord Stream 2, destinado a llevar gas ruso a Europa, y adelantó que Estados Unidos anunciará sanciones propias este martes.

El presidente Joe Biden "dejó en claro que si Rusia invadía Ucrania, actuaríamos con Alemania para garantizar que el Nord Stream 2 no avance. Hemos estado en estrechas consultas con Alemania durante la noche y agradecemos su anuncio. Seguiremos con nuestras propias medidas hoy", señaló en la red Twitter la secretaria de prensa del gobierno, Jen Psaki.

Unas horas después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, reconociera la independencia de la regiones prorrusas del este de Ucrania, Washington reaccionó de inmediato y anunció las primeras sanciones limitadas, dirigidas específicamente contra los territorios separatistas de Donetsk y Lugansk.

Mediante una orden ejecutiva, Biden prohibió cualquier nueva inversión, comercio o financiación por parte de personas estadounidenses hacia, desde o dentro de estas regiones prorrusas.

Rusia desplegó hace semanas unos 150.000 militares en las fronteras ucranianas, según Washington, lo cual llevó a potencias de occidente encabezadas por Estados Unidos a denunciar la planificación de una inminente invasión.

Ucrania libra desde 2014 una guerra contra los separatistas prorrusos en el este. Más de 14.000 personas han muerto en este conflicto y más de 1,5 millones han tenido que abandonar sus hogares.

En 2015 los acuerdos de paz firmados en Minsk (Bielorrusia) permitieron instaurar un alto el fuego y reducir considerablemente los enfrentamientos hasta ahora.

- Máxima tensión -

El presidente ruso, Vladimir Putin, intensificó drásticamente la crisis en Europa del Este el lunes cuando anunció el reconocimiento de la independencia de dos enclaves separatistas que Moscú apoya en Ucrania, y dijo que el ejército de Rusia sería responsable de lo que llamó "mantenimiento de la paz".

No quedó claro de inmediato cuál sería el alcance y el momento de los movimientos de las tropas rusas de "mantenimiento de la paz" y, lo que es más importante, si Rusia ahora apoyará abiertamente a los separatistas en su objetivo de apoderarse de aún más territorio ucraniano en la región de Donbás.

Pero mientras Estados Unidos y otros aliados occidentales condenaron una violación de la integridad territorial pro-occidental de Ucrania, Washington inicialmente fue cauteloso sobre si caracterizar la medida de Putin como una invasión específicamente, lo que provocó sanciones occidentales mucho más amplias contra la propia Rusia.

"El traslado de tropas rusas a Donbás no sería un nuevo paso", indicó, para luego aclarar que "seguiremos buscando la diplomacia hasta que los tanques estén en rodaje".

Más tarde el lunes, un portavoz de la Casa Blanca reveló por primera vez que se anunciarían nuevas sanciones, lo que indica que la posición se estaba endureciendo.

El secretario de Estado, Antony Blinken, criticó el reconocimiento de Rusia de las áreas separatistas y lo consideró una señal de que Putin no tenía interés en negociar. En su opinión "contradice directamente el supuesto compromiso de Rusia con la diplomacia y es un claro ataque a la soberanía de Ucrania".

Este anuncio de Putin también provocó un intenso ejercicio de diplomacia telefónica entre Washington, las capitales europeas y Ucrania mientras Estados Unidos intenta mantener la unidad entre docenas de aliados sobre cómo responder a Rusia, que provee gran parte de los suministros energéticos de la Unión Europea.

La Unión Europea (UE) propuso este martes bloquear a las autoridades rusas el acceso a mercados y servicios financieros del bloque y sancionar a bancos que financian las operaciones militares en zonas separatistas de Ucrania.

Además del anuncio de la suspensión del gasoducto Nord Stream2, el canciller alemán adviritió a Rusia que "hay también otras sanciones que podemos aplicar si se toman nuevas medidas" por parte de Moscú contra Ucrania.

M.Hug--NZN