Zürcher Nachrichten - Líderes de la UE acuerdan ambicioso paquete de sanciones contra Rusia

EUR -
AED 4.303228
AFN 81.923031
ALL 97.909719
AMD 450.171953
ANG 2.096976
AOA 1074.487442
ARS 1469.906879
AUD 1.794206
AWG 2.109136
AZN 1.999097
BAM 1.952812
BBD 2.36751
BDT 142.865081
BGN 1.956194
BHD 0.441689
BIF 3493.476377
BMD 1.171742
BND 1.499089
BOB 8.09162
BRL 6.38623
BSD 1.172657
BTN 100.430197
BWP 15.654757
BYN 3.837305
BYR 22966.148894
BZD 2.355312
CAD 1.60343
CDF 3381.648779
CHF 0.932675
CLF 0.028783
CLP 1104.543443
CNY 8.406137
CNH 8.419173
COP 4747.466217
CRC 592.777215
CUC 1.171742
CUP 31.051171
CVE 110.844284
CZK 24.62897
DJF 208.806749
DKK 7.460554
DOP 70.355427
DZD 151.979693
EGP 58.199616
ERN 17.576134
ETB 162.732892
FJD 2.633784
FKP 0.863301
GBP 0.861412
GEL 3.175237
GGP 0.863301
GHS 12.189053
GIP 0.863301
GMD 83.77774
GNF 10169.893454
GTQ 9.00046
GYD 245.007696
HKD 9.198218
HNL 30.661649
HRK 7.536664
HTG 153.898122
HUF 400.449921
IDR 19043.155705
ILS 3.925073
IMP 0.863301
INR 100.421007
IQD 1536.081823
IRR 49359.64357
ISK 143.011291
JEP 0.863301
JMD 187.151234
JOD 0.830746
JPY 171.786824
KES 151.507599
KGS 102.468664
KHR 4708.024801
KMF 492.716372
KPW 1054.5423
KRW 1612.756825
KWD 0.357885
KYD 0.977198
KZT 609.283796
LAK 25260.767597
LBP 105061.138103
LKR 352.496985
LRD 235.101302
LSL 20.85478
LTL 3.45985
LVL 0.708775
LYD 6.333688
MAD 10.551579
MDL 19.845889
MGA 5178.92726
MKD 61.542715
MMK 2460.081593
MNT 4204.866527
MOP 9.481136
MRU 46.568354
MUR 53.067974
MVR 18.04166
MWK 2033.178856
MXN 21.792886
MYR 4.981087
MZN 74.944607
NAD 20.85478
NGN 1795.296721
NIO 43.151062
NOK 11.826043
NPR 160.688716
NZD 1.952949
OMR 0.450535
PAB 1.171018
PEN 4.153238
PGK 4.916982
PHP 66.250171
PKR 333.35795
PLN 4.239311
PYG 9345.064305
QAR 4.265851
RON 5.076338
RSD 117.128528
RUB 91.628726
RWF 1694.34904
SAR 4.394767
SBD 9.768727
SCR 17.19417
SDG 703.628272
SEK 11.143369
SGD 1.500779
SHP 0.920805
SLE 26.369196
SLL 24570.854255
SOS 670.161186
SRD 43.733523
STD 24252.699675
SVC 10.259875
SYP 15235.145419
SZL 20.846682
THB 38.323037
TJS 11.262367
TMT 4.112815
TND 3.415494
TOP 2.744335
TRY 46.925742
TTD 7.955352
TWD 34.175011
TZS 3069.964632
UAH 48.977755
UGX 4209.559576
USD 1.171742
UYU 47.019267
UZS 14863.921153
VES 131.572362
VND 30626.414118
VUV 139.793453
WST 3.226231
XAF 655.821156
XAG 0.03215
XAU 0.000356
XCD 3.166692
XDR 0.815631
XOF 655.821156
XPF 119.331742
YER 283.385812
ZAR 20.926173
ZMK 10547.081684
ZMW 28.405116
ZWL 377.300539
Líderes de la UE acuerdan ambicioso paquete de sanciones contra Rusia
Líderes de la UE acuerdan ambicioso paquete de sanciones contra Rusia

Líderes de la UE acuerdan ambicioso paquete de sanciones contra Rusia

Los líderes de los 27 países de la Unión Europea (UE) acordaron este jueves sanciones con "masivas y severas" consecuencias contra Rusia, en respuesta a su ofensiva militar en Ucrania, de acuerdo con una declaración adoptada al inicio de una cumbre de emergencia en Bruselas.

Tamaño del texto:

"Las sanciones cubrirán los sectores financiero, de energía y de transportes de Rusia", señala la declaración emitida tras la cumbre, y deberían ser adoptadas "sin demora".

Las medidas, cuyo detalle aún no fue divulgado, concernirán además el control de las exportaciones, la emisión de visados y la inclusión de funcionarios rusos en la lista de sancionados.

La UE ya había adoptado esta semana medidas restrictivas contra funcionarios y entidades rusas por el reconocimiento de la independencia de dos territorios separatistas prorrusos en el este de Ucrania.

En la declaración, la UE pide "que Rusia cese inmediatamente sus acciones militares, retire incondicionalmente todas sus fuerzas y equipos militares de todo el territorio de Ucrania y respete la integridad territorial, soberanía e independencia" de ese país.

Rusia, apuntaron los líderes europeos en el texto, es "plenamente responsable por este acto de agresión y de toda la destrucción y las pérdidas de vidas humanas que causará. Será responsabilizada por sus acciones".

- "Sanciones que duelan" -

Durante la jornada el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, había advertido que con el enorme paquete de sanciones en estudio -el mayor lanzado por el bloque - Rusia corría el riesgo de un "aislamiento sin precedentes".

A su vez, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que con las sanciones "debilitaremos la base económica de Rusia y su capacidad de modernización".

"Además, congelaremos los activos rusos en la UE y detendremos el acceso de los bancos rusos al mercado financiero europeo", adelantó.

"Precisamos sanciones que duelan", dijo el primer ministro de Bélgica, Alexander De Croo, al llegar a la sede de reuniones, en una expresión que con numerosas variantes fue repetida por varias fuentes.

Sin embargo, los países de la UE optaron por no excluir ahora al sistema financiero ruso del sistema interbancario SWIFT, como lo había solicitado el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.

- Una carta para más adelante -

Un diplomático europeo confió a AFP que "varios países" se opusieron a adoptar ahora esa medida, ya que preferían mantener esa carta para más adelante.

El jefe del gobierno de Alemania, Olaf Scholz, dijo al llegar a la sede de reuniones que "es muy importante que decidamos sobre las medidas que se han preparado en las últimas semanas y que guardemos todo lo demás para una situación en la que sería necesario hacer otras cosas".

En tanto, el primer ministro de Luxemburgo, Xavier Bettel, dijo que la eventual exclusión de Rusia del sistema SWIFT debería ser coordinada estrechamente con otros países occidentales, en particular con Estados Unidos y el Reino Unido.

Según el sitio web de la asociación nacional rusa Rosswift, Rusia es el segundo país -superado apenas por Estados Unidos- en número de usuarios, con unos 300 bancos e instituciones miembros del sistema.

Más de la mitad de las organizaciones crediticias rusas están representadas en SWIFT, según Rosswift.

En la jornada, el canciller de Ucrania, Dmytro Kuleba, señaló en Twitter que quienes se opongan a la exclusión rusa del sistema SWIFT tendrán en sus manos "la sangre de hombres, mujeres y niños ucranianos inocentes".

La declaración adoptada este jueves también expresa la "firme condena" de la UE a la "participación de Bielorrusia en la agresión contra Ucrania.

Por ello, el documento formula un "llamado a la preparación urgente y adopción de un paquete de sanciones económicas e individuales que incluya también a Bielorrusia".

P.Gashi--NZN