Zürcher Nachrichten - Rusia, aislada en el Consejo de Seguridad, veta condena de "agresión" a Ucrania

EUR -
AED 4.31522
AFN 81.967868
ALL 97.953302
AMD 450.462734
ANG 2.102519
AOA 1077.327847
ARS 1482.646294
AUD 1.796281
AWG 2.114711
AZN 2.000558
BAM 1.956473
BBD 2.368695
BDT 143.479391
BGN 1.954293
BHD 0.442792
BIF 3494.97335
BMD 1.174839
BND 1.500504
BOB 8.10686
BRL 6.448577
BSD 1.173194
BTN 100.714384
BWP 15.652321
BYN 3.839289
BYR 23026.852694
BZD 2.356491
CAD 1.603362
CDF 3389.411964
CHF 0.935742
CLF 0.028822
CLP 1106.041171
CNY 8.42935
CNH 8.428016
COP 4737.070038
CRC 592.501439
CUC 1.174839
CUP 31.133245
CVE 110.304849
CZK 24.644485
DJF 208.910136
DKK 7.460618
DOP 70.213871
DZD 152.291981
EGP 58.459315
ERN 17.622591
ETB 162.816655
FJD 2.637161
FKP 0.861559
GBP 0.863249
GEL 3.184118
GGP 0.861559
GHS 12.201304
GIP 0.861559
GMD 83.993937
GNF 10174.415807
GTQ 9.018258
GYD 245.446581
HKD 9.222413
HNL 30.650421
HRK 7.53295
HTG 153.471524
HUF 399.338544
IDR 19084.326558
ILS 3.941354
IMP 0.861559
INR 100.741656
IQD 1536.829033
IRR 49490.110818
ISK 142.601694
JEP 0.861559
JMD 187.243659
JOD 0.832997
JPY 171.762709
KES 151.847608
KGS 102.739882
KHR 4712.582132
KMF 494.039452
KPW 1057.353226
KRW 1608.214358
KWD 0.358749
KYD 0.977637
KZT 609.429788
LAK 25280.487296
LBP 105114.78968
LKR 352.9685
LRD 235.224978
LSL 20.830093
LTL 3.468995
LVL 0.710649
LYD 6.319121
MAD 10.559925
MDL 19.791645
MGA 5144.749117
MKD 61.493881
MMK 2466.239222
MNT 4216.2784
MOP 9.485965
MRU 46.516815
MUR 52.997265
MVR 18.090871
MWK 2033.891485
MXN 21.882407
MYR 4.984257
MZN 75.142926
NAD 20.830271
NGN 1796.423791
NIO 43.174495
NOK 11.824042
NPR 161.139784
NZD 1.952166
OMR 0.45172
PAB 1.172989
PEN 4.162933
PGK 4.918672
PHP 66.276279
PKR 333.324524
PLN 4.244472
PYG 9349.138741
QAR 4.288749
RON 5.068026
RSD 117.162029
RUB 91.987927
RWF 1694.075954
SAR 4.406341
SBD 9.794547
SCR 17.23681
SDG 705.493061
SEK 11.15214
SGD 1.501386
SHP 0.923239
SLE 26.421964
SLL 24635.799589
SOS 670.427933
SRD 43.765702
STD 24316.804068
SVC 10.265534
SYP 15275.107238
SZL 20.82408
THB 38.223419
TJS 11.291879
TMT 4.123686
TND 3.421636
TOP 2.751593
TRY 47.003794
TTD 7.951737
TWD 34.167829
TZS 3104.738759
UAH 49.083187
UGX 4208.484538
USD 1.174839
UYU 47.087011
UZS 14732.071323
VES 130.738774
VND 30695.029609
VUV 139.59913
WST 3.219634
XAF 656.180089
XAG 0.03197
XAU 0.000353
XCD 3.175063
XDR 0.816077
XOF 656.177295
XPF 119.331742
YER 284.487772
ZAR 20.902036
ZMK 10574.963058
ZMW 28.419541
ZWL 378.297815
Rusia, aislada en el Consejo de Seguridad, veta condena de "agresión" a Ucrania
Rusia, aislada en el Consejo de Seguridad, veta condena de "agresión" a Ucrania

Rusia, aislada en el Consejo de Seguridad, veta condena de "agresión" a Ucrania

Con el veto de la propia Rusia y la abstención de China, India y Emiratos Árabes Unidos, una resolución de condena a la invasión rusa de Ucrania promovida por Estados Unidos y Albania en el Consejo de Seguridad de la ONU, quedó sin efecto este viernes.

Tamaño del texto:

La resolución recabó el voto favorable de 11 de los 15 miembros, pero el veto de Rusia, uno de los cinco miembros permanentes del máximo órgano de la ONU, junto con Estados Unidos, China, Francia y Gran Bretaña, dejó en papel mojado el texto pese a que había sido suavizado para "garantizar" abstenciones y evitar que estos tres países votaran en contra, según un diplomático.

El veto de Rusia es "una mancha de sangre en su placa en el Consejo de Seguridad", reaccionó en Twitter el presidente ucraniano, Volodimyr Zelenski. "La verdad está con nosotros, la victoria será nuestra", agregó.

Tras el fracaso de la resolución, el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, exhortó a que los "soldados regresen a los cuarteles" y los líderes "al diálogo". Pese a que "hoy, no se logró el objetivo", debemos dar "otra oportunidad a la paz", dijo.

Del texto propuesto se retiró el término "condenar", que fue reemplazado por "deplorar", una referencia al capítulo 7 de la Carta de la ONU, que prevé un posible recurso a la fuerza, también suprimido.

El texto, que fue copatrocinado por 81 países, también instaba a Rusia al "cese inmediato del uso de la fuerza" y a que se "abstenga de cualquier amenaza ilegal o use la fuerza contra un Estado miembro de la ONU".

La resolución pretendía que Rusia "retire inmediata, completa e incondicionalmente" sus fuerzas militares de Ucrania y "revirtiera" la decisión de reconocer la independencia de las provincias del este de Ucrania de Donetsk y Lugansk, en guerra, ya que "viola la integridad territorial" del país.

"No es demasiado tarde para parar esta locura", había implorado el embajador de Albania, Ferit Hoxha, al defender el texto.

El ataque de Rusia "a nuestros principios fundamentales es tan osado, tan desvergonzado que amenaza el sistema internacional tal como lo conocemos", dijo la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield.

- Minuto de silencio -

El embajador ucraniano en la ONU, Sergiy Kyslytsya, que había dicho que la votación permitiría saber "quién está del buen lado", pidió un minuto de silencio por las víctimas del ataque ruso (más de 100 muertos, según Kiev) que fue seguido por un aplauso de una parte de los presentes.

Tras el rechazo del Consejo de Seguridad, un texto similar podría ser enviado a la Asamblea General de Naciones Unidas, donde las resoluciones no son vinculantes ni existe el derecho a veto de ninguno de sus 193 miembros.

En 2014, con motivo de la anexión de Crimea, se produjo un escenario similar. Rusia vetó un proyecto de resolución de condena y China se abstuvo. En la Asamblea General recabó 100 votos a favor, una mayoría mínima. Once países votaron en contra y 58 se abstuvieron.

Pero ocho años después, Crimea sigue bajo control de Rusia pese a que su anexión no ha sido reconocida por la comunidad internacional.

- Aislamiento -

El recurso al veto de Rusia, que era juez y parte de la reunión ya que ostenta la presidencia mensual del Consejo de Seguridad, solo muestra su "aislamiento" en la escena internacional, dijo un responsable estadounidense que pidió el anonimato, antes del inicio de la reunión.

Intensas negociaciones diplomáticas se llevaron a cabo desde el jueves para convencer a India y a Emiratos Árabes Unidos, dos miembros no permanentes del Consejo de Seguridad, para que votaran a favor del texto, según varios diplomáticos.

Desde el inicio de la invasión militar de Ucrania en la madrugada del jueves, Rusia sostiene que actúa en autodefensa en virtud del artículo 51 del documento fundacional de la Organización y exige de Ucrania que abandone su ambición de unirse a la OTAN y a la Alianza Atlántica, que reduzca su presencia en el este de Europa.

Para el embajador ruso ante la ONU, Vassily Nebenzia, que tomó la palabra tras el rechazo al texto, aseguró que "este documento va en contra (...) del pueblo ucraniano ya que trata de salvar el régimen que ha conducido al país a la tragedia".

Para la portavoz de la cancillería rusa, Maria Zajarova, las sanciones a Putin y Lavrov muestran la "impotencia" de los países occidentales. Y advirtió que las relaciones de Rusia con Occidente se acercan al "punto de no retorno".

R.Bernasconi--NZN